Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| viernes marzo 14, 2025

Tal Beeri, experto israelí: «Hezbolá no ha abandonado su plan de destruir a Israel ni Irán el suyo de ayudarlo»

Jana Beris para eldebate.com


El país hebreo retiró, hace una semana, la mayor parte de sus tropas del sur del Líbano, sin embargo, sigue manteniendo la presencia en cinco puntos que considera claves para su seguridad ante el temor de que la milicia proiraní se haga fuerte de nuevo

Tal Beeri sigue a la milicia chií libanesa Hezbolá desde hace muchos años, como investigador en el centro ALMA, especializado en las amenazas a Israel desde su frontera norte. Como experto en la materia, no minimiza en absoluto la envergadura del golpe recibido de la organización proiraní en la guerra, pero está absolutamente convencido de que Hezbolá lo asume solamente como una crisis a la que se sobrepondrá. En cuestión de unos años, asegura, habrá otra guerra.

 Israel retiró hace unos días al grueso de sus tropas del sur del Líbano, pero no a todas. Aún mantiene una presencia militar en cinco puntos claves para la seguridad de su frontera. Y no se sabe por cuánto tiempo más. ¿Qué opinión le merece esta situación?

— La clave aquí es entender que la organización terrorista Hezbolá se queda donde está, no se va a ningún lado. Claro está que Israel no puede permanecer en territorio libanés todo el tiempo que desee. Hay presión internacional. El Líbano, con toda su problemática por el papel que juega allí Hezbolá, es un Estado soberano. O sea que hay que ver bien cómo maniobrar.

En efecto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) permanecen en control de cinco puntos a lo largo de toda la frontera, desde el este hasta el oeste. No puedo decir que en los dos últimos meses y medio el Ejército completó su trabajo y logró limpiar todo el terreno. Es indudable que ha hecho muchísimo limpiando la infraestructura armada de Hezbolá, pero no llegó a todos lados.

 ¿Considera que el mecanismo de control del alto el fuego que se formó al llegarse a un acuerdo está funcionando medianamente bien? ¿El Ejército de Líbano ha mejorado su desempeño en este tema?

— Lamentablemente no. Israel sólo puede confiar en sí mismo y debe seguir muy atento a cualquier violación del alto el fuego. Esa es la verdadera prueba. De ahora en adelante, todo depende más que nada de nosotros mismos. Si me pregunta qué hará Israel ahora, considero que debe seguir con lo que ha estado haciendo: reaccionando con firmeza a cualquier violación del alto el fuego por parte de Hezbolá. Atacar siempre que ellos no cumplan lo pactado.

— Es importante recordar que violar el alto el fuego no es solamente lanzar misiles hacia Israel, sino cualquier tipo de organización de cara a actividades militares y de instalación en el terreno.

— Exacto. Si se identifica, por ejemplo, que hay un hombre armado cerca de la frontera, hay que dispararle. Si hay transferencia de armas de un depósito a otro, si sacan armas de un depósito, todo eso son motivos para atacar. Si hay una persona que se sabe que está planeando algún tipo de actividad contra Israel o si se reconoce a alguien que estuvo planeando, hay que atacarlo. Todas estas situaciones deben ser consideradas peligro claro e inmediato. No hay cambios en cuanto a la necesidad de combatir a las amenazas. Y esto incluye cualquier intento de rehabilitar las infraestructuras de Hezbolá. Es lo que hay que hacer, sin pensar dos veces.

Hezbolá volverá a hacer lo que sabe hacerTal BeeriExperto israelí

 ¿Y qué me puede decir del Ejército de Líbano y de los Cascos Azules de la FINUL? ¿No ha cambiado nada?

— No hay nada nuevo bajo el sol. No se han tornado más efectivos. No pueden ni quieren hacer nada. En el Ejército libanés, por lo menos el 40 % son chiíes. No van a enfrentarse a Hezbolá. Puede ser que ahora se vea mayor presencia del Ejército libanés en el terreno, pero no están en control. Puede que dé esa impresión por un cierto lapso, pero el tiempo hará lo suyo y Hezbolá volverá a hacer lo que sabe hacer.

