Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| jueves julio 24, 2025

Mediador palestino denuncia a Hamás por prolongar las negociaciones en Gaza

Ariel Kahana y Shachar Kleiman* /Israel Hayom


Bishara Bahbah Foto Wikipedia

Bishara Bahbah, empresario palestino-estadounidense que participa en la mediación, emitió una condena pública sin precedentes contra Hamás, declarando que «los mediadores llevan días esperando la respuesta de Hamás, mientras que este prolongado proceso le cuesta al pueblo palestino decenas de víctimas diarias»

El doctor Bishara Bahbah, empresario palestino-estadounidense que participa en la mediación entre Israel y Hamás, emitió una condena pública sin precedentes contra el grupo terrorista, declarando que «los mediadores llevan días esperando la respuesta de Hamás, mientras que este prolongado proceso le cuesta al pueblo palestino decenas de víctimas diarias».

 

“No existe ninguna justificación convincente para retrasar la respuesta ni solicitar modificaciones no sustanciales, sobre todo cuando se prevén 60 días de negociaciones sin víctimas para abordar todos los detalles. La prolongación y el continuo derramamiento de sangre deben terminar. Debemos avanzar hacia un acuerdo que permita a todas las partes negociar con las garantías estadounidenses para lograr un alto el fuego duradero”, escribió.

 

Fuentes informaron a los medios egipcios que la mayoría de los asuntos polémicos están «casi resueltos», aunque persiste el desacuerdo sobre la profundidad de la zona de seguridad fronteriza donde las fuerzas israelíes permanecerían desplegadas durante el período de 60 días. La fuente indicó que Israel busca mantener sus fuerzas a una distancia de entre 1200 y 1500 metros del Corredor Filadelfia, mientras que Hamás insiste en 800 metros. La fuente evaluó este asunto como «soluble».

 

El ministro de Defensa, Israel Katz, lanzó amenazas, declarando que «los hermanos Sinwar devastaron Gaza. [El grupo] Izz al-Din al-Qassam continúa convirtiéndola en escombros. Los líderes de Hamás en el extranjero celebran en mansiones y hoteles de cinco estrellas mientras se niegan a liberar rehenes. Si las liberaciones no se producen pronto, se abrirán las puertas del infierno».

 

Previamente, fuentes palestinas informaron a la cadena saudí Al-Arabiya que Hamás había presentado su propuesta definitiva de alto el fuego, que incluía observaciones sobre los mecanismos de asistencia, los planes de retirada y las garantías de alto el fuego. Las fuentes revelaron que los mediadores exigieron modificaciones a Hamás para asegurar una respuesta favorable, lo que explica por qué Israel aún no la ha recibido.

 

Una fuente diplomática negó cualquier avance en las negociaciones. «Hasta el momento no ha llegado ninguna respuesta de Hamás, no han comenzado las conversaciones sobre los prisioneros, y no existen acuerdos sobre los asuntos mencionados»

 

Este avance se produce tras la falta de respuesta oficial de Hamás a la propuesta más reciente de Israel, aunque fuentes israelíes creían que Hamás ya había entregado un borrador de respuesta a los mediadores, quienes expresaron su insatisfacción. Ahora, al parecer, los mediadores esperan la respuesta revisada de Hamás tras sus exigencias de cambios.

 

Una fuente diplomática negó cualquier avance en las negociaciones. «Hasta el momento no ha llegado ninguna respuesta de Hamás, no han comenzado las conversaciones sobre los prisioneros, y no existen acuerdos sobre los asuntos mencionados».

 

Una cautela similar se difundió en el canal saudí Asharq Al-Awsat, vinculado a Hamás, que ayer citó a una fuente palestina según la cual las negociaciones con Catar siguen centradas en los mapas de retirada. Según la fuente, mediadores egipcios y cataríes colaboran con la administración estadounidense para resolver los desacuerdos sobre el mapa, haciéndolos mutuamente aceptables.

 

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, insta repetidamente al primer ministro Netanyahu a poner fin a las negociaciones. «Ha llegado el momento de cerrar definitivamente la puerta a cualquier acuerdo parcial, y ordenar a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que inicien operaciones para la conquista de Gaza e implementen la estrategia de separación humanitaria, hasta que Hamás se rinda y libere a todos los rehenes incondicionalmente o se enfrente a la aniquilación total».

 

*Ariel Kahana es el principal corresponsal diplomático y de la Casa Blanca de Israel Hayom. Shachar Kleiman es el corresponsal de Asuntos Árabes del mismo diario.

Fuente: Israel Hayom.

Traducción Sami Rozenbaum, Nuevo Mundo Israelita

 
Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.

¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.