Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter YouTube RSS Feed
| lunes septiembre 25, 2023

Todas las publicaciones en Refugiados

¿Nadie se pregunta por qué hay un campo de refugiados en Jenín?

Confinar a la gente en condiciones miserables sirve a los intereses de la Autoridad Palestina y Hamás, al mantener un caldo de cultivo de terroristas

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Israel, Medio Oriente, Refugiados
Comentarios: No

Durante toda la cobertura de la operación de Israel para erradicar a los terroristas del campo de refugiados de Jenin, ¿alguien se preguntó por qué existe un campo de refugiados en un área controlada por los palestinos? Los campos de refugiados han sido nidos de terrorismo durante años, pero no deberían existir. Los jordanos los establecieron por primera vez en 1953 para acomodar a los refugiados palestinos de la guerra de 1948, después de que se anexaron Cisjordania. La ocupación por ...

https://www.youtube.com/watch?v=nT1PQe_hCA0 El ex-canciller libanés Gebran Bassil, dijo en un discurso pronunciado el 24 de marzo de 2023, que si los refugiados en el Líbano son naturalizados, esto conducirá a la disolución de la cultura libanesa. Según Basiil, ello llevaría a una transformación demográfica y a un desequilibrio sectario. También dijo que el Líbano no “atará voluntariamente la cabezas con la soga” sucumbiendo a la presión internacional. El discurso de Bassil fue transmitido por el canal de televisión libanés Al-Manar (Hezbollah).

Refugiados ucranianos esperan un tren a Polonia en la plataforma de la estación de tren de Lviv Se ha transformado en una costumbre realizar un pequeño análisis sobre los retos de cada año que se aproxima como una forma de proyectar lo que podría ser tendencia en el inicio del nuevo calendario. Es importante hacer un «descargo de responsabilidad» en cuanto a que el cambio de calendario no implica el reinicio de la vida; lo que pase hasta el 31 de ...

INTRODUCCIÓN El desplazamiento de judíos de los países árabes y las dificultades que acompañan su inmigración a Israel constituyen un aspecto del problema de los refugiados en Oriente Medio relativamente desconocido y descuidado. A partir de 1948, casi 900.000 refugiados judíos fueron desarraigados por cientos de miles de sus tierras de origen y en las que habían vivido durante siglos antes de la conquista musulmana, es decir, antes que los árabes llegaran desde el desierto de Arabia a estas regiones en ...

De vez en cuando doy con un viejo artículo que ofrece interesantes perspectivas sobre la situación política actual. Pienso por ejemplo en uno que publicó Martha Gellhorn en The Atlantic en 1961 sobre los refugiados palestinos. A diferencia de la mayoría de la gente que escribe sobre la materia, Gellhorn señaló acertadamente: Se olvida que también los judíos son víctimas, al mismo tiempo y de la misma manera. La guerra árabe-israelí y su inmediata consecuencia produjo un doble éxodo. Casi medio millón de judíos escaparon de los países ...

Refugiados palestinos en Libano La cuestión del apartheid y la discriminación árabes volvió a salir a la luz recientemente después que un ministro libanés anunciara que su país iba a permitir a los palestinos trabajar en varios sectores que hasta el momento estaban reservados a ciudadanos libaneses. El anuncio de Mostafa Bayram, titular de Trabajo, pilló por sorpresa a muchos palestinos, a los que se veda el acceso a numerosas profesiones desde hace cuatro décadas. Los palestinos confían en que llegue a su fin la ...

¿Apartheid en Israel? Mira cómo el Líbano trata a los palestinos

Si bien los grupos de derechos humanos difundieron afirmaciones difamatorias que Israel es un estado de apartheid, nadie parece mencionar que los palestinos que han estado viviendo al norte de la frontera israelí durante décadas viven en la pobreza y no pueden obtener una ciudadanía.

Categorías: Medio Oriente, Refugiados
Comentarios: No

No es muy frecuente que tengamos la oportunidad de ver el "problema palestino" desde un ángulo diferente. Hay un problema. Incluso es un problema muy serio. Pero no tiene nada que ver con Israel.   Sí, ocurrió la Nakba. La gente fue expulsada. Alrededor de 700.000 residentes árabes de Palestina se convirtieron en refugiados. No estaban solos. Decenas de millones de personas se convirtieron en refugiados durante los mismos años. Entre ellos se encontraban aproximadamente 850.000 judíos, algunos de los cuales fueron ...

