Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| jueves agosto 7, 2025

Todas las publicaciones en Conflicto Palestino-Israelí

La decisión de Organización Mundial de la Salud (OMS) del 24 de mayo de 2016, que critica duramente a Israel por las “condiciones de salud en el territorio palestino ocupado, incluído Jerusalén Este y el Golán sirio ocupado”, llevó al presidente de Yesh Atid, Yair Lapid, a describirla como antisemita. De cara a la publicación de la decisión de la OMS, el Ministerio de Salud palestino presentó un informe ante dicha organización internacional. Además de las habituales acusaciones propagadas por varias ...

Cleptograma y cleptohistoria

Una de las expresiones de la judeofobia es el robo de la historia judía y de su terminología más representativa

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

*Este articulo de Gustavo Perednik del 2007 muestra exactamente lo que pasa con el invento de la historia palestina Cuando debido a una corrupción municipal la ignota Susana León Gordillo fue ascendida a alcaldesa de Ciempozuelos, supuso que se le arrimaban días de fama y gloria. Pero como ambas virtudes se le demoraron, decidió engrosar la historia más atolondradamente, por medio de añadir a los cien un pozuelo más, enorme como un valle de lágrimas: el desprecio por los seis millones ...

Indivisa: Jerusalén según los números

Olvídense del cliché. Un rápido vistazo a los números muestra claramente que Jerusalén Oriental y Occidental no pueden dividirse. La economía del lado occidental es extremadamente dependiente de la mano de obra de Jerusalén Oriental.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: 1

  Traducido para porisrael.org por José Blumenfeld Han pasado 49 años desde que Jerusalén fue reunificada, y parece que cada año la distancia entre las palabras "Jerusalén" y "unida" aumenta. Una y otra vez surge la afirmación de que el lado oriental y el occidental de la ciudad no comparten una conexión real, y que es el momento de separarlos oficialmente – generalmente emana de la mente y las bocas del ala izquierda del partido Laborista israelí. Su última campaña fue aún ...

La hora de la verdad

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: 1

Es aberrante que la felicidad palestina celebre la muerte de los israelíes asesinados en Tel Aviv, aberrante y significativo. Son, gran parte de los habitantes de Gaza y Cisjordania,  auténtica carroña humana, calaña sin remedio con la que no sólo no hay que hacer la paz sino que Israel debe pensar en empujarlos de una vez y para siempre fuera del país, incluso si es, en parte, también el suyo.  Mientras el mundo observa indiferente la  huída de los sirios ...

El Gobierno francés inició la semana pasada un nuevo proceso de paz. Ignorando las matanzas que se están produciendo en Siria, Irak, Libia y el Yemen, así como la amenaza que representa ahora Irán para Oriente Medio, su atención se centra en el conflicto palestino-israelí. La iniciativa francesa podría resultar una pérdida de tiempo, una nueva ronda de cháchara y poses diplomáticas. Esperemos que así sea. La alternativa sería perjudicar aún más a los israelíes y a los palestinos. Veintiséis países enviaron ...

¿Un hombre, un voto, una vez? El líder de Hamas, Ismail Haniyeh (izquierda), y el líder de Fatah, Mahmoud Abbas (también presidente de la Autoridad Palestina) fotografiados votando en las últimas elecciones para el Consejo Legislativo Palestino, que tuvo lugar en 2006.   Traducido para porisrael.org por José Blumenfeld Después de muchos años de estar amordazada, la joven guardia de Fatah está encontrando su voz. Pero mientras que los miembros de esta facción desean ver un "cambio de guardia en el palacio ...

[La sede del New York Times. Foto: Wiki Commons.] Traducido para porisrael.org por José Blumenfeld ¡Esos locos palestinos! En una región literalmente llena de prácticos bromistas, dominaron nuevamente esta más baja forma de humor. Y lo hicieron entrampando simultáneamente al New York Times (a través de Associated Press), al Washington Post y a USA Today.  ¿Su último truco? La apertura de un museo de historia sin exposiciones. Al escribir sobre la apertura de prensa del mes pasado, USA Today - reflejando al Post y ...

  Traducción: Vera Hachuel para TEU Mencione Vd. la historia y pondrán los ojos en blanco.. Agregue Oriente Medio a la ecuación, y es posible que sus amigos salgan corriendo despavoridos, no deseosos de ser atrapados en el aparente pozo sin fondo de los detalles y las disputas. Pero sin el conocimiento de lo que ocurrió en el pasado es imposible captar donde estamos hoy….Y donde estamos tiene una profunda relevancia para la región y para el mundo. Hace 49 años, dentro de unos días, ...

