Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| martes septiembre 16, 2025

Los defensores de Israel en EEUU enfrentan una realidad mortal tras el 7 de octubre

Yoseph Haddad* /Israel Hayom


Charly Kirk Foto Instagram

Charlie Kirk se erigió como un auténtico abogado del Estado de Israel: un apasionado defensor que se enfrentaba con éxito a activistas propalestinos. Pocos nos han apoyado con tanta fuerza. Esta es una despedida para un verdadero amigo y un retórico talentos

El asesinato de Charlie Kirk me impactó un día después de llegar a Estados Unidos para una misión de diplomacia pública. Aquí solo se habla de esto. Domina las noticias, y tanto si apoyaban como si se oponían a sus opiniones, todos siguen absortos en su asesinato.

Estados Unidos vivió un punto álgido de su historia, cuando un destacado activista fue asesinado únicamente por sus opiniones. Esto constituye un ataque a la libertad de expresión, a la capacidad de debatir, y a la posibilidad de escuchar las voces disidentes. Quienes no podían refutar sus argumentos optaron por atacarlo. En Estados Unidos, símbolo del mundo libre y de la democracia occidental, no se pueden aceptar circunstancias en las que el debate político-ideológico culmine en asesinato.

Una capacidad poco común a nivel mundial

Kirk se posicionó como un auténtico amigo del Estado de Israel, un defensor apasionado que confrontaba con decisión a los activistas propalestinos y, con palabras refinadas, los educó a fondo. Sus debates se viralizaron en línea, y nadie en el mundo de la hasbará (diplomacia pública) podía ignorar su capacidad para defender sus argumentos y la pericia que demostró.

Sabía cómo acorralar a su oposición, y llevarla mediante maniobras planificadas para dejarla sin palabras. Esto representa una capacidad notable, poco común a nivel mundial. Además, era un retórico desbordante de estilo.

Durante los últimos dos años, cuando la posición del Estado de Israel tocó fondo a nivel internacional, pocos en el mundo nos apoyaron con orgullo y fuerza, y Kirk se ubicó entre los más destacados e importantes. Específicamente debido a su prestigio e influencia en Estados Unidos, su apoyo tuvo un enorme significado.

Mientras escribo esto continúa la búsqueda de su agresor, cuya identidad sigue siendo desconocida, mientras todos siguen traumatizados. Recibo notificaciones de cancelación de un evento tras otro de mis compromisos programados. Sigue siendo incierto cómo se recuperará Estados Unidos de este incidente y sus consecuencias finales, pero sin duda el asesinato de Kirk constituye un momento decisivo. Todo conferencista que participa en debates y batallas ideológicas, en particular en lo que respecta a la defensa de Israel, se enfrenta ahora a un verdadero peligro de muerte.

Un día oscuro para Estados Unidos y para Israel

Kirk fue asesinado y se convirtió en una víctima en su lucha por la verdad. Fue asesinado allí mismo, en el escenario, con un micrófono en la mano, mientras hacía aquello en lo que más destacaba. Esto marca un día oscuro en la historia de Estados Unidos, pero también para el Estado de Israel, que perdió a uno de sus mejores y más genuinos representantes, aunque no era israelí ni judío.

Durante el último día he recibido preguntas de personas que inquieren si el asesinato de Kirk afectará mi trabajo y mis esfuerzos de diplomacia pública. Sí, los afectará, ya que celebro numerosos eventos similares al que tuvo lugar en la Universidad del Valle de Utah, donde Kirk recibió el disparo, y por lo tanto tendré que ser mucho más cauteloso, verificar la seguridad en todo momento y permanecer alerta y constantemente preparado.

¿Pero me detendré por esto? Rotundamente no. No se puede tener miedo de confrontar a quienes piensan diferente, e intentar dialogar presentándoles los hechos. Esto es presumiblemente lo que el atacante deseaba que ocurriera. Esto es lo que los manifestantes violentos y antisemitas desearían que ocurriera. Pero si fuera decisión de Kirk, estoy seguro de que pediría no detenerse por lo ocurrido, sino al contrario, persistir y amplificar su labor.

Que su memoria sea una bendición.

*Yoseph Haddad, árabe israelí, es el director ejecutivo de Together-Vouch for Each Other, ONG que busca conectar más al sector árabe con la sociedad israelí en su conjunto.
Fuente: Israel Hayom.
Traducción Sami Rozenbaum, Nuevo Mundo Israel

 
Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.

¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.