Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| lunes abril 21, 2025

Todas las publicaciones en Conflicto Palestino-Israelí

  Fuente: Canal de TV de Qatar/Reino Unido Al-Araby El primer ministro palestino Mohammad Shtayyeh fue entrevistado el 11 de diciembre de 2023 en el canal de televisión qatarí Al-Araby. Shtayyeh sostuvo que tanto Hamás como Fatah son dos “pilares” del movimiento nacional palestino. El primer ministro palestino señaló que la Autoridad Palestina defendió a Hamás en Naciones Unidas, cuando quisieron etiquetar a Hamás como organización terrorista luego de los acontecimientos del 7 de octubre. Shtayyeh declaró también que la Autoridad Palestina sabe que ...

Fuente: Friday Circle en YouTube El comentarista y consultor político británico Sami Hamdi habló sobre la guerra en Gaza en el centro comunitario y mezquita Al-Muzzammil (Mezquita de Gatton Road) en Londres. Hamdi dijo que no se debe tener lástima de los palestinos, sino debe celebrar su victoria. En referencia a los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamás, Hamdi preguntó: «Cuando escucharon la noticia de lo ocurrido, ¿cuántos de ustedes sintieron euforia?». El vídeo de la charla fue publicado el ...

Sa’adollah Zarei, miembro del consejo editorial del portavoz del régimen iraní ‘Kayhan’

“La Yihad Islámica Palestina, Hamás y el resto de los grupos armados tienen derecho a recibircombatientes, armas e instalaciones militares, tal como lo hace Israel; Los verdaderos representantes de la gran mayoría de Palestina no son [el presidente de la AP] Abbas y los de su calaña, sino… los líderes de la resistencia palestina”

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Mundo Árabe, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

Recientemente, Sa’adollah Zarei – integrante del consejo editorial del medio portavoz del régimen iraní, Kayhan, y Ramazan Sharif – que dirige la Sede Central de Intifada y Quds del Consejo de Coordinación de Propaganda Islámica y es portavoz del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) – expresaron su oposición a la «solución de dos Estados» para Israel y Palestina propuesta por países occidentales para después de que termine la guerra entre Israel y Hamás. El 1 de noviembre de 2023 ...

En las últimas semanas, es difícil empezar el día en Israel. Todas las mañanas se publica la lista de caídos de la última jornada en la guerra contra Hamas, a cuyas familias se alcanzó a notificar.Y uno abre las listas, ve los rostros, los primeros datos sobre cada uno y sabe que sus familias ya no serán nunca las mismas. Que el mundo se desmoronó sobre sus padres, esposas, hijos, hermanos, abuelos, sobre sus novias y amigos. El solo imaginar el ...

Foto Emir de Catar Generalmente cuando se habla del Medio Oriente, los países que salen a relucir en cuanto a su participación en la mayoría de los temas son Arabia Saudita, Irán, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Turquía e Israel, quienes en sus acciones no solo afectan a su región inmediata, sino que repercuten a nivel global por lo vital que es la zona donde se encuentran localizados. Sin embargo, en los últimos años hay un estado que pese a su tamaño ha ...

Mientras en el mundo judío, en Israel y en la diáspora, encendemos noche tras noche las velas de Janucá en recuerdo del heroísmo de los Macabeos y el milagro del aceite en el templo, es imposible no tener en mente a los rehenes que regresaron a Israel y, más aún, a los que aún permanecen en cautiverio en la tenebrosa oscuridad de los túneles de Hamás.   Un total de 78 mujeres y niños israelíes y otros 24 ciudadanos extranjeros fueron devueltos ...

Hay 13.000 empleados de la UNRWA (agencia de la ONU para los palestinos) en Gaza. Eso equivale a un miembro funcionario de la ONU por cada 114 refugiados. Compárese eso con el campo de refugiados más grande del mundo, “Cox Bazar” (destinado a los rohinyás en Bangladesh), que solo cuenta con 1550 empleados de la ONU para atender a 1,24 millones de refugiados, es decir un miembro del personal de la ONU por cada 800 personas. Es decir que proporcionalmente ...

