Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| viernes septiembre 19, 2025

La guerra que Israel no quiso: cómo Hamás frenó los Acuerdos de Abraham – Henrique Cymerman

Henrique Cymerman/Radio Jai


El reconocido periodista y corresponsal en Medio Oriente, Henrique Cymerman, analizó el complejo escenario que atraviesa Israel tras casi dos años de guerra con Hamás. En diálogo con Radio Jai, sostuvo que el grupo terrorista logró su cometido inicial de arrastrar al país a un “pantano” y frenar los avances diplomáticos hacia la normalización con Arabia Saudita.

“Esta es una guerra que ningún israelí deseó. Hamás se suicidó el 7 de octubre para frenar los Acuerdos de Abraham, y en parte lo consiguió”, afirmó Cymerman. Si bien remarcó que la organización está debilitada y convertida en una guerrilla urbana sin poder militar real, advirtió sobre la persistencia de su objetivo estratégico: “No podemos permitir que en un año, cinco o diez, vuelvan a preparar otro 7 de octubre”.

Respecto a la conducción del conflicto, Cymerman fue crítico con el rumbo político. Consideró que la guerra debió haber finalizado en marzo, priorizando la liberación de los rehenes. “Más del 80% de los israelíes pensaba que había que acabar con la guerra y rescatar a los secuestrados. El gobierno decidió otra cosa. Es un error, pero es lo que votó la mayoría en esta democracia, que no abunda en la región”, señaló.

El analista espera que en el próximo gobierno que surja después de las elecciones del 2026 los partidos nacionalistas minoritarios no formen parte del mismo e Israel retome un sendero de sensatez política.

El periodista también alertó sobre el frente internacional. “Ganamos siete guerras militares, pero perdimos 30 a 0 la guerra de las narrativas. Qatar lleva años invirtiendo en universidades y redes sociales para crear un relato que hoy pesa en la opinión pública mundial”, explicó. En ese sentido, insistió en la necesidad de no depender exclusivamente de Estados Unidos y de preservar los vínculos con Europa y los países árabes moderados.

Finalmente, Cymerman apeló a una mirada de largo plazo. “Israel tiene que ser Esparta por necesidad, porque vive en un barrio hostil, pero debe aspirar a ser Atenas en su visión estratégica. Espero que no nos enamoremos de la guerra. La prioridad debe ser reconstruir puentes con el mundo árabe y occidental, porque no podemos aislarnos”.

 
Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.

¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.