Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| viernes abril 18, 2025

Todas las publicaciones en Valores Judios

Moshé reúne al pueblo de Israel y les reitera el mandato de observar el Shabat. Luego les transmite el mandato Divino de construir el Mishkán (Tabernáculo). El pueblo dona los materiales requeridos en abundancia, trayendo oro, plata, cobre, lana teñida de colores azul, púrpura y rojo, pelo de cabra, lino, pieles de animales, madera, aceite de oliva, hierbas y piedras preciosas. Moshe se ve forzado a pedirles que dejen de traer. Un grupo de artesanos de “corazones sabios” construyen el Mishkán y ...

B'H El Pueblo de Israel recibe la orden de contribuir, cada uno, con medio shekel de plata para el Santuario. También son dadas las instrucciones para construir el Kior, una gran vasija de agua para el Santuario, junto con el aceite de unción y el incienso. Los artesanos “sabios de corazón” Betzalel y Ahaliav son puestos a cargo de la construcción del Santuario; el pueblo recibe nuevamente la orden de observar el Shabat. Cuando Moshé no vuelve en el momento esperado del ...

Todos son “judíos”… excepto los judíos

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: 2

La palabra “judío” ha ido adquiriendo a lo largo del tiempo un significado mucho más amplio que la religión o la gente que la profesa. En España, aún quedan resabios lingüísticos del “judío” como insulto (perro judío, judiada, etc.), y como mito y caricatura dantesca de un ser con cuernos y rabo. Pero, sin duda, el fenómeno histórico que más ha influido en una resignificación del judío ha sido el holocausto, como símbolo de la víctima inocente de una ideología ...

Di-s dice a Moshé que reciba de los Hijos de Israel aceite de oliva puro para la “llama eterna” de la Menorá que Aarón deberá encender todos los días, “desde la tarde hasta la mañana”. Son descriptas las ropas sacerdotales que deberán ser vestidas por los Cohaním (sacerdotes) mientras realizan su servicio en el Santuario. Todos los Cohaním vestían: 1) ketonet – una túnica larga de lino; 2) mijnasaim – pantalones de lino; 3) mitznefet o migbaat – un turbante de ...

El pueblo de Israel es llamado a contribuir con quince materiales - oro, plata y cobre; lana teñida de color azul, púrpura y rojo; lino, pelo de cabra, pieles de animales, madera, aceite de oliva, especias y piedras preciosas – con los cuales, Di-s le dice a Moshé: “Harán para Mí un santuario, y Yo voy a morar entre ellos”. En la cima del Monte Sinaí, Moshé recibe las instrucciones detalladas sobre cómo construir esta morada para Di-s, de manera de ...

Han entrado en vigor nuevas leyes sobre sacrificios animales este año en Bélgica, lo que  ha soliviantado los ánimos de las comunidades judía y musulmana. Sacrificar animales en Bélgica sin aturdimiento previo es ilegal desde el pasado uno de enero. Con la nueva normativa que acaba de entrar en vigor el país elimina las excepciones religiosas de la regulación europea –las prácticas tradicionales judías (kosher) o musulmanas (halal) o en las que los animales están conscientes antes de ser degollados ...

Tu biShvat y el cambio climático

Categorías: Diaspora, Israel, Valores Judios
Comentarios: 1

Tu biShvat (que significa día 15 – luna llena - del mes shvat del calendario hebreo) es una fiesta que no aparece en la Biblia, sino en libros posteriores que recogen la tradición oral (Mishná). Es uno de los “cuatro inicios de año” (junto a Pésaj, Rosh Hashaná y el 1 del mes de elul) mencionados allí e íntimamente ligado a los ciclos de la naturaleza. En este caso, la fecha coincide con la mitad del invierno, cuando en Israel ...

B'H Poco tiempo después que los Hijos de Israel salieron de Egipto, el Faraón los persigue para forzarlos a volver; los Israelitas se encuentran atrapados entre el ejército del Faraón y el mar. Di-s le dice a Moshé que eleve su bastón por sobre el agua; el mar se abre para dejar pasar al Pueblo Judío, y luego se cierra sobre los egipcios. Moshé y los Hijos de Israel cantan una canción de alabanza y agradecimiento a Di-s. En el desierto, la ...

BO 5779

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: 1

Las últimas tres plagas son enviadas sobre Egipto: langostas devoran todas las cosechas y vegetales; una oscuridad tangible envuelve a la tierra; y todos los primogénitos de Egipto son eliminados la medianoche del 15 de Nisan. Di-s ordena la primera Mitzvá (precepto) a Israel: establecer un calendario basado en el ciclo mensual lunar. A los israelitas se les ordena también ofrecer un “Sacrificio Pascual” a Di-s: un cordero o un cabrito que debía ser degollado y parte de su sangre debía ...

B'H Di-s se revela a Moshe. Utilizando las "cuatro expresiones de redención", El promete sacar a los Hijos de Israel de Egipto, redimirlos de su servidumbre, para después adquirirlos como Su pueblo elegido en el Monte Sinaí; luego El los llevaría a la tierra que le prometió a los patriarcas como su eterno legado. Moshe y Aarón hablan con el Faraón repetidas veces para demandarle, en nombre de Di-s, "Deja salir a Mi pueblo, para que me sirvan en el desierto". El ...