Encuestas, hashtags, historias de Instagram y manifestaciones universitarias muestran que mi generación, la Generación Z, es más negativa con respecto a Israel que los estadounidenses mayores. En TikTok, donde la mitad de los usuarios tienen menos de 30 años, #freepalestine tiene 31.000 millones de publicaciones en comparación con los 590 millones de #standwithisrael, o sea unas 50 veces más. La mayoría de esos pequeños vídeos parecen haber sido filmados por adolescentes que tienen tanto conocimiento del conflicto como yo (no mucho). Sin ...

Los aspectos estratégicos de la guerra de Gaza

La credibilidad de Irán y toda su planificación de representación están en juego, después de que el mundo señalara a Teherán como partidario de Hamás y amenazara con un conflicto regional.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

Evaluar todos los impactos estratégicos de la guerra en Gaza es una tarea hercúlea. Las repercusiones, seguramente, se sentirán en cada uno de los países, tanto a nivel regional como global. Algunos de sus resultados sólo surgirán con el tiempo. Sin embargo, ya se pueden hacer algunas observaciones iniciales. Resurgió un hecho general. Las armas rudimentarias son más que suficientes para causar horrores indescriptibles, masacres masivas y destrucción, cuando están en manos de un ejército fanático que arma el mal. De ...

En una rueda de prensa virtual organizada por Media Central en coordinación con el Foro de Secuestrados y Desparecidos,  dos familiares de secuestrados que han sido liberados, que aún tienen a otros seres queridos en manos de Hamas, compartieron parte del horror. Claro está que hay datos y detalles que no cuentan, tanto porque quienes volvieron aún no son capaces de revelarlo todo como porque se teme que decir mucho dañe a quienes todavía están secuestrados en Gaza. Hen Avigdori, ...

En el contexto de la guerra entre Israel y Hamás, que estalló después de que Hamás invadiera el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, masacrara a más de 1.000 civiles y secuestrara a más de 200, el sistema educativo de Qatar ha estado promoviendo contenidos antisemitas y antiisraelíes en jardines de infancia, escuelas y universidades. En un servicio de oración celebrado en una escuela qatarí, el imán maldijo a los judíos y los llamó enemigos de Alá; ...

En dos entrevistas televisivas recientes, Mohsen Rezaei, secretario del Consejo de Conveniencia del régimen iraní – el cuerpo de altos funcionarios designados por el líder supremo iraní Ali Khamenei[1] – pidió el establecimiento de un ejército islámico para controlar la seguridad en Medio Oriente después de que las fuerzas estadounidenses se retiren de la región. Rezaei, un ex comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, subrayó la visión de la Revolución Islámica de establecer un nuevo orden mundial y dijo que ...

¿De cuál río a qué mar? Muchos de quienes lo cantan no lo saben

Los que buscan fomentar el extremismo dependen de la ignorancia política de sus audiencias

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Sin categoría
Comentarios: No

Cuando los estudiantes universitarios que simpatizan con los palestinos cantan “Del río al mar”, ¿saben de qué están hablando? Encargué a una empresa encuestadora que entrevistara a 250 estudiantes de distinta formación a lo largo y ancho de Estados Unidos. La mayoría afirmaba apoyar esa frase, algunos en forma entusiasta (32,8%) y otros en menor medida (53,2%). Manifestación propalestina en Roma el 28 de octubre pasado, con abundante uso del mantra “del río al mar” en inglés (Foto: AP) Pero solo 47% de ...

Luciano Mondino: “El conflicto árabe-israelí no es territorial”

El analista internacional fue entrevistado por Noticias Urbanas.

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Entrevistas, Luciano Mondino, Medio Oriente
Comentarios: No

¿Se van a cumplir dos meses desde la masacre de Hamas el siete de octubre y muchos se preguntan si es posible alcanzar la paz. ¿Es probable una normalización de las relaciones entre Israel y Palestina, con Irán involucrado? Hace mucho tiempo que Irán está jugando su propio juego dentro de Medio Oriente. ¿A qué me refiero con esto? Irán mira dos cuestiones de reojo. Primero, mira qué ocurre con Israel. Se sabe que Irán amenazó con borrar del mapa a ...

