Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| jueves agosto 7, 2025

Todas las publicaciones en Medios

​ “...el entendimiento presta su asentimiento no porque esté movido suficientemente por el propio objeto, sino porque, tras una elección, se inclina voluntariamente por una de las partes con preferencia sobre la otra. Si presta ese asentimiento con duda y miedo por la posibilidad de que la otra parte sea la alternativa verdadera, da lugar a opinión”, Tomás de Aquino, Suma de teología, (S.T), II-II, q. 1, a. 4. El conflicto palestino-israelí no sólo “produce” noticias, sino que brinda la posibilidad de ...

Cuando se trata de informar sobre el conflicto palestino-israelí o árabe-israelí, la suprema mayoría de los periodistas se permiten licencias profesionales que en otros escenarios no se permitirían. Hace unos años, Juan Miguel Muñoz, el entonces corresponsal español del diario El País, afirmaba entre colegas que él estaba allí para hacer "periodismo de ocupación", mientras que el periodista Javier Martín, jefe de la española EFE en Israel-Palestina hasta que fue transferido por su baja valia profesional, declaró hace pocas semanas ...

Facebook y la incitación árabe en contra de Israel

Facebook se enfrenta a una demanda por permitir páginas que incitan a la violencia en contra de judíos.

Categorías: Medios
Comentarios: No

Después de recibir un disparo en la cabeza y ser apuñalado varias veces por dos terroristas palestinos de Jerusalem oriental mientras viajaba en un autobús público en el barrio de Armón Hanatziv, Richard Lakin —quien más tarde falleció producto de las heridas— se convirtió en un éxito viral en las redes sociales, aunque no de una manera positiva. “Horas después de haber sido baleado y apuñalado, un video que recreaba el ataque fue publicado en línea celebrando el espantoso incidente, y ...

Ante el contexto de la ola de ataques terroristas en Israel, los medios sociales se destacan como plataformas para la virulenta incitación y llamadas a la violencia. [1] Además de alabar los ataques e instar otras acciones por igual, muchos usuarios de las redes sociales, escribiendo bajo diversos hashtags lanzados para la ocasión, asesoraron a los atacantes palestinos sobre cómo hacer que sus ataques fuesen más efectivos. Los usuarios publicaron tutoriales en vídeo sobre como apuñalear a soldados y civiles, ...

En el contexto de la ola de ataques terroristas que barren Israel, ha habido muchas expresiones de simpatía y alabanza por los ataques a las redes sociales tales como Facebook, Twitter e Instagram. Como parte de esto, los usuarios han ido publicando fotos de infantes sosteniendo cuchillos, con leyendas que glorifican y fomentan los continuos ataques de apuñalamientos contra judíos.[1] Lo siguiente son ejemplos. Una cuenta llamada "Puñalada" contó con la foto de abajo, junto a la leyenda: "Enséñele a sus hijos ...

Ibrahim Issa (origen de la imagen: Islammemo.cc 4 de octubre, 2015) Diarios y medios de comunicación egipcios han apoyado en gran parte la reciente ola de ataques palestinos en Jerusalén y en otras capitales en Israel. Una voz disidente, sin embargo, es la de Ibrahim 'Issa, editor de los diarios egipcios Al-Dustour Al-Asly y Al-Maqal. En un editorial de su última publicación, titulado "Los Cuchillos de Cocina Nunca Liberaran Palestina", este expresó simpatía por la situación de los palestinos y por ...

El Vergonzoso Sesgo de los Medios Contra Israel

Categorías: Medios
Comentarios: 1

Artículo traducido por ReporteHonesto de National Review. El día domingo, 11 de octubre, Los Angeles Times publicó el titular “6 Adolescentes Palestinos Mueren Entre Disturbios en el Medio Oriente”. Técnicamente, es cierto. Pero dejó fuera varios detalles clave. Mejor probemos esta oración para abrir: “Matan a dos adolescentes palestinos el sábado en Jerusalén, reportan oficiales, después de haber atacado con cuchillo a un judío ultra-ortodoxo y a dos agentes de la policía israelí.” Entre palestinos, apuñalar israelíes está de moda – así como ...

Entre la incitación a la violencia y el silencio

Categorías: Medios
Comentarios: 3

La incitación a la violencia por parte de líderes palestinos del más alto nivel, entre ellos el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbás, el secretario general de Al Fatah, Saeb Erekat, el portavoz de Al Fatah en Jerusalén, Raafat Al Ayan, comisionado para Asuntos Internacionales y miembro del Comité Central de Al Fatah, Nabil Shaath o Jibril Rajoub, director del Comité Olímpico Palestino y miembro del Comité Central de Al Fatah, entre otros, es un hecho demostrable que, sin ...

Abbas “el bueno”, Israel “el culpable”, según el grupo Vocento

Categorías: Medios
Comentarios: 2

Lo que aparecía en la sección Internacional del diario español ABC, perteneciente al grupo Vocento, como una crónica informativa era, más bien, un texto de opinión en toda regla: el cronista se limitaba a exponer (o imponer) sus puntos de vistas, asiéndose de las porciones de realidad – cuando no de omisiones y tergiversaciones – que servían a los fines de responsabilizar a Israel del conflicto y de retratar al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, ya no como ...

Anas Mahmoud Al-Sheikh Mazhar (Fuente: Facebook.com, 16 de Mayo, 2015) En su columna del 9 de julio, 2015 titulada "¿Por qué no declaran el yihad contra el EIIS? Los Secularistas e Infieles son más Recelosos con el Islam que los Jeques", en el diario árabe en Internet Raialyoum.com, el columnista kurdo-iraquí Anas Mahmoud Al-Sheikh Mazhar criticó duramente a los clérigos musulmanes por su apatía y silencio ante el EIIS y sus acciones y se preguntó si no deberían declarar el yihad ...

