Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| martes abril 22, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

Ana Jerozolimski Semanario hebreo. Uruguay Cada tanto surgen informaciones sobre un inminente acuerdo de unidad palestina entre Al Fatah y Hamas y junto a los escépticos están los esperanzados en que el tema prospere. Suena lógico, sin duda, que un pueblo esté unido..y las divisiones internas nunca parecen buena receta para nada. El problema es que cuando se trata de los palestinos divididos entre Al Fatah y los integristas de Hamas, cuando se recuerda quién es Hamas, qué ideales terroristas defiende y ...

Omar Khatib 18 de abril de 2012 http://www.gatestoneinstitute.org/3022/fatah-stealing-public-funds El control de Salam Fayyad sobre el Ministerio de Finanzas lo ha puesto en un curso de colisión con Fatah y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, quienes están disgustados porque ya no pueden firmar cheques abultados y depositar grandes sumas en cuentas bancarias secretas en todo el mundo. Si los donantes occidentales, al no actuar, permiten que Abbas tome el Ministerio de Finanzas, el pueblo palestino nuevamente será privado de la ayuda ...

CIDIPAL 11.4.2012 “Genio del mal” que articula de modo destructivo: información, fundamentación, pragmatismo e ideología. Así, según “The Wall Street Journal”, surgió el paralelo iraní al mago del espionaje soviético de John Le Carre. “De las ruinas y el humo que deja tras de sí la lucha geopolítica entre Estados Unidos e Irán, surgió el mayor de los espías, Qassem Suleimani, como fuerza central detrás de los esfuerzos de la República Islámica por ampliar sus áreas de influencia y atemorizar a Occidente”, ...

Zvi Mazel The Jerusalem Post 15 de abril, 2012 Khairat el Shater y Omar Suleiman buscan la presidencia; el conflicto entre la Hermandad y SCAF se convierte en una guerra abierta. Con Khairat el Shater y Omar Suleiman compitiendo por la presidencia, el largo conflicto -a fuego lento- entre la Hermandad y el SCAF pasó a ser una guerra abierta. Desde la expulsión de Hosni Mubarak hubo alguna forma de entendimiento entre el ejército y los Hermanos. Los generales, aceptando el hecho que la Hermandad ...

15 de Abril de 2012 Un año después de la caída de Hosni Mubarak "ya no hay 'primavera". Juicios militares contra civiles, persecución a las ONG extranjeras y brutalidad en las calles. Soldados e islamistas ejercen una represión sin precedentes sobre los cristianos coptos. La inestabilidad del país tras la caída de Mubarak parece no hacer más que empeorar con una Junta Militar, que no está dispuesta a abandonar el poder que ostentan desde hace más de 60 años. Todavía no se ha ...

Mark Hibbs, Ariel Levite y George Perkovich The New York Times 12 de abril, 2012 Luego de una pausa de más de un año, las negociaciones en torno al programa nuclear de Irán se reanudaran, el viernes, en Turquía entre Irán y Francia, Alemania, Gran Bretaña, Rusia, China y EEUU. A pesar que los participantes supervisan varias rondas de discusiones, todos son conscientes que el tiempo, para alcanzar un acuerdo de manera pacífica, podría estar agotándose. De manera que, es importante preguntar cómo serán ...

Khaled Abu Toameh 12 de Abril de 2012 http://www.gatestoneinstitute.org/3008/settlements-obstacle-to-peace Mahmoud Abbas busca una forma respetable de bajarse del árbol. Espera que la Administración norteamericana o que el Cuarteto le facilite tan necesaria escalera. El principal obstáculo para la paz es la creciente radicalización de las masas árabes e islámicas, y la continuada satanización de los judíos. Según muchos árabes y musulmanes, Israel es un gran asentamiento que debe ser demolido. La Autoridad Palestina exige que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condene ...

CIDIPAL ¿Dónde está Gilad Shalit?.Difícil perderlo de vista. En la playa, paseando en bicicleta, en el Palacio Eliseo, en un juego de la NBA, en un partido de tenis, en lo del Primer Ministro, en el partido de Macabi Tel Aviv, o en un pub en Tel Aviv. Dentro de poco en la boda de su hermano. Pero, ¿Dónde están los 1027 terroristas liberados por medio del trato para su restitución? Medio año transcurrió desde el trato por Shalit y los liberados, ...

CIDIPAL11.4.2012    En Israel se disponen a impedir el ingreso al país de los activistas que arriben, en el aeropuerto Ben Gurion, en el vuelo del domingo aunque aclaran: “Eso no implica que nadie entrará”. Fuentes en Jerusalem dijeron ayer sobre los pasajeros del vuelo: “se trata de provocadores conocidos que se ocupan de boicotear a Israel y participaron, también, en el vuelo anterior”. Se disponen a manifestar en Ben Gurion e ingresar ruidosamente y nosotros lo impediremos, tanto en sus países ...

Soeren Kern 11 de Abril de 2012 http://www.gatestoneinstitute.org/3007/germany-koran   Los salafistas creen que la democracia, al ser un sistema de gobierno creado por el hombre, debe ser destruida... Según afirma el diario "Die Welt", los salafistas han lanzado un "asalto frontal" contra la gente de otros credos y contra los no creyentes. Muchos islamistas creen que la Sharia islámica es una orden divina que debe reemplazar a otros sistemas legales. El número de islamistas radicales en Alemania está aumentando. El Islam les está otorgando ...

