Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| jueves agosto 7, 2025

Todas las publicaciones en Diaspora

Lag B’Omer: La diferencia entre amor y respeto

¿Cómo entendemos la muerte de los estudiantes de Rabí Akiva?

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: 1

Lag B’Omer es una festividad judía que acontece en el día número 33 de la cuenta del Ómer (los días entre Pésaj y Shavuot). Marca el día en que terminó una terrible plaga que causó la muerte de 24.000 estudiantes de Rabí Akiva. Los estudiantes de Rabí Akiva que murieron eran probablemente gigantes intelectuales. Sin dudas absorbieron la sabiduría de su maestro, pero fueron culpables de un error moral imposible de obviar, particularmente entre quienes el pueblo judío vería como sus ejemplos. ...

BEJUKOTAI-LAG BAOMER 5782

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

B’H En la sección Bejukotái Di-s promete que si los Hijos de Israel observarán sus mandatos, disfrutarán de prosperidad material y vivirán seguros en su tierra. Pero también da una dura “reprimenda” advirtiendo sobre el exilio, la persecución y otros sufrimientos que les ocurrirán su abandonan su pacto con Di-s. Sin embargo, “Aun entonces, cuando están en la tierra de sus enemigos, no los aborreceré ni los despreciaré como para destruirlos y anular Mi pacto con ellos; pues Yo soy el Señor, su Di-s”. La parashá concluye ...

Los últimos judios del Yemen

Entre las conversiones forzadas y la emigración, los judíos de Yemen casi han desaparecido de la región.

Categorías: Diaspora, Medio Oriente
Comentarios: 1

Los judíos de Yemen, lo que una vez fue una floreciente comunidad en el corazón de Arabia, llegaron a instalarse en la zona mucho antes de que el islam apareciera por las costas de Hijaz (lo que hoy se conoce como Arabia Saudita). Siendo uno de los grupos minoritarios más antiguos que se asentaron en Arabia Félix (el antiguo nombre de Yemen), los judíos jugaron un papel fundamental en el desarrollo del país, ayudando a dar forma a la cultura, la ...

BEHAR-BEJUKOTAI 5782

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

B'H Levítico 25:1-27:34 En el Monte Sinaí, Di-s le comunica a Moshe las leyes del año sabático. Cada séptimo año, todo el trabajo en la tierra debe cesar, y su producto debe ser dejado libre para que lo tomen todos, tanto seres humanos como animales. Siete ciclos sabáticos son seguidos por un quincuagésimo año, el año de jubileo, en el cual también cesa el trabajo en la tierra, todos los sirvientes son enviados libres y las propiedades ancestrales en la Tierra Santa vuelven ...

Los Protocolos de los Sabios de Sion es un libelo antisemita publicado en 1905 en Rusia como apéndice al libro El Grande en el Pequeño: El Advenimiento del Anticristo y el Dominio de Satán en la Tierra, por el místico y escritor ruso Sergei Nilus. Su intento fue presentar a los judíos como conspiradores contra el estado, describiendo “planes secretos” de los judíos para dominar el mundo mediante la manipulación de la economía, el control de los medios de comunicación, y ...

EMOR 5782

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

B’H Levítico 21:1-24:23 La sección Emor (“Diles”) comienza con las leyes especiales de los Kohanim (“sacerdotes”), del Cohen Gadol (“Sumo Sacerdote”), y del servicio en el Templo: un Cohen no puede volverse ritualmente impuro a través de entrar en contacto con un cadáver, excepto en el caso de la muerte de un familiar cercano. Un Cohen no puede casarse con una mujer divorciada ni con una mujer con un pasado promiscuo; el Cohen Gadol puede casarse solamente con una mujer virgen. Un Cohen con una deformidad física no puede servir en el Santo Templo; tampoco un ...