Del ‘Farhud’ a la expulsión de 850 000 judíos

“[…] el “Farhud” fue la expresión más violenta de las simpatías que profesaba la dirigencia árabe hacia el nazismo, teniendo como trasfondo su vehemente oposición a la presencia judía en Palestina, […]”

Categorías: Diaspora, Medio Oriente, Refugiados
Comentarios: No

Refugiados judios llegan a Israel “Farhud”, en árabe “expropiación violenta”, fue la matanza de cientos de judíos en Irak, que tuvo lugar entre el 1 al 2 de junio de 1941, a mano de hordas musulmanas, fecha que marca también el principio del fin a más de 2500 años de presencia judía en Mesopotamia, misma que se remonta al primer exilio tras la caída de Judea y su capital, Jerusalén, ante Nabucodonosor en el 586 a. C., mil años antes de ...

Hoy hablamos de una limpieza étnica en gran parte olvidada sin precedentes en la historia de los abusos humanitarios. Recordemos la expulsión internacional coordinada de unos 850.000 judíos de tierras árabes y musulmanas, donde habían vivido pacíficamente durante 27 siglos. Como algunos saben, en 2014, el gobierno israelí reservó el 30 de noviembre para conmemorar esta atrocidad masiva. No ha tenido una identidad real o un nombre como «Kristallnacht». Pero hoy, a partir de este día, el día se conocerá como ...

Recientemente, los estambulitas alucinaron al ver hordas de jóvenes varones afganos con ropas ajadas deambulando sin rumbo por barrios que ya albergan a miles de refugiados sirios. Posteriormente la Policía detuvo y expulsó a nueve de ellos. Son cientos los que se comunican con sus parientes y amigos en Afganistán e Irán, y muy probablemente les ponen al día sobre las rutas turcas de la inmigración ilegal –por lo común, los afganos pagan a los contrabandistas 1.000 dólares por el viaje desde Kabul hasta Van, en ...

El Parlamento Europeo pone a la UNRWA en el punto de mira

"La UNRWA existe no para mitigar los efectos del conflicto árabe-israelí sino para exacerbarlos"

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Refugiados
Comentarios: No

El Parlamento Europeo (PE) aprobó el mes pasado una resolución presupuestaria en la que se arremete contra la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) por predicar el odio a Israel en sus manuales escolares y se demanda que se condicione la ayuda financiera que se le destina a la eliminación de dichos contenidos. Esta resolución da cuenta del potencial para un debate europeo de calado sobre si la agenda de esa agencia onusiana es compatible con las metas que se ha marcado la ...

El discurso judeofóbico en el mundo árabe

Conceptos iniciales

Categorías: Diaspora, Medio Oriente, Mundo Árabe, Refugiados
Comentarios: No

Familia judía sale de Adén en 1949, provenientes de Yemen y con destino a Israel El antisemitismo indicaría el odio contra los «semitas», y se ha utilizado para explicar los ataques contra poblaciones judías en los casos mencionados en los artículos en WSI de septiembre 2020, así como de febrero y marzo de 2021, que van desde un enfoque meramente religioso, pasando por cuestiones políticas y circunstancias ideológicas, como es el caso de la crítica hacia el sionismo. Sin embargo, para poder evitar errores conceptuales a la ...

El engaño de los refugiados palestinos

El problema de los refugiados se puede resolver fácilmente si volvemos a la definición original que se aplicaba solo a las personas que vivieron en Palestina en 1948-1949, no a sus descendientes.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Refugiados
Comentarios: No

El departamento de asuntos de negociación de la OLP tuiteó el 15 de mayo de 2020: "Cada día de conmemoración de la nakba, marcamos la catástrofe que afectó a nuestro pueblo en 1948, cuando 957.000 palestinos se convirtieron en refugiados". La verdad es que esa cifra fue inventada, al igual que la cifra actual de 5,7 millones utilizada por la Agencia de Obras Públicas y Socorro de la ONU (UNRWA). Es más probable que el número real sea inferior a ...

Imprescindible acto de justicia

Los países árabes se van adhiriendo a los Acuerdos de Abraham, como un acto de justicia, no se debe permitir que el mundo nuevamente deje de lado a esta parte del pueblo judío maltratado y borrado...

Categorías: Medio Oriente, Refugiados
Comentarios: No

Refugiados judios expulsados de los paises arabes   El mundo olvidó a una parte del pueblo judío, unos 850.000 que durante siglos y, en algunos casos, milenios, estaban establecidos en países árabes e Irán. El Estado de Israel, pese a su precaria situación inicial, cumplió a cabalidad con el principal motivo de su renacimiento: el Hogar Nacional judío y la mayoría de estos judíos orientales inmigraron a su patria ancestral. A mediados del siglo XX, los judíos de Egipto, Irak, Líbano, Libia, Siria, ...