El texto que reproducimos a continuación, fue tomado de un artículo que el periodista Edinson Lanza publicó en “Brecha”, en referencia al informe del relator de derechos humanos para Irán El reporte que presentó en 2011 el relator especial para los derechos humanos Amed Saheed da cuenta de una situación estructural y permanente de violación de derechos en Irán. A través de entrevistas y consultas con diversas fuentes –el gobierno iraní no le permitió ingresar al país- describió un cuadro de ...

Ron Ben Yishai 9/4/ 2012 La negociación con Irán aún no comenzó pero las habladurías sobre el tema toman un vuelo considerable. Si bien las fuerzas, de quienes generan los cuentos, son – en principio- positivas, los funcionarios del gobierno norteamericano y los políticos israelíes se proponen, por medio de las filtraciones a los medios, crear públicamente una postura rígida de inicio a la negociación, que podría ser flexibilizada a cambio de concesiones iraníes en la mesa de debates. Pero, en la ...

Bernardo Ptasevich Aurora05/04/2012 Parece un cuento, pero es cierto. Uno de los presos más destacados por su peligrosidad y su participación en atentados contra israelíes se dedica a la política desde su propia celda con la permisividad de las autoridades. Marwan Barghuti fue uno de los líderes de la segunda intifada palestina y ha sido condenado a cinco penas de cadena perpetua por su participación en ataques mortales. Esa condena debería por sí sola inhibirlo de cualquier acción política, de cualquier declaración política ...

Los palestinos están aturdidos al descubrir que el mundo, la izquierda israelí ya no se preocupan por ellos Guy Bechor Ynetnews 6/4/2012 http://www.ynetnews.com/articles/0,7340,L-4213349,00.html En un casi desesperado intento para contrarrestar la nueva tendencia histórica, los elementos pro-palestinos recientemente intentaron cambiar de dirección y traer el tema palestino de regreso a la agenda, a través de lo que denominaron el “Día de la Tierra”. Pero fracasaron. Durante decenas de años los regimenes árabes se ocuparon artificialmente de Israel y los palestinos, para ocultar lo que ocurría en ...

Julián Schvindlerman Mundo Israelita – 6/4/12 Según una encuesta de finales de marzo llevada a cabo por el New York Times y CBS, siete de cada diez estadounidenses considera que las tropas de su nación no debieran permanecer en Afganistán. El dato refleja cansancio popular con la prolongada presencia norteamericana en el caótico país musulmán, y es posible que tres hechos recientes hayan tenido su impacto en la opinión pública local. El primero concierne a un video que mostraba a soldados estadounidenses ...

Lior Haiat 28/3/2012 Uno de los temas que está generando últimamente más interés mediático y más reacciones en la opinión pública, tanto en Israel como en el resto del mundo, es la tensión que provoca por todas partes el plan nuclear iraní. Muchos están centrando su atención en las consecuencias de una hipotética acción contra las instalaciones nucleares iraníes, pero parece que no se está considerando suficientemente las consecuencias de que el régimen de los Ayatolás disponga de la bomba nuclear. De todos ...

Ana Jerozolimski Semanario hebreo. Uruguay A Yonatan Sandler (30), sus hijos Arie (6) y Gabriel (3) y a Miriam Montenego (7), ya nadie podrá devolverles la vida. Su asesinato en el atentado terrorista del lunes en la escuela “Otsar HaTora” en Toulouse, al sur de Francia, es irreversible. Los disparos salvajes del atacante a la entrada del secundario, dirigidos conscientemente hacia civiles, un padre y sus dos hijos que iban de su mano, la corrida tras la pequeña hija del director y ...

Yigal Walt Yediot Aharonot – 28.3.12 El lunes 19 de marzo será recordado como un día negro para Europa. Ese día, cruzó el «punto de no retorno», luego de que largos años de corrección política e intentos de congraciamiento con el mundo árabe condujeran al entierro definitivo del discurso liberal del continente, que ha pasado a ser un completo y retorcido absurdo. Los hechos ocurridos aquel día no surgieron de la nada. Después de todo, se trata de la misma Europa donde ...

Marcelo Wio Para los palestinos dl enfrentamiento funciona como un régimen de seguridad del status quo, del liderazgo, en tanto que los rituales de la violencia redefinen la identidad. Una identidad belicista que se remonta hasta un pasado ideal y que se continúa en el presente justificada por los mismos argumentos religiosos de hegemonía. Así, los ciudadanos se ven sometidos a una “causa” colectiva (sin eufemismos, terrorismo) que anula la individualidad y que sirve para despegarse de la imagen de “sometimiento ...

Ariel Dumas Publicado el Lunes, 9 Abril 2007 Elrejunte.il Los siguientes son algunos datos interesantes sobre la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestina en Oriente Próximo): De acuerdo a la UNRWA decenas de billones de dólares (un tercio proveniente de contribuyentes estadounidenses, y el resto de Canadá y países europeos) han sido gastados durante los últimos 50 años en los “refugiados palestinos” y sus descendientes. Un número estimativo de medio millón de personas 60 años atrás, hoy cuatro millones y creciendo ...