Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| martes febrero 25, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

La intranquilidad que desde hace mucho tiempo afecta al Medio Oriente, se debe a varios factores. Para resolver ese asunto que tanto preocupa a judíos y gentiles, es indispensable encarar con orden de prioridad los problemas que lo componen. Todos los políticos del mundo que se interesan en la cuestión, piensan que solucionando el problema palestino israelí, los palestinos vivirán en paz y lo israelíes también. No hay nada más incierto que esa creencia. El conflicto palestino israelí es solo ...

  Vista de las FDI reforzando la presencia en las Alturas del Golan, Norte de Israel, 21 de enero de 2015. (Foto: Basal Awidat / Flash90) El plan del presidente ruso Vladimir Putin de establecer oficiales del ejército iraní como observadores en la frontera Israelo-siria es aun más audaz que lo informado en un comienzo. Si es implementado, el plan de Putin establecerá el Golán como parte de Siria, supervisado por los iraníes, y se convertirá en una zona de exclusión aérea ...

Por mucho que intento aislarme, no consigo evitar que me alcancen las reverberaciones de laenésima campaña antiisraelí dirigida a ablandar los ya de por sí esponjosos corazones de la compasiva grey progresista occidental. Esta vez a cuenta de los derechos de lo que ciertos sectores de la izquierda llaman “presos políticos” palestinos. Porque, gracias a la campaña deconcienciación organizada por un puñado de asociaciones, ayuntamientos del cambio y medios afines, nos enteramos de que los presos palestinos en cárceles israelíes ...

En un artículo el 30 de abril, 2017 titulado “Declaraciones impopulares”, Tareq Al-Masarwa, ex ministro de cultura de Jordania y columnista del diario Al-Rai, escribió que Estados Unidos puede trasladar su embajada a Jerusalén occidental[1] porque los palestinos y árabes no reclaman esa parte de la ciudad. Este exhortó a los árabes a enfrentar la realidad ante los cambios fundamentales que han ocurrido en el mundo árabe en los últimos años y descartar ilusiones de victoria y de fantasías respecto ...

El día 1 de mayo, la organización terrorista Hamas presentó un nuevo documento político estableciendo las líneas maestras de la organización para el futuro. El documento, en teoría, viene a modificar, que no sustituir, la carta fundacional de la organización de 1988.  El acto se produjo en la ciudad de Doha, capital de Qatar, país mecenas de Hamas y uno de los principales exportadores del islamismo radical y patrocinador de diferentes organizaciones terroristas que operan en Oriente Medio, algunas de ellas ...

  Traducción; Hatzad Hasheni Una vez, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) fue considerada “una organización profesional creíble y de buena reputación”. Hoy, con la intención de socavar el carácter universal de la UNESCO, la dirección palestina ha tomado a la organización como rehén. El carácter especial de la UNESCO como órgano educativo y cultural de las Naciones Unidas ha sido gravemente e irreparablemente contaminado y perjudicado con el fin de deslegitimar a Israel. La ...

  Durante su reunión el 3 de mayo, 2017 con el Presidente estadounidense Donald Trump, el Presidente de la AP Mahmoud ‘Abbas, dijo: “Señor Presidente, les aseguro que estamos educando a nuestros jóvenes, a nuestros hijos y a nuestros nietos dentro de una cultura de paz”.[1] Los siguientes son extractos de los informes publicados por MEMRI en los últimos años, que reflejan el adoctrinamiento de chicos por la Autoridad Palestina y Fatah a la resistencia armada, el yihad y el martirio. ...

Desmontando mitos

EL ORIGEN DEL CONFLICTO (ÁRABE) PALESTINO-ISRAELÍ NO ES TERRITORIAL

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

La propaganda antisemita occidental –mayormente liderada por los extrema izquierdistas- en general y la árabe y palestina en particular, presentan el conflicto árabe-israelí como una extensión del conflicto palestino-israelí, en el que muestran a las naciones árabes y/o musulmanas solidarias y hermanadas con el “pueblo palestino” y fraternas con su irredentismo y su “liberación” de Israel, cuya efeméride culminante es la conmemoración de la Nakba (desastre, catástrofe) en referencia al nacimiento del estado de Israel [14 de mayo de 1948] ...

El próximo día 7 de junio se cumplen 50 años desde la conquista de Jerusalén Este, entonces en manos jordanas, por parte del Ejército israelí, en el transcurso de la Guerra de los Seis Días. Durante este período de tiempo Jerusalén, tanto la zona oriental como la occidental, ha sidoadministrada por Israel. Los sistemas de agua, alcantarillado, electricidad y comunicaciones, así como los servicios administrativos, sanitarios, bancarios y comerciales, están unificados para la población, ya sea judía o árabe. En 1967, ...

Tanto Naciones Unidas y la Unión Europea como los grandes medios de comunicación dan la impresión de que el principal obstáculo para la coexistencia en Oriente Medio es que vivan judíos en Judea y Samaria. Pero ¿han observado realmente estos conocidos observadores lo que está ocurriendo en las áreas donde gobierna la Autoridad Palestina, que dos tercios de los países del mundo quieren convertir en otro Estado árabe-islámico? Hace poco, uno de los novelistas palestinos más brillantes, Abad Yahiya, vio cómo su cuarto libro,Crimen en Ramala, era confiscado ...

Desmontando mitos

¿La pobreza es fuente del terrorismo?