Cómo utiliza Israel la Inteligencia Artificial para combatir en Gaza

Los algoritmos eligen los sitios a bombardear, los robots exploran los túneles antes de que lleguen los soldados, las tropas se mueven al ritmo que les marca un mapa digital. Qué hace y cómo funciona la plataforma “Evangelio” sobre la que operan los militares

Categorías: Ciencia y Tecnología, Conflicto Palestino-Israelí, Innovación, Israel, Medio Oriente
Comentarios: No

El sistema Cúpula de Hierro israelí, que funciona en una base de Inteligencia Artificial, intercepta misiles lanzados desde la Franja de Gaza sobre la ciudad de Tel Aviv El ejército israelí cuenta con una plataforma de Inteligencia Artificial denominada Habsora (Evangelio) para “producir objetivos a gran velocidad”, elaborar mapas interactivos para el movimiento de las tropas y marcar las posiciones de Hamas, entre muchas otras aplicaciones bélicas. Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) afirman que “mediante la extracción rápida y automática de inteligencia”, Evangelio produce recomendaciones ...

  https://www.radiosefarad.com/wp-content/uploads/2023/12/231209bryan.mp3 FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA – Nos enfrentamos a otra escalada en Gaza. Desde el 2008 se ha hecho constante este tipo de circunstancias en que una serie de elementos agrava la perspectiva sobre lo que ocurre en la zona de conflicto. Un área densamente poblada, con 2,3 millones de personas en 340 km2 de extensión, sumado al uso de ambientes urbanos desde donde las organizaciones islamistas como Hamas se resguardan e incluso realizan operaciones contra Israel exponiendo poblaciones civiles al fuego cruzado. Sin embargo, hay ...

En dos artículos recientes, el periodista palestino Bakir Oweida dirigió duras críticas a Hamás por secuestrar a decenas de mujeres, niños y ancianos durante su ataque del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel. En el primer artículo, publicado en el diario saudita con sede en Londres Al-Sharq Al-Awsat, Oweida escribió que “el secuestro de mujeres, niños y ancianos está claramente prohibido”, y se preguntó cómo Hamás pudo haber permitido que sus combatientes hicieran esto. También cuestionó ...

Funcionarios palestinos justifican la masacre de Hamás del 7 de octubre

“No fue terrorismo sino una reacción natural a la ocupación; La próxima explosión, aún más violenta, será en Cisjordania; Hamás es y seguirá siendo parte del tejido palestino”

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

La Autoridad Palestina (AP) y su partido gobernante Fatah aún no han condenado el mega ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, en el que al menos 1.200 personas murieron y 240 fueron secuestradas.[1] Además, funcionarios de la Autoridad Palestina y Fatah culparon al propio Israel por el ataque y advirtieron que, si no cambia su política hacia los palestinos, pronto podrían ocurrir nuevos y peores ataques en Cisjordania. Por ejemplo, Jibril Rajoub, ...

El discurso completo de Daniel Korin, el hermano de Abi, asesinado por la Organización Terrorista Hamás

Acto en Buenos Aires por la liberación de los secuestrados, a dos meses de la masacre de Hamás en Israel

Categorías: Conferencias, Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

Daniel Korin en Bs.As. Mi hermano Abi nació hace 56 años. Nació en Argentina, como la mayoría de nosotros. Era un hombre bueno, incapaz de hacerle daño a nadie. Tenía una sonrisa hermosa. Sus amigos de toda la vida lo llamaban El Negro. Abi amaba a Dolina y al Flaco Spinetta. Fanático hincha de boca. Cualquiera de las 24 hs del día era el mejor momento para ver a la selección argentina jugar. Se conformaba con poco, pero luchaba fuertemente por ...

Con mayor frecuencia, los hechos parecen importar menos y menos; en su lugar, es la “narrativa” la se impone. Es decir, qué contar (qué fabricar, llegado el caso), qué silenciar y cómo contarlo – el marco, las metáforas y las emociones estimuladas que fungirán de código para interpretar lo que se expone, para vincular fácilmente los datos, las insinuaciones, las comparaciones; en definitiva, para unir los puntos que perfilan el dibujo que se pretende difundir. De tal manera que las pruebas ...