Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| jueves febrero 20, 2025

Todas las publicaciones en Mundo Árabe

  Foto Centro Wiesenthal Ante la posibilidad de negociaciones nucleares iraníes con la segunda administración del presidente Trump, el 4 de febrero de 2025 Trump reiteró su posición de que Irán no debe tener armas nucleares. [1] En respuesta, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, y el vicepresidente iraní de Asuntos Estratégicos, Mohammad Javad Zarif – ex canciller y líder de las conversaciones nucleares con la administración Obama- se unieron para volver a sacar a la luz la mentira sobre ...

Actualización semanal sobre Qatar – Parte del Proyecto Qatar Monitor (QMP) – N.º 5

Autor Ygal Carmon para Memri.org en espanol

Categorías: Medio Oriente, Mundo Árabe, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

El representante estadounidense Andy Ogles (republicano por Tennessee) y el senador Rick Scott (republicano por Florida) exigieron un informe sobre el valor operativo de la base aérea Al-Udeid, al suroeste de Doha, Qatar: «Qatar ha albergado a los líderes de Hamás y los talibanes durante años, mientras que Estados Unidos sigue permitiendo a Qatar el privilegio de albergar la base aérea más grande de nuestra nación (Al-Udeid) en Oriente Medio», dijo Ogles, y agregó: «Miles de nuestros valientes militares ...

Nuevo gobierno libanés: ¿una oportunidad para Occidente?

Autor Gaston Saidman cidipinfo.com

Categorías: Medio Oriente, Mundo Árabe
Comentarios: No

Joseph Khalil Aoun (wikipedia) En medio de una crisis económica que dura ya varios años, la guerra entre Hezbolá e Israel y conflictos políticos internos, el Líbano está cambiando de gobierno y, como sucede en Siria, esto debe analizarse para determinar cómo será el futuro regional. El nuevo presidente del Líbano, Joseph Khalil Aoun, asume el poder en un momento crucial para su país, en el que podrá liderar cambios importantes para el mismo. Resumamos la situación política interna en unas pocas líneas: ...

https://www.youtube.com/watch?v=H1mzfNKUE_k ¿Cómo impacta la dinámica migratoria en el conflicto palestino – israelí y el vínculo con Jordania y Egipto? Existe sin duda una relación histórica y étnica entre los palestinos, los jordanos y egipcios, sin embargo, estas no causan automáticamente simpatías de estos países hacia la posibilidad de reubicar a 1,5 millones de gazatíes, como pretendía días atrás el presidente estadounidense Donald Trump. Obviamente hay cuestiones de seguridad, economía y sostenibilidad en el tiempo que hace imposible tomar una decisión de ...

La evolución de la identidad palestina

Del panarabismo al nacionalismo propio

Categorías: Medio Oriente, Mundo Árabe
Comentarios: No

Antes del año 1948, la identidad de los árabes de la denominada “Palestina histórica” estaba más vinculada con su identidad árabe que con una noción nacional palestina, que recién surgiría años después Durante más de 400 años, el territorio palestino estuvo integrado a la provincia otomana de Siria. De este modo, su vínculo nacional estaba asociado a la región de Bilad Al Sham, que fue una provincia del Califato Rashidun (de los amigos del profeta Muhammad), el Califato Omeya, el Califato ...

Abbas Foto Oficial Mahmud Abbas, alias Abu Mazen, es un sujeto desconsiderado, impertinente y grosero que Dios, con infinita ironía, ha puesto ahí, en el mero centro de Israel, para probar su Fe, retar su paciencia o por alguna otra razón que nunca podrá descifrarse con certeza, como tantos otros de sus designios que escapan al entendimiento. Está cumpliendo 20 años de presidente de la llamada Autoridad Nacional Palestina, cargo al que fue electo en 2005 para un período de 4 años ...

Caricatura publicada en X por elCaricatura publicada en X por el activista libanés Raymond Hakim muestra a un agente de Hezbollah ensangrentado diciendo «¡Ganamos!» (Imagen: X.com/RaymondHakim, 17 de diciembre de 2024) Desde que el 27 de noviembre de 2024 entró en vigor el acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Líbano, tras más de un año de combates entre Israel y Hezbollah, esta organización se ha presentado como vencedora y como la única fuerza que impidió a Israel ocupar ...

Ahmad Sharaa, también conocido como Abu Muhammad Al-Joulani, en Damasco tras la caída del régimen de Assad. Fuente: Syriacpress.com, 9 de diciembre de 2024. Introducción Las celebraciones que se vivieron en Siria tras la caída del régimen de Bashar al-Assad no disiparon las preocupaciones sobre el futuro del país. La primera y más importante de esas preocupaciones es que la anterior tiranía sea reemplazada por otra encabezada por Abu Muhammad al-Joulani, el líder de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), conocido por su pasado ...

