Khalid bin Hamad Al-Malik (Imagen: X.com/1khalid_almalik)
En un artículo del 21 de octubre de 2025 en el diario del gobierno saudí Al-Jazirah , el editor jefe del diario, Khalid bin Hamad Al-Malik, argumentó que, aunque el plan de Trump para poner fin a la guerra favorece a Israel, Hamás debe aceptarlo y entregar sus armas, de lo contrario se enfrentará al infierno.
A-Malik señaló que la «escapada» del ataque de Hamás del 7 de octubre solo perjudicó la causa palestina y que, tras dos años de guerra que cobraron un alto precio a los palestinos, el plan para poner fin a la guerra tampoco les reporta ningún beneficio político, ni el establecimiento de un Estado ni el derecho a la autodeterminación. Israel, por otro lado, logró varios objetivos: neutralizó a Irán y destruyó su «sueño nuclear», ocupó zonas en el Líbano y redujo la hegemonía de Hezbolá allí, y se apoderó de partes de Siria y estableció zonas de influencia en ese país. Dada esta realidad en la región, concluyó Al-Malik, y dado que la guerra prácticamente eliminó a Hamás, a sus líderes y a su base de apoyo, esta organización no tiene más opción que rendirse y desarmarse, aunque esto le resulte humillante.
A continuación se presentan extractos traducidos de su artículo: [1]
Lo que leemos en el plan de paz presentado por Trump favorece a Israel y satisface sus demandas, incluyendo la liberación simultánea de los 20 rehenes vivos, la devolución de los cuerpos de los rehenes asesinados y el desarme de Hamás, impidiéndole desempeñar cualquier papel en la administración y el control de la Franja de Gaza. Esto, a cambio de la liberación de menos de 2.000 prisioneros palestinos, algunos de los cuales serán expulsados de los territorios palestinos. Israel es quien eligió a los prisioneros palestinos que liberaría de la lista presentada por Hamás. No aceptó todos los nombres ni el número de prisioneros que Hamás quería liberar. Además, mantuvo una presencia de seguridad en las zonas de seguridad, así como el derecho a cerrar los cruces fronterizos y la capacidad de impedir la entrada de alimentos cuando lo desee.
[Además], el plan no aborda explícitamente ningún logro palestino futuro, como el establecimiento de un Estado o el derecho a la autodeterminación. Esto indica que la «escapada» del 7 de octubre [solo] perjudicó la causa palestina y la retrasó… Tras dos años de una guerra agotadora, en la que murieron Hamás y los líderes de la Yihad Islámica [palestina], junto con miles de civiles inocentes, el [plan para poner fin a la guerra] no menciona un Estado palestino ni la paz a la que aspiran los palestinos. Solo menciona el derecho tanto de palestinos como de israelíes a vivir en prosperidad, preservando sus derechos humanos fundamentales, garantizando su seguridad y manteniendo su dignidad. Estas son declaraciones vagas.
Esto nos lleva a concluir que nos enfrentamos a un futuro envuelto en incertidumbre en cuanto a la causa palestina, y que, hasta que se logre la paz en esta región —que ha sido volátil desde tiempos históricos remotos—, los palestinos deben implementar lo estipulado en el plan, incluso bajo presión, siempre que haya sido acordado tanto por la parte palestina como por la israelí. Si bien el plan está redactado de forma muy concisa, refleja la concepción estadounidense-israelí de la paz, basada en el fin de cualquier papel futuro de Hamás. Por lo tanto, Hamás no tiene ninguna posibilidad de dar marcha atrás ni retrasar la entrega de sus armas, pues [si lo hace] se enfrentará al infierno. Esta es una firme decisión estadounidense que debe tomarse en serio…
Netanyahu afirma haber transformado el panorama de Oriente Medio con el resultado de su guerra en varios frentes. En realidad, no ha transformado el panorama de Oriente Medio, pero sí ha reducido la hegemonía de Hezbolá sobre el Líbano, neutralizado a Irán, eliminado a Hamás, establecido zonas de influencia en Siria en coordinación con los drusos, capturado territorios en Siria y el Líbano y destrozado los sueños nucleares de Irán. Esa es la situación. Hamás, que ha perdido su apoyo externo, sus armas y sus líderes, y se encuentra asediado en una pequeña parte de la Franja de Gaza, no tiene más remedio que rendirse, aunque le resulte humillante, y entregar sus armas según el plan acordado. Debería apresurarse a entregar sus armas antes de que le sobrevenga un desastre aún mayor.
[1] Al-Jazirah(Arabia Saudita), 21 de octubre, 2025.




















Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.
¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.