Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| martes abril 22, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

El escenario del atentado (Foto Yair Gil)   Este domingo 4 de octubre se cumplieron 17 años del cruento atentado terrorista perpetrado por la terrorista Inadi Jaradat del Jihad Islámico en el restaurante Maxim de Haifa, en el que fueron asesinadas 21 personas, civiles que habían ido a comer y 4 de los trabajadores del lugar. La mayoría judíos, pero también árabes. El restaurante era propiedad de una sociedad de israelíes judíos y árabes cristianos. Entre las víctiimas, dos familias cada una de ...

El 15 de septiembre Israel, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, en una ceremonia apadrinada por el presidente estadounidense Donald Trump, formalizaron la normalización de sus relaciones. La firma de este acuerdo supone que cuatro Estados árabes ya han aceptado el derecho de Israel a existir, lo que debe ser entendido como un auténtico éxito diplomático. Poco a poco se va cumpliendo la estrategia de Israel: pasar del Telón de Acero de 1949 a la normalización de sus relaciones con los Estados árabes. La ...

En Israel y en buena parte del mundo occidental, tendemos a pensar que el mundo árabe está unido en su apoyo a los palestinos; que sólo quiere resolver el problema palestino dándoles un Estado, y que todo árabe y musulmán ama a los palestinos y odia a Israel. Bien, se trata de una visión simplista e incompleta. Aunque es cierto que muchos –quizá la mayoría– árabes y musulmanes odian a Israel, hay igualmente bastantes que detestan de igual modo a los ...

"La realidad política no está sino asumiendo lo que ya comprende la sociedad mesoriental. En la denominada ‘calle árabe’, la transición a una realidad post-Palestina empezó hace cosa de una década. Entre los árabes que prestan atención a estas cosas, ya es banal advertir que Palestina no es el asunto más acuciante de la región. Palestina perdió su centralidad con el advenimiento de la Primavera Árabe y con la guerra civil siria. Hoy, los países árabes están centrados en ...

¿El último clavo en las relaciones palestino-árabes?

Lo que tampoco es sorprendente es que el liderazgo palestino no parece tener idea de cómo detener el rápido deterioro.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Mundo Árabe
Comentarios: No

Las críticas del príncipe saudí Bandar bin Sultan bin Abdulaziz a los líderes palestinos esta semana no sorprendieron a quienes han estado siguiendo el deterioro de las relaciones entre los palestinos y algunos países árabes en los últimos meses.   Lo que tampoco es sorprendente es que el liderazgo palestino no parece tener una idea de cómo detener el rápido deterioro. Los funcionarios palestinos admitieron esta semana que nunca se habían visto obligados a lidiar con tal aluvión de críticas de los ...

El 21 de septiembre, el presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abás, telefoneó a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, y le pidió que enviara observadores a las elecciones palestinas –si es que se celebran. La llamada tuvo lugar mientras Turquía albergaba un encuentro entre la facción de Abás, Fatah, y los islamistas de Hamás, apoyados por Irán. Se ha informado de que las partes acordaron celebrar las desde hace tanto tiempo demoradas elecciones a la Presidencia de la AP y al Consejo Legislativo ...

Según Amnistía Internacional, entre las víctimas de las torturas sistemáticas que perpetra el régimen iraní hay niños de sólo 10 años de edad. "Las víctimas son frecuentemente encapuchadas (...) golpeadas, pateadas y flageladas; golpeadas con palos, mangueras de caucho, cuchillos (...), puestas en vilo o forzadas a permanecer en posiciones dolorosas durante prolongados espacios de tiempo; privadas de la alimentación y el agua potable suficientes (...)". (La imagen –de iStock– es ilustrativa y no representa a ninguna persona citada en ...

Destacado periodista palestino-británico: Los talibanes demostraron que los ataques terroristas son la forma de derrotar a Occidente.

Los acuerdos entre Israel, Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos pueden hacer que los palestinos retomen este camino

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

Ante la firma de los acuerdos de paz entre Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, el periodista palestino-británico ‘Abd Al-Bari’ Atwan, editor del diario panárabe en la red Raialyoum.com, escribió que dichos acuerdos, que solo sirven a los intereses de Estados Unidos, enfurecen a la gran mayoría de los árabes. Como resultado de ello dijo, pueden hacer que los árabes y en especial los palestinos, retomen el camino de la resistencia armada. Citando la opinión de los comandantes del Frente ...

En un artículo reciente publicado en el diario Al-Ayyam, el miembro de Fatah Ashraf Al-‘Ajrami, ex-ministro de asuntos de los prisioneros en la Autoridad Palestina, critica duramente las políticas de la Autoridad Palestina implementadas en los últimos 20 años y hace un llamado a los palestinos a reconocer sus errores políticos y formular una nueva visión junto a planes políticos razonables. Entre los errores de los palestinos, este cuenta la acción armada en la Segunda Intifada, que continuó incluso después ...

