Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| lunes julio 21, 2025

Siria y la crisis. Luciano Mondino

Luciano Mondino /Porisrael.org


Siria y la crisis

Un análisis de Luciano Mondino:

 

Algunas enseñanzas que nos deja la crisis en Siria y en medio de un escenario muy dinámico. El sistema internacional de 1945 está a un paso ya de pasar de lo obsoleto a lo inútil. Ahí vamos:

 

  1. Las garantías para la seguridad colectiva NO pueden venir desde la ONU ni de la burocracia del 1945 que se había pergeñado para, en teoría, evitar repetir la historia. Este sistema no puede tratar regiones donde los grupos estatales tienen más poder que los estados.

 

  1. Lo que ocurre en Siria sigue siendo una guerra civil en etapas donde cada combate es una réplica. En términos de las guerras intestinas sirias, estamos frente a una nueva venganza de los yihadistas de Al Sharaa contra aquellas minorías que gobernaron con Al Assad.

 

Nunca debe olvidarse que hoy Siria está gobernada por la rama más sanguinaria del islam sunita: facciones de Al Qaeda e ISIS que lo mejor que tuvieron para poner en el Palacio de Damasco es Al Sharaa. Mucho cuidado con eso. Las alternativas pueden ser catastróficas.

 

  1. Israel es el ÚNICO que hizo desde el minuto cero una correcta lectura sobre el nuevo gobierno en Siria y destruyó la capacidad militar. Si hoy los grupos armados de Al Sharaa no se expanden hacia otras zonas y comienzan una carrera similar a la de ISIS en el Levante es porque Israel reventó la capacidad militar que dejaba el régimen de Assad en medio de su huida hacia Rusia.

 

  1. La división de Siria es sólo cuestión de tiempo por, al menos, dos factores: primero por la intención que tendrán las minorías, como los drusos, de conseguir el respaldo externo que garantice la seguridad e integridad de sus comunidades dentro de Siria.

 

Segundo porque los países que rodean a Siria buscarán también una garantía de que el foco islamista no golpeará sus puertas. Otra vez el activo estratégico que encuentra Israel en los drusos es muy importante porque permite “blindar” su zona norte.

 

Podria agregar también un tercer escenario y es la división total y un desborde dentro de HTS (gobierno sirio) que encuentre en Al Sharaa un liderazgo débil y busque su reemplazo. Incluso alguna revancha de los alauitas. Veremos.

 

  1. Trump y la Unión Europea comenzaron la quita de sanciones al nuevo gobierno sirio y Ahmed Al Sharaa respondió con una tibia intención de normalizar relaciones con Israel. Trump llegó a hablar incluso de incorporar a Damasco a los Acuerdos de Abraham.

 

Es fundamental tener en claro dos cosas: Al Sharaa no quiere más enemigos, ni internos ni externos, y necesita del dinero de la Liga Árabe para reconstruir siria. Riad y Abu Dhabi quieren desenvolver un papel más protagónico en la Siria ya sin la influencia de Irán.

 

La segunda es que, aunque es muy difícil proyectar ahora una ampliación de los Acuerdos de Abraham, sí podría discutirse un modelo de alto el fuego o cese de hostilidades similar al que Israel logró con Egipto y Jordania siempre y cuando haya garantías reales hacia Jerusalem.

 

Sin la intervención militar de Israel en dos meses hubiésemos tenido un Irán con la bomba nuclear y un genocidio contra los drusos en el sur de Siria. Una verdad que genera urticaria en los burócratas, mentirosos e idealistas.

 
Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.

¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.