Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| viernes abril 18, 2025

Todas las publicaciones en Valores Judios

Janucá y la energía oscura

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: 1

Januca: luz y oscuridad.  Foto de Yehoshua Halevi. La fiesta de Janucá, como otras de tantas naciones, conmemora una gesta bélica, en este caso liderada por los macabeos hace muchos siglos y cuyo relato, sorprendentemente, ni siquiera está recogido en los libros canónicos de la Biblia judía, aunque sí en el Antiguo Testamento cristiano. No fue una guerra por territorios, sumisión económica, ni tan siquiera un enfrentamiento estrictamente religioso, si no de dos formas distintas de leer el mundo, el choque ...

El significado del diezmo

Categorías: Diaspora, Sin categoría, Valores Judios
Comentarios: 1

Se denominaba y denomina diezmo a  la décima parte o diez por ciento dado o pagado como tributo, en especial con propósitos religiosos. En la Biblia se narran dos ocasiones anteriores a la entrada en vigor del pacto de la Ley, en las que se otorgaron a  Dios o a un representante suyo una décima parte de las posesiones. La primera de ellas ocurrió cuando Abraham le dio a Melquisedec una décima parte del despojo de su victoria sobre Kedorlaomer ...

Tradicionalmente se empieza a estudiar el Arbol de la Vida por la parte alta, es decir por lo Infinito o Ain Sof. Antes de ser, el hombre-pero también cada criatura, cada forma viviente o inanimada- nada en un océano de luz ilimitada que, por contracción o tzimtzum que dijera el maestro Luria en el siglo XV, gestará, unidad tras unidad, las especies y familias que pueblan nuestro mundo. Por eso mismo y antes de su  propio ser la criatura humana ...

Iaakov se establece en Jevrón con sus 12 hijos. Su favorito es Iosef, de 17 años. Los hermanos de Iosef están celosos por el trato preferencial que recibe, como por ejemplo, del saco multicolor que Iaakov le hizo. Iosef les cuenta a sus hermanos dos sueños que tiene, que profetizan que él esta destinado a gobernar sobre ellos, aumentando la envidia y el odio hacia él. Shimón y Levi planean matarlo, pero Reuvén sugiere, a cambio, arrojarlo en un pozo, con ...

En el núcleo de lo que constituye el ancestral enfrentamiento entre Israel y el mundo árabe subyacen dos debilidades: la de Israel es la compasión, la preocupación por el vecino, al que aún siendo enemigo se le concede no obstante electricidad y agua cuando no trabajo en Judea y Samaria.  No es que la compasión en sí sea un inconveniente, todo lo contrario, resulta una admirable virtud que el poderoso puede mostrar al  débil, un gesto magnánimo que honra a ...

B'H Iaakov vuelve a la Tierra Santa luego de veinte años de vivir en Jaran, y envía ángeles emisarios a Eisav con la esperanza de lograr una reconciliación; pero sus mensajeros reportan que su hermano está en camino hacia él con 400 hombres de armados. Iaakov se prepara para la guerra, reza y envía un gran regalo a Eisav (que consistía en cientos de ovejas y vacas) para calmarlo. Esa noche, Iaakov hace atravesar a su familia y posesiones por el río ...

El equilibrio y el oído

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

Que en hebreo la palabra equilibrio se diga izún,  y que su raíz sea ozen, oído, es una de esas anticipaciones  filológicas a las que nos tiene acostumbrados la lengua bíblica, un auténtico milagro semántico  que- y según sabemos hoy-el equilibrio, nuestro equilibrio, se basa más en el saber oír que en el saber ver.  Dudo mucho que la ciencia médica lo pensase hace dos siglos, por ejemplo, sobre todo en una civilización eminentemente visual como la nuestra. De aquí ...

Pregunta ¿Por qué siempre parece que los judíos están tan presentes en el escenario mundial? Los números no cierran. Se trata de un pueblo que constituye menos del 0,2% de la población mundial, y así y todo acapara tanta atención que uno pensaría que somos un millón. ¡Es como si hubiera una habitación con dos mil personas y un hombre debilucho en una esquina al que todos quisieran hablarle (o molestarlo)! Respuesta Los judíos a veces hacemos cosas raras. Un ejemplo es la ...

Iaacov deja su lugar de nacimiento en Beer Sheva y viaja a Jaran. En el camino se encuentra con “el lugar” y duerme allí, soñando con una escalera que conecta el cielo con la tierra, y con ángeles subiendo y descendiendo por ella; Di-s se le aparece y promete que la tierra sobre la cual está acostado será dada a sus descendientes. Por la mañana, Iaacov eleva la piedra sobre la cual apoyó su cabeza como una altar y un ...

Tiempo para el orgullo judío

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: 1

Después de la masacre de Pittsburgh muchos observadores judíos y no judíos coinciden en que estamos viviendo la peor ola de antisemitismo desde la campaña antisemita de Hitler en la década del treinta. Están equivocados. La situación actual es objetivamente peor que entonces. En la década hubo un tipo virulento de antisemitismo, el nazismo racista. Hoy hay una larga serie de antisemitismos: el antisemitismo islámico y el europeo tradicional de origen cristiano, es el de la extrema derecha y el de la ...

