Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| martes abril 22, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

Marcelo Wio 20 de Setiembre de 2012Revista de Medio Oriente Esta semana la gran mayoría de los medios en español han recordado la masacre de palestinos ocurrida en los campos de refugiados de Sabra y Chatila en el Líbano. Sin duda el recuerdo es necesario para prevenir actos similares en el futuro. Pero cuando la memoria selecciona una y otra vez ciertos hechos y deja a otros al costado de la historia, ésta se convierte en una estrategia más para atacar o ...

Con Coughlin The Telegraph 22 de agosto de 2012 El Líder Supremo de Irán ordenó a las Guardias Revolucionarias del país intensificar su campaña de ataques terroristas contra Occidente y sus aliados en represalia por apoyar el derrocamiento del Presidente Bashar al Assad, en Siria. De acuerdo con representantes de inteligencia de Occidente, el Ayatollah Ali Khamenei dio la orden a la unidad de elite de la Fuerza Quds a continuación de una reciente reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional de Irán ...

El 27 de agosto del 2012, el presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud 'Abbas se reunió en su oficina en Ramallah con una delegación de rabinos encabezados por el ex ministro israelí Michael Melchior. Después de expresar esperanzas de que la guerra no estallaría entre Israel e Irán, 'Abbas dijo: "Israel fue fundada con el fin de permanecer y no desaparecer, [pero] su continua [existencia] no debe ser a expensas del ausente estado palestino". Este hizo hincapié en la importancia ...

 A diferencia de la mayoría de los regímenes en los países árabes, que en los dos últimos días han hecho esfuerzos para sofocar la masiva ira por la película en YouTube que se burla del Profeta Mahoma y han condenado los ataques contra objetivos estadounidenses en su suelo, Teherán está tratando de fomentar y dirigir protestas antinorteamericanas, llamando a continuar los ataques contra diplomáticos estadounidenses y sus intereses. Han llegado incluso a advertir a los líderes árabes que la supresión ...

Hisham Jarallah 12 de septiembre de 2012 http://www.gatestoneinstitute.org/3335/israel-defend-itself En lo que a Hamas y la Autoridad Palestina se refiere, todo comenzó cuando Israel contraatacó. Y quieren que el resto del mundo adopte esta actitud. Lamentablemente, en occidente no falta gente ingenua que comparta este argumento. Estos terroristas están causando más daño a los palestinos que a ningún otro. Pero a las dos partes les gustaría ver que los ataques terroristas continúen, para que puedan tener una excusa para denunciar a Israel cuando las ...

“Salam para todos. Mi nombre en Chris Stevens y soy el nuevo embajador norteamericano en Libia”. Con ese saludo abría el embajador Stevens el video de imagen que preparó para él el Departamento de Estado norteamericano en vísperas a su llegada a Libia, tras la revolución. Apoyó a los rebeldes que destituyeron al Dictador Muhamar Gadafy, pero murió en medio de un violento ataque de islamistas que, según parece, no habría podido ocurrir bajo su gobierno de mano dura. Un ...

Mi Enfoque #433, 12 de setiembre, 2012 David Mandel www.mandeldavid.com El candidato Milt Romney, en su visita a Israel hace algunas semanas, expresó un comentario que causó controversias. En su opinión, la notable diferencia entre los niveles de vida de los israelíes y de los palestinos se debe, en gran parte, a la diferencia en culturas. Romney expresó lo siguiente: "Al igual que los Estados Unidos, el Estado de Israel tiene una cultura, basada en la libertad individual y en el respeto a ...

Fernando Alvarez Baron expresioneconomica.com 18/09/2012 El 12 de septiembre pasado 300 trabajadores de una empresa textil murieron en el incendio de una fábrica en Karachi, la mayor megalópolis musulmana del mundo. Esa misma semana miles de musulmanes se manifestaban por todo el mundo contra la libertad de expresión, tal como la entendemos en occidente, olvidándose de los obreros fallecidos en la fábrica. En la propia ciudad de Karachi la turba se ha enfrentado masivamente a la policía para mostrar su indignación contra ...

George Chaya Larazon.es 15 Septiembre 2012 En los últimos años, el presidente Obama anunció compromisos para pacificar el mundo musulmán. Ante las demandas árabes, reformó políticas estadounidenses y se distanció de Israel como nunca antes ningún presidente americano. Aseguró que los gobiernos árabes rechazarían el terrorismo y prometió lograr aquello en lo que todos sus antecesores fracasaron, la paz. Los terroristas que asesinaron al embajador Stevens, pertenecen a las mismas organizaciones yihadistas que el presidente apoyó para derrocar Gadafi y éstas le ...

Eduard Yitzhak Porisrael.org Quemar un libro es un signo de estupidez y de intransigencia. Las ideas se combaten con ideas. Al terrorismo no se le convence, se le vence. Se le vence por todos los medios que sean necesarios, porque el terrorismo atenta contra la vida humana, contra el derecho natural del ser humano a vivir plenamente su vida. El terrorista no solo atenta contra la víctima, sino que quebranta el orden social y el derecho natural a la vida de la ...

Los investigadores se refieren a la propaganda según la cual durante el año que pasó, se descubrieron laboratorios escondidos en mezquitas en la región de Baalbek - Bekaa y al hecho que en el presente las cápsulas se distribuyen en cantidades inmensas en todo el Medio Oriente. Según el mismo estudio, la adulteración de remedios representa, para Hezbollah, un sustituto a la cosecha, producción y comercio de drogas que, durante años, fueron la columna vertebral de la política económica de ...

