Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| lunes abril 21, 2025

Todas las publicaciones en Historia

60 años después de la crisis de Suez

Categorías: Historia
Comentarios: No

    ¿Cómo denominarla: "Guerra de Sinaí" o " Operación Kadesh"? ¿Cómo recordarla: guerra innecesaria o triunfo estratégico? Muchos sostienen que la memoria colectiva es lo que se acuerda recordar y no se recuerda lo que se acordó olvidar.  Son muchos los sucesos históricos centrales relacionados con el conflicto árabe-israelí que en los próximos meses completarán  "aniversario decimal": 5.1916 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Mark Sykes - François Georges-Picot) , acuerdo secreto entre el Reino Unido y Francia para definir sus esferas ...

Conferencia de prensa con Sadat. A la izquierda el Primer Ministro israelí Menahem Begin. El autor se ve detrás de Sadat a la derecha. Hoy 19 de noviembre, 2016 se cumple el 39 aniversario de la histórica visita del Presidente egipcio Anwar Sadat a Israel. El siguiente artículo es un informe de los hechos tal como sucedieron en preparación a esta visita. El autor, el asesor académico de MEMRI Prof. Menahem Milson, profesor emérito de literatura árabe en la Universidad Hebrea ...

  Traducido para Porisrael.org por Marcelo Piwnica Los documentos secretos de la KGB revelan lo profundamente involucrada que estuvo la Unión Soviética en el derramamiento de sangre israelí. La agencia de espionaje rusa proveyó al terror palestino con fondos, entrenamiento y armas, agentes como ‘’Krotov’’  (más conocido como Mahmoud Abbas), ‘’Aref’’ (o Yasser Arafat) y ‘’Nacionalista’’ que estuvo detrás de varios secuestros de aviones mucho antes que nuestro conocido 9/11. El navío de reconocimiento soviético Kursograf navegaba muy rápido entre las olas en ...

  El proyecto del Muftí árabe-palestino de Jerusalén, Hajj Amin Al-Husseini, era construir cámaras de gas en Emek Dotán para eliminar a los judíos del Mandato Británico sobre Palestina, copiando el accionar de su aliado, el genocida Adolf Hitler. Esta es una historia conocida. Lo que suele conocerse menos es la ejecución de su plan para envenenar y asesinar a 250.000 judíos de la Tel-Aviv de 1944. En ésta historia participaron varios actores. El primero y principal el Mufti Hajj Amin Al-Husseini. ...

rangoso@iniciativaradical.org El psiquiatra y novelista de Bucovina Robert Flinker, siguiendo la estela suicida dejada por Stefan Zweig, Primo  Levi y Paul Celan, se acabó suicidando, en 1945, después de la liberación por los soviéticos. El asunto del suicidio no deja de ser fascinante, si no fuera porque también contiene la tragedia de la muerte, y refleja, queriendo encontrar una explicación que no la tiene, la inadaptación del hombre ante la libertad y el final de una pesadilla que parecía interminable. Los ...

  Fachada y entrada principal de la Sinagoga “Shaarei Jaim” La conversión forzada no estaba acompañada de ninguna convicción religiosa. De la noche a la mañana los judíos se vieron obligados a cambiar sus nombres por otro que tuviera una clara resonancia cristiana (los  judíos locales tomaron apellidos prefiriendo nombres de los árboles y animales, aunque también se tomaron apellidos patronímicos- terminados en es- y referidos a las profesiones) y  la obligación permanente de demostrar que se llevaban costumbres cristianas. No obstante, ...

Yitzhak o Ishmael

Categorías: Historia
Comentarios: 1

Israel organizó la visita de miles de árabes en la festividad del Sacrificio de Ishmael. En los preparativos para Eid al-Adha, que marca la versión del Corán de la historia de la Torá (Antiguo Testamento) del sacrificio de Yitzhak (Isaac), que este año 2016 cayó el 11 de septiembre (así como el 10 y el 12, dependiendo de la posición local de la luna), el Coordinador de las Actividades gubernamentales en los Territorios, el general Yoav Mordechai de las Fuerzas de ...

En febrero de 1391, año del gran pogrom de Sevilla, el rey Juan I° de Portugal y a instancias de la iglesia católica, obliga por real decreto a los judíos portugueses a añadir a sus vestimentas una señal roja que les identifique y diferencie de los ciudadanos cristianos, consistente en una estrella de seis puntas que tendría  que estar ubicada sobre la parte alta del tórax a efectos de fuera  rápidamente distinguible, siguiendo las consejas olvidadas del Concilio de Letrán. Este ...

Los dos peores días de la Historia Judía

Categorías: Historia
Comentarios: No

La Generación del Éxodo es Condenada a Morir en el Desierto (1312 AEC) El Nueve de Av del año 2449 desde la creación (1312 AEC) la generación de judíos que salieron de Egipto bajo el liderazgo de Moisés 16 meses antes, fue condenada a morir en el desierto y la entrada a la Tierra de Israel se demoró por 40 años. Como está relatado en Números 14, cuando los espías que Moisés envió a la Tierra de Canaán retornaron con su desalentador ...

La Segunda Guerra De Líbano – 10 Años Después

Netanyahu, 29.7.2016: "Israel responderá a Hezbollah con "puño de hierro"

Categorías: Historia
Comentarios: No

¿Qué Opinan Los Protagonistas De 2006?    PROLONGADO PERÍODO DE PAZ Últimamente los medios de comunicación se  dedicaron intensamente a analizar los sucesos de 2006 e intentar responder a la inquietud: "¿habrá otra guerra en el norte? ¿cuándo?". La Guerra del Líbano de 2006, o Guerra Israel-Hezbolláh de 2006, es conocida en el Líbano como Guerra de julio (en árabe, Ḥarb Tammūz) y en Israel como Segunda Guerra de Líbano. Se desencadenó por el ataque a una patrulla militar israelí, la muerte de tres ...