Los Hijos de Israel se multiplican en Egipto. Amenazado por la creciente cantidad de israelitas, el Faraón los esclaviza y ordena a las parteras hebreas Shifra y Pua, matar a todos los varones que nazcan. Cuando ellas no cumplen, manda a su propia gente a arrojar a los bebes hebreos al Nilo. Iojeved, la hija de Levi, y su marido Amram tienen un hijo. El niño es colocado en un canasto en el río, mientras su hermana, Miriam, observa desde lejos. ...

Sonar judío

Categorías: Diaspora, Israel, Música, Valores Judios
Comentarios: No

Cuando alguien se refiere a la música judía… ¿En qué piensa, qué notas resuenan en su cabeza? En comparación a otras tradiciones, culturas y aún religiones, la respuesta es compleja. Klezmer, música sefardí, canto litúrgico, Bob Dylan, Daniel Barenboim o Avishai Cohen representan aparentemente géneros y estilos demasiado diversos para compartir una misma categorización. Escribía Curt Sachs, el musicólogo fundador de la organología (la clasificación de los instrumentos musicales) moderna, que la música judía es la creada POR judíos, PARA ...

El médico

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

Imagen: Maimonides, médico judio-español Del mismo modo que la cicatriz sucede  a la herida, así el médico es posterior a la aparición de la enfermedad. De hecho, el milagro de la  salud es paralelo al de la creación, ya que en un noventa por ciento de los casos todo lo que llega a ser-una planta, un pez, un pájaro-aparece dotado de lo necesario  para subsistir, regenerarse en caso de necesidad,  reproducirse y pasar luego la antorcha de la vida a la ...

Iaakov vive los últimos 17 años de su vida en Egipto. Antes de fallecer, pide a Iosef que jure que lo enterrará en la Tierra Santa. Luego bendice a los dos hijos de Iosef, Menashé y Efraín, elevándolos al nivel de sus propios hijos, como progenitores de tribus en la nación de Israel. El patriarca desea revelar el final de los días a sus hijos, pero es impedido por Di-s. Iaakov bendice a sus hijos, asignando a cada uno su rol ...

Leer, releer; escribir, reescribir

Categorías: Diaspora, Mundo, Valores Judios
Comentarios: No

Como bien saben los seguidores de los preceptos de la fe judía, este fin de semana se leerá en todas las sinagogas del mundo la porción que cierra el primero de los libros del Pentateuco, el Génesis (en hebreo, Bereshit). No es un hecho de particular trascendencia, pero nos recuerda (o enseña) que nada se acaba realmente, ya que la semana próxima empezaremos a leer la primera porción del siguiente libro, y así sucesivamente. En Simjat Torá (al final de ...

Iehuda se acerca a Iosef para pedir por la liberación de Biniamín, ofreciéndose a así mismo como esclavo al líder Egipcio en lugar de su hermano. Luego de presenciar la lealtad de sus hermanos unos a los otros, Iosef revela su identidad diciendo "Yo soy Iosef. ¿Mi padre aún está vivo?" Los hermanos son invadidos por la vergüenza y el remordimiento, pero Iosef los reconforta. "No fueron ustedes los que me enviaron aquí," les dice, "sino Di-s. Todo fue ordenado desde ...

La historia de una foto única: la luz vence a la sombra

El Museo del Holocausto de Yad Vashem en Jerusalén incluye en su colección un candelabro y una imagen que simbolizan la resistencia del pueblo judío contra el nazismo

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

El candelabro del rabino rabino Akiva Posner, frente a los cuarteles del partido Nazi en Kiel Era la octava noche de Janucá en el poblado de Kiel en Alemania, donde vivían unos 500 judíos. El rabino Akiva Posner estaba prendiendo la última vela en su casa, frente a los cuarteles del partido Nazi en la ciudad, minutos antes de la entrada de Shabat. Allí, en 1931, estaba la bandera nazi en una fría noche de diciembre, cuando la luz de Janucá desafiaba la ...

Hanukkah en la ética del Sinaí

Estos códigos conductuales han sido la esencia, fuente de inspiración y fortaleza inexpugnable del pueblo judío, que ha trascendido a todos los imperios en los últimos tres milenios

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

La travesía de 40 años del pueblo judío por el desierto de Sinaí, a su salida de la esclavitud en Egipto, fue trascendental para su devenir histórico, por haber recibido de manos de El Creador en dicho desierto, un código ético y moral revolucionario para la época y que ha sido la columna vertebral que ha permitido a pesar de la dispersión, persecución, expulsión y holocausto sufrido a través de su historia, que hoy se mantenga más unido, vibrante y ...

La prisión de Iosef termina cuando el Faraón sueña con siete vacas gordas que son tragadas por siete vacas flacas, y con siete espigas gordas tragadas por siete espigas delgadas. Iosef interpreta los sueños diciendo que significan que siete años de abundancia serán seguidos de siete años de hambruna, y aconseja al Faraón almacenar grano durante los siete años de abundancia. El Faraón nombra a Iosef como gobernador sobre Egipto. Iosef se casa con Asnat, hija de Potifar, y tienen ...

La resurrección

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

La resurrección o tejiáh es, en el Antiguo Testamento, sobre todo metafórica. Una especie de súbito soplo que anima a los seres mustios, apagados, alejados del Creador, principio de toda vida. En defensa de la experiencia personal que toda resurrección implica, leemos en el pasaje de Job 19:25 : ´´Ya sin carne veré a Dios. . .éstos y no otros ojos(lo verán)´´. Como si la luz que atraviesa la mirada de todo ser vivo-de hecho su propia conciencia de ser-, ...