https://www.youtube.com/watch?v=Sdme01zFY9E El periodista especialista en Medio Oriente, Gabriel Ben-Tasgal, habló con Diego a la Tarde desde Israel y contó detalles de la situación que se vive después de los 200 misiles que lanzó Irán
Fotos: Ariel Hermoni, Ministerio de Defensa
Israel parece claramente haberse quitado los guantes en la guerra contra el terrorismo y está claro que la eliminación el viernes del jefe de Hezbolá Hassan Nasrallah, fue una pieza clave en este esfuerzo. Clave pero insuficiente, y es precisamente por ello que inmediatamente después del impactante operativo aéreo contra su comandancia subterránea en Beirut, continuaron los ataques de Israel tanto a diferentes comandantes y figuras de distintos rangos en Hezbolá como a posiciones militares de la organización, especialmente donde ...
Misiles iranies bajo el cielo de Israel IDF Hace casi un año que Israel está en guerra, la desatada por la masacre de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre, y han sido muchos los momentos de tensión. Pero lidiar con un masivo ataque de 181 misiles balísticos desde Irán era otra cosa. Si bien los israelíes están “acostumbrados” a ataques de los aliados de Irán en la región, que los misiles lleguen directamente desde la República islámica ...
Entrevista Jose Luis Jacobo El Profesor de Medio Oriente y Caucaso especializado en minorías étnicas y religiosas de la universidad Alberto Hurtado de Chile habló en la 99.9 sobre el complejo entramado de minorías dentro de Medio Oriente y el impacto que tiene en la realidad actual.
https://www.youtube.com/watch?v=cHxBGMbwUUY La comprensión de todo lo que sucede en el espectro de Medio Oriente suele ser muy compleja porque además, la construcción de ese lugar del planeta también ha tenido, a lo largo de la historia, muchas complejidades. El Profesor de Medio Oriente y Caucaso especializado en minorías étnicas y religiosas de la universidad Alberto Hurtado de Chile, Manuel Ferez habló en la 99.9 de este entramado que hoy se refleja particularmente con lo que sucede en Líbano: “parto de la idea de que la ...
Fachada del edificio de NYT Wikipedia La muerte de Hassan Nasrala y la situación de los rehenes israelíes en Gaza son temas que vuelven a mostrar la cobardía y la indignidad profesional de instituciones noticiosas que alguna vez tuvieron prestigio Sami Rozenbaum Uno no pierde la capacidad de asombro al ver cómo algunos medios enfocan una situación en que Israel, un país que es permanentemente atacado desde seis frentes distintos, es representado siempre como el agresor, y a sanguinarios grupos terroristas como organizaciones ...
https://www.youtube.com/watch?v=tGbpHE8QwrY Irán bombardeó ayer Israel con casi 200 misiles, sin embargo, tan solo causó una víctima mortal gracias a un sofisticado sistema de intercepción de misiles: la cúpula de hierro. En este vídeo Alberto Priego, doctor en Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia de Comillas, explica cómo funciona el sistema de defensa israelí desarrollado por la empresa armamentística Rafael.
Entrevista Miguel Steuermann
Miercoles 2 de octubre
Como todos sabemos, el viernes pasado, el líder del movimiento terrorista Hezbollah, auto denominado Partido de Dios, Hassan Nasrallah murió en un bombardeo junto a los principales jefes del grupo, en su cuartel general, emplazado en el centro mismo de Beirut, de forma de tener a una numerosa población alrededor como eventuales escudos humanos. Los familiares de las víctimas de la AMIA y de la voladura de la Embajada de Israel en Argentina, quizás han podido ver una pequeña lucecita ...
Khaled Hassan, un investigador y activista nacido en El Cairo y radicado en el Reino Unido que se convirtió al judaísmo. (crédito de la foto: Cortesía) “Fue una infancia muy feliz”, dijo Khaled Hassan, de 34 años, a The Jerusalem Post desde su casa en el Reino Unido. Hassan, investigador de seguridad nacional y política exterior y activista de las redes sociales, habló de su infancia en El Cairo, en el barrio de clase media de Maadi. “Es uno de los barrios más ...
Martes 1 de octubre de 2024
Lo que vemos en los últimos días, a raíz de la intensificación de los ataques israelíes a blancos de la organización terrorista Hezbolá, es especialmente llamativo. Todo el mundo anda alarmado por el desplazamiento de civiles libaneses de sus casas especialmente en el sur de Líbano, por los muertos y heridos libaneses, y a nadie se le ocurre siquiera sentir vergüenza por haberse acordado ahora. Incluyo en esta crítica a la propuesta de alto el fuego lanzada conjuntamente por Estados Unidos ...
Las Fuerzas de Defensa de Israel consideran que Hamás ha sido derrotado militarmente en gran medida en toda la Franja de Gaza, y que ahora es efectivamente un grupo terrorista guerrillero que llevará más tiempo desmantelar. Hamás no es la misma organización de antes del 7 de octubre de 2023, en términos de su comando y control, armas, cohetes y operativos, al menos la mitad de los cuales han sido abatidos, según los militares. Las FDI han calificado el desmantelamiento de Hamás ...
Este Rosh Hashaná, el desafío de "elegir la vida" es más urgente que nunca
Imagina que un extraterrestre aterriza en el planeta Tierra y queda perplejo al descubrir que Israel —solo un punto en el mapa— es el centro de toda la atención global. Igualmente desconcertante para nuestro extraterrestre sería la narrativa invertida donde: A pesar de la conexión indígena del pueblo judío con Israel (que data de 2.300 años antes de la existencia del Islam), Israel es ridiculizado como “ocupantes coloniales” y se le niega el derecho básico a existir. La ONU exige que ...
El brutal y metódico ataque del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás contra Israel sirvió para desenmascarar a aquellos que aún porfiaban los afeites de la profesionalidad informativa para cubrir las evidencias de su activismo, de su infamia
El ímpetu antiisraelí adornado de «periodismo» se parece en mucho a la Inquisición. Ambos decían hacer lo que no hacían: esta, no inquiría; aquel, tampoco investiga, no corrobora y, como aquella, tampoco busca ninguna verdad. A trazas de esta última, como mucho, recurren para vestir de verosimilitud el engaño. A ambos los mueve o bien el beneficio, o el fanatismo, o una mezcla de los dos. Ambos encuentran las mismas evidentes justificaciones ante el juzgado y, claro está, previamente culpado. Ambos ...