Zohran Mamdani. Perfil de Facebook
Finalizando el reciente mes de junio, la ciudad de Nueva York se vio sacudida por el perturbador triunfo en las primarias demócratas para su alcaldía, el cual determinó que Zohran Mamdani, del ala socialista venció al exgobernador Andrew Cuomo; pero hay más, el temor radica en que se trata de un activista de la propagación del odio.
Mamdani es un muy joven político, miembro de los Socialistas Demócratas de América e integrante de la Asamblea del Estado de Nueva York, de ascendencia india, musulmán chiíta, nacido en Uganda y criado en la ciudad de Nueva York, quien, a su manera, ha pretendido luchar por la clase trabajadora; pero, su nula experiencia en la administración pública y sus fallidas propuestas podrían ser desastrosas para la vibrante ciudad. Lo formulado por Mamdani es semejante a lo que ya ha fracasado en otras latitudes, especialmente en Latinoamérica, trayendo mayor pobreza, destrucción de las fuentes de empleo y abismal desigualdad social.
No obstante, hay más, Mamdani es un habitual demonizador del Estado de Israel y ha calificado de apartheid y genocidio sus acciones en Gaza; apoya al movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) y se comprometió a acatar las muy controversiales órdenes de arresto de la Corte Penal Internacional deteniendo al primer ministro Benjamín Netanyahu si visita Nueva York. Además, es promotor de un proyecto de ley para multar a instituciones sin fines de lucro por financiar a organismos humanitarios como Zaka y Hatzalah. Cabe destacar que, a partir de 2009, Mamdani asistió a Bowdoin College en Maine, donde fue uno de los fundadores de la sección del virulento grupo Estudiantes por la Justicia en Palestina de esa escuela.
En mayo del presente año, Mamdani se negó a firmar una resolución de la Asamblea que reconoce a Israel en el 77º aniversario de su fundación; meses antes, el legislador tampoco firmó una resolución sobre el Holocausto; argumentó que “ha votado a favor de la resolución de Conmemoración del Holocausto todos los años” desde que ingresó a la Asamblea en 2021, pero los registros públicos muestran que no copatrocinó las resoluciones de 2023 y de 2024.
Al día siguiente de los ataques del grupo terrorista Hamas del 7 de octubre de 2023, Mamdani emitió una declaración para “lamentar a los cientos de asesinados en Israel y Palestina”, criticó el inicio de la guerra en Gaza por parte de Israel, el corte del suministro eléctrico, la retórica de los políticos, la “ocupación”, sin mencionar a Hamás y su responsabilidad en todo ello. El 13 de octubre de 2023, mientras los israelíes todavía se ocupaban del número de masacrados por los terroristas palestinos, Mamdani fue arrestado junto a varios alborotadores durante una manifestación pro palestina en su ciudad, pidiendo un alto al fuego en Gaza, cuando, prácticamente, el fuego aún no se había iniciado.
En junio de 2025, en el podcast The Bulwark, cuando le preguntaron por la frase “globalizar la Intifada”, omitió su significado real: atacar objetivos judíos y alegó que era un llamado simbólico por los derechos humanos palestinos; indudablemente, trató de ocultar su verdadero sentido violento e intención antisemita.
En numerosas oportunidades ha tratado de diferenciar el antisionismo y antisemitismo, un asunto que no tiene diferencias, pues negar al pueblo judío su derecho a la autodeterminación es antisemitismo. En 2021, en Brooklyn, frente a una multitud, vociferó que él es antisionista y afirmó: “En el antisionismo en el que creo y al que pertenezco, no hay lugar para el antisemitismo”. Añadió que estaba luchando por la “justicia” en los territorios palestinos de Cisjordania y Gaza, así como en Haifa, obviando que está ubicada en el territorio soberano israelí.
Tras las críticas a su entrevista en The Bulwark, Mamdani pretendió justificarse, asegurando: “He dicho que no hay cabida para el antisemitismo en esta ciudad, en este país”. Ha indicado que el antisemitismo es incompatible con su “creencia en los derechos humanos universales” y lo ha descrito como un problema real de la ciudad. Mamdani, quien notoriamente se encuentra en una ardua campaña electoral, ha hecho promesas de “proteger a los neoyorquinos judíos” y combatir el antisemitismo estableciendo un departamento municipal de seguridad comunitaria y gastando un 800% más de fondos municipales en programas contra los delitos de odio. Sin embargo, ha sido grabado con frecuencia coreando consignas a favor del BDS durante belicosos embates antisemitas, donde se escuchan lemas amenazantes y peligrosos como el de “globalizar la Intifada”.
Adicionalmente están sus vínculos con grupos extremistas y este método para elevarlo políticamente, el cual, probablemente, será replicado en otros estados, por lo que resulta imposible creerle y cada vez se hace más palpable que Mamdani mismo es producto creado por esa escalada de odio antisemita implantada por el islam radical en una ciudad tan amplia y diversa como Nueva York.
Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.
¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.