Israel pide a la ONU que reconozca a los refugiados judíos de los países árabes

En una carta dirigida al secretario general de las Naciones Unidas, el representante de Israel en la organización internacional, Gilad Erdan, afirmó que presentará un proyecto de resolución para celebrar una reunión anual con el fin de recordar a los refugiados judíos, y exigió llevar a cabo una investigación mundial sobre los judíos expulsados de los países árabes e Irán.

Categorías: Medio Oriente, Refugiados
Comentarios: No

El embajador de Israel en la ONU, Gilad Erdan, envió una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ayer (lunes) anunciando que presentaría un proyecto de resolución para celebrar una reunión anual para recordar a los refugiados judíos deportados de países árabes. Esto sucede en el contexto del día de la expulsión de los judíos de las naciones árabes e Irán, que se conmemoró ayer en Israel. Según Erdan, la ONU no se ocupa en absoluto del asunto, ...

La verdadera tragedia palestina

En extremo contraste con Siria e Irak, los Emiratos Árabes Unidos y otros estados del Golfo han abierto sus puertas a los palestinos durante mucho tiempo y les han proporcionado trabajos y altos niveles de vida. Curiosamente, los líderes palestinos tienen mucho tiempo para castigar a los Emiratos Árabes Unidos, pero no tienen tiempo para comentar sobre el abuso sistemático y el asesinato de palestinos en Siria e Irak. Para la Autoridad Palestina y Hamas, la verdadera tragedia es cuando un árabe expresa su voluntad de hacer las paces con Israel.

Categorías: Medio Oriente, Refugiados
Comentarios: No

Yarmouk. Campamento palestino Los líderes palestinos están tan comprometidos con condenar a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) por su acuerdo de normalización con Israel que no les queda tiempo para notar el horrible sufrimiento de su pueblo en algunos países árabes, particularmente en Siria e Irak. Específicamente, estos líderes parecen imperturbables porque en algunos países árabes, los palestinos están desapareciendo misteriosamente. Sin embargo, a diferencia de sus líderes, los palestinos que viven en Siria e Irak no parecen estar preocupados por el acuerdo ...

Palestinos: víctimas del racismo árabe

Los sentimientos antipalestinos del Líbano muestran que no tiene intención de ayudar a los palestinos que viven allí. Por el contrario, las declaraciones de Bassil y otros políticos libaneses demuestran que el Líbano está ansioso por deshacerse de sus residentes palestinos, cuanto antes mejor. Como la mayoría de los países árabes, al Líbano no le importa el sufrimiento de los palestinos

Categorías: Medio Oriente, Mundo Árabe, Refugiados
Comentarios: No

De vez en cuando, a los funcionarios y políticos libaneses les gusta dispararles a los palestinos recordándoles que no son bienvenidos en el Líbano, un país árabe que durante mucho tiempo los ha estado sometiendo al apartheid y a leyes, políticas y medidas discriminatorias. El último funcionario libanés que pronunció comentarios "racistas" contra los 475.075 palestinos que viven en 12 campos de refugiados en el Líbano es Gebran Bassil, líder del Movimiento Patriótico Libre, un partido político cuya base de apoyo es abrumadoramente ...

La mayor tragedia del conflicto israelí-palestino hoy es que mientras el mundo árabe está pasando de la guerra contra el estado judío, Occidente sigue alentando el rechazo palestino al dar legitimidad a un "derecho de retorno" ficticio que inundaría a Israel con millones de refugiados, dijo el martes un ex miembro de la Knesset. Einat Wilf, quien junto con el periodista Adi Schwartz es coautor del nuevo libro The War of Return , hizo la declaración durante un evento de Zoom para ...

Israel ayuda a los palestinos a prevenir el coronavirus. Los árabes los traicionan

Cuando la crisis actual del virus haya pasado, es de esperar que los palestinos recuerden que solo un país vino a su rescate: Israel. También podrían recordar que sus hermanos árabes los traicionaron, no por primera vez, y sin duda no por la última.

Categorías: Medio Oriente, Mundo Árabe, Refugiados
Comentarios: No

  Vale la pena señalar que Egipto, que tiene una frontera compartida con la Franja de Gaza, no envió ningún kit de prueba o material desinfectante a los palestinos que viven allí. "Después de más de setenta años, el Líbano sigue siendo el país donde más sufren los refugiados palestinos, donde se ven privados de muchos de sus derechos económicos y humanos, incluido el trabajo en ciertas profesiones, complicaciones de procedimiento para obtener permisos de trabajo y la negación del ...