El valioso presente

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

Lo contrario de la sinestesia, que es-recordemos-, percibir con un sentido lo que corresponde a otro, y también tener una visión polifónica, polisémica, polícroma de la realidad, grata cuando no es patológica, lo contrario sería, pues, la anestesia, es decir no sentir nada, estar dormidos, inmersos en una pasividad inducida y por razones de salud en los momentos previos a una intervención médica. Si el ejercicio de la sinestesia dilata nuestras fronteras y funciones sensoriales, la anestesia,  por el contrario, ...

B"H Itzjak se casa con Rivka. Luego de veinte años sin hijos, sus plegarias son respondidas y Rivka concibe. El embarazo es difícil, ya que “los niños se pelean dentro suyo”; Di-s le dice que tiene “dos naciones en su vientre”, y que su hijo menor prevalecerá por sobre el mayor. Eisav sale primero. Iaacov nace tomando el talón de Eisav. Eisav crece para ser un “cazador, un hombre del campo”; Iaakov es un “hombre completo”, un habitante de las tiendas del ...

Sara fallece a la edad de 127 años y es enterrada en la Cueva de Majpelá en Jevrón, la cual Avraham adquiere de Efrón el Jití por 400 shekels de plata. El sirviente de Avraham, Eliezer, es enviado, cargado de regalos, a Jarán, para buscar una esposa para Itzjak. En el pozo de agua del pueblo, Eliezer pide una señal a Di-s: cuando las doncellas vienen al pozo, él pedirá agua para beber; la mujer que ofrezca darle de beber a ...

B"H Di-s se revela a Avraham tres días después de la circuncisión del primer judío a la edad de 99 años; pero Avraham se retira rápidamente del encuentro para preparar una comida para tres invitados que aparecen en el calor del desierto. Uno de los tres, que son ángeles disfrazados de hombres, anuncia que, exactamente en un año, la estéril Sara dará a luz a un hijo. Sara se ríe. Avraham suplica a Di-s que perdone a la perversa ciudad de Sdom. ...

NOAJ 5779

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

Di-s ordena a Noaj, la única persona justa en un mundo consumido por la violencia y la corrupción, construir una teivá ("Arca"), recubierta de brea en su interior y exterior. Un gran diluvio, dice Di-s, eliminará toda vida de la faz de la tierra; pero el arca flotará en el agua, resguardando a Noaj y a su familia, junto a dos miembros (macho y hembra) de cada especie animal. Lluvia cae por 40 días y noches, y las aguas fluyen por ...

B'H Di-s crea el mundo en seis días. En el primero crea la luz y la oscuridad. En el segundo forma los cielos, dividiendo entre las "aguas superiores" y las "aguas inferiores". En el tercero establece los límites de la tierra y el mar y llama a surgir a los árboles y la hierba de la tierra. En el cuarto día fija la posición del sol, la luna y las estrellas como señales para calcular el tiempo y como luminarias para ...

Mesías y fines del mundo

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: 2

En ocasiones me parece interesante, sobre temas relacionados con la religión, principalmente de las tres cosmovisiones monoteístas más importantes en la actualidad; judaísmo, cristianismo e islam. Uno de los personajes más determinantes de las creencias de estos grupos es el de un ungido que aparecerá en los días postreros como parte de un proceso de redención final de la sociedad o de un grupo en particular. Si bien los tres grupos tienen algo importante que aportar sobre el tema, en definitiva sus visiones ...

B'H REALMENTE MERECEREMOS ALEGRARNOS   En Pesaj salimos de Egipto (Mitzraim), de nuestras estrecheces y limitaciones (meitzarim). Pero hay muchos hermanos nuestros que siguen en esclavizados en Mitzraim. En Shavuot recibimos la Torá. Pero muchos hermanos nuestros no saben que ésta existe. En Rosh HaShaná coronamos a Di-s como Rey del universo. Pero muchos hermanos nuestros no toman conciencia de esta coronación. En Iom Kipur Di-s nos perdona por nuestros pecados cometidos contra Él. Pero muchos hermanos nuestros no saben que existe esta posibilidad de iniciar ...

Sucot y cómo vivir en la era de la inseguridad

A través de las épocas, los judíos experimentaron riesgos e incertidumbre, sin embargo siguieron disfrutando sentados bajo la sombra de la fe.

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: 1

¿Qué es exactamente una sucá? ¿Qué se supone que representa? La pregunta es esencial para la mitzvá misma. La Torá dice: “Habitarán en sucot durante siete días: todo nativo de Israel habitará en sucot a fin de que sus generaciones sepan que en sucot Yo hice habitar a los hijos de Israel cuando los saqué de la tierra de Egipto. Yo soy Hashem, su Dios” (Levítico 23:42-43). En otras palabras, saber (reflexionar, entender, tener consciencia) es una parte integral de la ...

En el desierto, sin el desierto

Categorías: Diaspora, Israel, Valores Judios
Comentarios: No

En estos días los judíos del mundo celebramos Sucot, una de las tres peregrinaciones en las que anualmente estaba pautado subir a Jerusalén. La palabra, en hebreo, significa cabañas, por las moradas temporales que los israelitas tuvieron como hogar hasta completar un trayecto corto, pero psicológicamente enorme: 40 años para dejar de pensar y actuar como esclavos. Este éxodo ocupa por sí solo uno de los cinco libros que son la esencia de nuestra fe, con lo que el periplo ...