Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| miércoles febrero 5, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

Ana Jerozolimski Semanario Hebreo Es indudable que el Presidente de la Autoridad Nacional Palestina Mahmud Abbas, fue el gran ganador de la sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas el reciente 29 de noviembre. Como tal, fue recibido a su regreso a Ramallah. Eso no significa, sin embargo, que sus palabras ante el organismo mundial merezcan aplausos. Estamos a favor de la independencia palestina. De la soberanía palestina. De la creación de un Estado palestino independiente que viva en paz junto ...

Raad Salam Naaman Porisrael.org  En su libro, Al-fatua bayna al-indibat wa at-tasayyub, el líder musulmán, presidente de la liga islámica en el mundo, el shej Yusof Al-Qardawy, afirma lo siguiente: "Gramaticalmente hablando, la palabra árabe fatua significa dar una respuesta satisfactoria en relación a un determinado tema". En el lenguaje técnico de la Shari'a, el término fatua clarifica la legislación islámica al dar respuesta a una o varias cuestiones normalmente relacionadas con una cuestión islámica. No hay diferencia algún si el que ...

Ana Jerozolimski Editorial de Semanario Hebreo Es cierto que Israel advirtió repetidamente que una petición palestina de reconocimiento como Estado por parte de las Naciones Unidas, sería interpretada como una acción unilateral opuesta a los acuerdos de Oslo entre las partes. Es cierto que el problema principal de fondo, a ojos de Israel, era que esa anunciada petición unilateral, se llevaba a cabo mientras los palestinos rehusaban desde hace tiempo volver a la mesa de negociaciones con Israel. Es cierto, como hemos escrito en ...

Martin Varsavsky Primero voy a comentar el problema de los palestinos pertenecientes a Hamas y su conflicto con Israel. Después el mío, el de haber sido un judío en España por 17 años y el de los judíos en España en general. Empiezo con el de Hamas. - Hamas es un ejército financiado por Iran como arma contra Israel cuyo objetivo es la destrucción del estado de Israel. Muchos palestinos están en contra de Hamas, es más han habido casi guerras civiles entre ...

Sal Emergui elmundo.es Pocas veces dos diarios rivales en Israel como 'Yediot Ajaronot' e 'Israel Hayom' coinciden en una portada. "Muestra de odio", titulan este domingo en alusión al acto central este sábado del 25 aniversario del grupo islamista Hamas en Gaza y sobre todo el discurso de su líder, Jaled Mashal, prometiendo el fin de Israel, país que prometió "no reconocer nunca".El jefe de Gobierno israelí, Benjamin Netanyahu, ha criticado en primer lugar los mensajes llegados desde Gaza: "Hemos vuelto a ...

Ana Jerozolimski http://blogs.montevideo.com.uy/anajerozolimski El mundo está ocupado con los asentamientos israelíes y no está claro que vaya a tener tiempo para otras cosas nimias y secundarias como los llamados de Hamas, a destruir Israel , a no reconocerle nunca y a seguir abrazando la opción del terrorismo como único camino a seguir, por más que en el lenguaje palestino eso se llame “resistencia”, que suena mucho mejor . Al escribir estas líneas, no dejamos de lado ni por un momento las críticas ...

Ynet http://www.ynet.co.il/articles/0,7340,L-4313718,00.html De los 8 países que votaron del lado de Israel, oponiéndose al pedido palestino de aceptar a Palestina como estado - observador en Naciones Unidas, 4 son pequeños estados de las Islas del Océano Pacífico. Solo un estado europeo se opuso al pedido de elevar el status. 21 apoyaron a Palestina. Cuatro de los nueve miembros de la ONU que se opusieron al pedido palestino de aceptar a Palestina como estado observador ante el organismo internacional, pertenecen a las Islas del ...

Pilar Rahola La vanguardia Las 'Facebook revolutions' contenían el fanático germen que inocularon los Hermanos Musulmanes 07/12/2012 Esas primaveras árabes que traerán otoños islamistas..., escribí en este mismo espacio. Y lo hice con el lamento de alguien que aspira a ver respirar la libertad en esas tierras tan castigadas. Pero los vientos del siglo XXI en el islam están preñados de fanatismos del siglo VIII, y cualquier revuelta contra un dictador puede ser la antesala de una dictadura peor. De hecho, no es ...

Khaled Abu Toameh 5 de diciembre de 2012 http://www.gatestoneinstitute.org/3482/palestinians-un No ha habido ninguna mención del proceso de paz o de la coexistencia con Israel. El tono beligerante y desafiante de los funcionarios de Fatah envió el mensaje de que los palestinos se dirigen ahora hacia la confrontación con Israel – no hacia la paz. Los líderes de Hamas y de la Jihad Islámica dicen que ya se están preparando para la próxima guerra con Israel. Dicen que sus grupos todavía tienen muchos cohetes que ...

19/11/2012Conflicto Israel/Gaza Compartimos la sentida carta que Ricardo Lapín, un argentino que hizo aliá hace ya muchos años, le escribió a su hijo, un reservista convocado por su brigada como paracaidista debido a la crisis generada por el actual conflicto en Gaza. La misiva, sentida y plena de angustia y dolor, así como rebosante de orgullo, sirve a modo de ejemplo de la manera en que vive un padre el dolor por la incertidumbre de cómo se dirimirá el conflicto con Hamás. Querido ...

