Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| martes octubre 21, 2025

Simjat Torá y restauración

Beatriz W. de Rittigstein para Porisrael.org


Hace pocos días, el pueblo judío y el Estado de Israel celebraron la festividad de Simjat Torá, cuyo significado es el regocijo de la Biblia (Antiguo Testamento). Se trata del gran final de las “altas fiestas” y es la más alegre del calendario judío, marca la conclusión de la lectura de la última porción del Rollo de la Torá y nuevamente se comienza la lectura desde el inicio, es decir, desde Bereshit (Génesis) que significa “En el principio”, la primera palabra de la Torá, dando apertura a otro ciclo, a una renovación. Esta fiesta se celebra en las sinagogas, bailando y cantando animadas canciones en hebreo.

 

Tenemos presente que el peor ataque perpetrado por terroristas de Hamas, Yihad Islámica palestina y gazatíes comunes, quienes sumaron unas 5.000 hordas que invadieron el sur de Israel, donde violaron, mutilaron, quemaron, degollaron y se llevaron secuestradas a 251 personas, ocurrió el 7 de octubre de 2023, feriado en Israel, se festejaba Simjat Torá. Por ello, durante estos dos últimos años pensamos que nunca más podríamos disfrutar de dicha fiesta como es debido.

 

La presidente de la sección francesa de la organización femenina WIZO, Nathalie Riu-Guez, recordó que, en ese angustiante período, el mundo judío apoyó a los rehenes y sus familias: “Durante dos años, esperamos, luchamos y nos manifestamos. Durante dos años, vivimos al ritmo de negociaciones, liberaciones, rescates por parte del ejército y descubrimientos macabros. Durante dos años, hicimos nuestras a las familias de los rehenes y a los propios rehenes. Sentimos que los conocemos personalmente”.

 

De los muchos milagros que el pueblo judío agradece a lo largo de su milenaria historia, hay uno muy reciente que llama poderosamente la atención: tras 738 días, poco más de dos años, habiendo sido torturados, hambreados y abusados, fueron liberados los últimos 20 secuestrados vivos, justo en vísperas de Simjat Torá ¿Casualidad? Más bien, un milagro, es como si nuestra antigua fiesta hubiera dispuesto de todo lo posible a fin de revivir y reivindicar su sitial de honor para el pueblo judío. Dando, además, mayor potencialidad a la resiliencia tan característica de los judíos, con un enorme sentimiento de alivio, pues precisamente, se concretó una de las prioritarias razones de la existencia del Estado de Israel: la protección de todos sus ciudadanos, dicho de forma coloquial, “a nadie se deja atrás”.

 

No podemos dar por terminada la guerra, hay numerosos aspectos por resolver y de los más importantes en esta primera fase de la tregua o hudna en árabe, los cuales todavía Hamas, de forma deliberada, se ha negado a completar, como el retorno a Israel de los cuerpos de unos 15 secuestrados asesinados por los terroristas palestinos y tampoco ha cumplido con respecto al cese del fuego, que ha violado en varias oportunidades, a través de células operativas que se esconden en túneles que no se han podido ubicar en toda su longitud. Adicionalmente, diferentes voceros de Hamas anuncian que no se desarmarán y que no entregarán el poder en Gaza. Revisamos los Acuerdos de Oslo de 1993 que obligan a Gaza y a Judea y Samaria a ser una entidad con competencias civiles, a no tener ejército, a estar desmilitarizadas y sólo la policía palestina está autorizada a portar armas de fuego ligeras y limitadas; por supuesto que, están prohibidas las fuerzas irregulares como Hamas.

 

Por lo pronto, los israelíes mantienen una muy frágil pausa de las operaciones bélicas y tratándose del hecho que, el enemigo está constituido por diversas facciones terroristas orientadas por el islam radical, no podemos vaticinar un verdadero fin de las hostilidades; pero, en este momento hay una ventaja materializada: los secuestrados vivos ya están de regreso en casa.

 

 
Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.

¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.