Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| viernes mayo 23, 2025

Todas las publicaciones en Antisemitismo

El antisemitismo del silencio

Edgardo Zablotsky Para LA NACION

Categorías: Antisemitismo, Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

Shiri Bibas y sus hijos Foto Facebook El 7 de octubre de 2023 marcó un quiebre. La masacre perpetrada por Hamas, con una brutalidad que no condice con la condición de ser humano, evocó los capítulos más oscuros de la historia. Sin embargo, lo que sucedió después fue igualmente revelador. Mientras muchos lo observaban con horror, otro fenómeno emergía, menos explícito pero no menos inquietante: el antisemitismo del silencio. No se trata del antisemitismo burdo de quienes justifican o celebran la violencia contra ...

Apoyos explícitos para el avance de la judeofobia

Dr. Eduardo Kohn para Radiojai.com

Categorías: Antisemitismo, Mundo
Comentarios: No

Rima Hassan Mobarak nació hace 32 años cerca de Alepo, Siria, en el campo de refugiados Neirab. Su madre fue maestra y murió en 2021; su padre es mecánico en la Fuerza Aérea siria. Sus abuelos paternos eran de Acre y en 1948 se fueron a Siria. Por ese parentesco Rima se considera palestina y no siria, país donde nació. La madre de Rima tuvo problemas en su matrimonio, se fue a Francia, y después de un año pudo llevar a ...

Cuando golpeen a tu puerta, ya no tendrás tiempo para hacerte preguntas

Gaby Lob/ Sissi Emperatriz para Visavis.com.ar

Categorías: Antisemitismo, Mundo
Comentarios: No

Foto Wikipedia Desde la comodidad y la opulencia de los Oscars, personas que viven de manera fantasiosa en mansiones lujosas elogian y aplauden No Other Land, un documental que les devuelve exactamente la versión del mundo que compraron y que necesitan sostener para seguir sintiéndose virtuosos y moralmente superiores. No importa la verdad. No importan los hechos. Solo importa la historia bien empaquetada, lista para ser digerida sin esfuerzo por quienes jamás han sentido el terror de un ataque, ni la ...

El jet set festeja Auschwitz – Osvaldo Bazán

Lo que Pedro Pascal y Susan Sarandon no vieron. Osvaldo Bazan es el autor de esta nota publicada por Seul.ar.

Categorías: Antisemitismo, Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

Más o menos a la misma hora en que este escrito sea público, una noticia lo eclipsará. Tres almas en pena serán mostradas en un carnaval feroz. Les colgarán carteles, los humillarán una vez más, los rodearán monigotes con la cara tapada y uniformes del mal.   Mientras tanto, la Cruz Roja será la comparsa útil; Médicos Sin Fronteras, la murga necesaria, y las grandes estrellas del mundo mundial sonreirán felices y mostrarán al planeta que están comprometidos.   Con el horror más grande, ...

Los demócratas en Estados Unidos simpatizan ampliamente con los palestinos más que con los israelíes, según una nueva encuesta. La encuesta de The Economist /YouGov, realizada entre el 9 y el 11 de febrero, reveló que el 35 %  de los demócratas indica que simpatizan más con los palestinos y sólo el 9 % dice que simpatiza más con los israelíes. Mientras tanto, el 32% de los demócratas respondió que simpatiza más con los palestinos y los israelíes y otro 24 % no estaba ...