Khaled Abu Toameh 23 de octubre de 2012 http://www.gatestoneinstitute.org/3407/palestinians-israeli-citizenship No se puede negar que al solicitar la ciudadanía israelí, desafiando las advertencias de la OLP y Hamas, en realidad están dejando en claro que prefieren vivir bajo Israel que bajo cualquier gobierno árabe. La Autoridad Palestina dice que está preocupada por el aumento en el número de palestinos de Jerusalén que están procurando la ciudadanía israelí. Hatem Abdel Kader, quien está a cargo de la "Cartera de Jerusalén" en la gobernante facción de Fatah en ...

MEMRI El 2 de diciembre del 2012, el diario saudí sede en Londres Al-Sharq Al-Awsat publicó en su versión en Internet un artículo de opinión del editor en jefe Tariq Alhomayed titulado "Las Negociaciones Serán a Costa Nuestra", sobre el cómo las negociaciones Irán-Estados Unidos serán "a costa de todos en el Medio Oriente y por supuesto el Golfo. Este es el objetivo estratégico de Irán, ya sea en utilizar el arma nuclear para imponer su influencia o utilizar las negociaciones ...

Jonathan S. Tobin www.commentarymagazine.com 5.12.2012 El viernes pasado, la reacción al anuncio de Israel, que aprobó los planes de construcción en Jerusalén y sus suburbios fue, prácticamente, unánime. Incluso aquellos que desaprobaron el voto, por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas para ascender a la Autoridad Palestina a un pseudo-estado ante el organismo mundial, condenaron el tema de las viviendas como si fuera un berrinche infantil ( por parte del Gobierno israelí) para demostrar su enojo o una ...

Jonathan S. Tobin www.commentarymagazine.com 6 de diciembre de 2012 http://www.mfa.gov.il/MFA/Peace+Process/Guide+to+the+Peace+Process/Israeli+Settlements+and+International+Law.htm Los asentamientos israelíes en Cisjordania son legales tanto según el Derecho internacional como por los acuerdos entre Israel y los palestinos. Las afirmaciones que alegan lo contrario son meros intentos de distorsionar la ley con fines políticos. No obstante, sea cual sea el estatus de los asentamientos, jamás se debe utilizar su existencia para justificar el terrorismo. Los palestinos suelen alegar que el establecimiento de asentamientos es ilegal y exigen de Israel desmantelarlos. ...

Steven J. Rosen Middle East Quarterly Otoño de 2012, pp. 75-83 http://www.meforum.org/3391/kuwait-expels-palestinians Mucho se ha hablado del éxodo palestino de 1948. Sin embargo, durante sus décadas de dispersión, los palestinos han experimentado terribles experiencias, no menos traumáticas, a manos de sus hermanos árabes. Ya a mediados de 1950, Irak, Arabia Saudita y Libia expulsaron a trabajadores palestinos en huelga. En 1970, Jordania expulsó a unos 20.000 palestinos y demolió sus campamentos; en 1994-95, Libia expulsó, en respuesta al proceso de Oslo, a decenas ...

Trabajé 20 horas al día como soldado en el ejército israelí, suministrando productos y servicios a civiles en Gaza. Nira Lee Aishlatino.com Hace cuatro años, viendo la cobertura de la "Operación Plomo Fundido" desde la comodidad de mi cuarto, yo era una estudiante universitaria en conflicto. Por más que apoyaba a Israel, aún me dolía cada vez que escuchaba sobre víctimas civiles en Gaza. Lo que veía retratado en los medios no calzaba: por un lado yo sabía que las FDI (Fuerzas de ...

Escritor árabe-israelí Dr. Salman Masalha habla sobre la difusión de mentiras y teorías de conspiración en los medios de comunicación árabesMEMRI.org En un artículo titulado "¿Por Qué los Árabes Prefieren Mentiras en Lugar de la Verdad?" el escritor árabe-israelí Dr. Salman Masalha embistió contra los medios de comunicación árabes por difundir mentiras ridículas y teorías de conspiración en lugar de presentarle a sus lectores hechos verídicos. Lo siguiente son extractos del artículo, que fue publicado el 26 de noviembre, 2012 en el ...

Dr. Julio Maria Sanguinetti EL OBSERVADOR http://www.observa.com.uy URUGUAY 29 de noviembre 2012 Si el mundo árabe hubiera aceptado la resolución de 1947, creando un estado judío y otro árabe, mucha sangre se hubiera ahorrado. La creación de un estado árabe palestino no puede sino emerger de una negociación en que reconozcan su derecho a existir http://www.bnaibrith.org.ar/siteGrafs/algo.gif http://www.bnaibrith.org.ar/ithumbs/sanguinetti.jpg El Estado Palestino Si el mundo árabe hubiera aceptado la resolución de 1947, creando un estado judío y otro árabe, mucha sangre se hubiera ahorrado. La creación de un estado árabe ...

Analistas de CAMERA Con el anuncio por parte de Israel, de que planea proceder con la construcción en el Área E-1, al este de Jerusalén, volvieron a emerger antiguas falsedades. Así, el diario Haaretz informaba de que la construcción en E-1: "... efectivamente dividirá en dos a Cisjordania y cortará la conexión física entre los territorios palestinos y Jerusalén" Esta información se repetía en el diario El País que explicaba al respecto: "[la construcción] en la llamada zona E-1, un espacio en territorio palestino ...