Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| martes agosto 12, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

Sionismo: madre de la identidad palestina

Categorías: Israel, Medio Oriente
Comentarios: No

Hace unos 70 años nacían en el mundo árabe los movimientos nacionalistas laicos que hoy se derrumban, con estruendos de guerras civiles. Estas décadas (¡oh, casualidad!) coinciden con la instauración del primer estado democrático de la región (Israel, por si no lo habían adivinado). Uno no está acostumbrado a esto. Israel ya no es el principal protagonista de las noticias de Oriente Próximo. Lo que empezó con una movilización “primaveral” en el mundo árabe, se transformó en la más otoñal ...

Silenciados. Foto Unsplash Acaba de terminar la penosa evacuación de militares y civiles nortaeamericanos en Afganistan, pero algunas cosas han quedado claras. Los talibanes volvieron sin tirar un tiro para recuperar el poder y no son mas moderados. Que el concepto islamista radical carece de sentido en Oriente. Siempre encontraremos uno más radical y el anterior también será radical. Que Occidente no supo y aun no sabe lidiar con el Islam y que el Nation Building es y fue un fracaso desde el inicio.. ...

Gabriel Ben-Tasgal: «Era casi imposible que EE. UU. se retirara de Afganistán de otra forma»

Estados Unidos aceleró su operación de salida y evacuación de Afganistán desde el pasado 14 de agosto, un día antes de que los talibanes tomaran el poder en Kabul. El presidente Joe Biden habló ante la nación estadounidense un día después de que se concluyera la retirada de las tropas. Gabriel Ben-Tasgal, analista político especializado en Oriente Medio, dialogó con France 24 sobre el tema.

Categorías: Medio Oriente, Mundo, Terrorismo Islámico, Videos
Comentarios: No

https://www.youtube.com/watch?v=HZx72Kd5M-U

Cisma en la Yihad: ¿Al Qaeda como ‘mal menor’?

"El ISIS aboga por la Revolución/Yihad permanente, intransigente, y acusa a Al Qaeda de traicionar sus ideales salafistas y de dejar de ser lo que fue aquel Once de Septiembre"

Categorías: Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

Bandera de Al Qaeda “Si son buenos musulmanes, me soltarán”, le dijo Zia Ul Haq a un periodista del Wall Street Journal este mismo agosto. Dos días después se resolvió el condicional: los pretendidos “buenos musulmanes”, sus enemigos del Talibán, conquistaron Kabul y decidieron no serlo, asaltaron la prisión en la que estaba recluido –purgando una condena de 800 años– y, lejos de liberarlo como a la inmensa mayoría de los otros reclusos, lo asesinaron, junto a ocho correligionarios. Zia Ul Haq, alias Abu Omar Jorasani, fue ...

¡Sorpresas!

Categorías: Israel, Israel y el Medio Oriente, Medio Oriente
Comentarios: No

El Imperio romano realizó por primera vez, entre los años 383 y 410 d. C, una maniobra geopolítica sin precedentes: el abandono voluntario - sin confrontación bélica alguna - de un territorio previamente conquistado. Esto ocurrió en la provincia insular de Britania, que para los romanos era la antesala del fin del mundo; un lugar frío y pantanoso, del que solo sacaban ostras para su consumo en Roma. Los historiadores dan por finalizado aquel proceso en el año 410, cuando el ...

Irán Es Más Agresivo Tras El Fiasco De Afganistán

El resultado de la humillante derrota de Estados Unidos en Afganistán ya está claro. La manera inepta y caótica de la retirada estadounidense consolidó la opinión de Teherán de que el presidente Joe Biden es un debilucho que puede ser ignorado sin peligro

Categorías: Medio Oriente, Mundo Árabe
Comentarios: No

Esta evaluación sobre Biden de parte de Irán ya estaba hecha antes de que asumiera el cargo. El régimen iraní lo prefería mucho a su predecesor Donald Trump, a quien temía. A principios de diciembre de 2019, los medios de comunicación asociados con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), en particular el periódico Kayhan, la Agencia de Noticias Tasnim y la Agencia de Noticias Fars, concluyeron que Biden era un «fideo mojado». Una vez que Biden asumió el ...

