Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| martes agosto 12, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

En julio, 2016 ante el 100avo aniversario de la Declaración de Balfour, los palestinos iniciaron una campaña para demandar a Gran Bretaña por emitir esta declaración, alegando que dicha acción condujo al establecimiento del Estado de Israel y el Nakba palestino. La campaña fue lanzada en la cumbre de la Liga Árabe celebrada del 25-27 de julio en Nouakchott, Malasia, cuando el Presidente palestino Mahmoud ‘Abbas pidió la ayuda de los líderes árabes en presentar tal demanda. Al parecer, este ...

‘Abbas Zaki (imagen: Al-Quds, Jerusalén) En un artículo publicado el 21 de marzo, 2017 en el diario palestino Al-Quds, el miembro del Comité Central de Fatah ‘Abbas Zaki escribió que nada ha cambiado desde la derrota de 1967. Por lo tanto dijo, Fatah debe movilizar sus decenas de miles de miembros y lanzar una campaña de resistencia popular contra Israel, a la que todas las otras facciones palestinas se le unirán. Este afirmó que Fatah ya lo hizo en el pasado, ...

Jordania, en el precipicio

Categorías: Medio Oriente
Comentarios: No

“Estamos en apuros”. Así hablaba hace medio año el rey Abdalá de Jordania. Tras una semana de viajes y conversaciones intensivas por toda Jordania, encuentro que nadie discrepa de ese análisis. Puede que el reino ya no sea hipervulnerable ni esté bajo asedio como lo estuvo en las últimas décadas, pero sí se enfrenta a problemas que posiblemente no tengan precedentes. Creado de la nada por Winston Churchill en 1921 para acomodar los intereses imperiales británicos, el Emirato de Transjordania, hoy reino hachemita de ...

Faith Goldy, una periodista canadiense que llegó a Israel con el fin de averiguar la verdad sobre el conflicto palestino-israelí expone al mundo los resultados de la visita: “Vine con una creencia genuina en dos estados. Ahora entiendo que sólo un estado bajo absoluto control israelí en este lugar será realmente libre”

No soy tan ingenua como para pensar que unas mejores relaciones públicas resolverían todos losproblemas diplomáticos y de relaciones públicas de Israel. Pero no hay duda de que unas relaciones públicas incompetentes empeoran mucho su situación. Como ejemplo, tomemos laestupefaciente revelación del pasado martes: a las 24 horas del incidente con bajas civiles con más repercusión de la guerra de Gaza de 2009, Israel había obtenido pruebas que ponían en entredicho su responsabilidad por dichas muertes. Pero las ocultó durante más ...

  Introducción: Los grupos islamistas realmente merecen un análisis para comprender las razones por las cuales sus acciones son exitosas o fracasan. No cualquier grupo que emprende el camino del empoderamiento desde el discurso islámico radical tiene la misma suerte, ya que la labor a realizarse tiene mucho trayecto por realizarse, comenzando con el convencimiento o sometimiento de los líderes de los diferentes clanes en una comunidad islámica, los que logran tener un visto bueno desde ese frente, comienza con el pie ...

  Bueno, fue bonito mientras duró. Durante un tiempo, parecía como si el presidente Donald Trump podría intentar un enfoque más hábil en el conflicto palestino-israelí. En lugar de recompensar a los palestinos por decir que no a todo, él les mostraría que hay un nuevo sheriff en la ciudad. No más mimos, no más persecución, no más rogando por su presencia. Trump parecía el antídoto para el secretario John Kerry, que registra más millas que un astronauta tratando de convencer a los negadores palestinos ...

  A finales de los años sesenta del siglo pasado, un ensayo titulado Suecia, infierno y paraíso, del periodista italiano Enrico Altavilla, arrasó en las librerías europeas en general, y españolas en particular. El paraíso sueco estaba formado por una sociedad del bienestar que ponía a la gratuita disposición de sus ciudadanos magníficos servicios públicos. Se disfrutaba de una y justicia social admirados por el resto de europeos. El infierno al que se refería Enrico Altavilla estaba constituido por la soledad ...

Harakat Hezbollah al-Nujaba, la nueva milicia iraní que amenaza a Israel y promete liberar los Altos del Golán

El grupo terrorista “Partido de los nobles de Dios”, una fuerza paramilitar prima hermana del Hezbollah libanés, tiene dos brigadas apostadas en la zona. Reciben órdenes directas de régimen de Teherán   

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: 1

   (AFP) En declaraciones recientes, Benjamín Netanyahu acusÓ a Irán de "usar la guerra civil siria para afianzar desde allí una base de apoyo para combatir a Israel". Existen serias preocupaciones sobre las tropas iraníes estacionadas a lo largo de la frontera Siria con las Alturas del Golán, según publicó el diario británico The Independent. Teherán apoya al presidente sirio Bashar al-Assad, y lleva tiempo desplegando a la Guardia Revolucionaria (CGRI), las milicias Basij, financia también a sus grupos aliados cuyo principal actor ...

El 39avo aniversario de la muerte de la terrorista Dalal Al-Mughrabi, en la Masacre de la Carretera Costera de 1978 en Israel[1], fue celebrado por la Autoridad Palestina (AP) como todos los años con eventos que destacaron a oradores que alabaron su coraje y heroísmo.[2] La siguiente es una reseña de algunos de los eventos y declaraciones del aniversario: Diario de la AP: Dalal Al-Mughrabi es “una de las guerreras palestinas más valientes” El 11 de marzo, 2017 el diario Al-Hayat Al-Jadida publicó ...