Ahora que se vislumbra en el horizonte una cuarta guerra de Gaza, deberíamos ser conscientes de la hipocresía y la demagogia que signaron las tres anteriores, porque es muy probable que volvamos a ver más de lo mismo. La acusación El senador estadounidense Bernie Sanders, que aspira a ser designado candidato demócrata para las próximas presidenciales, afirmó que la respuesta de Israel en la guerra de Gaza de 2014 fue“desproporcionada”, y un columnista de Haaretz, Asher Schechter, le dio la razón. Sin embargo, ni Sanders ni Haaretz han aportado pruebas ...

Al otro lado de la Línea Verde, en los Montes de Judea, junto al camino a Jebrón, y en las afueras de la aldea hoy palestina de Al Káder -a unos cinco kms. al sur de Belén- existen tres antiquísimos depósitos de agua que eran el principio del acueducto que servía para  aprovisionamiento hídrico del Templo de Jerusalén en tiempos del Templo. A pesar del nombre -Brejót Shlomo- las Piscinas del Rey Salomón no son del tiempo del hijo del Rey ...

   Dr. Rafael Medoff Publicado para porisrael.org por José Blumenfeld Quince países que ocupan ilegalmente territorios de otros países han denunciado a Israel por negarse a entregar los Altos del Golán. Es difícil saber si reír o llorar - o tal vez simplemente dar vuelta la página. El actual presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el embajador chino Liu Jieyi, recientemente presidió una reunión cerrada de los 15 miembros del consejo y después anunció que comparten una "profunda preocupación" acerca de ...

La trágica muerte de tres hermanos en un incendio que destruyó su casa en la Franja de Gaza el pasado día 6 demuestra una vez más hasta dónde son capaces de llegar los líderes palestinos para explotar a sus niños por motivos políticos e intereses particulares. Los tres hijos de la familia Abu Hindi –Mohamed, de 3 años; Naser, de 2, y Rahaf, de de dos meses– murieron en un incendio provocado por velas que se habían utilizado por los constantes cortes de luz en Gaza. ...

El derecho internacional padece de una debilidad general. Sin importar la complejidad de los problemas, prácticamente todo el mundo capaz de leer se siente competente para dar una opinión jurídica autorizada. Mientras que, por ejemplo, ninguna persona en su sano juicio jamás podría explicar o realizar una cirugía cardio-torácica sin haberse sometido antes a la formación médica rigurosa, casi todo el mundo hoy se siente competente para interpretar significados complejos de la ley. Esta debilidad debe ser contrarrestada, al menos en una ...

  En estos días y con gran pompa, el presidente palestino Abbas inauguró en Ramala, muy cerca de la sede gubernamental de la Autoridad que dirige, un gran Museo Palestino, de 3.500 metros cuadrados, de más de 20 millones de euros de inversión y más de 20 años de realización. Sin embargo, las enormes salas están vacías, lo que ha llevado a la renuncia hace unos meses del designado como director de la institución, llamado a ser el principal baluarte cultural ...

El conflicto árabe-israelí nació por este acuerdo

Sykes-Picot: cien años de un acuerdo ominoso

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

  El acuerdo Sykes-Picot, que conformó y perturbó el moderno Oriente Medio, se firmó hace hoy cien años, el 16 de mayo de 1916. En él, Mark Sykes por la parte británica y François-Georges Picot por la francesa –también participaron los rusos– asignaron buena parte de la región, con pequeños detalles pendientes de la derrota de los Imperios Centrales en la Primera Guerra Mundial. Sykes-Picot (nombre oficial: Acuerdo sobre Asia Menor) merece recordarse porque se corre el riesgo de incurrir en sus dos mayores ...

El pasado viernes, en Nueva Jersey, haciendo campaña para su mujer, Bill Clinton fue interrumpido por un agitador propalestino. “¿Qué pasa con Gaza?”, le gritó. Lo que siguió fue un interesante cruce de palabras con el visiblemente exasperado expresidente que dice mucho más de los actuales intentos de la Administración Obama y de los franceses por reavivar los diálogos de paz en Oriente Medio que sobre Hillary Clinton y lo que podría hacer si resulta elegida en noviembre. Que Clinton fuese interrumpido ...

Los árabes somos expertos en exigir que se respeten nuestros derechos humanos, al menos cuando vivimos en democracias liberales como Norteamérica, Europa e Israel. Pero ¿qué ocurre cuando se trata de respetar los derechos humanos de otros, particularmente los de los judíos? Cuando examinamos nuestra actitud hacia los judíos, tanto a lo largo de la historia como en el presente, comprobamos que consiste en negarles el derecho humano más fundamental, el derecho sin el cual ningún otro tiene relevancia: el derecho a existir. El derecho ...