La Vuelta Del Talibán: La Nueva Estrategia Para Formar Un Gobierno En Afganistán

Durante 20 años Afganistán estuvo bajo la inspección de los Estados Unidos quien como siempre fue el policía del Medio Oriente, siendo esta actitud tanto criticada como aceptada.

Categorías: Medio Oriente, Mundo Árabe, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

Foto Asia News La presencia de EE.UU. en Afganistán comenzó en diciembre de 2001 con la derrota del gobierno Talibán lo que proporcionó la llegada al poder de Hamid Karzai, y terminó con el liderazgo de Ashraf Ghani, quien lideró hasta el pasado 15 de agosto del 2021. Hamid Karzai Después de dos décadas Estados Unidos decidió iniciar su retirada durante el gobierno de Donald Trump, disminuyendo el número de soldados americanos de 13,000 a 8,600. Sin embargo, Biden parece seguir su política ...

El atentado en el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai parece ser uno de los más sanguinarios ocurrido en Afganistán en los últimos años. Sin embargo, a pesar de lo atroz del acto no es más que la continuación de una serie de ataques que se han incrementado desde 2017. Podemos recordar otros atentados como el perpetrado contra una escuela femenina chíiita-hazara (85 muertos), el ataque contra una ONG que se encargaba del desminado o el asalto a un hospital materno infantil ...

“Mientras lloramos la pérdida de soldados americanos en Kabul”, escribió ayer John Podhoretz a cuenta de la salvaje matanza del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai, “por favor, ténganlo presente: no estarían muertos si Joe Biden no hubiera decidido retirar las fuerzas estadounidenses de Afganistán”. El número de [soldados norteamericanos] muertos hoy en Afganistán es mayor al de todo 2020. Han sido las primeras bajas allí desde febrero de 2020. El factor de cambio ha sido la decisión deliberada y consciente de ‘poner fin a una guerra’ en la ...

El asedio islamista

Las naciones democráticas tienen que distinguir el peligro que significa un régimen radical islámico adicional, el de los talibán, e idear las estrategias globales comunes para liberar a vastos sectores poblacionales de ese inhumano yugo...

Categorías: Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

En estos últimos días, la humanidad ha visto con horror y preocupación los acontecimientos en Afganistán, tras la abrupta salida de las fuerzas militares estadounidenses luego de 20 años de estancia en dicho país. Los más angustiados han sido los propios afganos que, arriesgando sus vidas, pretenden huir por cualquier medio, y ello precisamente nos indica la medida del pavor que sienten de vivir bajo ese régimen de terror que esclaviza a las personas y con especial saña, a las ...

¿Quiénes son ISIS-K, grupo rival de los talibanes que se adjudicó atentados ocurridos en Kabul?

El autodenominado ISIS de Khorasán afirmó que uno de sus soldados logró lanzar un ataque después de pasar inadvertido a través de los controles de seguridad.

Categorías: Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

La rama afgana del grupo terrorista ISIS, denominada Estado Islámico-Khorasan, que se originó en Siria e Irak hace aproximadamente tres años, reivindicó este jueves un atentado suicida que ha dejado decenas de muertos en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul, según un comunicado de esta facción radical difundido a través de sus canales de propaganda por internet. En la nota, cuya veracidad no pudo ser comprobada por EFE, el grupo afirmó que “una explosión suicida” causó la muerte de 60 personas ...

La prisa indecente con que la Administración Biden ha llevado a cabo su retirada militar de Afganistán no sólo incrementa las perspectivas de que el país quede bajo control de los extremistas islamistas del Talibán, sino que concede a China una oportunidad de oro para la extensión de su influencia sobre un territorio de Asia Central muy importante en términos estratégicos. China, que comparte frontera con Afganistán en una estrecha franja de 75 kilómetros, lleva tiempo anhelando tener unas relaciones más estrechas con Kabul, sobre ...

