Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| jueves agosto 7, 2025

Todas las publicaciones en Diaspora

Judíos: una presencia transformadora

Categorías: Diaspora
Comentarios: No

La presencia del judaísmo en Costa Rica está nutrida de creencias que hay que desmitificar La presencia del judaísmo en Costa Rica y su influencia en los entramados sociales, culturales, religiosos, políticos y económicos esta plagada de imágenes tergiversadas. Conviene desmitificar este tema, liberarlo de ideologías y de intereses políticos; y nada mejor para hacerlo que referirse a los judíos que arribaron al país en las primeras décadas del siglo XX. Tomando como base la información consignada en el Índice general alfabético ...

B"H Una gran parte de la porción de la Torá Haazinu (Oigan) consiste en una "canción" de 70 líneas dicha por Moshe al pueblo de Israel en el último día de su vida. Llamando al cielo y la tierra como testigos, Moshe exhorta al pueblo "Recuerda los días de antaño / Considera los años de muchas generaciones / Pregunta a tu padre, y él te relatará / A tus ancianos, y ellos te dirán" como Di-s "los encontró en una tierra desierta", ...

B'H La sección de Nitzavím (firmes) contiene algunos de los principios más fundamentales de la fe judía: La unión del pueblo judío: "Todos ustedes se encuentran hoy firmes ante Di-s, su Di-s, los jefes de sus tribus, los ancianos, los oficiales, todos los hombres de Israel; los niños, las mujeres, el extraño que vive con ustedes; desde el leñador hasta el aguatero". La futura redención: Moshé advierte sobre el exilio y la desolación de la tierra que ocurrirá si el pueblo abandona las ...

Cinco siglos antes de Cristo, en la tradición china, Confucio enumeró cinco tipos básicos de relaciones interpersonales: la relación entre el emperador y sus súbditos, entre padres e hijos, entre el hombre y la mujer y entre el hermano mayor y el hermano menor. Estos cuatro tipos de relaciones son jerárquicas, ya que suponen  e implican que  hay un superior y un inferior. Pero-comenta Confucio- también existe una quinta relación, en este caso no jerárquica y es la que se ...

B'H Moshe instruye al Pueblo de Israel: “Cuando entres a la tierra que Di-s te esta entregando como herencia eterna, y la establezcas y la cultives, trae las primeras frutas (bicurím) de tu huerta al Sagrado Templo, y declara tu gratitud por todo lo que Di-s ha hecho por ti”. Esta sección también incluye las leyes de los diezmos dados a los levitas y a los pobres, las instrucciones detalladas de cómo proclamar las bendiciones y las maldiciones en los montes Grizím ...

El anillo y la naturaleza

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No
Resultado de imagen de el anillo antiguos de hombres imagenes

  Hace muchos años y en Jerusalén recuerdo haber escuchado una clase magnífica del rabí T, oriundo de Africa del Norte y residente, por entonces, en la aldea Bnei Brak. El tema central era el anillo, tabaat en hebreo, una palabra de fascinante sonoridad y llena de claves que, según el maestro, explicarían el por qué los futuros esposos, bajo la jupá, el palio, se intercambian tales joyas de oro. El círculo del anillo es como la circunferencia mágica que el ...

KI TETZE

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

B'H Setenta y cuatro de los 613 preceptos (Mitzvot) de la Torá se encuentran en la sección Ki Tetzé. Estos incluyen las leyes de una cautiva bella, los derechos de herencia del primogénito, el hijo rebelde y descarriado, entierro y dignidad de los muertos, la devolución de un objeto perdido, el envío del ave del nido antes de tomar a sus pichones, la responsabilidad de construir un cerco de seguridad en el techo de una casa propia, y las varias formas ...

SHOFTIM

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

B'H Moshe instruye al pueblo de Israel que designe jueces y policías en cada ciudad; "Justicia, justicia perseguirás," les ordena, y deben administrarla sin corrupción ni favoritismo. Los crímenes deben ser investigados meticulosamente y la evidencia examinada a fondo. Un mínimo de dos testigos verosímiles es requerido para condena y castigo. En cada generación, dice Moshe, habrá personas encargadas de interpretar y aplicar las leyes de la Torá. "De acuerdo a la ley que ellos te enseñarán, y el juicio que te ...

REE

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: 1

B'H   "Ve" dice Moshé al pueblo de Israel, "pongo frente a ti, hoy, bendición y maldición", la bendición que vendrá cuando observen los mandamientos Divinos y la maldición si los abandonan. Estas serán proclamadas en los Montes Guerizim y Eibal, cuando el pueblo cruce hacia la Tierra Santa. Un Templo deberá ser establecido en "el lugar que Di-s elegirá para hacer morar Su nombre allí", donde la gente traerá sus sacrificios; está prohibido traer ofrendas a Di-s en cualquier otro lugar. Está ...

EKEV

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: 1

B'H   Moshé continúa su discurso final a los Hijos de Israel, prometiéndoles que si cumplen los preceptos de la Torá, van a ser prósperos en la tierra que están a punto de conquistar y de establecerse, cumpliendo así la promesa de Di-s a sus Patriarcas. Moshé también los reprende por los fallos en su primera generación como pueblo, recordando la idolatría del Becerro de Oro, la rebelión de Koraj, el pecado de los espías, su desafío a Di-s en Taveeirá, Masá ...

