En diálogo con Radio Jai, la periodista Roxana Levinson analizó la situación política y social que atraviesa Israel en medio de la guerra contra Hamás y las presiones internacionales para alcanzar un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes.
Levinson remarcó que mientras la Casa Blanca trabaja en un plan para la Franja de Gaza, el gobierno de Benjamín Netanyahu no logra alcanzar consensos internos. “Sí son tiempos de definiciones, pero de Estados Unidos, porque el gabinete israelí todavía no define nada”, señaló.
La periodista explicó que el último encuentro del gabinete de seguridad fue duramente criticado por su inacción. Según relató, varios ministros admitieron que la reunión fue “inútil” y “aburrida”. Lo que más indignación generó en la sociedad israelí fue la decisión de cortar el debate a las 19 horas para asistir a un evento social en Jerusalén. “Mientras los secuestrados son torturados y hambreados, los ministros se fueron a un festejo. Esa desconexión con la realidad fue demasiado fuerte”, apuntó Levinson.
En paralelo, los mediadores internacionales incrementan la presión sobre Israel. Egipto y Qatar expresaron su frustración por la falta de respuesta a una propuesta que, según Doha, coincidía en un 90% con las condiciones israelíes. “La diplomacia se está agotando. Los mediadores no entienden cómo es que Israel no responde”, advirtió Levinson.
La periodista también destacó el impacto emocional de las protestas masivas en Israel. Relató el momento en que Silvia Cunio, madre de dos secuestrados, gritó “¡basta!” durante una manifestación. “Ayer lloré como hace mucho que no lloraba, porque en realidad todos estamos secuestrados. Es la sociedad israelí entera la que se siente desgarrada”, confesó.
Finalmente, Levinson remarcó que tras la guerra será necesario un profundo proceso de reconstrucción interna: “Habrá que regresar a los valores familiares de Israel, a la esencia de no abandonar a nadie. El día después va a requerir paciencia y un trabajo delicado en un país lleno de trauma”.
Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.
¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.