El Suicidio De Los Que Niegan La Historia

Categorías: Historia
Comentarios: 1

Neville Chamberlian en Francia, España, Suecia, Rusia y Eslovenia El Consejo Ejecutivo de la Unesco ha aprobado recientemente una propuesta en la que se niega los vínculos del pueblo judío con el Monte del Templo y el Muro Occidental (en hebreo Kotel Hamarabí que es conocido como Muro de los Lamentos en el mundo gentil) y en la que se refiere al mismo exclusivamente como la “Mezquita de Al Aqsa” y al Muro Occidental (Muro de los Lamentos) como la Plaza ...

Yucé El Sefardí: El judío que desafió a la Iglesia

Gregorio González Olmos, residente en Zamora, recrea la España de la expulsión de los hebreos en su primera novela, "Yucé El Sefardí", ganadora del premio Felipe Trigo

Categorías: Historia
Comentarios: No

Gregorio González Olmos, sentado con su novela en la plaza de Santa Lucía JOSÉ MARÍA SADIA Cuando Gregorio González Olmos estudiaba Derecho en la Facultad de Valladolid, comenzó a llamarle la atención el Liber iudiciorum, un conjunto de leyes visigodas, y, en particular, la normativa contra los judíos. Aquel fue el germen mismo de su gran pasión: la cultura hebrea. Años más tarde, se dedicó por entero a recrear la vida de un judío castellano nacido en la villa segoviana de ...

Cultura (AMIA) – Ano. 1 No. 2. Diciembre 2015 A lo largo de su historia, los judíos han debido afrontar el atroz dilema de las conversiones forzosas, el exilio o la muerte. De manera emblemática, durante la Inquisición española, muchos judíos fingieron haberse convertido al cristianismo para sobrevivir al día mientras que por la noche tenían una vida judía. En siglos posteriores especialmente, hubo judíos que eligieron convertirse voluntariamente al cristianismo. Su acto fue un desafío -de hecho, un cachetazo- ...

Afrontar Múnich

Un polémico correo electrónico, supuestamente escrito por una enojada médica de Múnich, afirma que fueron encubiertos crímenes de refugiados por un apagón informativo.

Categorías: Historia
Comentarios: 5

  [Una médica de Múnich, Alemania, envía un mensaje al mundo…] Traducido para porisrael.org por José Blumenfeld Ayer, en el hospital, tuvimos una reunión sobre  cuán insostenible es la situación aquí y en los otros hospitales de Múnich. Las clínicas no pueden manejar las emergencias, por lo que están empezando a mandar todo a los hospitales. Muchos musulmanes se niegan a ser tratados por personal femenino y, nosotras, mujeres, nos negamos a ir entre esos animales, sobre todo de África. Las relaciones entre el ...

El Palmaj, parte fundamental de la historia de Israel

Categorías: Historia
Comentarios: 4

Recientemente, el escritor israelí Tal Kra-Oz se hacía eco de la conmemoración del 75 aniversario del Palmaj, la fuerza de choque la Haganá, la organización paramilitar de la comunidad judía en Palestina. La historia de la Haganá no es muy conocida por el gran público –ya hablamos de sus inicios al reseñar el excepcional libro de Thierry Nolin–, pero menos aún lo es la del Palmaj, del que formaron parte, entre otros líderes sionistas, Isaac Rabin y Moshé Dayán, así como prominentes figuras en ...

El Certificado de Honor otorgado a Varian Fry por Yad Vashem   Por el acuerdo de armisticio firmado en junio de 1940, Francia estaba obligada a entregar a todas las personas buscadas por la Gestapo, un enorme número de los cuales eran intelectuales judíos. Los refugiados de Alemania que habían buscado refugio en Francia se encontraron una vez más bajo control alemán, y el peligro para sus personas era grave. Una organización de ayuda – el Comité de Rescate de Emergencia (ERC) ...

Hasta el verano de 1929, Hebrón gozaba de una sana convivencia que se remontaba a fines del siglo XV cuando los judíos sefaradíes llegaron huyendo de la Inquisición española, como lo hicieron en muchos otros confines del Imperio Otomano. Estos judíos y otros asentados en Hebrón, provenientes del Magreb y de países árabes vecinos hablaban en árabe, y vivieron durante centurias en armonía con sus vecinos. A mediados del siglo XIX judíos ashkenazíes provenientes de Europa también se instalaron en Hebrón ...

Zante, la isla que salvó a todos sus judíos

Fue el único lugar en la Europa ocupada por las fuerzas alemanas en la que sus habitantes cristianos salvaron a todos los miembros de su comunidad judía

Categorías: Historia
Comentarios: No

WIKIPEDIA Vista de la ciudad de Zante En Israel la isla de Zante es conocida como la «isla de los Justos», ya que es el único lugar en la Europa ocupada por las fuerzas alemanas en la que sus habitantes cristianos salvaron a todos los miembros de su comunidad judía, 275 personas.Y dentro de poco habrá dos películas contándolo. El alcalde y el Obispo Todo empezó en la primavera de 1944: los invasores alemanes «recogían» a todos los judíos de las Islas Jónicas para ...