Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| sábado agosto 2, 2025

Todas las publicaciones en Medios

Abbas dice “paz”, y el “periodismo” entra en acción

Categorías: Medios
Comentarios: No

El “periodismo” (sí, con comillas) de lo anecdótico, lo estrictamente puntual (entendido como un punto desconectado de la red de la Historia), de lo ínfimo, de las declaraciones, tiene el problema de no ser periodismo (este sí, sin comillas): el que recurre a la hemeroteca, que contrasta y verifica la información, que se documenta, que contextualiza; vamos, que hace su trabajo. Este es el “periodismo” (cuando no es, directamente, el activismo anti-israelí) que se practica cuando se aborda el conflicto palestino-israelí: un “periodismo” ...

Los juegos de los medios crean la jauría noticiosa del día.

Categorías: Medios
Comentarios: 1

  (Fuente de la imagen: Young Turks videofotos) Traducido para Porisrael.org por Marcelo Piwnica *Para ser publicada en la primera pagina de tu diario, para abrir tu programa de noticias en tu propio programa de televisión, tienes que traer noticias ‘’matadoras’’, las noticias que matan a todas las demás y muy importante, las noticias que todos los otros medios van a copiar y pegar. *Los periodistas están obsesionados por crear la jauría del día y disfrutar el estatus de perro principal. En ...

Un ejemplo de periodismo parcial e inexacto

Categorías: Medios
Comentarios: No

  Ana Garralda: ¿Qué tal? Quería hacerle algunos comentarios y observaciones sobre la nota "La lucha de la mítica (sic) Belén para escapar de la crisis que la acorrala", publicada ayer, domingo 18/12/16, en el diario argentino Clarín (pág. 38). (http://www.clarin.com/mundo/mitica-Belen-escapar-crisis-acorrala_0_1706829461.html) Lo más patente que uno encuentra al hacer una primera lectura del artículo es la sorprendente cantidad de errores (no sólo gramaticales), inexactitudes, maniqueísmos y parcialidad de la nota, por una autora que, se supone, debería tener experiencia y conocimiento sobre una ...

El Mundo: periodismo fantasma

Categorías: Medios
Comentarios: 1

El 11 de diciembre, el diario español El Mundo publicó un artículo acerca de Hebrón en el que la autora aportaba una sola versión, omitiendo hechos que explican la complejidad del conflicto. Las acusaciones vertidas son graves y al carecer de toda voz de la contraparte terminan siendo un juicio de opinión más que una pieza informativa, en el que el “acusado” no puede ni tan siquiera responder. Llamaba la atención que se publicara a dos páginas y como primera noticia ...

Traducido para porisrael.org por José Blumenfeld Cuando J Street expresa indignación por a quién elegiste para embajador ante Israel, hay muy buenas razones para pensar que hiciste una buena elección. Lo mismo ocurre con David Friedman, la elección de Donald Trump para ese puesto. Friedman, un abogado de quiebras, es un viejo amigo del presidente electo. Durante la campaña sirvió en el comité consultivo de Trump sobre Israel. Las opiniones de Friedman sobre Israel son sensatas y serán un soplo de aire fresco. ...

El pasado 10 de diciembre la BBC sacó del baúl de los recuerdos una noticia del año 2013 con el título “El gol que reveló la cara más odiosa del fútbol”, sobre las expresiones racistas de un grupo de aficionados del equipo de fútbol israelí, Beitar Jerusalén, quienes en su momento se comportaron como ultras o fanáticos despreciables contra los jugadores de origen árabe musulmán, Gabriel Kadiev y Zaur Sadaev quienes dicho sea de paso ya no forman parte del ...

¿Hablas israelí?

Categorías: Medios
Comentarios: 1

Cuando era niño y acudía por las tardes a una escuela judía que daba algunas clases en ídish, mis compañeros de la escuela de la mañana me preguntaban ¿Y sabes hablar en judío? A mí me parecía entonces una demostración de ignorancia, pero en realidad ésta era mía, ya que ídish en ídish significa justo eso: lo que habla un judío. Mucho más tarde me enteré que a los sefarditas le pasa algo similar con los términos djidío o djudezmo ...

Israel en llamas: ¿Dónde está la prensa?

Un país arde en llamas y el seguimiento de la prensa es casi inexistente.

Categorías: Medios
Comentarios: 3

Un amigo me escribió un email desde América: “¿Te encuentras cerca de los incendios?”. Israel es del tamaño de Nueva Jersey y cientos de incendios han causado estragos a lo largo del país. ¡Literalmente todos estamos cerca de los incendios! Hombres con trapos empapados en gasolina fueron atrapados a medio kilómetro de mi casa. ¿El origen de estos incendios? En muchos casos, terrorismo. La policía israelí publicó videos captados por drones y cámaras de seguridad que mostraban a los pirómanos en acción, ...

  Traducido para porisrael.org por José Blumenfeld Este es el momento en que las leyes contra discursos de odio se convierten en una mayor amenaza para la democracia y la libertad de expresión que el propio discurso de odio. En Francia, los terroristas musulmanes nunca son terroristas musulmanes, sino "locos", "maniáticos" y "jóvenes". Atentar contra la libertad de prensa y la libertad de expresión no es un discurso anti-odio; es sumisión. Si siguiera estas recomendaciones, el gobierno británico situaría a las organizaciones musulmanas en una ...

