Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| lunes septiembre 1, 2025

Políticas Temerarias. Robert Lapid

Robert Lapid para Porisrael.org


Hitler con el Mufti Foto de archivo

Temerario: (Adj.) Que se expone a sí mismo y a otros a peligros; o actúa sin
prudencia ni reflexión

.
La tragedia del Holocausto en Europa no comenzó en las cámaras de gas. Se inició
siglos antes, sosteniendo prejuicios que llevaron a la Inquisición y a incontables
persecuciones por todo el continente.

En Alemania esos prejuicios cobraron fuerza desde 1924 con la creación del
Partido Nazi, y pasaron a conformar leyes a partir de 1933, con Hitler a cargo del
gobierno.

Primero aparecieron sus discursos, con palabras similares a las que escuchamos
hoy en España y otros países, por parte de personas que ostentan altos cargos de
gobierno.

Luego llegaron los posters y murales, similares en sus conceptos a muchos que
pueden verse en bastantes calles de ciudades catalanas, con Barcelona a la cabeza.

Goebbels, Ministro de Propaganda del Führer, lanzó una serie de películas
destinadas a que la población compre el mensaje político del odio hacia judíos,
gitanos, testigos de Jehová, contrincantes políticos y cualquier otro que se
opusiera a sus designios. Producciones que son similares a muchas que circulan
hoy por las redes sociales.

El Yihadismo instala hoy en diversas geografías una narrativa que emula en gran
medida esa construcción macabra de falsedades y conveniencias; dirigidas a
denostar cristianos, judíos o “infieles” que no acepten la Sharia como ley de vida.

Es, al menos curioso, ver como algunos políticos de países occidentales adoptan
discursos manipuladores propios de los totalitarismos. Los utilizan quizás por
odio, ignorancia, o para cubrir sus fallos y escándalos de corrupción.

Así es como quienes deben servir a la totalidad de su población y proteger a todas
la minorías, actúan con irresponsabilidad, negligencia y permisividad; poniendo
límites a las fuerzas de seguridad en su accionar contra los discursos violentos,
aquellos que ellos mismos asumen y repiten.

La historia sabrá juzgarlos, a orar para que no sea demasiado tarde.

 
Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.

¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.