https://www.youtube.com/watch?v=3974HsNW-_M
La situación de la educación en Israel durante la pandemia y las medidas adoptadas por el gobierno tras la reducción del contagio.
Moderador: Isaac Levy, Barcelona
https://www.youtube.com/watch?v=2vjxO-tAHOs Los pocos duchos en la materia, señalan que no hay democracia en Israel en base a que algo no funciona como anhelan o bien, por alguna característica de la sociedad israelí que no coincide con sus prejuicios. Tales comentarios deben ser interpretados con una seriedad mínima, posiblemente al igual que quien emite tales comentarios. Son charlistas de café o simples fanáticos. No existe democracia perfecta y por eso los cientistas políticos utilizan el termino “Poliarquía” como aspiración a vivir en ...
Pregunta Trivial en honor al Día de la Independencia: ¿qué países reconocieron primero a Israel? Los estadounidenses se sentirán orgullosos de saber que el primer país en reconocer a Israel fue su aliado más incondicional en la actualidad: EE.UU. El próximo estado en reconocer a Israel puede sorprender a algunos. Fue la Unión Soviética. Dos años después lo reconocería otro país. No te lo vas a creer. No te pierdas el vídeo. https://www.youtube.com/watch?v=0KH_Lbbv4hI
https://www.youtube.com/watch?v=xmEJZ8jvKIU Históricamente, el aporte de los judíos al desarrollo de los países ha sido fundamental. Los Radanitas judíos de Europa de la edad media crearon y desarrollaron el comercio trasnacional. Cuando los musulmanes en España decidieron desarrollar su cultura importaron judíos, que sabían varios idiomas, para traducir y reproducir la cultura de la época.
Charla sobre los 73 años de Israel
Foto de portada: Pilar en la Marcha por la Vida
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, enfrenta un juicio en el que se lo acusa de actos de corrupción durante sus 15 años al frente del Gobierno del país. Él ha negado todos los cargos y dice que se trata de una persecución política.
Entrevista a Gabriel Ben-Tasgal (un informe sobre la pandemia y geopolítica
Vivimos una alianza entre los que acusan a Israel de robarle el agua a los palestinos. Por un lado, los que este tema les sirve para confirmar sus prejuicios materialistas viendo en Israel al arquetipo del mal. Y, por el otro lado, a los portavoces palestinos que jamás asumirán sus culpas y errores. https://www.youtube.com/watch?v=vQ_oBSgAaq4
Expresar solidaridad hacia los refugiados palestinos es digno de felicitar. Apoyar “solamente” a los refugiados palestinos cuando existen 26 millones de refugiados en el mundo y 46 millones de desplazados internos es… como poco… sospechoso. Afirmar que son refugiados palestinos 5.6 millones de personas desenmascara como un farsante a quien lo dice. https://www.youtube.com/watch?v=JjUmljwqhdw