Evyatar David Foto captura del video de Hamas
Con el refuerzo de la extraordinaria fortuna de Catar, emirato férreamente regido por una monarquía absolutista, la cual sabe “engrasar” la maquinaria mediática occidental, Hamas pone en funcionamiento una serie de embrollos de los que los medios se hacen eco sin dudar ni investigar, con la finalidad de presionar a Israel.
De esta manera, a finales del último mes de julio, surgió una campaña propagandística totalmente coordinada que buscó descubrir una imaginaria hambruna en Gaza: numerosos medios publicaron fotos de niños famélicos como prueba. Todas esas imágenes eran una gran mentira, algunos de esos niños sufrían de enfermedades congénitas y otras imágenes eran de Siria, Sudán o Yemen. Fue un exitoso esfuerzo promocional en el que los medios se dejaron engañar, aunque resultaba extraño que no se vieran adultos desnutridos, en el hueso por falta de alimentos; muy por el contrario, muchos videos de Gaza muestran a hombres excedidos de peso. Irónicamente, los únicos desnutridos resultan ser los secuestrados judíos en las garras de Hamas, así los vimos en los videos que los terroristas grabaron de Rom Braslavski y Evyatar David, con el objetivo de inmiscuirse en el acontecer social israelí. The New York Times reconoció que la foto del niño gazatí publicada en su portada no reflejaba la realidad: el menor tenía una enfermedad previa; la corrección se hizo en una cuenta secundaria, con mucho menor alcance que la publicación original. Y el texto también fue tramposo, pues aseguró que no sabían lo de la enfermedad del niño, pero lo cierto es que, en la entrevista, la madre señaló que el niño nació así. Esa publicación del periódico neoyorquino no sólo estuvo animada por una intención antisemita, la cual buscaba generar resentimiento contra los israelíes y judíos, sino que fue inmoral, pues se aprovechó de una tragedia familiar.
Pese a todas esas pruebas acerca de la ficción de la hambruna, hay medios como El País de España o la BBC británica, por citar sólo dos de ellos, en los que a diario se insiste en la inexistente hambruna. No obstante, el diario alemán Bild reveló un informe en el que se muestra a un fotógrafo que representa imágenes en las que retrata “la hambruna en Gaza”. Se trata de Anas Zayed Fteiha, quien trabaja para la agencia estatal turca Anadolu y monta escenas para reforzar narrativas afines a Hamás. Los reportes señalan que Fteiha capturó y difundió imágenes que exhiben a mujeres y niños en una supuesta espera de alimentos, con ollas vacías. Planos más amplios y otros ángulos revelan una acción deliberada, los presentes fueron llevados al lugar y montaron la escenografía.
Al inicio de esta semana, se desarrolló una nueva campaña generadora de odio. Un ataque israelí en la ciudad de Gaza eliminó a un periodista palestino de la cadena catarí Al Jazeera, Anas al-Sharif. Las Fuerzas de Defensa de Israel expusieron documentación confiscada al grupo terrorista Hamas que indica que al-Sharif era el comandante de una célula terrorista que planificaba ataques con cohetes contra civiles israelíes. Hay documentos que incluyen listas de miembros, listas de entrenamiento terrorista y registros salariales, es decir, cantidades de pliegos que acreditan la afiliación de al-Sharif al ala militar de Hamas, incluyendo cargo y compromisos. Además, las FDI compartieron fotos que, inequívocamente, lo vinculan con el líder del grupo terrorista, Yahya Sinwar. Por lo visto, Al Jazeera ocultó su participación en actividades terroristas.
Ante las contundentes pruebas, ya es tiempo que los países democráticos y determinados organismos internacionales procedan con responsabilidad, exigiendo moderación y decencia a la monarquía catarí frente a las numerosas e irrefutables evidencias que demuestran su muy dañino apoyo y financiamiento a los nefastos grupos terroristas del islam radical
Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.
¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.