Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| jueves julio 31, 2025

John Spencer. La ayuda humanitaria de Israel a Gaza no tiene precedentes en la historia

John Spencer en twitter X


Camiones cargados de ayuda humanitaria entran en Gaza. No existen precedentes para la cantidad de alimentos y otros insumos que Israel ha gestionado para la población de la Franja durante el desarrollo de la guerra. Muchos de estos camiones son robados por Hamás, otros saqueados por la población, y una gran cantidad de la carga permanece sin recoger del lado de Gaza… Foto Cogat

Muchas cosas pueden ser ciertas al mismo tiempo.

Inundar a Gaza con ayuda humanitaria es lo correcto y moral. Un ejército debe equilibrar sus objetivos operativos con imperativos humanitarios, incluida la prevención de la inanición y la protección de la vida civil. Un ejército puede restringir el flujo de suministros humanitarios si el enemigo los está desviando para sus propios fines. Y también es cierto que las poblaciones civiles se trasladan rutinariamente desde las zonas de combate para reducir el daño y garantizar la entrega más efectiva de asistencia humanitaria.

Estas son todas las verdades básicas de la guerra, bien establecidas tanto en la práctica militar como en el derecho internacional.

Pero hay otra verdad que debe ser reconocida. Una que rara vez se dice en voz alta, a pesar de ser simple y demostrable: no hay un solo precedente histórico de que un ejército que proporcione el nivel de ayuda directa a una población enemiga que Israel ha proporcionado a Gaza.

Esta ayuda ha tenido lugar:

  • Mientras la guerra está en curso.
  • Mientras el enemigo, Hamás, continúa controlando el territorio.
  • Y mientras ese enemigo todavía está luchando, lanzando ataques y manteniendo rehenes.

Israel está entregando combustible, comida, medicina y agua en un territorio que aún permanece bajo el mando del mismo grupo que asesinó a sus civiles el 7 de octubre, que continúa disparando cohetes a las ciudades israelíes, y que declara abiertamente que repetirá esas atrocidades una y otra vez.

No hay precedentes para esto. Ninguno.

A lo largo de la historia, las guerras entre naciones o entre gobiernos y grupos insurgentes a menudo han involucrado desastres humanitarios. Y en la mayoría de esas guerras no se proporciona alivio a la población del enemigo. Durante la Segunda Guerra Mundial, los Aliados no brindaron ayuda a los civiles alemanes o japoneses mientras sus gobiernos todavía estaban luchando y en control de su territorio. En Vietnam, Estados Unidos nunca brindó asistencia humanitaria a las áreas del norte de Vietnam o vietcongs. Incluso durante las batallas contra ISIS en Iraq y Siria, las fuerzas respaldadas por Estados Unidos facilitaron ayuda solo después de despejar el territorio, no mientras ISIS aún mantenía el control.

Pero Israel está haciendo lo que ningún ejército ha hecho. Está facilitando ayuda humanitaria directa a la población de un territorio gobernado por un ejército terrorista, que todavía está luchando en un combate urbano cerrado.

 

Ya sea que este hecho sea reconocido o no por la comunidad internacional, es una primera histórica.

Al mismo tiempo, esta guerra ha producido otra anomalía, una que debería molestar profundamente a cualquiera que se preocupe por las normas humanitarias. No existe un precedente histórico para una parte no civil que tiene capacidad para ayudar, Egipto, que no permite que los civiles huyan de una zona de guerra.

Egipto se ha negado a abrir el cruce fronterizo de Rafah para permitir que los civiles de Gaza escapen, incluso mientras el combate activo, la escasez de alimentos y el colapso humanitario han empeorado. Esta no es la renuencia de un país lejano; se trata de la única nación que limita con Gaza además de Israel. No forma parte de la guerra y no está limitado por la ley, la logística o la incapacidad. Está limitado solo por una elección política.

En casi cualquier otra guerra moderna, los países neutrales han abierto sus fronteras a los civiles que buscan seguridad. Polonia lo hizo durante la guerra en Ucrania. Jordania y Turquía recibieron millones de personas durante la Guerra Civil siria. Tanzania y el Congo (entonces llamado Zaire) aceptaron refugiados durante el genocidio de Ruanda. Pero Egipto está haciendo lo contrario: mantiene las puertas cerradas, y deja a los civiles atrapados mientras el mundo culpa a Israel por lo que sucede.

Esto tampoco tiene precedentes.

Es fácil criticar a Israel por los costos humanitarios de su guerra. Es mucho más difícil responsabilizar a Hamás por incrustar a sus combatientes en escuelas, hospitales y vecindarios civiles. Y es aún más difícil reconocer cuando un ejército está haciendo algo no solo legal, sino extraordinario.

La verdad importa. Y la verdad es que ningún ejército en la historia moderna ha entregado tanta ayuda a una población enemiga durante una guerra que las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza. Ese hecho existe, independientemente de si alguien quiere decirlo en voz alta o no.

El autor, John Spencer, es oficial retirado del ejército de Estados Unidos, experto en guerra urbana y director ejecutivo del Instituto de Guerra Urbana.

Fuente: cuenta de John Spencer en X-Twitter @spencerguard.
Traducción Sami Rozenbaum, Nuevo Mundo Israelita.

 
Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario. Oprime aqui para conectarte.

¿Aún no te has registrado? Regístrate ahora para poder comentar.