Las conversiones forzosas al islam de muchachas cristianas o hindúes, algunas de menos de 12 años, parece ser el pan nuestro de cada día. Pero diríase que a quienes están en posición de acabar con ello no les importa. Casi no pasa un día sin informaciones al respecto. Este grave y creciente problema afecta a las minorías religiosas. Organizaciones de derechos humanos interesadas por la cuestión estiman que cada año 1.000 jóvenes hindúes o cristianas son forzadas a convertirse al islam, pero la cifra podría ser ...

La conquista talibán de Afganistán está a punto de generar una inaudita oleada migratoria de afganos hacia Europa, que se prepara para la llegada de lo que podrían ser cientos de miles, y posiblemente millones, de refugiados y migrantes de un país devastado por la guerra. El ministro alemán del Interior, Horst Seehofer, estima que serán cinco millones los individuos que tratarán de llegar a Europa desde Afganistán. De materializarse esas cifras, la crisis migratoria de 2015, cuando más de un millón de personas procedentes de ...

Israel en la mira taliban

La victoria talibán ha sido una victoria de la fe

La derrota norteamericana tendrá un impacto directo sobre Israel.

Categorías: Medio Oriente, Terrorismo Islámico
Comentarios: No

Para entender los últimos 40 años de lucha islámica en Afganistán, merece la pena reparar en el legado de Abdulá Azam. Nacido en una aldea próxima a Yenín en 1941, se trasladó a Jordania tras la caída de la Margen Occidental [en manos israelíes] durante la Guerra de los Seis Días. Allí se sumó a la Hermandad Musulmana y se implicó en el terrorismo palestino contra Israel. Posteriormente se fue a Afganistán, donde contribuyó decisivamente a que los muyahidines repelieran a ...

Josep Borrel Union Europea “Lo que hemos visto esta semana en Afganistán representa un punto de inflexión en el declive de Occidente”, escribió Ayaan Hirsi Ali el pasado día 18. “América se preocupa más por los pronombres que por el destino de las mujeres afganas”. Sirva como prueba la respuesta de la diplomacia occidental a la conquista de Kabul por parte del Talibán, sin disparar un sólo tiro y con sus combatientes deambulando como turistas por la ciudad. «El Gobierno afgano debería reunirse con el Talibán y llegar a ...

Afganistán, en sanscrito y persa antiguo “tierra de gente dedicada a criar caballos”, entre 1996 al 2001 fue escenario de la barbarie medieval de sus gobernantes talibanes quienes solo dejaron el poder en medio de la intervención estadounidense a raíz de los atentados del 11 de septiembre del 2001 perpetrados por Al Qaeda, cuyos extremistas islámicos utilizaron a Afganistán como base de operaciones y refugio para sus fanáticos líderes y militantes.   Sin embargo, hoy en día, cuando las redes sociales juegan ...

Recientemente, los estambulitas alucinaron al ver hordas de jóvenes varones afganos con ropas ajadas deambulando sin rumbo por barrios que ya albergan a miles de refugiados sirios. Posteriormente la Policía detuvo y expulsó a nueve de ellos. Son cientos los que se comunican con sus parientes y amigos en Afganistán e Irán, y muy probablemente les ponen al día sobre las rutas turcas de la inmigración ilegal –por lo común, los afganos pagan a los contrabandistas 1.000 dólares por el viaje desde Kabul hasta Van, en ...

Escu de la bandera de Afganistan No está claro qué ha ganado EEUU con la retirada del pequeño, asequible y efectivo contingente disuasorio que permanecía en Afganistán para apoyar a las fuerzas de seguridad locales. En cambio, lo que hemos perdido resulta perturbadoramente obvio: prestigio nacional, cantidades ingentes de capital político, crédito en la escena internacional y, lo más tangible, seguridad. El mundo es mucho más peligroso ahora que hace sólo cuatro días. Hace apenas cinco días, el jueves 12, cuando el Gobierno ...