Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| lunes marzo 31, 2025

Si los civiles de Gaza quieren el fin de la guerra, que digan dónde están los 59 secuestrados

Gabriela Keselman Lob*


Desde ayer circulan imágenes que muestran a civiles gazatíes manifestándose contra el terrorismo de Hamás. Supuestamente, exigen el fin de la guerra.

Son imágenes inéditas. Porque durante los 537 días que han pasado desde la masacre del 7 de octubre, no vimos en Gaza ni una sola expresión pública de rechazo al secuestro, la violación y el asesinato de judíos. Todo lo contrario. Vimos a niños golpeando a los secuestrados que ingresaban a Gaza el mismo 7 de octubre. Vimos aplausos, vítores y festejos. Vimos la celebración cuando los secuestrados eran entregados en escenarios, exhibidos como trofeos humanos ante multitudes que aplaudían. Y vimos las escenas más brutales: niños pequeños en brazos de sus padres festejando la entrega de Shiri, de Kfir y de Ariel, tres civiles secuestrados el 7 de octubre y asesinados en cautiverio, cuyos cuerpos fueron devueltos en cajones. Eso no es ya una muestra de barbarie: es su institucionalización.

Y yo lo dije muchas veces: si en Gaza no aparecía ni un civil desligado de Hamás que alzara la voz contra el terrorismo, era porque todos eran cómplices. Porque incluso en la Alemania nazi hubo quienes arriesgaron todo para proteger judíos. Acá, en cambio, los judíos que lograron salir de Gaza —secuestrados liberados o rescatados— repiten el mismo testimonio: que no había “civiles inocentes”. Que desde los más chicos hasta los más grandes les gritaban “judío de mierda”, los golpeaban, los escupían. Que nadie les dio agua. Que nadie les dio comida. Que todo fue odio y violencia.

Entonces, ver estas manifestaciones contra Hamás me genera dos cosas: Sorpresa. ¿Hamas está permitiendo que los civiles se manifiesten contra su poder? Es extraño. Considerando, además, que hemos visto cómo Hamás ha golpeado y disparado contra civiles que intentaban tomar alimentos de los camiones de ayuda humanitaria, cuando el grupo terrorista se los expropiaba y la población tenía hambre. Fueron sumamente violentos con quienes, por desesperación, robaban comida. ¿Y ahora están permitiendo que haya manifestaciones en contra de Hamás en toda Gaza? ¿A ustedes no les llama muchísimo la atención?

Por otro lado, me confirma algo: si ayer pudieron salir a protestar, eso significa que durante 536 días eligieron no hacerlo. Eligieron el silencio. Eligieron no exigir la devolución de los 59 secuestrados que aún siguen en Gaza. Eligieron no denunciar la masacre. Eligieron no oponerse al terror. Eligieron ser parte.

Porque cuando yo digo que Occidente no entiende al Medio Oriente, me refiero a esto. Cuando dicen Free Palestine, creyendo que están pidiendo que “Palestina” se libere de Israel, hay algo que no encaja. Cabe recordar que Israel se retiró unilateralmente de Gaza en el año 2005. Entonces, si Occidente realmente quiere proteger a los palestinos, el Free Palestine debería estar dirigido a Hamás. Proteger a los palestinos significa liberarlos del terrorismo. No de Israel.

Y sin embargo, hay algo que no cierra. Porque en Gaza se disfrazan. Entran a Israel con ropa de civil, pero matan como terroristas. Se ponen chalecos de prensa, pero filman secuestros. Trabajan en hospitales, pero torturan en los sótanos. Dirigen escuelas, pero adoctrinan con odio. El terrorismo no siempre viene con capucha y cinta verde. A veces viene en bata de médico, con cámara de periodista o con el delantal de un ama de casa.

Entonces yo me pregunto: ¿estas protestas son reales, o estamos viendo otra capa de cinismo? ¿Es esto una estrategia? ¿Es esto taqiyya?

Taqiyya es una práctica dentro del Islam que permite mentir o disimular la propia fe, cuando se considera necesario para protegerse o lograr un objetivo mayor. En un contexto de guerra ideológica, no es descabellado pensar que esto también puede usarse para engañar al enemigo. Y para mí, todo esto huele a eso.

Porque cuando pasaron 537 días de silencio y de apoyo al terror, una no puede dejar de sospechar de los cambios repentinos.

59 personas continúan secuestradas en Gaza. No las olvidemos.

*Comentarista sobre temas de Israel y judaísmo, con el seudónimo “Sissi Emperatriz”.
Fuente: cuenta de Facebook @sissiemperatrizisrael.
Versión NMI

 
Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.

¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.