KEDOSHIM 5782

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: 1

B’H Levítico 16:1-20:27 Luego de la muerte de Nadav y Avihú, Di-s advierte sobre la entrada “al lugar santo” sin autorización. Sólo el Cohen Gadol (Sumo Sacerdote) puede, una vez al año, en Iom Kipur, entrar al sector más interno del Santuario para ofrendar el santo incienso – ketoret a Di-s. Otra de las características del Día de Expiación es la suerte echada sobre dos carneros para determinar cuál debe ser ofrendado a Di-s y cuál debe ser despachado para cargar los pecados de Israel hacia el desierto. La parashá Ajarei también advierte ...

Ni siquiera es necesario aclarar a qué Rebe nos referimos. El alcance de las enseñanzas del Rebe de Lubavitch, Menajem Mendel Schneerson, cruza fronteras comunitarias y nacionales. No en vano el día de su nacimiento es señalado en diversas comunidades judías del mundo y en el Estado de Israel como el Día de la Educación. Recientemente se lo destacó inclusive en Beit HaNasí, la residencia oficial del Presidente del Estado de Israel en Jerusalem. La memoria del Rebe de Lubavitch ...

Matty Zwaig no se limita a trabajar. Prefiere abrazar causas que le tocan el alma. Ahora, enviado por el Estado de Israel, en un desafío conjunto de la oficina del Primer Ministro y la Agencia Judía se halla en la frontera entre Ucrania  y Hungría principalmente para ayudar a los refugiados judíos que desean emigrar a Israel, pero no solamente a ellos. Esta es la historia   P: ¿En qué consiste exactamente tu misión actual?    R: Te diré ante todo que hay aquí un ...

Aproximación a Pesaj

Pesaj es esencial para el judaísmo, explica lo que fuimos: esclavos y lo que somos: libres. El modo de celebrar Pesaj es con una cena llamada Seder que significa orden

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: 1

Este año, al atardecer del 15 de abril, comenzó la fiesta de Pesaj, la Pascua judía, la cual también es conocida como la fiesta de la libertad, pues celebramos la epopéyica gesta de la salida de los judíos de Egipto hacia su patria ancestral, hace unos 3.300 años. Así, el pueblo judío reivindica su pasado, trayendo al presente y en cada generación, la vivencia de haber sido esclavos, con lo que otorga importancia a su modesto origen. Al mismo tiempo, valora ...

Parasha Ajarei Mot-Pesaj

In Memoriam de Israel Winicki Z'L

Categorías: Diaspora, Valores Judios
Comentarios: No

B'H Esta semana leemos en: Ajarei Mot una descripción detallada del servicio que debía efectuar el Cohen Gadol en Iom Kipur. Único día del año en que tenía permitido entrar al Sanctasanctórum del Templo. Asimismo se instruye a los hijos de Israel para que observen la solemnidad de este día con ayuno y purificación, pues en es un día de expiación por los pecados. Luego concluye advirtiendo contra las relaciones sexuales ilícitas para conservar nuestra santidad como pueblo elegido.   EN EL DIA MAS SANTO, ...

Desnegacionizar a Zelensky

Categorías: Antisemitismo, Diaspora, Mundo
Comentarios: No

En los últimos días, el presidente ucraniano ha dado varios discursos de forma telemática ante cámaras de representantes de diferentes países. Para cada una de sus audiencias sus palabras estaban dirigidas a recordarles determinadas circunstancias del pasado de dichos estados que les deberían obligar moralmente a brindar todo su apoyo para resistir la invasión de las fuerzas rusas, especialmente en el terreno militar. En general, los distintos parlamentos han respondido con sonoras ovaciones. Por el contrario, su discurso ante la ...

La crisis en la región de los países de la ex Unión Soviética, especialmente Ucrania y Rusia, puede tener efectos dramáticos en el tamaño y los tipos de las comunidades judías en Europa como las conocíamos a inicios del 2022: no solamente los ucranianos están huyendo para salvar sus vidas, sino que también los judíos rusos tienen miedo de una ¨Cortina de Hierro¨ moderna que estuvo en vigor hasta 1991. Hablé con muchos líderes judíos rusos la semana pasada, en conversaciones ...

