Foto Instagram
Del brillo como influencer en las redes sociales a su ignominioso fin, la corta historia de “Mr. FAFO” puede verse como una alegoría del auge y caída del poder de Hamás
El domingo 12 de octubre, dos días después de que entrara en vigencia el cese de fuego entre Israel y Hamás, una caravana de ambulancias entró en el barrio de Sabra, al sur de la ciudad de Gaza, donde reside el clan Dagmush. Esta poderosa —y bien armada— tribu se ha enfrentado en los últimos tiempos con Hamás, la organización islamista que detenta el gobierno de la Franja de Gaza, acusándola del robo de casi toda la ayuda humanitaria que debería distribuirse entre los gazatíes; por su parte, Hamás ha acusado a los Dagmush del peor crimen posible: “colaborar con Israel”.
Rápidamente bajaron de las ambulancias decenas de hombres enmascarados y fuertemente armados, sacaron a varios jóvenes de sus casas, los arrodillaron en fila en la calle y les dispararon. Se desató un violento tiroteo, en el que según reportes locales murieron 52 miembros del clan y 12 integrantes de Hamás. Este ha sido el enfrentamiento interno más violento de los últimos años en la Franja de Gaza.
Entre los muertos se encontraba Saleh al-Jafarawi, famoso “periodista” que trabajaba como influencer en las redes sociales a favor de Hamás. Pocas horas antes, había posteado un video en el que lo llevaba en hombros una multitud jubilosa que celebraba el alto el fuego.
Superestrella de Pallywood
Al-Jafarawi nació en 1997 en la ciudad de Gaza. Según Wikipedia, estudió la carrera de periodismo en la Universidad Islámica de Gaza y trabajó como reportero free-lance, documentando las violentas manifestaciones llamadas “Gran Marcha de Retorno”, que se efectuaban todos los viernes entre 2018 y 2019 en la valla fronteriza con Israel con el fin de provocar a las FDI. También fungió como fotógrafo y reportero en las redes sociales.
El 7 de octubre de 2023, al-Jafarawi posteó un video de sí mismo festejando alborozado la masacre que aún se estaba perpetrando en las comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza, donde unas 1200 personas fueron asesinadas en medio de atrocidades pocas veces vistas, y 251 fueron secuestradas.
Semanas después, cuando las FDI desataron la operación “Espadas de Hierro” para desmantelar el poder de Hamás, al-Jafarawi volvió a grabarse, pero esta vez entre ruinas, llorando porque, según él, “ya no tengo casa y toda mi familia ha muerto”. Activistas pro-israelíes yuxtapusieron los dos videos y lo apodaron “Mr. FAFO”, siglas en inglés de Fuck Around and Find Out. Él adoptó de buen grado ese apodo, y desde entonces fue conocido así.
Durante el conflicto, “Mr. FAFO” llegó al cénit de su popularidad, acumulando más de dos millones de seguidores tan solo en TikTok. Lo que lo hizo más célebre fue que, sin pudor alguno, pretendía ser todo tipo de personajes, desde paramédico hasta víctima herida en un bombardeo, y desde combatiente de Hamás (lo cual no se descarta que haya sido realmente) hasta cadáver; de hecho, más de una vez fingió su propia muerte, para reaparecer poco después.
Así, “Mr. FAFO” fue la figura más resplandeciente de lo que se conoce como Pallywood, una verdadera industria del engaño audiovisual con que los grupos islamistas escenifican el sufrimiento para manipular a la opinión pública internacional, empleando un bien desarrollado sistema de camarógrafos, productores, directores y maquilladores que crean imágenes y videos impactantes de muertos y heridos. También usan muñecos de bebés de silicona de aspecto muy realista importados de Asia, y en otras ocasiones utilizan imágenes de niños con enfermedades genéticas para simular que padecen hambruna, como se demostró hace poco en los grandes medios mundiales. Pallywood también recicla fotos y videos de otros conflictos, como las guerras civiles de Siria o Yemén, haciendo creer que son imágenes de Gaza.