 ¿Lo ha anunciado explícitamente?

— Ya en noviembre del 2024, el editor de Al Akhbar, el periódico central de Hezbolá, Ibrahim el-Hani, dijo claramente: ‘Esta confrontación es meramente otra vuelta, otra fase, en la guerra contra Israel que debe ser destruido’. Por eso, Hezbolá hará lo necesario para rehabilitar sus capacidades y volver a fortalecerse.

 Aunque se conozca su ideología yihadista, ¿no sorprende que tras el golpe militar que recibió de Israel no haya aprendido nada?

— Este punto que menciona es muy importante. Hezbolá, en efecto, sí recibió un golpe sumamente fuerte de Israel. Pero eso no quita que su actitud, su ideología, su razón de existir, determinen que está aquí para quedarse. Su motivación de destruir a Israel no ha cambiado, tienen paciencia, tienen tiempo. Saben que han sido golpeados muy fuerte, sin duda, pero harán todo para salir de esta situación, renovarse, para hallar alternativas. Es todo cuestión de tiempo. Ya veremos, aunque no sé en cuánto tiempo: en unos años habrá otra ronda de guerra con Hezbolá. Así es nuestra vida aquí. Pero claro que todo esto depende de un elemento externo clave: Irán.

El rol de Irán

 ¿Qué papel juega Irán hoy?

— Hezbolá no ha abandonado su plan de destruir a Israel ni Irán el suyo de ayudarlo. Hay algo muy simbólico: el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, nombró a Naim Qassem —el sucesor de Hasan Nasralá que Israel eliminó— como representante de la revolución islámica en el Líbano. Eso es un mensaje terminante. Qassem en el Líbano es parte integral del régimen iraní. Es una forma clara de decir que no abandonan a Hezbolá, sino todo lo contrario. Recordemos, cuando se pactó el alto el fuego, en Israel circularon muchas especulaciones acerca de si Irán había entendido, si comprendía que no le conviene, que quizás abandonan a Hezbolá.

Vemos todo lo contrario. Claro que eso también tiene como objetivo apoyar a Naim Qassem que no es una figura que marca presencia como Nasralá, y solidificar su posición. Pero en realidad, lo central es dejar en claro la posición de Irán. Lo vemos también en el terreno. Hay no pocos iraníes y miembros de las Guardias Revolucionarias y la fuerza Al Quds, que están dando vueltas por el Líbano y ayudan a Hezbolá a rehabilitarse y fortalecerse nuevamente. Por ahora, más que nada envían dinero y tratan de transferir armas, pero les es más complicado. Pero no tengo dudas, el dinero iraní comprará plataformas para lograrlo.

 ¿Y qué puede detener esto? ¿Sólo la caída del régimen de los ayatolás en Irán?

— Si llega a desmoronarse el régimen por una revolución en Irán, no sé, pero no es algo que podamos vaticinar ahora. Estimo que eso influiría, claro que sí, pero no tiene sentido ahora especular al respecto.

¿Peligro inmediato?

 ¿Sigue siendo Hezbolá una amenaza inminente para los habitantes del norte de Israel y ejecutar un ataque como Hamás el 7 de octubre de 2023?

— Ahora no pueden hacer eso. Israel desbarató ese plan. El plan de invasión de la fuerza Radwan y otras unidades a la Galilea no es algo que ahora puedan llevar a cabo. No tienen ahora esa capacidad operativa. La unidad Radwan ha sido golpeada con enorme fuerza, todas las infraestructuras destinadas a ser parte de ese plan, junto a la frontera, han sido destruidas por Israel.

Hoy por hoy no pueden hacerlo. Pero no quiero hacer futurología. Hoy no pueden. Eso, claro, no significa que no pueda haber una situación en la que una célula terrorista con algunos miembros, sí intente infiltrarse y perpetrar un atentado. Pero eso nada tiene de nuevo. Eso lo intentaban también antes de la guerra. Habrá que seguir alerta, siempre. No hay alternativa.

 
Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.

¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.