Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| miércoles febrero 5, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

El lenguaje insultante y las convicciones fanáticas llevan a la región a la tragedia David Harris El Pais 7.2.2013 Para comprender cuál es la causa profunda del conflicto árabe-israelí basta con detenerse a examinar varios acontecimientos recientes.En primer lugar estuvieron los comentarios de dos líderes de la Autoridad Palestina (AP).En un discurso dirigido por televisión a sus partidarios en Gaza, el presidente de la AP, Mahmud Abbas, invocó los nombres de los “mártires” en el panteón de la historia de Palestina.Entre los mencionados figuraban terroristas convictos, cuyas ...

Dra. Mirza Baig A. B. MEMRI.ORG Introducción Fuerza Cibernética Pakistán (FCP), un grupo nacionalista paquistaní activo en las redes sociales, está usando su página en Facebook para promover el antisemitismo y el odio hacia Israel, los Estados Unidos e India. [1] En numerosos publicados, describe a Estados Unidos como los "Estados Unidos del Sionismo", o EUZ, y promueve un punto de vista jihadista. La página Facebook de FCP fue lanzada por primera vez en septiembre del 2009, pero fue posteriormente retirada por algún ...

Allon Carino, Ramle Foto: Dr. Ahmad Abu Halabiya Es totalmente legítimo simpatizar con la causa palestina, resulta muy entendible que cuando ocurren injusticias por parte del Estado de Israel, haya quien levante la voz a nivel internacional, y es algo que se agradece, eso motiva un sano ejercicio de auto-crítica y reflexión. Aunque también a muchos les pesa reconocer que ese ejercicio se realiza en el mismo Israel, basta abrir los diarios israelíes para darse cuenta del nivel de crítica y libertad ...

Sal Emergui elmundo.es Con más de 5.000 horas de vuelo desde que su país fuera sorprendido en la guerra del 73, Amos Yadlin fue uno de los ocho pilotos israelíes que atacaron el reactor nuclear iraquí en 1981. Justo 26 años después y como jefe de la Inteligencia militar (Aman), fue decisivo en el 'raid' que destruyó en Siria lo que Israel y Estados Unidos señalaron como reactor nuclear sirio-norcoreano. En sus cuatro años al frente de Aman (2006-2010), recibía información de cada cohete y misil ...

Esperanza

Categorías: Islam
Comentarios: No

Pilar Rahola Es la causa de libertad universal, que se repite con la misma voz; Malala es Mandela y es Anna Frank. Tres noticias al unísono, sarcásticamente emparejadas. Por un lado, un clérigo saudí, jeque Abdulah Daud, ha pedido que se ponga burka a las niñas recién nacidas, porque, según declaró en Al Majd TV "esta vestimenta impediría que las bebés fueran víctimas de ataques sexuales". Ello parte de la sana idea de que las bebés pueden despertar algún tipo de apetito ...

Marcelo Wio Revista de Medio Oriente 5.2.2013 Gil Troy, Profesor de Historia en la Universidad Mc Gill de Montreal, decía (The UN Settlement Report: Perverting the Truth) que la tóxica dinámica palestina-ONU data de los años 1970, durante la Guerra Fría, cuando los diplomáticos soviéticos cortejaron a los representantes de los países del Tercer Mundo, construyendo así un frente contra las potencias occidentales, señalándolas como racistas, imperialistas y colonialistas. Con el apoyo y estímulo soviético, los estados árabes comenzaron a golpear a Israel ...

Nonie Darwish 5 de febrero de 2013 www.gatestoneinstitute.orgOccidente se niega a estar preocupado; y cuando sus ciudadanos se preocupan, son reprimidos. Son demandados, atacados, amenazados con deportación y, a veces, asesinados.El líder sunita más influyente de Medio Oriente acaba de admitir lo que muchos de nosotros, que crecimos como musulmanes en Medio Oriente, siempre supimos: que el Islam no podría existir hoy sin la matanza de apóstatas. Yusuf al-Qaradawi, presidente de la Hermandad Musulmana y uno de los líderes más respetados del ...

Egon Friedler Periodista PUBLICADO el Sábado 2 de febrero, 2013 ¿Cuál es el principal problema que agita al mundo árabe y musulmán? ¿Cuáles son los escollos que traban su acceso a la modernidad y a la estabilidad democrática? ¿Por qué una y otra vez esos países recaen en gobiernos autocráticos? Un conocido periodista libanés últimamente ha tratado de encontrar una respuesta. Se trata de Talal Salman, fundador y editor jefe del diario “As Safir”, que se considera de izquierda independiente. El diario, fundado en ...

Khaled Abu Toameh 28 de enero, 2013 El Departamento de Cultura e Información de la OLP dijo que, la campaña de Hamas, estuvo destinada a crear una entidad al estilo talibán. Activistas extranjeros, que continúan manifestando la solidaridad con Hamas, necesitan saber que son cómplices en el esfuerzo de establecer una entidad represiva y brutal, sin respeto por las libertades. Quienes pensaron que Hamas podría, alguna vez, establecer un régimen moderno y liberal en la Franja de Gaza recibieron, esta semana,  otro ...

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó la semana pasada otra nueva resolución sobre Israel, "lamentando" que el estado judío rebotara una orden de examinar su historial de derechos humanos, y lo acusó de "no cooperación". Aquí está el último proyecto de texto de este Consejo de la ONU. La decisión de 2012 de Israel de cortar todos los lazos con el CDH de la ONU, el cual mantiene un permanente ítem de su agenda exclusivamente sobre Israel en cada una ...