El escritor emiratí Salam Hamid, fundador y director del Centro de Estudios e Investigación Al-Mezmaah en Dubái, publicó un artículo en el diario de los Emiratos Árabes Unidos Al-Ittihad, titulado «El costo de la expulsión de los judíos árabes» en el que lamentó la expulsión de los judíos de los países árabes luego de la creación del Estado de Israel en el año de 1948. Esta expulsión, dijo, fue un grave error, ya que los países árabes «perdieron una población ...

A los yihadistas, tanto sunnitas como chiítas, no les atrae la paz. Obviamente prefieren la Yihad contra el infiel, y para estos creyentes fervientes del Islam son infieles los judíos, cristianos, los musulmanes que no se comportan como Alá manda, ateos, agnósticos, hindúes, budistas, bahais, sintoístas, sijs, confucionistas, taoístas, animistas y cualquier credo que no sea estrictamente el suyo.   El odio contra Israel es porque consideran que el estado de Israel es una amenaza teológica contra el Islam por: porque el ...

Las miserias del totalitarismo

Categorías: Medio Oriente
Comentarios: No

Esta semana hemos visto la firma de Acuerdos de paz, llamados Acuerdos de Abraham en los jardines de la Casa Blanca entre Israel y Emiratos e Israel y Bahrein. También escuchamos que llegarán más acuerdos en el futuro, que Arabia Saudita permite vuelos israelíes sobre su espacio aéreo. De todo ello ya dimos una primera opinión hace una semana, así como de la actitud y reacción de quienes rechazan los Acuerdos. Cuando hace un mes se anunciaron los Acuerdos de Abraham, ...

Hay una nueva realidad en el Medio Oriente. Si bien las relaciones entre Israel y algunos países del Golfo ya se venían forjando entre bambalinas, los vínculos están comenzando a oficializarse paulatinamente. Después de Egipto, en 1979, y de Jordania, en 1994, Emiratos Árabes Unidos fue el primer país árabe en tomar el mismo camino, y menos de un mes después lo hizo Baréin. Aparentemente, Arabia Saudita podría ser el próximo en la lista, y el efecto dominó podría llevar ...

Luz Ver4de para los tratados A lo largo de sus 30 años de gobierno, Hosni Mubarak jamás hizo una visita oficial a Israel, que está a menos de una hora de avión de Egipto. Lo mismo cabe decir del rey de Jordania: en su década larga de reinado, Abdalá se ha abstenido de visitar Israel pese a que se ha reunido en varias ocasiones con el jefe de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abás, en la vecina Ramala. Israel lleva en paz con Egipto prácticamente ...

Suleiman Gouda (fuente: adarpress.net) El 22 de agosto, 2020 el Presidente turco Recep Tayyip Erdogan recibió en Estambul a una delegación muy importante de Hamas que incluyo al jefe del buró político de la organización Ismail Haniyah; a su adjunto Saleh Al-‘Arouri; al jefe de la Oficina de la Diáspora de Hamas Maher Salah; al miembro del buró político ‘Izzat Al-Rishq y al representante de Hamas en Turquía Jihad Yaghmour. En respuesta, el Departamento de Estado estadounidense emitió una declaración en ...

Las mezquitas instruyen a los palestinos a rechazar los acuerdos de paz mientras el mundo celebra

Este viernes 18 de septiembre, los imanes recibieron instrucciones de condenar los acuerdos de paz y advertir que representan un peligro para quienes los firmaron.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

Palestinos queman imágenes que representan al príncipe heredero de Abu Dhabi, Mohammed bin Zayed al-Nahyan, al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante una protesta contra el acuerdo de los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein con Israel para normalizar las relaciones, en la ciudad de Gaza el 15 de septiembre de 2020  (crédito de la foto: REUTERS / Mohammed Salem) A los palestinos de Cisjordania que asistan a la mezquita este viernes se ...

“Los tiempos cambian, todo ha cambiado, excepto el estado de ánimo palestino que rechaza todo”. - Escritor saudí Amal Abdel Aziz al-Hazany, Asharq al-Awsat , 15 de septiembre de 2020. "Los líderes palestinos son la principal causa del sufrimiento de su pueblo. No han logrado nada para los palestinos. Solo se preocupan por el poder y por lograr ganancias personales y partidistas a expensas de la cuestión palestina". - Analista político emiratí Issa bin Arabi Albuflasah, Al Bayan , 12 de septiembre de 2020. “Nos ...

Abraham convoca a sus hijos a la reconciliación

Todo es Humor histórico del Director General de Radio Jai

Categorías: Humor, Israel, Israel y el Medio Oriente, Medio Oriente
Comentarios: 1

El dicho dice, que cada familia es un mundo. Surgen en ella grandezas y miserias, amores y rencores. La familia de Abraham no podría ser una excepción. El hombre presto a los amores tuvo varias mujeres, la amada, la amante que le da su primogénito y algunas otras que luego aparecieron. Todo eso no podría estar ausente de algún drama. Ya sabemos que los celos entre mujeres pueden ser terribles. En estos días de Rosh Hashaná volveremos a releer el relato. ...