Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| lunes mayo 19, 2025

Israel agradece a España los 12 puntos del televoto en Eurovisión y envía un mensaje a Pedro Sánchez: «La bofetada la hemos escuchado en Jerusalén»

Esther Mucientes para elmundo.es


Yuval Raphael (Captura de pantalla del canal N12)
Mientras la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizador de Eurovisión, sigue insistiendo en que es un festival «apolítico», lo ocurrido anoche y la reacción del ministro de la Diáspora israelí demuestran que Eurovisión 2025 ha sido de todo menos «apolítico»

Las reacciones a lo ocurrido anoche en la gran final de Eurovisión 2025 no han cesado desde que esta madrugada terminase el Festival. El mal resultado de Melody, la batalla de entre la UER y RTVE, la auditoría pedida por la delegación española a la UER sobre el televoto, los 12 puntos a Israel de los espectadores españoles y toda la política que ensombreció Eurovisión 2025 han provocado decenas de reacciones. La última, la de Israel, con mensaje a Pedro Sánchez y que confirma que Eurovisión hace tiempo que dejó de ser «apolítico» como insiste el organizador.

El ministro de Israel de la Diáspora, Amichai Chikli, ha celebrado en un mensaje dedicado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la victoria de su cantante Yuval Raphael en los votos del público español durante el certamen de Eurovisión este pasado sábado.

Chikli, quien ya ha criticado en numerosas ocasiones a Sánchez por su postura a favor del reconocimiento de Palestina, ha entendido la victoria de Raphael en los votos del público como un castigo a la decisión de RTVE de emitir un mensaje previo a favor de la «paz y la justicia para Palestina».

«Sánchez, parece que los españoles han hablado y la bofetada la hemos escuchado aquí en Jerusalén», ha escrito Chikli en su cuenta de la red social X, acompañado de una imagen compuesta del rostro del presidente del Gobierno español y la lista de países más votados por el público de España, con Israel a la cabeza de la lista.

Pese a las protestas en Basilea contra la participación de Israel, pese al debate abierto meses antes de la gran final de Eurovisión sobre dicha participación por parte de RTVE, pese a que en las redes sociales la mayoría de comentarios eran a favor de Palestina y a favor de la respuesta de Televisión Española a las amenazas de la UER por los comentarios de Tony Aguilar y Julia Valera sobre la guerra en Gaza, los españoles apoyaron con todo a Israel a la hora de votar.

RTVE ha hecho público el desglose de las votaciones españoles: La representante israelí, Yuval Raphael, cosechó 12 puntos dentro del territorio español con su canción New day will rise. Le siguen Ucrania, con 10 puntos; Polonia, con 8; Estonia, con 7; Finlandia, con 6; Suecia, con 5; Austria, con 4; Albania, con 3; Noruega, con 2; y, por último, Francia, con 1. Durante la primera semifinal, el televoto de España estuvo formado por 774 llamadas, 2.377 SMS y 11.310 votos online. Unas cifras que aumentaron sustancialmente en la final: 7.283 llamadas, 23.840 SMS y 111.565 votos online.

Por segundo año consecutivo, el televoto de España otorgó 12 puntos, la máxima puntuación posible, a la actuación de la joven Yuval Raphael, superviviente de la masacre perpetrada por los terroristas palestinos de Hamás en el festival Nova el 7 de octubre de 2023.

En 2024, con la actuación de Eden Golan, pasó algo parecido: España dio sus 12 puntos del televoto a la representante de Israel, en contraste con la frialdad que mostraron los narradores, Tony Aguilar y Julia Varela, en su retransmisión, después de que en la edición pasada la tensión por la participación de Israel fuera a mayores, con la expulsión de Países Bajos y las protestas de otros representantes o las advertencias de la delegación israelí a la prensa española.

Israel se llevó el apoyo de España y de muchos países europeos. Fue el país más beneficiado por el televoto en Eurovisión 2025, con un total de 297 puntos que le llevaron hasta el primer puesto cuando se encontraba en el puesto 20 con solo 60 votos del jurado profesional. Si Israel no se convirtió en la ganadora de Eurovisión 2025 fue, precisamente, por el voto de jurado que premió la ópera rock de Austria, si no hubiera sido así, hoy Israel estaría alzando el micrófono de cristal.

¿Era la canción de Yuval Raphael tan espectacular como para vencer? Para gustos colores, pero es que en la Eurovisión 2025, la canción significó poco. Sin duda, ha sido la edición del festival más politizada de la historia por mucho que la UER insistiera es que es un Festival apolítico. Había canciones mucho mejores, desde la Francia, pasando por la de Italia o la de Países Bajos, hasta la de los grandes favoritos en las casas de apuestas, los suecos, que terminaron en cuarta posición.

El voto del jurado de España, que comunicó Chanel, no tuvo nada que ver con el de los espectadores españoles. Los expertos de RTVE dieron 12 puntos a la que era gran favorita pero acabó siendo gran decepción: Suecia. 10 puntos dieron Países Bajos; 8 a Francia; 7 a Austria; 6 a Reino Unido; 5 a Malta; 4 a Italia; 3 a Alemania; 2 a Ucrania y 1 a Albania, y ninguno a la favorita del público español: Israel.

El jurado español ha estado compuesto por Mel Ömana, participante del Benidorm Fest 2025; Javier Pageo, director creativo y escenógrafo; Javier Llano, responsable de programación musical en CADENA 100; Irene Garrido, directora artística, y Anabel Conde, representante de España en Eurovisión 1995.

 
Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.

¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.