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: 1

  Hay un mito repetido muchísimas veces y es considerar la pobreza como la fuente del terrorismo y que una vez eliminada aquella, desparecerá éste. Este mito se fundamenta en el determinismo económico que considera “lo económico como última instancia de la producción y reproducción de la vida real”. Muchos líderes de opinión occidentales  analizan los conflictos entre humanos, sociedades, y naciones desde la perspectiva determinista economicista. Es una discusión académica si Marx y Engels eran realmente deterministas economicistas. Un pasaje que ...

El Organismo Laboral y de Ayuda de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA) anunció recientemente que no tiene intenciones de cambiar o modificar los planes de estudios de sus escuelas en Cisjordania y Gaza. Este anuncio surge a raíz de informes, los cuales fueron ampliamente cubiertos en un documento de MEMRI, sobre un plan de UNRWA para realizar cambios en los planes de estudio en varios temas apuntados a eliminar prejuicios políticos y ...

Algún día, Mahmud Abás, que pasa ya de los ochenta años, acabará su mandato como presidente de la Autoridad Palestina; exiliado, retirado o muerto. Después, naturalmente, habrá una lucha por la sucesión. Un posible sucesor es Marwán Barguti, oficial de la AP que actualmente está cumpliendo múltiples cadenas perpetuas en una prisión israelí por su implicación en el asesinato de cinco israelíes durante la Segunda Intifada. En noviembre de 2014 Barguti llamó a una revuelta contra Israel en la que, de ser secundado, seguramente habrían muerto ...

Los intentos de retratar a Barguti como un Mandela palestino eclipsan el problema de sus ideas, que son la antítesis de las de Mandela. En un artículo publicado en The Guardian en marzo de 2014, titulado “Liberen a Marwán Barguti. Él puede ser el Nelson Mandela palestino”, Martin Linton decía que Barguti “siempre se había opuesto a las acciones dirigidas contra civiles israelíes, aunque defendiese el derecho de los palestinos a la resistencia”. Esta afirmación parece estar basada en un artículo que Barguti escribió para The Washington Post en ...

«Abbas tiene 700 presos políticos palestinos, y Hamás 1.200»

El activista palestino por los derechos humanos Bassem Eid denuncia la política de la Unión Europea en Oriente Próximo

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

Bassem Eid es una de las voces más incómodas para la Autoridad Nacional Palestina por una razón obvia: él es también palestino, y lleva muchos años denunciando los abusos contra los derechos humanos por parte de las autoridades árabes en los territorios ocupados. Bassem Eid nació en un campo de refugiados de Jerusalén este hace 59 años, y lleva muchos investigando y denunciando los abusos por parte de Arafat y de sus sucesores. Ha sido, lógicamente, acusado de «traidor» y ...

Bassem Eid: «Israel es el lugar más seguro de Oriente Medio para un árabe musulmán»

Palestino, musulmán, activista por los derechos humanos, periodista… Bassem Eid dice lo que los propalestinos europeos no quieren oír.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

Bassem Eid, durante la entrevista | C.Jordá Cualquiera que se haya asomado a la sociedad israelí con un mínimo interés y dejándose los prejuicios en casa se habrá sorprendido de encontrar un país de una variedad sorprendente: de formas de vida que casi nos parecen más propias del medievo hasta la modernidad absoluta incluso para el siglo XXI. Puede que menos extremo, pero quizá en la sociedad palestina y árabe-israelí ocurra algo parecido porque, desde luego, también se antoja sideral la distancia ...

Revital Swid, diputada laborista en la Knesset: «El BDS también daña a los palestinos»

Diputada y uno de los más destacados laboristas de Israel, Revital Swid visitó España dando un punto de vista sobre su país habitualmente ignorado.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

Hace algo más de 500 años la familia de Revital Swid fue expulsada de España, pero para esta abogada de éxito israelí que dejó su profesión para entrar en política, visitar nuestro país sigue siendo especial. Swid es "sefardí pura" según nos cuenta a un reducido grupo de periodistas en Madrid, a caballo entre sus reuniones con parlamentarios y ministros. "Estar en España es volver a casa" dice, resumiendo en unas pocas palabras –y con no poca emoción en la ...

Este par de semanas ha sido realmente muy bueno para la propaganda palestina. Primero, el New York Times promovió en su página de opinión a Marwan Barghouti, un terrorista condenado a cinco cadenas perpetuas por cargos de asesinato a israelíes. Luego, la alcaldía de Barcelona invitó a la legendaria terrorista palestina Leila Khaled a disertar allí. La decisión del New York Times de dar tribuna a Barghouti y presentarlo como un “líder y parlamentario palestino”, ocultando toda información relativa a su pasado terrorista y dando ...

La ONU pone a Arabia Saudí a ‘empoderar’ a la mujer

Categorías: Medio Oriente
Comentarios: No

La ONU, esa organización destinada a preservar la paz y extender el respeto a los derechos humanos en todo el mundo, tiene a las peores dictaduras en sus organismos más significativos. Así, en el panel de miembros del Comité de Derechos Humanos, junto a Estados Unidos, Alemania o el Reino Unido, encontramos a Estados como el venezolano. Sobra cualquier comentario. El pasado fin de semana la ONU volvió a dar argumentos a sus detractores con la elección de Arabia Saudí para la organización sectorial que ...