Combatir el antisemitismo y su disfraz, el antisionismo

El Dr. Alberto Ruskolekier entrevista al director del Centro Simón Wiesenthal para América Latina, el Dr. Ariel Gelblung 5-2-25

Categorías: Antisemitismo, Dr. Alberto Ruskolekier, Entrevistas, Mundo, Videos
Comentarios: No

https://www.youtube.com/watch?v=RytY86q16sU El Dr. Alberto Ruskolekier entrevista al director del Centro Simón Wiesenthal para América Latina, el Dr. Ariel Gelblung 5-2-25

El mercader de Montevideo

Beatriz W. de Rittigstein para Porisrael.org

Categorías: Antisemitismo, Historia
Comentarios: No

Imagen Wikipedia Hace unos días topamos con un caso de antisemitismo clásico ocurrido en Uruguay. Se trata del Concurso Oficial de Carnaval donde un grupo llamado Caballeros presentó la parodia de El mercader de Venecia de William Shakespeare. Por más que el Director del conjunto, Raúl “Rulo” Sánchez y el letrista, Martín Perroneni aseguraron que ni la selección de la obra ni su interpretación, buscaba ofender a la comunidad judía y menos generar sentimientos antisemitas; lo cierto es que, precisamente, esa obra ...

Los mercaderes antisemitas se sienten impunes

Dr. Eduardo Kohn-Radio Jai

Categorías: Antisemitismo
Comentarios: No

Esta semana y cuando estaba cerca de cumplir 101 años, falleció en Israel el sobreviviente de la Shoá Mordejai Ciechanower. Después de la ordalía nazi, Ciechanower se destacó por dedicar su vida a la enseñanza del Holocausto. Llevó muchas delegaciones de estudiantes israelíes y soldados a Polonia y dio conferencias sobre su experiencia personal en varias ciudades de distintos continentes. Escribió su autobiografía “Una estrella brilla a la distancia” que fue traducida al inglés, alemán y polaco. Nació en 1924 ...

Autor. Bryan Acuña Obando Delfino.cr El 27 de enero de 2025 se conmemoró el 80º aniversario de la liberación soviética del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Sobrevivientes del Holocausto y líderes mundiales se reunieron en el sitio histórico para rendir homenaje a las víctimas y alertar sobre el preocupante resurgimiento del antisemitismo a nivel global. A través de la resolución 60/7 del 1ero de noviembre del año 2005 se estableció esta fecha como el Día Internacional de Conmemoración de ...

Por Dr. Eduardo Kohn Radiojai.com   Este lunes se conmemoraron en casi todo el mundo los 80 años desde que el 27 de enero de 1945, los rusos entraron a Auschwitz y se encontraron con el horror que hasta hoy resulta muy complejo describir, aunque sea aproximadamente en palabras. Hubo muchos discursos en Congresos, Ministerios, en Auschwitz mismo y en la sede de Naciones Unidas. Sin minimizar a nadie, salvo las expresiones contundentes del presidente de Israel Isaac Herzog en Nueva York, ninguno ...

El “periodismo” ejercido como acto de fe aborrece de los equívocos, de las dudas, la incertidumbre; por ello mismo, esquiva los interrogantes: todo es seguridad de dogma, de obsesión en su forma de mantra repetitivo. Todo es “respuesta” anterior al hecho, prescindente de este, de todo análisis, argumento. La “respuesta” que, como mucho, utiliza la pregunta como un elemento puramente retórico. El coto predilecto del ejercicio de ese simulacro de información es el conflicto árabe-israelí. Lo es por un motivo: la ...

Reseña del canal encriptado de Telegram del grupo proterrorista de la Universidad de Columbia Estudiantes por la Justicia en Palestina (SJP)

Alli celebra abiertamente la «inundación estratégica y antiimperialista de Al-Aqsa» del 7 de octubre de 2023, al líder «martirizado» de Hamás Sinwar y a Nasrallah de Hezbollah

Categorías: Antisemitismo, Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Mundo, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

Introducción Desde el 7 de octubre de 2023, Estudiantes por la Justicia en Palestina (SJP, por sus siglas en inglés) intensificó sus actividades extremistas en los campus universitarios y ha estado muy involucrado en protestas contra Israel y acampadas en los campus. Un ejemplo reciente tuvo lugar el 21 de noviembre de 2024, cuando manifestantes antiisraelíes, entre los que se destacaban los miembros de SJP, se reunieron frente al Centro Kraft para la Vida Estudiantil Judía de la Universidad de Columbia, ...

