Por Israel

Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter YouTube RSS Feed
| lunes mayo 29, 2023

Todas las publicaciones en Sistema Legal

Nadie puede matar judíos sin pagar por ello

Esta es la abogada israelí que derrota al terrorismo en los tribunales

La nueva victoria de Nitzana Darshan-Leitner y el Centro Jurídico de Israel-Shurat HaDin. Fotos: Shurat HaDin

Categorías: Ana Jerozolimski, Entrevistas, Israel, Sistema Legal
Comentarios: No

Detrás de la decisión anunciada esta semana por el Tribunal de Distrito de Jerusalem, sentando un significativo precedente en la lucha legal contra el terrorismo, está la abogada israelí Nitzana Darshan-Leitner (46), madre de 6 hijos, entre ellos trillizos, graduada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Bar Ilan y Master de la Universidad de Manchester. El periódico israelí en inglés The Jerusalem Post la eligió como una de las 50 figuras judías más influyentes del mundo y el ...

https://youtu.be/s2eSC8j6unI La lucha contra el desperdicio de alimentos es una de las guerras que se libran en este momento en el mundo de la restauración y de la venta de alimentos. Una guerra que tiene muchos frentes abiertos. Por ejemplo, contamos con un sinnúmero de apps móviles que permiten a los restaurantes, tiendas y domicilios poner en venta a precios hiperreducidos los platos preparados o alimentos perecederos que no han conseguido vender o consumir al final del día. Es el caso de Food Cowboy, No Food Wasted, Food Cloud, Too Good ...

Durante la semana pasada el Parlamento aprobó la decisión de cambiar el artículo N’5 de la ley de fundamento 1288, la que indica una serie de patrones de cómo se debería formar gobierno. El artículo N’5, iniciativa del Diputado Yair Lapid (Kahol Lavan), se enfoca en limitar el número de ministros para impedir que este tipo de cargos sean considerados como regalías a políticos que solo buscan “el sillón”. Dicha pauta fue cancelada y se espera que el próximo gobierno cuente ...

La independencia del poder judicial, el poder de sus sentencias, su capacidad para actuar como amortiguador contra los poderes legislativo y ejecutivo, son una garantía que Israel será una democracia. Así aprendí en la casa de mi padre y por eso sigo actuando como Fiscal General. Cuando se me pregunta “¿quién es a tus ojos un líder?”, el primer nombre que se eleva en mi mente es Zeev Jabotinsky. Un hombre de visión y acción. Un pensador de mentalidad amplia que ...

No es habitual que Israel no vote con EEUU en Naciones Unidas. Pero eso fue lo que sucedió el pasado día 13, cuando ambos países se alinearon en bloques diferentes en el momento en que el Tercer Comité de la Asamblea General llevó a cabo su votación semestral sobre una resolución que pretende que los Estados miembros de la ONU se abstengan de emplear la pena de muerte. EEUU fue uno de los 36 países que votaron en contra, e ...

El parlamento israelí (Knesset) aprobó este lunes una ley destinada a promover que los restaurantes donen la comida que les sobra a organizaciones que distribuyen alimentos a personas necesitadas. La ley, impulsada por el parlamentario del partido de oposición Hamajané Hatzioni, Hilik Bar y el diputado ortodoxo Uri Maklev, establece que los restaurantes o entes privados que donen comida a organizaciones que la reparten entre personas necesitadas, no asumirán ninguna responsabilidad civil o penal por posibles daños causados por los alimentos ...

Un fallo irrazonable

El Tribunal Supremo determinó que la decisión de negar la entrada de Lara Alqasem a Israel era "irrazonable" después que los ministros del gobierno y dos tribunales inferiores consideraron que la decisión era razonable. Parece que hay confusión entre el estado de derecho y el gobierno de los jueces.

Categorías: BDS . Boicot, Israel, Mundo, Sistema Legal
Comentarios: No

Lara Alqasem (Foto: AFP) Traducido para Porisrael.org por Dori Lustron Es posible, definitivamente es posible, que el Estado de Israel haya permitido que Lara Alqasem  ingrese al país desde el principio. El daño que se pudo haber hecho a Israel al negar su entrada, como sostienen algunos artículos, a veces excede los beneficios de hacer cumplir la ley . Pero con el debido respeto a los escritores de estos artículos, el artículo D (2) de la Ley de Entrada en Israel establece claramente que: no se otorgará un ...

Traducido para Porisrael.org por Dori Lustron Durante muchos años, la Resolución 181 de la Asamblea General fue el documento que los palestinos citaron con más frecuencia para respaldar dos de sus principales reclamos. Ya no lo hacen porque el documento estipula la creación de un estado judío, como lo enfatiza la ley de nacionalidad que ahora critican. Desde 1988, cuando, después de 40 años de rechazo, la OLP fingió aceptar la Resolución 181 de la Asamblea General sobre la partición de la Palestina ...

El pasado viernes, la FIFA notificó la suspensión por 12 meses del presidente de la asociación de fútbol palestina, Jibril Rajoub, por incitar al odio. En el mes de junio, días antes de la fecha establecida para el amistoso entre Israel y Argentina, Rajoub había instado a los aficionados del fútbol a quemar camisetas y fotos de Lionel Messi por su participación en el partido. “FIFA le sacó la tarjeta roja a Rajoub. De esta forma, aunque sea simbólica, le dijo ...