  Puente Allenby,Servicio Fotográfico Matson Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de América, via Wikimedia Commo. Perspectivas del Centro BESA Documento No. 425, 15 de marzo de 2017 Traducido para Porisrael.org: Gabriela Wilensky RESUMEN EJECUTIVO: La reintegración al estado jordano es un imperativo económico para los habitantes árabes de la Autoridad Palestina. Sólo al volver a ser ciudadanos de Jordania podrán desafiar el muro de piedra económico impuesto por los grupos de presión económicos nacionales jordanos que excluyen las exportaciones de Cisjordania. Una solución ...

Departamento de Justicia estadounidense anuncia cargos contra terroristas de Hamas en relación al atentado del 2001 en Jerusalén –

De los archivos de MEMRI TV: Entrevistas con Ahlam Tamimi - 'Todos mundo se felicitaban unos a otros... 'Todos estaban felices'; 'Lo haría de nuevo hoy'

Categorías: Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

El 14 de marzo, 2017 el Departamento de Justicia de los Estados Unidos anunció que la ciudadana jordano Ahlam Aref Ahmad Al-Tamimi fue acusada de conspirar por utilizar un arma de destrucción masiva contra ciudadanos estadounidenses fuera del territorio de los Estados Unidos, resultando en muertes. La acusación está relacionada con su participación en el atentado suicida de agosto del 2001 en la pizzería Sbarro en Jerusalén, que puso fin a la vida de 15 personas, entre ellas dos estadounidenses. Al-Tamimi ...

  ELECCIONES PRESIDENCIALES Próximamente se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Irán, anunciadas para el 19 de mayo 2017. Las expectativas son muchas, los problemas son complejos, los sectores de poder velan por las posiciones logradas  y nuevamente los análisis carecen de datos completos para poder estimar posibles resultados. Cada sector cuida por la continuidad de su ala de influencia: La autoridad máxima del país, el Ayatolla Alí Jameneí desea fortalecer aún más el absoluto dominio que ejerce sobre todos los componentes ...

El sultán insulta a Europa

Categorías: Islam, Medio Oriente
Comentarios: No

  Es como si Adolf Hitler bramara iracundo llamándole nazis a los dirigentes británicos, por ejemplo, por haberle prohibido hacer campañas entre los inmigrantes alemanes en Inglaterra para que apoyaran extremar el nazismo en referéndum. El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan insultó llamándoles nazis a la canciller alemana Angela Merkel y a su homólogo holandés Mark Rutte por impedirle a varios de sus ministros hacer mítines en favor de la reforma constitucional que este jueves, 16, reforzará su poder para reislamizar su ...

Al elaborar una respuesta a esta profundamente preocupante política de la Autoridad Palestina, los encargados de las decisiones israelíes deben tener en cuenta la posibilidad que sus acciones puedan tener consecuencias secundarias. Poco después de la firma de los Acuerdos de Oslo, el fallecido presidente de la Autoridad Palestina Yasser Arafat comenzó a proveer beneficios educativos a los terroristas condenados aparentemente para permitirles lograr una profesión en tiempos de paz. Con el pasar del tiempo, el programa de rehabilitación se convirtió ...

Por: Gal Cohen y Edy Kaufman.* Netanyahu planteó recientemente la posibilidad de utilizar el modelo de Costa Rica para un estado palestino. La nación centroamericana, después de una popular rebelión armada, decidió renunciar a sus militares a favor de fuerzas policiales funcionales aparte. Desde entonces, no ha librado guerras y no ha experimentado actos significativos de violencia doméstica y su presupuesto de defensa ha ido a la educación. ¿Pueden los palestinos adoptar este modelo? Se ha visto como el primer ministro Benjamín Netanyahu utilizó Costa ...

En recientes artículos, varios columnistas egipcios lamentaron el hecho  que los árabes en general y Egipto en particular, estén rezagados en términos de desarrollo científico, en contraste con los logros científicos de Israel y su alto rango mundial en empresas de emprendimiento e invenciones. Uno de los columnistas escribió que, si los árabes hubiesen realizado avances tecnológicos, probablemente se hubiesen negado a compartirlos con el mundo, a fin de evitar cooperar con los “infieles” y “enemigos”. Los columnistas exhortaron a ...

Interesante entrevista sobre el fenómeno del radicalismo islámico, el fenómeno de ISIS y cómo se manifiesta en suelo europeo y los dilemas de la inmigración… especial atención al injusto trato de la ONU y los medios de comunicación cuando tratan a Israel y la costumbre europeo de “acostarse” con países radicales. https://www.youtube.com/watch?v=3fIE99c65Dg

Ya es casi unánime el rechazo a la solución de los dos Estados, que implica la creación de un Estado palestino soberano en alguna parte de la antigua zona occidental del Reino Hachemí de Transjordania (Judea y Samaria). La violencia regional y el terrorismo han evidenciado para casi todos los observadores objetivos que un Estado palestino acabaría cayendo en manos de entidades terroristas como Hamás, Fatah, el ISIS, Hezbolá o Al Qaeda, lo que podría derivar en un conflicto catastrófico. La alternativa ...