Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| viernes agosto 8, 2025

Por qué Hamás se ríe del reconocimiento occidental del “Estado palestino”

Jewish Breaking News


Desfile de terroristas de Hamás, alardeando con un cohete en una calle de Gaza. Estos desfiles ya no son tan frecuentes Foto Instagram

Francia, el Reino Unido y Canadá han acaparado titulares al anunciar sus planes de reconocer el Estado palestino el próximo mes. Sus líderes han alegado preocupaciones humanitarias y la necesidad de una «solución de dos Estados». Sin embargo, según un nuevo análisis, la clave no reside en el gesto diplomático en sí, sino en lo que revela sobre la evasión sistemática de las duras verdades que ha plagado la política en el Medio Oriente durante décadas.

Lawrence J. Haas, miembro sénior del Consejo de Política Exterior de Estados Unidos, argumenta en The National Interest que los anuncios de reconocimiento exponen «una deshonestidad fundamental en la diplomacia occidental», donde los líderes ofrecen proclamas morales mientras eluden los obstáculos prácticos que imposibilitan sus objetivos.

Lo más evidente es lo que Haas denomina una «fantasía de control». Las tres naciones reconocen un Estado palestino basándose en la suposición de que la Autoridad Palestina recuperará de alguna manera el control de Gaza de manos de Hamás, que la expulsó violentamente en 2007. El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró la necesidad de «garantizar la desmilitarización de Hamás», pero ¿quién se encargará de la desmilitarización? ¿Enviará París tropas para expulsar a Hamás de Gaza? ¿Lo harán Londres u Ottawa?

Ninguno de esos líderes responde a estas preguntas, y con razón. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha declarado estar «dispuesto a invitar a las fuerzas árabes e internacionales» a contribuir a la estabilización, pero el análisis señala que «sigue siendo una incógnita si alguna nación sacrificaría a sus soldados por una causa fuera de sus fronteras y expulsaría a un grupo bárbaro que promete perpetrar más ataques similares a los del 7 de octubre desde Gaza».

La Autoridad Palestina difícilmente está en condiciones de gobernar eficazmente en ningún lugar, y mucho menos en la hostil Gaza. Abbas tardó 20 meses en condenar la masacre del 7 de octubre y actualmente cumple su vigésimo primer año de lo que se suponía sería un mandato presidencial de cuatro años, tras haberse negado a convocar elecciones desde su victoria en 2005. Según el análisis, la Autoridad Palestina «ha sido durante mucho tiempo una autocracia corrupta».

 

Los anuncios de reconocimiento exponen una deshonestidad fundamental en la diplomacia occidental, donde los líderes ofrecen proclamas morales mientras eluden los obstáculos prácticos que imposibilitan sus objetivos

 

Aún más perjudicial es la interpretación que Hamás hace de estos anuncios de reconocimiento. En lugar de sentirse presionado a moderarse, Hamás ve una reivindicación. El funcionario Ghazi Hamad declaró a Al Jazeera durante el fin de semana que «el resultado del 7 de octubre obligó al mundo a abrir los ojos a la causa palestina y a actuar con contundencia al respecto». «Nuestras armas equivalen a nuestra causa», afirmó Hamad. «Con el 7 de octubre demostramos que derrotar a Israel no es tan difícil como se creía».

En definitiva, el único escenario probable que se repetirá el próximo mes será más de lo mismo: ceremonias de reconocimiento vacías, seguidas de años de realidades inalteradas sobre el terreno. Hamás mantendrá el control de Gaza, la Autoridad Palestina persistirá como una cleptocracia fallida que gobierna partes de Judea y Samaria, mientras continúa el ciclo de violencia. En cuanto a los líderes de Francia, el Reino Unido y Canadá, escribe Haas, “se enorgullecerán de sus delirantes perogrulladas”.

 

Fuente: Jewish Breaking News.

Traducción Sami Rozenbaum, Nuevo Mundo Israelita

 
Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.

¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.