Diputados árabes y palestinos buscan conjuntamente censurar a Israel en la ONU

"Cualquiera que coopere con la Autoridad Palestina contra Israel debería preguntarse si el lugar que les corresponde se encuentra en el parlamento palestino o israelí", dijo Edelstein

Categorías: Israel, Sistema Legal
Comentarios: No

Traducido para Porisrael.org por Dori Lustron Los parlamentarios de la Lista Conjunta han unido sus fuerzas con la Autoridad Palestina para buscar la censura de las Naciones Unidas del Estado judío, acusó el domingo el embajador de Israel ante la ONU en Nueva York, Danny Danon. "La delegación palestina, en cooperación con los miembros de la Knésset de los partidos árabes, está planeando pasos destinados a manchar a Israel y dañar su imagen a través de la incitación y la mentira", dijo ...

No es de extrañar que la nueva Ley del Estado-Nación de Israel haya suscitado fuertes críticas dentro de la comunidad árabe que vive en Israel. Sin embargo, aunque importantes elementos políticos árabes expresaron su protesta, la población árabe como un todo no se ha movilizado para participar en ninguna protesta importante sobre este tema. Esto ni siquiera ocurrió con la masiva manifestación en Tel Aviv, planificada por el Alto Comité de Supervisión Árabe. En cambio, el intento por parte del Comité de ...

Hay alrededor de doscientos Estados en el mundo. Cincuenta y siete de ellos son musulmanes. Veinte son árabes. Otros muchos son cristianos o laicos. De esta constelación, sólo uno es judío. El 19 de julio pasado, Israel lo proclamó jurídicamente en una votación en la Knéset que se saldó con 62 votos a favor, 55 en contra y 2 abstenciones. Esta nueva Ley Básica ha codificado el carácter judío del Estado. Así como Grecia es el país de los griegos, Colombia ...

El debate público que rodea la Ley del Estado-Nación es un claro indicador de la vibrante democracia que existe en Israel e ilustra la libertad de expresión que caracteriza la condición mental israelí. Árabes, drusos y judíos expresaron sus opiniones sobre este tema, tanto a favor como en contra, a pesar del hecho que el argumento central es esencialmente político en lugar de sustancial. Dicho esto, las protestas en Israel contra la nueva ley son una alerta roja. Estas reflejan una ...

Mucho se ha publicado en contra de la nueva Ley Básica israelí: Israel como Estado-nación del pueblo judío. Muchos, tanto en Israel como en el extranjero, se preguntan: ¿Por qué es necesario? ¿Cómo puede ser compatible con la democracia? ¿Dónde deja a las minorías, en particular a los árabes musulmanes, que constituyen el 20% de la población israelí?   Para entender la necesidad de la nueva ley de Estado-nación, debemos entender los desafíos a la existencia de Israel en el Medio Oriente. ...

Sobre la ley del estado-nación de Israel

Categorías: Israel, Sistema Legal
Comentarios: No

En Arabia Saudita y las Maldivas, solo a los musulmanes se les permite ser ciudadanos. En ambos países, la práctica abierta de cualquier religión que no sea el Islam está prohibida. En la foto: señales de tráfico en Arabia Saudita, designando el camino a La Meca en cuanto a "solo musulmanes". (Fuente de la imagen: Peter Dowley / Wikimedia Commons) Traducido para Porisrael.org por Dori Lustron El 19 de julio, el parlamento de Israel, el Knesset, votó como ley el proyecto de ley del estado-nación. Como ...

A primera hora de la mañana del 19 de julio, y tras ocho horas de debate, la Knéset [cámara legislativa] aprobó por 62 votos a 55 (y dos abstenciones) una ley que codifica el estatus de Israel como hogar nacional del pueblo judío. Presentada en un primer momento por el partido centrista Kadima, la denominada Ley del Estado-Nación se suma a la docena larga de leyes básicas que fungen como la Constitución no escrita de Israel. En líneas generales, sus 11 parágrafos reafirman los principios sobre ...

Los numerosos debates sobre cuestiones constitucionales requieren la mención de una solución que se logró en un país distante en el que se produjeron serios desacuerdos. Hubo quienes apoyaron el valor de la igualdad, algunos que apoyaron el valor de la libertad y aquellos otros que apoyaron el valor de la fraternidad. Algunos señalaron las contradicciones que a veces existen entre estos valores. En dos temas no hubo disputa: todos defendieron la supremacía de la democracia sustantiva y la superioridad de ...

Para aquellos que se oponen a la Ley del Estado-Nación

El alboroto innecesario sobre esta ley justificada ilustra que algunas personas en la sociedad dormirían en un futuro sin identidad nacional si pudieran. La Ley del Estado-Nación no representa una amenaza para los derechos de las minorías, y toda la controversia, que ha sido desproporcionada, sirve, más que nada, a los críticos más vehementes de Israel.

Categorías: Israel, Sistema Legal
Comentarios: No

(Foto: Reuters) Traducido para Porisrael.org por Dori Lustron El alboroto sobre la ley del Estado-nación es escandaloso y es sintomático de un país que está sonámbulo en un futuro sin identidad nacional. Según quienes desean verlo revocado, la ley supuestamente invade o vela por la violación de los derechos de las minorías, engendra fricciones y divisiones y es particularmente ofensivo, casi ingrato, para la población drusa cuyos hijos sirven lealmente en las Fuerzas de Defensa de Israel. Los informes en los medios y los ...

En abril de 1938, se solicitó al parlamento británico que aprobara un proyecto de ciudadanía judía que permitiera a los judíos de todo el mundo convertirse en ciudadanos del Mandato Británico sobre Palestina, en donde el Hogar Nacional Judío aún no se había establecido de conformidad con el mandato de la Liga de Naciones de 1922. Aunque el proyecto de ley no pudo aprobarse, con el parlamento dividido en el medio con 144 partidarios y 144 detractores, la oposición no ...