El 29 de diciembre de 2024, el Comando General de las facciones militantes sirias, lideradas por el grupo yihadista sirio Hay’at Tahrir Al-Sham (HTS), publicó una orden en la que se enumeraban los oficiales militares que había ascendido. [1] La orden se emitió «de conformidad con los mayores intereses nacionales, como parte del inicio del proceso de desarrollo y modernización del ejército y las fuerzas armadas, con base en los marcos nacionales para lograr la seguridad y la estabilidad, con ...

  https://www.youtube.com/watch?v=eZxx4s9KEAQ Un encuentro mano a mano entre Alberto Ruskolekier y Matty Zwaig, para analizar y profundizar en los temas de la geopolítica que son el centro de la atención y la preocupación mundial. Matty Zwaig es politólogo y ex diplomático israelí en Rusia, y Alberto Ruskolekier es Dr. en Economía y analista internacional.   Capitulo 1  https://porisrael.org/2024/11/01/porisrael-org-alberto-ruskolekier-matty-zwaig-mano-a-mano-capitulo-1-sirven-las-sanciones-internacionales/ Capitulo 2 https://porisrael.org/2024/11/22/porisrael-org-alberto-ruskolekier-matty-zwaig-mano-a-mano-capitulo-2-siria-y-libano-en-que-se-convirtieron/ Capitulo 3  https://porisrael.org/2024/12/26/porisrael-org-alberto-ruskolekier-matty-zwaig-mano-a-mano-capitulo-3-los-kurdos-un-pueblo-sin-derecho-a-una-tierra/    

El nuevo gobierno de Siria busca generar confianza, pero despierta mucha suspicacia

Ahmed Hussein al-Sharaa, alias Abu Mohamed al-Julani, quiere crear una imagen de estadista moderado. Pero ¿existe un yijadismo moderado?

Categorías: Medio Oriente, Mundo Árabe, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

Abu Mohammed al-Jolani habló con sus partidarios en la mezquita Omeya de Damasco horas después del derrocamiento de Bashar al-Assad  Foto: Captura de pantalla El territorio de lo que hoy se conoce como Siria formó parte del Imperio Otomano hasta terminada la Primera Guerra Mundial, cuando la Sociedad de las Naciones se la otorgó en “mandato” a Francia. La República Árabe Siria obtuvo su independencia en 1946, al expulsar ignominiosamente a los franceses. La Siria independiente fue siempre un país violento, que ...

Abu Muhammad al-Julani en 2021. (Captura de pantalla) La caída del régimen de Assad en Siria representa una situación confusa para muchos analistas occidentales. El mapa político de Oriente Medio ha experimentado cambios radicales y un cambio altamente sofisticado en la estrategia de guerra bajo el poder de inteligencia del ejército israelí, como ejemplo, podemos citar los explosivos que penetraron en los teléfonos móviles y bíperes de los terroristas y la exitosa eliminación de Ismail Hanya justo en el centro de ...

Imagen. Douglas Murray Captura video Instagram Los agentes de la ley trabajan en el lugar donde un hombre que conducía un camión mató a varias personas en un ataque durante las celebraciones de Año Nuevo, en Nueva Orleans, Luisiana, EE. UU., El 2 de enero de 2025. REUTERS/Eduardo Munoz Un conductor choca contra una multitud que celebraba el día de Año Nuevo en Nueva Orleans   Un gran aplauso para todos los que están a favor de la “Globalización de la Intifada”. ¡Se ...

Por Que Los Yihadistas Libran La Guerra Contra La Navidad (Y Otras Festividades)

Ellos desprecian las celebraciones no aprobadas por el Islam y ven la Navidad como un crimen contra Ala.

Categorías: Islam, Medio Oriente, Mundo Árabe
Comentarios: No

Pocas cosas fomentan tanto un sentido de humanidad común como los adherentes de una religión ofreciendo cálidos deseos festivos a miembros de otra. Sin embargo, algunas personas rechazan esta cordialidad por principios. Los islamistas—musulmanes intencionados en regresar a un código legal medieval—desprecian cualquier festividad no aprobada por el Islam. Esta actitud arcaica e intolerante proporciona contexto a la masacre del Día de Año Nuevo en New Orleans que dejó 14 muertos y docenas de heridos. Los teólogos islámicos de la Edad ...

Tras el éxito obtenido por Donald Trump en la negociación de los Acuerdos de Abraham, al final de su primer mandato, que supuso la normalización de las relaciones con Israel por parte de algunos de los principales Estados árabes, es de esperar que su nueva Administración quiera seguir una política similar para poner fin a las hostilidades en Oriente Próximo. En la foto (Saul Loeb/AFP, vía Getty Images), de izquierda a derecha: el ministro de Asuntos Exteriores de Baréin Abdulatif ...

Ahmed al-Sharaa o Mohammed al-Jolani (su nombre de guerra) puede ser considerado un gran actor o, si fueran verdaderas sus actitudes y sus palabras, podría convertirse en un Estadista, no solo para la Republica Siria sino también para el Medio Oriente. Su vestimenta occidental, su barba recortada y prolija, sus conceptos constitucionales, sus palabras de respeto a las minorías étnicas y religiosas y sus dichos sobre las mujeres abren un claro interrogante para determinar si éste hombre ha cambiado tan ...

Según el experto ruso Alexei Naumov, tras el derrocamiento del régimen de Assad en Siria, Moscú observa con preocupación las acciones del presidente turco Erdogan, pero no cree que Ankara se convierta en «un ariete contra Rusia». Naumov señaló también que, al afectar a los intereses rusos, Turquía sólo se perjudica a sí misma. Asimismo, Naumov afirmó que la idea turca del «Gran Turán», que incluye también territorios rusos, es una plataforma ideológica utilizada por los enemigos de Rusia . [1] Cabe ...

El 26 de diciembre de 2024, el Estado Islámico (ISIS) publicó el número 475 de su boletín semanal, Al-Naba’.  El artículo principal de la edición, titulado: «Entre Hanukkah y Navidad», analiza el supuesto debate anual recurrente entre los musulmanes sobre la permisibilidad de felicitar a los cristianos en sus festividades religiosas, «que celebran creencias que contradicen el monoteísmo islámico». El artículo examina por qué no surgen debates similares respecto de las festividades judías, a pesar de las «preocupaciones teológicas compartidas», criticando la inconsistencia ...