Aquel 17 de marzo de 1992, el Cónsul de Israel en Argentina Daniel Carmon estaba en su oficina en la embajada reunido con dos personas, en una jornada normal de trabajo. Su esposa Eliora se hallaba en ese momento en su propia oficina en otra parte de aquel singular edificio ubicado en Arroyo y Suipacha. La rutina era que finalizada la jornada de trabajo, se reunirían con sus 5 hijos en su casa. Pero el terrorismo cambió todo. A las ...

Entre refugiados ucranianos e inmigrantes judíos

Categorías: Diaspora, Mundo
Comentarios: No

En los últimos días más de 2 millones de ucranianos se han convertido en refugiados, huyendo de los horrores de la guerra. Una vida entera que queda reducida materialmente, en el mejor de los casos, a una pequeña valija con la que logran salir. A veces, sólo unas bolsas. Y a menudo, dejando al padre, hermano o hijo mayor en Ucrania por su obligación de enrolarse, mientras sólo las mujeres con sus hijos menores y los ancianos reciben permiso para ...

Guerra en Der Tjum Hamóishev

Categorías: Diaspora, Historia
Comentarios: No

En 1791 la zarina Catalina la Grande creó la Zona de Asentamiento (Der tjum hamóishev, en ídish) en la región fronteriza occidental del Imperio, abarcando una quinta parte de la Rusia europea, donde se permitió que los judíos vivieran. Dicha Zona se correspondía con los territorios de las actuales Bielorrusia, Lituania, Moldavia, Polonia, Ucrania y la parte más al oeste de Rusia: exactamente las naciones que hoy día se disputan la “auténtica” herencia histórica (a veces racial) de la región. ...

El tiempo de los judíos

Categorías: Diaspora, Historia, Valores Judios
Comentarios: No

El pueblo judío nació en un entorno de civilizaciones que influyeron de forma determinante en su identidad. Por ejemplo, el alfabeto proviene del de los fenicios (al norte); según algunos, el monoteísmo tiene su origen en el sur, en el (breve) culto a Amon Rá en el Antiguo Egipto; y, por su parte, es posible que la noción del tiempo acuse influencias mesopotámicas, aunque en realidad las desafía. En esta última cultura se desarrollaron unas matemáticas basadas en la posibilidad de ...

Ucrania y los judios

Categorías: Diaspora, Historia
Comentarios: No

En Ucrania tuvieron lugar momentos claves de la historia judía   1. Los judíos vivieron en Ucrania desde la antigüedad. Desde la antigüedad hubo judíos viviendo en lo que hoy en día es Ucrania. Los judíos vivían en la antigua ciudad griega de Chersonesos, hoy en día Sevastopol (ubicada en la península de Crimea, que previamente formaba parte de Ucrania y fue anexada por Rusia en el 2014). El profesor J. Andrew Overman del Colegio de Macalester, dirigió el Proyecto del Mar Negro ...

Por un judaismo a la ofensiva, combativo y proactivo

Categorías: Antisemitismo, Diaspora
Comentarios: No

Imagen. Eli Eljanati Confieso que esta idea no es nueva, ni es original, ni es una construcción acabada del pensamiento. Es una sensación de hartazgo, hastío. De ver como lo que yo llamo el buenismo, el ejemplo a seguir por el mundo, el mostrar nuestros logros en todos los ámbitos, el mostrar a Israel como ejemplo en todos los ámbitos,  no sólo no ha servido de ejemplo para hacer desistir de su odio a nuestros enemigos, sino por el contrario, ha exacerbado ...

B'H Éxodo 27:20-30:10 Di-s dice a Moshe que reciba de los Hijos de Israel aceite de oliva puro para la “llama eterna” de la Menorá que Aarón deberá encender todos los días, “desde la tarde hasta la mañana”. Son descriptas las ropas sacerdotales que deberán ser vestidas por los Cohanim (sacerdotes) mientras realizan su servicio en el Santuario. Todos los Cohanim vestían: 1) ketonet – una túnica larga de lino; 2) mijnasaim – pantalones de lino; 3) mitznefet o migbaat – un turbante ...