Tamar Sternthal Revista de Medio Oriente 12 de Setiembre de 2012  En la película ficticia de 1997 "Wag the Dog", un productor de Hollywood y un asesor de Washington fabrican la violencia en Albania con el fin de desviar la atención del escándalo sexual del presidente. Para persuadir al país de la necesidad de una guerra, graban el vídeo de una niña huérfana huyendo del caos. En un escenario No existe nada comparable al impacto que produce la fotografía de un niño inocente atrapado ...

Salvador Sostres elmundo.es/guantanamo Mientras la prensa local se entretiene contando manifestantes de festivo por la tarde, algo realmente importante está ocurriendo en el mundo árabe. El embajador americano en Libia ha sido asesinado y las embajadas estadounidenses en Egipto y en el Yemen han sido gravemente atacadas. Después de tanto criminalizar a Gadafi, nuestro extravagante aliado como acertadamente le definió Aznar, y después de haber acabado con Mubarak, que era más nuestro que Obama, y que garantizaba la seguridad de la frontera con ...

Julián Schvindlerman Comunidades – 12/9/12 Desde la primera mitad del siglo XX en adelante, la visión general a propósito de una solución al conflicto palestino-israelí se ha basado en la premisa de dos estados para dos pueblos. En 1937, la Comisión Peel de Gran Bretaña elevó la idea, la cual fue replanteada -en un formato diferente- en 1947 por las Naciones Unidas en la resolución 181, conocida como “Partición de Palestina”. El rechazo árabe enterró ambas propuestas pero la aspiración de ...

Simon Plosker http://honestreporting.com/rockets-fall-but-wheres-the-coverage/ "Si un árbol cae en un bosque y no hay nadie alrededor para escucharlo, ¿hace ruido?" Esta pregunta filosófica bien podría aplicarse al tratamiento de los medios, o la falta de él, en relación con la última andanada de cohetes lanzados desde Gaza contra centros de población israelíes. Durante el fin de semana: Tres cohetes Grad explotaron en el sur de Israel la noche del sábado y la madrugada del domingo, lo que provocó que los alcaldes Beersheba y Ashdod suspendieran las ...

Roxana Levinson Periodista, comunicadora, conferenciante y editora Latinoisrael.com Cuatro funcionarios estadounidenses fueron asesinados en Benghazi, Libia. Aún no se ha establecido quién o quiénes son los responsables, el por qué y en qué medida influyó la ahora famosa película sobre el Profeta Mahoma. Lo que queda claro, ahora más que nunca, es que no alcanza con que un pueblo acuda a las urnas y elija sus mandatarios para que realmente esté viviendo en democracia. Hace aproximadamente tres meses, un grupo de cristianos coptos ...

Avi Melamed avimelamed.com 10.9.2012 El Reino Hachemita de Jordania está experimentando un creciente malestar. Jordania está lidiando con muchos desafíos - algunos de los cuales son: un deuda externa en aumento; un presupuesto desequilibrado que amenaza con quebrar la frágil economía del país; una alta tasa de desempleo; una creciente inflación; una grave escasez de agua dulce; constantes apagones y caídas de tensión: una desintegración del orden público; y una creciente sensación de inseguridad entre la población. Al mismo tiempo, los jordanos también están enfocados ...

Alan M. Dershowitz 11 de septiembre de 2012 http://www.gatestoneinstitute.org/3342/terrorism-palestinian-statehood Cuando la Autoridad Palestina sigue buscando el reconocimiento de las Naciones Unidas como un "estado", el mundo debería considerar las implicaciones. Si la ONU reconoce ahora a Palestina como un estado, sin requerir de sus líderes que negocien un acuerdo de paz con Israel, enviaría un claro mensaje a otros grupos que buscan reconocimiento y condición de estado: el terrorismo se ganará la simpatía del mundo y seguirá su camino. El terrorismo palestino tiene un pedigrí ...

David Mandel   Mi Enfoque 7 de setiembre, 2012, www.mandeldavid.com Ashrawi dice que nunca hubo refugiados judíos Y Ashrawi es una mujer honorable (Paráfrasis del discurso de Marco Antonio en Julio Cesar de William Shakespeare)   La señora Ashrawi es una cristiana palestina, legisladora e intelectual. Se graduó en la Universidad Americana de Beirut, donde estudió literatura, y recibió su doctorado en Literatura Medieval, en la Universidad de Virginia, en los Estados Unidos. Ha trabajado para las Naciones Unidas y para el Consejo Internacional de Derechos Humanos. ...

George Chaya Fecha: 08/09/2012 El Diario Exterior http://www.georgechaya.info/2012/09/08/el-mundo-arabe-que-viene/ Hay múltiples señales que los gobiernos de EEUU y Europa no supieron percibir, no vieron que había movimientos mucho más profundos que los conflictos que habíamos observado anteriormente en las sociedades civiles en Oriente Medio. Desde la revuelta egipcia hasta los sucesos en Siria, lo que está sucediendo, se suponía que iba a ocurrir después del colapso de la Unión Soviética, cuando cayeron los regímenes comunistas de Europa central y oriental. Pero entonces no ocurrió, ...