La gente ya no es lo que era

Categorías: Medios
Comentarios: No

En las últimas horas, al mundo (o, por lo menos a la prensa) le han barrido de las primeras planas todo aquello que no esté vinculado a la “sorpresa del siglo”: la elección de Donald Trump como presidente de los EE.UU. No hay Siria, ni refugiados, ni crisis económica, ni siquiera terrorismo. Algunos, indignados, se lanzan a las calles y proclaman: “no es mi presidente”, mientras no muy lejos de allí (y fuera del alcance de los titulares mediáticos) el ...

La propaganda engañosa

Categorías: Medios
Comentarios: No

  Las medias verdades son más dañinas que las mentiras completas, pues con estas últimas se puede descubrir el engaño con mayor facilidad. Pero, las medias verdades son confusas, se basan en algo que sí ocurrió y le añaden una serie de falsedades que desvirtúan los hechos. Así, los artificios pueden resultar creíbles. Ello es comúnmente utilizado por la teocracia iraní junto con uno de sus brazos, el Hezbollah, en la campaña de incitación mundial del odio judeófobo. Hace unos días, la ...

La ventaja de la realidad sobre la ficción es que no necesita parecer realista. Guionistas y escritores viven bajo el constante temor de haber ido demasiado lejos en cada meandro narrativo, como si la suspensión de la incredulidad de la audiencia fuera una fina vajilla con la que tuvieran que hacer malabarismos, mientras al mundo real por su parte le trae sin cuidado que nos frotemos los ojos estupefactos o que los cerremos negándonos a creer lo que está pasando. ...

National Geographic España: omisiones no tan inocentes

Categorías: Medios
Comentarios: No

National Geographic es una revista de prestigio. Y funda dicha autoridad en el cuidado de la calidad de sus reportajes: en la profundidad y documentación de los mismos. Algo que, por lo demás, no siempre logra. La versión en español, por su parte, parece no ajustarse a los parámetros de exigencia. Así, el 26 de octubre de 2016, señalaba en su web que ha sido encontrada “la referencia más antigua de Jerusalén en un documento extra-bíblico, procedente de un trozo de ...

Traduccion para PorIsrael.org: Marcelo Piwnica Una de las formas en que el New York Times muestra su prejuicio contra Israel es con su decisión sobre la publicación de noticias. El último ejemplo lo tenemos en la decisión del diario  de imprimir  en la página uno la noticia de un jaleo entre la administración Obama y el gobierno israelí referente a los asentamientos en Cisjordania. Yo puedo argüir que esto represente muchas ‘’noticias’’. Los gobiernos norteamericanos fueron muy críticos con los asentamientos de Cisjordania ...

Las editoriales occidentales se someten al islam

Categorías: Medios
Comentarios: No

Por criticar al islam, Abdel Samad vive bajo protección policial en Alemania y, como en el caso de Rushdie, pende una fetua sobre él. Después de la fetua viene la afrenta: ser censurado por una editorial libre. Traducción del texto original: Western Publishers Submit to Islam Traducido por El Medio Por criticar al islam, Abdel Samad vive bajo protección policial en Alemania y, como en el caso de Rushdie, pende una fetua sobre él. Después de la fetua viene la afrenta: ser censurado ...

En un artículo titulado “La Nación Árabe está en Manos de los Mediadores de la ONU” en el diario saudita londinense Al-Sharq Al-Awsat, el veterano periodista libanés Samir ‘Atallah escribió que los árabes solamente son capaces de negociar entre sí a través de mediadores externos. Sin embargo, ánade, incluso las platicas mediadas son estériles, debido a que las partes no tienen ningún interés en el diálogo, sino sólo desean “exigir, imponer y amenazar”. Por parte otra, estos son incapaces de ...

Abdullah Tamimi Un tema que raramente es cubierto por los principales los medios de comunicación es el de los intentos por parte de los palestinos que verdaderamente buscan la paz, por encontrar una solución para el conflicto árabe-israelí. A diferencia de líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, a quien los medios generalmente presentan como un líder moderado, pacífico, estos palestinos no creen en promover una cultura del agravio y el victimismo, no creen en boicotear a Israel y no creen ...

Más de lo mismo

Categorías: Medios
Comentarios: No

Director de Radio Sefarad www.radiosefarad.com Lo vemos en Siria: las batallas, la muerte de combatientes y civiles, los desplazados, ya no aparecen en las noticias de los medios de comunicación masiva cada día. La propia palabra noticia en inglés es news, lo nuevo. Por lo tanto, si es más de lo mismo ya no la hay. Lo que asegura los titulares y acapara la atención es la novedad. Seguramente eso ha sido lo que más poder de aterrorizar ha otorgado a Daesh: ...

  Traducido para porisrael.org por José Blumenfeld El siguiente párrafo aparece alrededor de dos tercios de esa manera en un artículo reciente del New York Times que apareció bajo el título "Israel Corteja Dinero Extranjero en un Esfuerzo Por Convertirse en Exportador de Gas": A Israel puede resultarle difícil atraer inversores. El medio ambiente se ha enfriado en términos generales, cuando los precios del gas en Europa cayeron más del 50 por ciento en los últimos cuatro años. Las principales empresas petroleras, con ingresos ...