Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| viernes octubre 24, 2025

Recién regresaron de Gaza y sus historias te harán llorar

Introducción de Janet Rudman y texto de Jabad.org /Semanariohebreojai.com


Introducción de Janet Rudman y texto de Jabad.org 

Hay días en los que las palabras se quedan cortas. Días en los que la realidad supera cualquier ficción, y lo único que podemos hacer es leer, llorar y agradecer. Hoshana Raba fue uno de esos días: un día de plegarias y de reencuentros, cuando los rehenes regresaron a los brazos de sus familias después de dos años en los túneles del infierno.

Cada historia que vas a leer tiene algo de milagro y mucho de fe. Jóvenes que sobrevivieron a lo inimaginable, que resistieron con una fuerza que cuesta explicar, y que al volver lo primero que hicieron fue rezar, abrazar, agradecer.

Comparto estos relatos porque conmueven, inspiran y nos recuerdan que incluso en la oscuridad más profunda, la luz del alma judía no se apaga nunca.


El mundo entero quedó conmovido en el día de Hoshana Raba, lleno de plegarias, cuando los rehenes fueron reunidos con sus seres queridos tras dos años en los calabozos del infierno. Entre lágrimas y risas, se escucharon gritos de “¡Gracias, Hashem!”, al agradecer por los muchos milagros que sostuvieron a los cautivos en los momentos más difíciles.

A continuación, compartimos algunas de las historias más conmovedoras que nos han tocado el corazón y que confiamos te inspirarán también.

Iosef Jaim Ohana: El lulav que esperó

Iosef Jaim Ohana, de 25 años, fue secuestrado por Hamás el 7 de octubre durante el ataque al festival de música Nova. Conocido por su bondad y valentía, Iosef Jaim se quedó para ayudar a otros incluso mientras caían cohetes y disparos. Fue visto por última vez socorriendo a los heridos.

Poco después de su liberación, Iosef Jaim recitó la bendición sobre las Cuatro Especies. Su padre, Avraham, había comprado el lulav y el etrog antes de la festividad con la esperanza de que su hijo sería liberado a tiempo para usarlos. Y efectivamente, Iosef Jaim y los otros 19 rehenes vivos fueron liberados en Hoshana Raba, el último día en que se puede cumplir esa mitzvá.

Iosef Jaim fue retenido junto a otro rehén, y ambos fueron obligados a escuchar oraciones y mensajes musulmanes en una pequeña radio, mientras eran presionados constantemente para convertirse al islam. En un momento lograron sintonizar en secreto una frecuencia israelí y Iosef Jaim escuchó a su padre siendo entrevistado. Saber que su padre estaba vivo y lo esperaba le dio fuerzas para sobrevivir a lo inimaginable.


Matan Angrest: Rezando en las profundidades del infierno

Matan Angrest, de 22 años, fue secuestrado por Hamás el 7 de octubre desde su tanque cerca de Nahal Oz tras una feroz batalla en la que murió el resto de su tripulación. A pesar de haber sido gravemente herido y torturado por ser soldado, Matan mantuvo una fe firme y describió parte de su experiencia como “una serie de milagros”.

A pocas semanas de su secuestro, Matan exigió a sus captores que le dieran un sidur, un Jumash y tefilín, y sorprendentemente accedieron. Desde entonces, recuerda Matan, “recé tres veces al día: mañana, tarde y noche. Eso me protegió y me dio esperanza”.

 


Rom Braslavski: “¡Soy judío!”

Rom Braslavski, de 21 años, fue secuestrado por Hamás el 7 de octubre del festival de música Nova, donde trabajaba. Testigos informaron que rescató a dos mujeres y siguió ayudando a otros a pesar de estar herido en ambas manos.

Cuando regresó, su madre, Tami, no entendía por qué repetía: “Soy judío, soy un judío fuerte”. Rom explicó que durante todo su cautiverio fue presionado constantemente para convertirse al islam. A pesar de promesas de mejores condiciones y más comida, resistió durante dos años.

“En cuanto regresó, se colocó los tefilín”, contó su madre. “Se los llevamos al hospital y se los puso.”


La familia de Gilad Shalit, exsoldado de las Fuerzas de Defensa de Israel que fue cautivo en Gaza de 2006 a 2011, recibió un dólar del Rebe para su protección. Más tarde, entregaron ese dólar a la familia del rehén Avinatan Or, de 32 años, secuestrado del festival Nova junto con su novia Noa Argamani.

Cuando Avinatan fue liberado, notaron que la fecha en el dólar, el mismo día en que el Rebe lo había dado originalmente, era precisamente Hoshana Raba, el día de su liberación.


Segev Jalfón, de 27 años, fue secuestrado por Hamás el 7 de octubre en el festival Nova. Cuando su compañero de cautiverio Ohad Ben Ami fue liberado en febrero, Segev pidió presenciar la ceremonia de liberación. Tras mucha insistencia, se lo permitieron.

Luego contó que se alegró mucho por Ohad y soñó que él también estaría un día en ese escenario, completamente rodeado por Hamás, gritando con orgullo: “Shema Israel…”.

Al ser liberado, junto a sus seres queridos, Segev pronunció entre lágrimas esas mismas palabras que lo habían mantenido con vida durante los días más oscuros.

 


Bar Kupershtein: ¡Gracias, Hashem!

Bar Kupershtein, de 23 años, fue secuestrado por Hamás el 7 de octubre mientras trabajaba en el festival Nova. Durante el ataque se quedó ayudando a los heridos hasta que fue capturado.

Durante su cautiverio, Bar ayudó a los demás rehenes: “Tiene manos de oro”, dijo su madre. “Reparó la electricidad, cavó una fosa, construyó un canal de agua e hizo un pequeño espacio en el túnel donde podían sentarse solos cuando las cosas se ponían difíciles.”

También se acercó al judaísmo. Al regresar, pidió usar tzitzit. “Antes tenía fe, era algo tradicional, pero no así”, dijo su madre. “Decía a menudo Shema Israel, rezaba y recitaba un capítulo de Tehilim que sabía de memoria.”

Poco después de su liberación, Bar publicó un video agradeciendo a todos los que rezaron y lucharon por su regreso: “Quiero agradecer muchísimo a todos los que rezaron, apoyaron y no se rindieron. Y, sobre todo, gracias al Creador, nuestro Padre en el Ci

 
Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.

¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.