Foto Facebook En un mundo que enfrenta el resurgimiento del antisemitismo, un nuevo documental busca abordar el tema de manera frontal, planteando una visión inquietante de las motivaciones detrás del odio más antiguo del mundo a través de las reflexiones de Rawan Osman, una mujer sirio-libanesa antes antisemita y ahora convertida en sionista. Tragic Awakening: A New Look at the Oldest Hatred (“Trágico despertar: un nuevo vistazo al odio más antiguo”), dirigido por el cineasta canadiense-israelí Raphael Shore, enlaza el análisis histórico con ...

El ataque que el grupo terrorista Hamas perpetró en el sur de Israel, el 7 de octubre de 2023, partió la historia del Estado de Israel y del pueblo judío en un antes y un después, y trajo como consecuencia un desmedido incremento del antisemitismo que recrea épocas oscuras como la vivida en Alemania durante la década de los 30 del siglo XX. Ello no es una excepción en América Latina; de hecho, además de las serias embestidas de sectores ...

En noviembre de 2024, de forma algo encubierta, a la exministra de Justicia israelí Ayelet Shaked le fue escandalosamente denegado un permiso para entrar en Australia con el propósito de participar en una conferencia sobre los acontecimientos en Oriente Medio. El evento estaba organizado por el Australia Israel & Jewish Affairs Council (AIJAC), y pretendía ser un acto de la comunidad judía. Colin Rubenstein, director ejecutivo de AIJAC, denunció la denegación del visado, realizada por el ministro australiano del Interior Tony Burke, sin ...

El nuevo (viejo) antisemitismo está de vuelta entre nosotros

En las últimas semanas, volvió a hacerse oír el mismo discurso contra los judíos que a principios del siglo XX dio forma al sentido común del nacionalismo argentino

Categorías: Antisemitismo, Diaspora
Comentarios: No

  Un nuevo antisemitismo está entre nosotros. O, dicho con más precisión, el más antiguo de los antisemitismos que existe en nuestro país volvió a resurgir. No se trata del antisemitismo que recorrió el mundo como un virus después del ataque de Hamas del 7 de octubre pasado. El antisemitismo que vimos desde ese día provino, mayoritariamente, de la izquierda y de quienes sostienen ideas woke. Estas ideologías solo reconocen dos categorías políticas: los opresores y los oprimidos. Recuperan la dialéctica marxista, pero ya ...

La Cámara Criminal de la Ciudad de Buenos Aires condenó al dirigente de izquierda Alejandro Bodart por violar la ley antidiscriminatoria con sus publicaciones antisemitas refiriéndose a la Definición de Antisemitismo de la IHRA Alejandro Bodar En posteos en la red social X se refirió a la Nakba como la tragedia del pueblo palestino a manos del Estado de Israel al que califica de racista y genocida, sosteniendo que debe reemplazarse por un único Estado Palestino del “del Río al Mar”.   Este eslogan ...

El antisemitismo se intensificó en 2024: un año de violencia y discursos polarizantes

Un informe del Centro Simon Wiesenthal evidencia un alarmante aumento del odio global, desde ataques a sinagogas hasta la politización de organismos internacionales

Categorías: Antisemitismo, Sin categoría
Comentarios: No

Antisemitismo Centro Wiesenthal El año 2024 será recordado como un año sombrío en la lucha contra el antisemitismo. El odio se propagó a través de ataques físicos, discursos polarizantes y la manipulación de sistemas internacionales, revelando un fenómeno que no solo afecta a la comunidad judía, sino a las sociedades donde se normalizan estas narrativas de odio. En un informe, el Centro Simon Wiesenthal destacó diez casos significativos que considera emblemáticos de esta problemática global. Sinagogas en países como Alemania, Australia, Canadá y Francia fueron blanco de vandalismo y atentados. El antisemitismo también se ...