Marcelo Wio Revista de Medio Oriente 31 de Enero de 2013   Mientras los medios en español señalan una y otra vez a los "asentamientos" como el gran obstáculo (sino el único) para la paz, olvidan mencionar, entre otras cosas, que la retirada israelí ,total y unilateral, de Gaza en 2005 no hizo sino aumentar los ataques terroristas de Hamas y otros grupos palestinos (cerca de 8000 cohetes, según el Ejército de Defensa de Israel; unos 3 ataques diarios). Mitchell G. Bard decía, en su libro Myths ...

Marcos Aguinis LA NACION 30/01/2013Benjamín Weinthal es un periodista preocupado por la suerte de las comunidades cristianas en Medio Oriente y acaba de difundir noticias alarmantes que, curiosamente, son marginadas por la prensa occidental. En la ciudad egipcia de Beni Suef, su corte criminal ha sentenciado a toda una familia a quince años de prisión por haberse convertido al cristianismo. Beni Suef se encuentra en la ribera oriental del Nilo, unos 115 kilómetros al sur de El Cairo. Esto es muy grave: ...

Marcelo Wio 29 de Enero de 2013 Harry Reicher jurista y académico australiano, experto en derechos humanos, observaba en un artículo del 20 de enero de 2010, publicado por el Jerusalem Post, que hay algo acerca del conflicto árabe-israelí que "hace que la gente haga cosas extrañas. Incluso personalidades que, por lo demás, son distinguidas y que en cualquier otro contexto son racionales y pensadores sensibles, se vuelven irreconocibles". Los periodistas, está visto, no están exentos de ese extraño conjuro. Los diplomáticos y ...

Con Yoram Schweitzer, Director Del Programa De Investigación Del Terrorismo En El Instituto De Estudios De Seguridad Nacional En Tel Aviv Ana Jerozolimski Semanario hebreo. Uruguay Entrevistamos a Yoram Schweitzer, experto en Al Qaeda y terrorismo islámico radical, a raíz del conflicto en Mali y el atentado en  la planta de gas en Argelia. P: ¿Hay relación entre el conflicto en Mali y el atentado en Argelia? R: Sí, el conflicto en Mali  y el de Argelia están relacionados. Al Qaeda en el Maghreb ...

Egon Friedler La Republica 9.12.2012 Desde marzo de 2011, Siria vive una terrible guerra civil. Hasta ahora van 40.000 muertos, un número considerable de ellos niños, ya que la artillería del gobierno de Assad dispara masivamente contra barrios enteros. En todo el Medio Oriente, especialmente en Egipto e Irak, los cristianos están huyendo masivamente de las persecuciones islamistas, las quemas de iglesias y el creciente clima de discriminación. En Nigeria, el grupo islamista Boko Haram (cuyo nombre significa “La educación occidental debe ser ...

Raad Salam Naaman Población: 78.887.000. Grupos étnicos: árabes (98%), beréberes, nubios, beduinos y beja (2%). Grupos confesionales: musulmanes sunnies (90%) y cristianos coptos (10%). Las revueltas comenzaron el 25 de enero 2011. El 10 de febrero 2011, Mubarak dimitió y cede todo el poder presidencial al vicepresidente el General ‘Omar Suleiman. La mayoría de los estados y los ciudadanos mostraron su apoyo a la revolución. En el año 2011, todavía los Hermanos Musulmanes no han llegado al poder, cuando los islamistas militantes salafistas se dedicaron ...

Khaled Abu Toameh 24 de enero de 2013 http://www.gatestoneinstitute.org/3552/israel-election-palestinian-authority No importa quién esté en el poder en Israel: ningún líder palestino tiene el mandato de hacer concesiones a Israel, ni que hablar de firmar un tratado de paz. Abbas lo sabe muy bien y es por eso que seguirá poniendo excusas para evitar firmar un tratado de paz, independientemente de  quién esté en control del gobierno israelí. La Autoridad Palestina no sabe lo que quiere de los israelíes o tiene demasiado miedo de admitir ...

Memri.org El 3 de enero del 2013, MEMRI TV dio a conocer un segmento de video del Presidente egipcio Mursi en el 2010 con el siguiente destacado: No a las negociaciones con los chupa-sangre, belicistas ´descendientes de monos y cerdos´ llamando a boicotear productos estadounidenses, y el 16 de enero, dio a conocer otro video del Presidente egipcio Mursi del 2010 con el siguiente destacado: Obama no es sincero, debemos criar a nuestros hijos y nietos con el odio hacia los ...

Iosef (Tommy) Lapid Hay grandes verdades que no aparecen en ningún diario pues hay tantos intereses creados para ignorarlos. No es nada nuevo en nuestra historia pero duele igual. El semanario telavivense "Hair" publicó un artículo del escritor palestino-israelí Anton Shamas, quien despliega una acostumbrada fluidez idiomática. "Señoras y Señores" -escribió Shamas- "la hora ha llegado, en este día festivo, de admitir con todo candor, sin avergonzarse ni bajar la mirada, que todo este asunto ha salido mal. La aventura sionista ha terminado ...

Eduard Yitzhak Porisrael.org Has dos escuelas de teóricos que analizan el islamismo, para unos autores el islamismo es una desviación del Islam, secuestrado por radicales que malinterpretan dicha religión, para otros, es el auténtico Islam, la continuación y práctica de los hechos y prédicas de su fundador, Muhammad, y sus primeros cuatro califas, los califas bien guiados [1] aceptados por todos sus seguidores, y cuyo corpus doctrinal fue elaborado por Ibn Taymiyya (1263-1328) [2], Muhammad ibn Abd-al Wahhab (1703-1792) [3], el predicador ...