Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| viernes abril 18, 2025

Todas las publicaciones en Valores Judios

B'H Balak, el Rey de Moab, cita al profeta Bilam para maldecir al Pueblo de Israel. En el camino, Bilam es golpeado por su asno, que ve el ángel que Di-s envía para detenerlos antes que Bilam. Tres veces, desde tres diferentes lugares, Bilam intenta pronunciar sus maldiciones; en cambio, cada una de las veces, pronuncia bendiciones. Bilam también profetiza sobre el final de los días y la venida del Mashíaj. El pueblo cae ante la seducción de las hijas de Moab ...

Fotos: Gentileza familia Bruk "Esto es lo que debía pasar, que estos niños lleguen a nosotros. Somos felices"   Javi Bruk (35) y su esposo el Rabino Jaim Shaul (38), tenían un sueño, además de seguir el camino del Rebe de Lubavitch como sus representantes y “shlujim” del movimiento en Montana, Estados Unidos. Querían formar una familia, traer al mundo todos los niños que D´s quisiera darles. Pero se ve que el Topoderoso tenía otros planes para ellos. Niños, sí, varios…pero de otra ...

KORAJ 5780

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: 1

B'H Koraj induce a un motín desafiando el liderazgo de Moshé y la entrega de la Kehuná (sacerdocio) a Aarón. Se suman al motín dos enemigos de Moshé, Datán y Avirám, y 250 miembros distinguidos de la comunidad, que ofrecen el santo ketoret (incienso) para probar que son meritorios del sacerdocio. La tierra se abre y traga a los rebeldes, mientras un fuego consume las ofrendas de ketoret. Una subsiguiente plaga es frenada por la ofrenda de ketoret de Aarón. Su vara ...

B'H Moshe envía doce espías a la Tierra de Canaán. Estos vuelven cuarenta días después, cargando un enorme racimo de uvas, una granada y un higo, para reportar sobre una exuberante y bondadosa tierra. Pero diez de los espías advierten que los habitantes de la tierra son gigantes y guerreros "más poderosos que nosotros"; sólo Caleb y Iehoshúa insisten en que la tierra puede ser conquistada, como Di-s indicó. La gente llora diciendo que prefieren volver a Egipto. Di-s decreta que la ...

B"H   Aarón recibe el mandamiento de encender las velas de la Menorá (candelabro de siete brazos), y la tribu de Leví es iniciada en el servicio en el Santuario. Un "Segundo Pesaj" es instituido en respuesta a la petición de "¿Por qué seremos desfavorecidos?" elevada por un grupo de judíos que no pudieron ofrendar el sacrificio pascual en el momento adecuado por haber estado ritualmente impuros. Di-s instruye a Moshe sobre los procedimientos para los viajes y campamentos de Israel en el ...

B'H Completando la cuenta de los Hijos de Israel hecha en el Desierto del Sinaí, un total de 8.580 Levitas hombres entre 30 y 50 años son contados para ser aquellos que transportarán el Tabernáculo. Di-s enseña a Moshé las leyes de la Sotá, una esposa sospechada de haber sido infiel a su marido. También es dada la ley del Nazir que promete no beber vino, deja su cabello crecer y tiene prohibido impurificarse ritualmente con la impureza de un muerto. Aarón ...

Enterrados en una arena invisible

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

Recordé, en estos días de confinamiento, la aventura vivida por dos de los principales personajes del Zohar  o Libro del esplendor atribuido a Moisés de León en el siglo XIII. Shimón Bar Yohai y su hijo se ocultan en una cueva durante un tiempo indeterminado hasta que el poder romano que oprime su tierra se diluya o desaparezca. Cuenta el libro que se enterraban en la arena para no gastar sus ropas y pasaban horas y horas estudiando a la ...

B'H En el Desierto del Sinaí, Di-s manda a realizar un censo de las doce tribus de Israel. Moshé cuenta 603.550 hombres de entre 20 y 60 años; la tribu de Levi es contada aparte, totalizando 22.300 hombres de un mes de edad en adelante. Los Levitas deben servir en el Santuario, reemplazando a los primogénitos, a cuyo número se aproximaban, por haber sido estos últimos descalificados por su participación en la idolatría del Becerro de Oro. Los 273 primogénitos que ...

B'H En el Monte Sinaí, Di-s le comunica a Moshé las leyes del año sabático. Cada séptimo año, todo el trabajo en la tierra debe cesar, y su producto debe ser dejado libre para que lo tomen todos, tanto seres humanos como animales. Siete ciclos sabáticos son seguidos por un quincuagésimo año, el año de jubileo, en el cual también cesa el trabajo en la tierra, todos los sirvientes son enviados libres y las propiedades ancestrales en la Tierra Santa vuelven a ...

EMOR 5780

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

B'H La sección Emor (“Diles”) comienza con las leyes especiales de los Cohaním (“sacerdotes”), del Cohen Gadol (“Sumo Sacerdote”), y del servicio en el Templo: un Cohen no puede volverse ritualmente impuro a través de entrar en contacto con un cadáver, excepto en el caso de la muerte de un familiar cercano. Un Cohen no puede casarse con una mujer divorciada ni con una mujer con un pasado promiscuo; el Cohen Gadol puede casarse solamente con una mujer virgen. Un Cohen ...

