Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| lunes abril 21, 2025

Todas las publicaciones en Medios

Decía el historiador estadounidense Daniel Boorstin (The Image: A guide to pseudo-events in America; 1961) que Franklin Delano Roosevelt sabía muy bien que los reporteros vivían de las noticias y que, por eso, “los ayudaba a confeccionarlas”. Salvando las distancias morales, lo mismo puede decirse de Hamás, la Autoridad Palestina y toda organización antiisraelí. Aunque en su caso, además, saben o intuyen que los periodistas viven sobre todo de su ideología y de un mal disimulado desprecio a Israel. Sin esta suerte de operación ...

En su columna del 5 de mayo, 2018 en el diario Al-Hayat, el crítico periodista libanés y analista político Hazem Saghiya respondió al discurso antisemita del Presidente palestino Mahmoud ‘Abbas en el Consejo Nacional Palestino el 30 de abril, 2018.[1] Saghiya escribió que el discurso había saboteado la larga lucha de los palestinos por distanciarse del antisemitismo y que este jugó muy bien en las manos de Netanyahu y de la derecha radical de Israel al permitírseles reclamar que ‘Abbas era ...

Traducido para Porisrael.org por Dori Lustron Si esta fue la primera vez que Hamas provocó deliberadamente a Israel en acciones de autodefensa que resultaron en muertes no intencionadas de civiles en Gaza, los medios podrían ser excusados ​​por jugar en manos de Hamas. Las más recientes provocaciones de Hamas -que 40.000 habitantes de Gaza intenten derribar la cerca fronteriza y entrar a Israel con cócteles Molotov y otras armas improvisadas- son parte de una táctica repetida de Hamas que he denominado la ...

Mirando por la ventana de su oficina, los editores y editores del New York Times ven una enorme cartelera que dice: "The New York Times en ello OTRA VEZ: difamando  a Israel con 'noticias' distorsionadas '". Traducido para Porisrael.org por Dori Lustron El Comité para la Precisión en la Información del Medio Oriente en América (CAMERA)mostró esta semana una cartelera gigante fuera de las oficinas de The New York Times , criticando al principal diario por su cobertura parcial contra Israel . Mirando por la ventana de ...

Traducido para Porisrael.org por Dori Lustron En los últimos meses, varios escritores árabes han publicado artículos en la prensa árabe sobre por qué Israel es superior a los Estados árabes más débiles. Las razones, dijeron, radican en el sistema judicial fuerte y efectivo de Israel que aborda la corrupción en el país, incluso investigando y enjuiciando a líderes y altos funcionarios que han transgredido, mientras que la corrupción es desenfrenada en los países árabes y los regímenes silencian a todos los que ...

En su columna del 18 de marzo, 2018 en el diario saudita en Londres Al-Sharq Al-Awsat, el periodista Hussein Shubakshi escribió sobre la situación de los judíos que vivieron en los países árabes. Este señaló que sufrieron de discriminación y prejuicios, a pesar de que fueron “pilares de la economía y de la cultura y arte en sus países”. Por ejemplo, fueron acusados ​​de traición y sus bienes fueron confiscados para incitarlos a emigrar. Al presentar ejemplos de varias familias ...

Europa Press: la acusación palestina es lo único que cuenta

Categorías: Medios
Comentarios: No

Una asociación, organización o dirigente palestino dice “A”, y la agencia de noticias española Europa Press lo da por bueno, sin más – bueno, no sólo esta agencia -. Aquello de verificar, corroborar, de recurrir a otras fuentes es una práctica que, al parecer, ha quedado obsoleta. Por lo menos, en cuanto a Israel concierne. Ahora, al acto de repetir y plasmar en tina y papel, o en digital, los dichos de una persona o grupo, es suficiente. Y ello, se nos ...

Foto: REUTERS El 7 de abril de 2017, el diario La Vanguardia publicaba un artículo de opinión de Xavier Mas de Xaxàs : una bomba en Gaza. A raíz de la llamada “Marcha del retorno” el autor aprovechaba para analizar la situación de los gazatíes, y se hacía eco de las previsiones de la ONU que afirman “que la franja, donde viven entre 1,8 y dos millones de personas, será inhabitable en el 2020”. El artículo intentaba reflejar las responsabilidades de ambos bandos en la situación ...

El 22 de enero, 2018 unos días antes del Día Internacional del Recordatorio del Holocausto, el Dr. Mohammad Al-‘Issa, secretario general de la Liga Musulmana Mundial (LMM) que tiene su sede en Arabia Saudita, le envió una carta a Sara Bloomfield, directora del Museo del Recordatorio del Holocausto en Washington DC, en el que condenó el Holocausto, lo llamó “un incidente que sacudió a la humanidad hasta lo más profundo” y agregó que “esta tragedia humana perpetrada por el malvado ...

En diario oficial de AP: Para vengar la derrota de los cruzados por los musulmanes, el Occidente capitalista creó Israel Israel es una "planta satánica colonialista" "Este proyecto sionista es un proyecto temporal"   Occidente creó Israel: - "Para deshacerse del problema del gueto judío" - "Para resolver cuentas con los árabes ... sobre las derrotas [musulmanes árabes] infligidas a los cruzados"  - Para servir a "los objetivos y planes del capitalismo global para tomar el control de los recursos de los pueblos de la nación árabe" Israel ...

