Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| viernes julio 11, 2025

Todas las publicaciones en Israel

«No hay que ser judío para ser sionista»: los héroes beduinos del 7 de octubre

"No hay que ser judío para ser sionista": los héroes beduinos del 7 de octubre Los mayores A y M, del Batallón Beduino de Reconocimiento, estaban en casa cuando se enteraron del ataque de Hamas. Hablando con Ynet, detallaron que se apresuraron a combatir y liberar los puestos de avanzada capturados por Hamás. "Prometemos que la región fronteriza de Gaza volverá a florecer", dicen.

Categorías: Israel, Tzahal
Comentarios: No

Foto IDF El 7 de octubre, soldados judíos y árabes israelíes lucharon codo a codo contra los terroristas de Hamás. En una entrevista con Ynet, el mayor A, oficial del Batallón de Reconocimiento Beduino, y el Mayor M, también de la unidad con base en el sector sur, describieron cómo se desplegaron rápidamente en el campo de batalla al enterarse del ataque sorpresa de Hamás. Junto con otros soldados y oficiales, se enfrentaron al enemigo, eliminaron a docenas de terroristas y ...

  Foto ONU pagina ofiial de la ONU Rafael Lemkin, es un abogado judío polaco que inventó el término “genocidio” para denominar lo que ya Winston Churchill había llamado “un crimen sin nombre” que la Alemania nacionalsocialista estaba perpetrando en Europa. Así lo asentó en su obra El poder del Eje en la Europa ocupada, en 1944, visto que “nuevas concepciones requieren nuevas palabras”. Luego dedicó el resto de su vida y esfuerzo a la promulgación de la Convención para la Prevención y la Sanción ...

La eliminación de Nasrallah fue sólo un paso en el camino

Fotos: Ariel Hermoni, Ministerio de Defensa

Categorías: Israel, Tzahal
Comentarios: No

Israel parece claramente haberse quitado los guantes en la guerra contra el terrorismo y está claro que la eliminación el viernes del jefe de Hezbolá Hassan Nasrallah, fue una pieza clave en este esfuerzo. Clave pero insuficiente, y es precisamente por ello que inmediatamente después del impactante operativo aéreo contra su comandancia subterránea en Beirut, continuaron los ataques de Israel tanto a diferentes comandantes y figuras de distintos rangos en Hezbolá como a posiciones militares de la organización, especialmente donde ...

Misiles iranies bajo el cielo de Israel IDF Hace casi un año que Israel está en guerra, la desatada por la masacre de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre, y han sido muchos los momentos de tensión. Pero lidiar con un masivo ataque de 181 misiles balísticos desde Irán era otra cosa. Si bien los israelíes están “acostumbrados” a ataques de los aliados de Irán en la región, que los misiles lleguen directamente desde la República islámica ...

https://www.youtube.com/watch?v=tGbpHE8QwrY   Irán bombardeó ayer Israel con casi 200 misiles, sin embargo, tan solo causó una víctima mortal gracias a un sofisticado sistema de intercepción de misiles: la cúpula de hierro. En este vídeo Alberto Priego, doctor en Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia de Comillas, explica cómo funciona el sistema de defensa israelí desarrollado por la empresa armamentística Rafael.

Jared Kushner Imagen via twitter He pasado incontables horas estudiando a Hezbolá y no hay un experto en la tierra que haya pensado que fuera posible lo que Israel ha hecho para decapitarlos y degradarlos.   Esto es importante porque Irán está ahora plenamente expuesto. La razón por la que sus instalaciones nucleares no han sido destruidas, a pesar de los débiles sistemas de defensa aérea, es que Hezbolá ha sido un arma cargada apuntando a Israel. Irán pasó los últimos cuarenta años ...

https://www.youtube.com/watch?v=vvg-euxASOw Señal traducida al castellano. Netanyahu llega a la Asamblea General de la ONU tras aceptar comenzar unas negociaciones con Estados Unidos y Francia para avanzar hacia una tregua en Líbano, mientras prosiguen los ataques de las FDI en territorio libanes y en la Franja de Gaza. Durante su visita a Naciones Unidas, se espera que aborde cuestiones clave de la política internacional, así como la situación en Oriente Medio, en una serie de reuniones bilaterales y discursos ante líderes mundiales.