La crisis de los refugiados sirios actualmente en Europa, tallada en fuego en la conciencia global por la imagen del niño Aylan Kurdi quien se ahogó mientras su familia intentaba cruzar el Mediterráneo, ha evocado muchas respuestas en la prensa árabe. Muchos de los artículos que abordan este tema criticaron a los estados árabes, afirmando que eran parcialmente responsables de la crisis al no proporcionarles a los refugiados sirios con condiciones adecuadas en su territorio y exhortaron a que reciban ...

Saud Al-Balawi (imagen: twitter.com/suodalblwi1) En un artículo en el diario oficial saudita Al-Watan, el periodista saudita Sa'ud Al-Balawi argumentó que, tras el reciente acuerdo en materia nuclear con Irán, se espera que los Estados Unidos se convierta en un aliado de Irán e incluso le entregue el control regional a este y le deje operar allí abiertamente. Según Al-Balawi, ya se ha demostrado que los países árabes no pueden confiar en su alianza histórica con los Estados Unidos y por lo ...

La prensa des-orientada

Categorías: Medios
Comentarios: 1

La prensa en español parece sufrir una tortícolis crónica, que agarrota los músculos de la atención informativa y le produce intensos dolores cada vez que tiene que mirar hacia oriente, en general. Sin embargo, conocedores de la redondez de la Tierra, confían en que lo que pasa a la derecha de su pantalla (mirando al mundo de frente) les llegará en forma de eco desde las fuentes de la izquierda. El problema es que, a diferencia de la radiación de ...

En su más reciente reporte, titulado “Diferencias: víctimas, victimarios y calificativos” y escrito por Marcelo Wio, la Revista de Medio Oriente ha analizado la reacción de la prensa española al brutal atentado perpetrado contra una familia palestina en Cisjordania. El estudio muestra la parcialidad con la que los medios masivos de comunicación han cubierto este caso, que se inscribe ya en un patrón visible de tendenciosidad antiisraelí. El reporte se centra en la amplia cobertura mediática del atentado contra el hogar del ...

UNRWA: una “estadística” pobre para un titular “firme”

Categorías: Medios
Comentarios: No

El nuevo informe de la UNRWA, del que numerosos medios en español se hicieron eco, comenzaba con una aseveración que hace dudar de que dicho organismo pueda lleva adelante una estadística creíble o seria. La agencia exclusiva para los “refugiados” palestinos afirmaba: “Por primera vez en cinco décadas, las tasas de mortalidad han incrementado entre los refugiados palestinos recién nacidos en Gaza”. Es decir, un documento sobre una innvestigación estadísica comenzaba mientiendo sobre datos de los que pretendía dar cuenta. Según señalaba la organización ...

Una vida cercenada, podría decirse, tiene el último don vital de señalar a quien la quita, la trunca: la forma en que lo hace y la “motiviación” que lo impulsa, caracterizan al victimario. Pero no siempre es así. A veces, por algún motivo, esa definición, esa caracterización es silenciada. En el reciente caso del terrible y deplorable asesinato del niño palestino Ali Saad Dawabsha, de un año y medio de edad, la amplia cobertura mediática y las voces de condena no se ...

Semántica según la circunstancia: benevolencia con los palestinos

Categorías: Medios
Comentarios: No

Durante la última guerra en Gaza – provocada por el incesante lanzamiento de cohetes (250 cohetes en las tres semanas previas) contra Israel desde el enclave costero ,por parte de grupos terroristas palestinos -, los medios de comunicación hacían hincapié en los niños, de menores palestinos muertos. Según la definición de UNICEF, “se entiende por niño todo ser humano desde su nacimiento hasta los 18 años de edad, salvo que haya alcanzado antes la mayoría de edad”. Lo llamativo es cómo esos niños ...

Europa Press olvida lo más básico del oficio periodístico

Europa Pres publica una nota sobre la situación económica y política en Gaza. Pero en ella no menciona a la Autoridad Palestina ni a Hamás. ¿Cómo consiguió hacerlo?

Categorías: Medios
Comentarios: 1

La agencia Europa Press  publicó el 7 de julio una nota titulada: Otra generación de Gaza se enfrenta a un futuro sombrío bajo el bloqueo, según Oxfam La nota se centra, como indica el título, en Gaza y, por lo tanto, en el Medio Oriente. Habla de un “futuro sombrío”. Medio Oriente vive un conflicto activo en el que están involucrados de forma directa varios actores, entre ellos: Israel, la Autoridad Palestina, Hamás, grupos terroristas palestinos, entre otros. Antes de comenzar el ...

Blog de Revista de Medio Oriente A finales del mes de junio de 2015, la prensa de referencia en español, incluyendo los siguientes diarios y agencias (Telam , CNN, ABC de España, La Nación, Clarín , La Tercera de Chile , El Tiempo de Colombia , Excelsior de México ) se hicieron eco del reporte publicado por el Consejo de Derechos Humanos sobre la operación Margen Protector de 2014 que enfrentó a Hamás y otros grupos terroristas de Gaza contra el Ejército de Israel. Las notas de prensa apuntan a Israel como agresor y ...

ABC: ¿Terrorismo vs “lucha romántica”?

Categorías: Medios
Comentarios: 1

Masacre de la carretera de la costa (jpost.com) El diario ABC (02/06/2015) hacía un breve retrato “de algunas de las mujeres terroristas que más repercusión han tenido en los últimos tiempos”. Una de las elegidas era la palestina Leila Khaled, a la que se la presentaba como una víctima de las circunstancias históricas, que la llevaron, junto al grupo terrorista Frente Para la Liberación Palestina, a “la táctica de secuestro como plataforma para dar a conocer al mundo la situación de ...