Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| jueves febrero 13, 2025

Aumenta incertidumbre para las familias de 76 secuestrados en poder de Hamás

NTN24 Jana Beris entrevistada por NTN24


 

A pocos días de que fuera liberado otro grupo de rehenes, la organización criminal suspendió indefinidamente la liberación de rehenes, argumentando que Israel no ha cumplido con lo acordado. El historiador Jaime Grinberg, lamentó el último anuncio de Hamás y describió la dolorosa situación que han vivido los rehenes desde el pasado 7 de octubre del 2023. “Esta gente ha sido torturada, esta gente ha vivido encadenada, ni siquiera han tenido oportunidad de hacer sus necesidades privadas. Es realmente cruel, de la máxima manera que uno puede imaginarse”, señaló. Insistió en que la negociación siga avanzando para que todos los rehenes puedan regresar a la libertad: “La situación sería muy difícil si esto no se da porque hay muchas familias y una población entera, no solamente dentro de Israel, mundialmente, que sufre junto con ellos”.

 

Por su parte, desde la ciudad Modi’ín, la reconocida escritora y periodista Jana Beris hizo un detallado análisis relacionado con las últimas declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump y el primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu. Afirmó que durante los últimos días ha habido un cambio considerable respecto a la decisión tomada por Israel y que ha habido un giro con mayor presión hacia Hamás. “No debido, solo al ultimátum del presidente Trump, sino también, diría, al efecto acumulativo de todo lo que se va revelando desde que comenzó la liberación de los secuestrados en el marco de este alto el fuego. Los testimonios en los que ellos, de hecho, revelan los horrores que han pasado” Sobre el pretexto que tuvo Hamás de suspender la liberación prevista para el próximo fin de semana, el profesor Jaime Grinberg insistió en que Netanyahu ha venido cumpliendo. Pero, aclaró que hay exigencias que lamentablemente no tiene el poder de cumplir.

 

“Hamás quiere quitarse presión, evitar la pérdida del control sobre Gaza, respirar y reorganizarse”. Resaltó, además, la ayuda humanitaria que ha venido entregándose a la población civil: «Hay muchísimas comidas, de hecho, que Hamás y otros grupos se han apoderado de esos alimentos, de esas medicinas, de toda la ayuda que ellos controlan y no distribuyen, eso es algo que no tiene responsabilidad Israel” Beris además relató el impacto que ha dejado a la población de Israel, el aterrador sufrimiento reflejado en el rostro del último grupo de liberados, Eli Sharabi, Ohad Ben Ami y Or Levy. Explicó que algunos expertos han comparado su aspecto con los sobrevivientes del campo de extermino nazi, Auschwitz. “Lo más terrible es cuando empezaron a hablar a través de sus familias y de los médicos, sabemos de lo terrible que pasaron”. También relataron que habían visto con vida a varios de los que siguen cautivos, un sentimiento mezclado entre alegría y tristeza, al saber que están con vida, pero en unas condiciones infrahumanas. “Encadenados, heridos, maltratados, desnutridos, se mezcla, la emoción y la alegría de haber recibido esa señal de vida, pero con la preocupación por su estado».

 
Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.

¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.