Luego de la muerte de Nadav y Avihu, Di-s advierte sobre la entrada “al lugar santo” sin autorización. Sólo el Cohen Gadol (Sumo Sacerdote) puede, una vez al año, en Iom Kipur, entrar al cuarto más interno del Santuario para ofrendar el santo incienso – ketoret a Di-s. Otra de las características del Día de Expiación es la suerte echada sobre dos carneros para determinar cuál debe ser ofrendado a Di-s y cuál debe ser despachado para cargar los pecados de ...

https://www.youtube.com/watch?v=oMI8xUgShaw El Rabino Rubén Sternschein de la Congregación Israelita Paulista (la entrevista es en castellano ya que don Rubén conoce tal idioma) nos ofrece las diferencias básicas y más generales entre la ortodoxia judía, la neo-ortodoxia, los conversadores y los reformistas, escuelas que se han dividido tras la Revolución Francesa y el Iluminismo. Siempre hemos tenido corrientes de pensamientos diversas dentro del judaísmo, en el pasado Fariseos, Saduceos, Esenios… hoy las escuelas de pensamiento son diferentes. Veamos…  

B"H La parashá Tazría continúa con la discusión de las leyes de Pureza e Impureza ritual. Una mujer que da a luz debe pasar por un proceso de purificación, que incluye la inmersión en una mikve (una pileta de agua reunida naturalmente) y traer ofrendas al Templo. Todos los varones que nacen deben ser circuncidados en el octavo día de vida. Tzaráat es una plaga supernatural, que también puede afectar ropas. Si aparecen manchas blancas o rosas en la piel de una persona ...

Identidad, de generación en generación

Pesaj, un eslabón especial, el legado de contar.

Categorías: Diaspora, Israel, Mundo Judío, Valores Judios
Comentarios: No

El pueblo judío es un mosaico multifacético, un milagro de la historia humana. Judíos religiosos, seculares, tradicionalistas, ateos, agnósticos , de derecha, de izquierda, ortodoxos, conservadores, reformistas, de diferentes colores y orígenes, tienen por cierto muchas diferencias entre sí, pero también un legado común. Quizás a parte de los judíos observantes de la práctica religiosa en su vida diaria, nuestra introducción resultará casi una herejía.  Pero más allá de definiciones formales, lo que nos une a todos por sobre las ...

Ejad Mi Yodea (¿Uno, quien lo sabe?)

Categorías: Diaspora, Israel, Mundo Judío, Música, Valores Judios
Comentarios: No

https://vimeo.com/406305980   Ejad Mi Yodea (¿Uno, quien lo sabe?) es una canción tradicional que se canta en Pesaj y que se encuentra en la Haggadah. Enumera motivos y enseñanzas judías. Está destinada a ser divertida y humorística, al tiempo que imparte lecciones importantes para los niños presentes. Después de relatar las maravillas y la bondad de Dios, y los eventos del Éxodo, la canción demuestra cómo todo puede y debe relacionarse con Dios: "¡Si digo 'Uno', piensas en 'Dios!', Si digo 'Cinco', ...

La historia que los judíos repiten en la Pascua es el secreto de su supervivencia

Los judíos no necesitan una crisis para decirles quiénes o qué son. Para los judíos, el sentido de quién y qué son es lo que los sostiene a través de tales crisis

Categorías: Diaspora, Israel, Mundo Judío, Sin categoría, Valores Judios
Comentarios: No

Mientras los judíos de todo el mundo celebran el festival de la Pascua esta semana, las ironías son dolorosas. El festival celebra el evento bíblico fundamental que siguió a la negativa del faraón a liberar a sus esclavos hebreos. La última y más terrible de las 10 plagas infligidas como castigo a los egipcios, la muerte del primogénito en cada familia, pasó de largo por las casas de los hebreos que luego abandonaron Egipto por la libertad y su destino como nación ...

B'H PESAJ-UNA LOCA HISTORIA Por Tzvi Freeman Soy bastante escéptico cuando una persona dice "¿Sabe qué es especial sobre nuestro sistema de creencias que nadie más tiene?"... Las personas comparten. Ideas, historias, experiencias —todo lo que esté relacionado con ser persona. Es por ello que soy bastante escéptico cuando una persona dice "¿Sabe qué es especial sobre nuestro sistema de creencias que nadie más tiene?" El hecho es que, si es filosofía, alguien ya pensó sobre eso o pidió prestado algunos conceptos y los rediseñó, ...

B'H Di-s ordena a Moshé transmitir a Aharón y sus hijos sus obligaciones y derechos como Cohanim (sacerdotes) que ofrecen los Korbanot (ofrendas animales y vegetales) en el Santuario. El fuego en el Altar siempre tiene que estar encendido. En el mismo son quemadas completamente las Ofrendas de Elevación; grasas de las ofrendas de Paz, Pecado y Culpa; y el “puñado” separado de las Ofrendas Vegetales. Los Cohanim comen la carne de las ofrendas de Pecado y Culpa y los restos de las ...

Responsabilidad y tiempos de plagas

Pesaj además de conmemorar la libertad, hace énfasis en la responsabilidad que la misma conlleva.

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

Como cada año por estas fechas, los judíos celebramos la fiesta de Pesaj o Pascua, que recuerda la salida de Egipto, en donde eran esclavos, para constituirse en un pueblo libre. Pesaj tiene su origen en el cautiverio, en los tiempos en que, con una recién lograda libertad, el pueblo judío nació como identidad, inició su vida nacional, historia y cultura. Todos los años, se revive simbólicamente esa epopeya, al renovar las vivencias de nuestros antepasados frente a sucesos ocurridos hace más de tres ...