Las muchas caras de “Mr. FAFO”, el influencer más versátil de Pallywood
(Fotos: redes sociales)
De actor a estafador
En marzo de este año, se reveló que “Mr. FAFO” y su equipo de producción habían montado una campaña falsa de recaudación de fondos, con el fin de quedarse con el dinero.
Utilizando sus populares redes sociales, al-Jafarawi publicó un video donde aparecía con otros influencers gazatíes encerrados en un estudio, anunciando que buscaban recaudar 10 millones de dólares para reconstruir el hospital Nasser de Jan Yunis. Afirmaban que el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina en Ramala (Cisjordania) les había fijado esa cifra como objetivo. La campaña incluía el logotipo del ministerio y el de la Sociedad Kuwaití de Socorro.
Sin embargo, el Ministerio de Salud de la AP emitió rápidamente un comunicado negando cualquier relación: “No somos responsables de ninguna campaña de recaudación de donaciones en beneficio de la Franja de Gaza, ni colaboramos en ninguna campaña llevada a cabo por activistas en redes sociales”.
Las revelaciones provocaron indignación en Gaza. El activista palestino Mustafa Asfour escribió: «El ladrón Saleh al-Jafarawi recaudó más de 4 millones de dólares, y el Ministerio de Salud palestino niega cualquier conexión con estas donaciones. Ya les dije: el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, es el que apoya a este ladrón, no la Autoridad Palestina. Así que, queridos donantes, su dinero se ha esfumado».
Otro activista de redes sociales conocido como «Abu Hassan» también intervino: «Antes de la guerra, él (al-Jafarawi) solo trabajaba en restaurantes, pero ahora se hizo millonario con un solo clic ¡usando el nombre de Gaza! Saleh, quienes te donaban esperaban que ayudaras a la gente de Gaza, no que te robaras el dinero».
Al parecer, “Mr. FAFO” amasó una fortuna con esta operación, engañando a muchos donantes de Occidente.
Final inesperado
La muerte de Saleh al-Jafarawi fue informada la noche del domingo por Al-Aqsa TV, el canal de televisión oficial de Hamás, que indicó que fue “asesinado a tiros por bandas armadas que operan al margen de la ley» mientras cubría los enfrentamientos en Sabra.
La pregunta que surge es: ¿Estaba realmente “cubriendo la noticia”, o formaba parte del escuadrón de exterminio de Hamás? Este era un ataque sorpresivo contra el clan Dagmush, y si él estaba allí obviamente tenía conocimiento de lo que iba a suceder, igual que los muchos “periodistas” de Hamás que se infiltraron en Israel junto a los terroristas el 7 de octubre de 2023 para tomar fotos y videos, que luego medios y agencias internacionales compraron sin escrúpulo alguno. A algunos hasta se les otorgaron premios.
Horas después de los violentos choques en el barrio de Sabra, y de que se reportara que se había “perdido el contacto” con al-Jafarawi, se confirmó su muerte y circularon imágenes de su cuerpo sin vida.
El activista palestino-estadounidense Ahmed Fouad Alkhatib escribió: “Saleh al-Jafarawi fue asesinado por uno de tres posibles actores en Gaza: Hamás, para robarle su billetera digital e instigar una guerra civil; el clan Dagmush, por haber participado en la incursión de Hamás contra ellos; o combatientes anti-Hamás, por ser un propagandista terrorista”. Alkhatib agrega que su cuerpo presentaba signos de tortura. Aún vestía el chaleco antibalas de “Prensa”.
Así, la saga de “Mr. FAFO”, de célebre influencer a estafador desvergonzado, llegó a su fin con una ejecución al estilo mafioso: torturado y con un tiro en la cabeza.
El cadáver de Saleh al-Jafarawi, todavía con su chaleco de “Prensa”, mostraba signos de tortura en muñecas y manos
(Foto: cuenta de Facebook de Ahmed Fouad Alkhatib)
FUENTES CONSULTADAS
- Ynet (ynetnews.com)
- The Jerusalem Post (jpost.com)
- Enlace Judío (enlacejudio.com)
- Cuenta de Facebook “The National”
- Cuenta de Facebook de Ahmed Fouad Alkhatib
- Wikipedia.org






















Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.
¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.