Desde la insignia que los judíos utilizaron en el Holocausto hasta la bandera de Israel, ¿Cuál es el significado de este símbolo judío de seis puntas?   En los tiempos modernos la Estrella de David se ha convertido en un prominente símbolo judío. Esta estrella de seis puntas (hexagrama), formada por dos triángulos entrelazados, puede ser encontrada en mezuzot, menorot, kipot y bolsas para talit. Las ambulancias en Israel llevan el rótulo de Maguén David Adom, ‘Estrella de David Roja’, y la bandera de Israel tiene situada en ...

B'H Moshé le cuenta al Pueblo Judío cómo le imploró a Di-s que le permita ingresar a la Tierra de Israel. Di-s se negó, pero le indicó que ascienda una montaña para ver la Tierra Prometida. Continuando con su “repaso de la Torá”, Moshé describe el Éxodo desde Egipto y la Entrega de la Torá, declarándolos eventos sin precedentes en la historia de la humanidad. “¿Alguna vez ocurrió este gran evento, o algo similar alguna vez se oyó? ¿Alguna vez un pueblo ...

El día a día

Categorías: Diaspora
Comentarios: No

El Día de la Madre. El Día del Padre. El Día de la Mujer Trabajadora. El día a día de la mujer trabajadora. El Día del Niño, del Dentista, del Torero. El Día del Regalo. El Día del Dinero. El día de la destrucción del Templo. El día a día desde la destrucción del Templo. El Inicio de Año. Los días del año que empieza. El Día del Arrepentimiento. Los días de pecar sin arrepentirse. Días para recordar el largo cruce ...

B'H   El primero de Shvat (37 días antes de su fallecimiento), Moshé comienza su repetición de la Torá para toda la congregación de los Hijos de Israel, repasando los eventos ocurridos y las leyes entregadas en el transcurso del viaje de 40 años desde Egipto a Sinaí y a la Tierra Prometida, amonestando a la gente por sus fallos e iniquidades, y enlistándolos en el cumplimiento de la Torá y la observancia de sus preceptos en la tierra que Di-s les ...

Jugar con Sefarad

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

La kabalá, la mística judía de las palabras sagradas, busca descubrir los verdaderos mensajes divinos ocultos detrás de las letras que las componen. Sin ánimos de llegar al fondo de ninguna cuestión trascendental, os propongo jugar con la palabra Sefarad, el nombre de un país en el extremo occidental del mundo que aparece en la Torá y que ha servido para designar a la península ibérica. Su etimología no está clara, aunque parece apuntar al nombre de las ninfas hespérides ...

Moshé enseña las leyes que gobiernan la anulación de promesas a los líderes de las tribus de Israel. Se lucha una guerra contra Midián por su rol en la destrucción moral de Israel, y la Torá da un recuento detallado del botín de la guerra y cómo fue distribuido entre la gente, los guerreros, los Levitas y el Sumo Sacerdote. Las tribus de Reubén y Gad (más tarde acompañados por media tribu de Menashé) piden las tierras del este del Jordán ...

El Paraíso y la luz

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

  Dado que según el Zohar o Libro del esplendor fuimos expulsados de la condición paradisiaca y en ese mismo momento adquirimos piel, es decir límites, antes de serlo éramos seres de luz al servicio del Altísimo. Seres de luz en la plena luz del Ser. Basándose, entonces, en esa idea y de modo singular muchos kabalistas ven el pasaje del Génesis 3:23 que dice ´´lo sacó el Creador del Huerto del Edén´´, migan eden, no sólo como una salida, un ...

23 años de impunidad

Categorías: Diaspora
Comentarios: No

  Desde los ataques del 11 de septiembre del 2001, en EEUU, que marcaron un hito, un antes y un después, es común oír que aquellos fueron los primeros embates de gran magnitud por parte del Islam radical en nuestro hemisferio. Sin embargo, no es así. El primero de ellos fue el ataque terrorista contra la Embajada de Israel en Argentina, ocurrido el 17 de marzo de 1992. Dos años más tarde, en la misma ciudad de Buenos Aires, el 18 de ...

El Kotel y la Realpolitik

Categorías: Diaspora, Israel
Comentarios: 1

Mi amiga, la directora del Semanario Hebreo Ana Jerozolimski, tras haber calificado en su editorial de irresponsable una decisión del gobierno israelí, retoma el tema a la semana siguiente, anunciando en su portada: “Polemizando sobre el rezo en el Kotel”. Voy a acudir en su ayuda, ya que todas las opiniones vertidas reflejan un mismo punto de vista. Y, por definición, en una polémica debería haber más de una visión. Mis diferencias no radican en cuanto a las consideraciones acerca de ...

Torá vs. Halajá

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: 1

En estas semanas el mundo judío se encuentra en un período calificado de “estrecheces” (bein hametzarím, en hebreo), delimitado por dos ayunos en recuerdo de un cúmulo de desgracias históricas derivadas de la destrucción de los dos sucesivos Templos de Jerusalén. Hoy día el destino del pueblo de Israel dista de ser tan aciago como en aquellos días de desconcierto gracias a la concreción del ideal largamente larvado del retorno a Sión. Sin embargo, frente a los últimos restos de ...