Palestinos torturados. Silencio de medios

Categorías: Derechos Humanos, Medios
Comentarios: No

En la imagen: Dr. Ammar Dwaik (centro), Director General de la Comisión Independiente para los Derechos Humanos. (Fuente de la imagen: ICHR) Traducido para Porisrael.org por Dori Lustron La historia real ya no se trata de lo que informan los corresponsales extranjeros en relación con el conflicto palestino-israelí. Por el contrario, se trata de lo que no informan. En su informe, que hasta ahora parece no interesar tanto a los medios de comunicación extranjeros como a los grupos internacionales de derechos humanos, ...

A la derecha, Ismail Haniya, uno de los líderes del grupo terrorista Hamas en avión privado No es inusual que las listas que elabora la famosa revista Forbes de los más ricos lleguen a las páginas de los diarios y a los espacios de los telediarios. Tampoco es inusual que una de tales listas no lo haya hecho. Y los motivos, se verá, son harto evidentes. La enumeración de las diez organizaciones terroristas más ricas del mundo que dicha revista publicó el 24 de enero de ...

Karam Al-Hilu. Fuente: Madardaily, 15 de mayo, 2017 En un artículo el 25 de noviembre, 2017 que conmemora el aniversario No. 100 de la Declaración Balfour y publicado en el diario de Londres Al-Hayat, el periodista libanés Karam Al-Hilu comparó los escasos logros del mundo árabe en el siglo pasado con los del resto de los países del mundo, particularmente Israel. Señaló que la superioridad de Israel en las áreas de ciencia, economía, sociedad y política es la fuente de su ...

El periodismo, Israel, el conflicto, el sesgo

Categorías: Medios
Comentarios: No

Uno de los interrogantes recientes en, o de, los medios de comunicación se pregunta por las causas de la disminución de la credibilidad o confianza en los medios tradicionales. Las respuestas suelen bucear en regiones más bien alejadas de las páginas, ondas o pantallas informativas. Es decir, suelen echar balones fuera. La falta está, de una u otra manera en el lector, que se decanta por blogs y redes sociales, en detrimento del trabajo del profesional. Y precisamente aquí, creo, en ...

El artículo en el diario egipcio; La imagen muestra al Presidente Trump junto a la portada de Los Protocolos de los Sabios de Sión (Al-Yawm Al-Sabi’, Egipto, 11 de diciembre, 2017) El 11 de diciembre, 2017 el diario del gobierno egipcio Al-Yawm Al-Sabi’ publicó un artículo de Hashem Al-Fakharani titulado “De los ‘Complots de la Primavera [Árabe]’ a ‘La Compra de la Casa Blanca’- Los Protocolos de Los Sabios de Sión Están Logrando sus Objetivos Luego de 100 años…” En este ...

Europa: hacer que el totalitarismo vuelva a ser grandioso

Categorías: Medios
Comentarios: No

Tanto el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker (izquierda) como el presidente francés Emmanuel Macron (derecha) proponen restricciones que violarían el derecho a la libertad de expresión e información que está garantizado en la Convención Europea de Derechos Humanos. (Fuente de la imagen: Comisión Europea) La Unión Europea está intensificando sus esfuerzos para censurar y marginar a voces que no están de acuerdo con sus políticas, bajo el conveniente eufemismo de combatir las "noticias falsas", (fake news) "La Comisión debe analizar los ...

A esta altura, es prácticamente una perogrullada decir que los medios en español han perdido toda objetividad en su cobertura del conflicto palestino-israelí. Es casi redundante señalar que las crónicas no son tales, sino un medio para que la “narrativa” palestina llegue al público hispanoparlante. Este sesgo, como tantas veces hemos apuntado, funciona borrando unos hechos (aquellos que perjudiquen la imagen positiva, impoluta, que pretenden imponer de los palestinos); exaltando otros (sucesos mínimos, marginales, que igualmente son magnificados para retratar negativamente ...

Periodistas palestinos protestan en Nablus para exigir que la Autoridad Palestina libere a su colega, Tareq Abu Zeid, el 24 de junio de 2016. (Fuente de la imagen: Al Resalah) Traducido para Porisrael.org por Dori Lustron Los periodistas palestinos han decidido renovar su campaña contra el asalto de la Autoridad Palestina a la libertad de expresión. La decisión se tomó después  que la Autoridad Palestina (AP) presentó cargos contra el periodista Tareq Abu Zeid , por "incitación" y "poner en peligro la seguridad del Estado ...

La UNRWA y sus palmeros mediáticos

Categorías: Medios, Mundo, Naciones Unidas
Comentarios: No

La administración estadounidense decidió congelar parte de la ayuda que otorga desde hace unos 50 años a la UNRWA (agencia que se ocupa exclusivamente de los refugiados palestinos). Siendo los Estados Unidos de lejos el mayor donante para la agencia de la ONU, la UNRWA se ve ahora en una serie crisis económica. Para intentar paliarla, ha iniciado una campaña mediática en la que explica su punto de vista acerca de lo que consideran un error o una injusticia. Algunos medios ...

Salah Diab, alias Newton (imagen: Arabinternationallawfirm.com) Salah Diab, empresario egipcio y propietario del diario Al-Masri Al-Yawm, quien utiliza el seudónimo de Newton en el diario, publicó una serie de cuatro artículos en los que expresó su deseo por un liderazgo visionario que liberara a los árabes del lamentable estado en el que han caído durante décadas debido a su rigidez intelectual y afirmó que el ex-presidente egipcio Anwar Sadat, quien inició la Guerra contra Israel en octubre de 1973 y luego ...