Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| martes febrero 11, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

Para la época en que las oficinas del semanario satírico Charlie Hebdo fueron atacadas en el centro de París por islamistas franceses, otros islamistas del Medio Oriente ocasionaron la muerte a treinta cadetes de policía en Yemen, a una veintena de feligreses en Irak y a ciento treinta niños en Pakistán, mientras islamistas en la Franja de Gaza y en Cisjordania agredieron con violencia a civiles y soldados israelíes. Las mujeres, los homosexuales, los librepensadores y las minorías kurdas, yasidis, ...

Juro que pensaba escribir de otra cosa. Quería empezar el año sin sentirme profeta iracundo. No soy el único que ha visto afectada su ordenada vida estos días. Toda Francia está revolucionada y sus calles tomadas entre la indignación y el pánico, mientras el continente entero no logra abrir los ojos, intuyendo la pesadilla en la que está inmerso. Los medios de comunicación abren con el atentado en París y cierran pendientes de sus ecos, porque se respira algo que ...

Islam versus Occidente: Un choque de civilizaciones en desarrollo

Columna de opinión: Los periodistas asesinados en París no fueron víctimas de una batalla por la libertad de prensa; fueron víctimas de una guerra entre la visión del mundo del Islam radical y la visión del mundo del liberalismo occidental.

Categorías: Islam, Medio Oriente
Comentarios: 8

Sería un gran error considerar el ataque terrorista en París como un ataque a la libertad de prensa. Tal declaración pone la masacre en la capital francesa en línea con los ataques contra periodistas por parte de miembros de un cártel colombiano de la droga o de la mafia chechena. Ese no es el caso. El objetivo del ataque contra la oficina del semanario satírico Charlie Hebdo no fue para asustar a los editores del periódico y que no publiquen una ...

Nadie en Europa quiere afrontar que es una guerra. Es una guerra. Que se gana o se pierde. Ninguna guerra acaba en tablas. Europa, de momento, pierde. El islam gana. Porque Europa prefiere dejarse matar a dar batalla. Tal vez, sencillamente, Europa ha muerto. Murió hace mucho. Y los soldados de Alá se limitan a dar tiros de gracia. A quemarropa. Era 1973. En mi cuarto de estudiante, un solo adorno. Con cuatro chinchetas. La portada de Charlie Hebdo tras las ...

Israel y la Corte Penal Internacional de La Haya

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

El 5 de agosto de 2014, Ryad al-Malachi, Canciller de la Autoridad Palestina, realizó una visita pública y mediática a la Corte Penal Internacional de La Haya, destinada a evaluar la posibilidad de la adhesión de los palestinos por medio de la firma del documento que lo constituye: el Tratado de Roma. Según el anuncio de la prensa, difundido por la Corte Penal Internacional, al-Malachi, pidió “aclaraciones con respecto a los diferentes mecanismos estatales que permiten a un Estado obtener la ...

A partir del pedido palestino de reconocimiento por parte de la Corte Internacional de La Haya, el gobierno en Washington aclara que, de acuerdo a su postura, la Corte Internacional debe rechazar el pedido de la Autoridad de hacer regir sobre ella su autoridad legal. La vocera del Departamento de Estado, Jean Saki, dijo: “Estados Unidos no presume que el Estado de Palestina merezca ser llamado “Estado soberano”. No lo reconoce como tal, y no cree que sea apto para cumplir ...

Durante cinco años consecutivos, el mundo árabe y musulmán ha descendido hacia el caos. Tormentas de violencia y asesinatos en masa han envuelto a la región, desmantelando de manera efectiva su estructura fundamental. Numerosos países se han desintegrado, causando el desplazamiento de millones de personas. Informes e imágenes de la devastada región por la guerra parecen haber sido tomadas directamente de la Segunda Guerra Mundial. Como si esto fuera poco, el 2014 fue testigo de la aparición de un fenómeno ...

1. El proceso de negociación de paz, tal como se estableció en los Acuerdos de Oslo, tuvo la intención de conducir a la paz entre Israel y el pueblo palestino, y el mutuo reconocimiento de los “derechos legítimos y políticos” uno del otro (Preámbulo, Oslo I y Oslo II). 2. En este contexto, Israel estuvo preparado para comprometerse con los derechos históricos y legales del pueblo judío en la zona, a través del acuerdo de relaciones pacíficas. A ese fin, las ...

Los medios de comunicación en español, ante los últimos acontecimientos – la truncada propuesta llevada por la Autoridad Palestina al Consejo de Seguridad de la ONU; la presentación de adhesión por esta misma Autoridad al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, y la subsecuente decisión israelí de retener la transferencia de impuestos a AP; es decir, acciones unilaterales – omiten un hecho de suma relevancia: Según el profesor de Derecho en la Universidad de Yale, Geoffrey R. Watson ...

¿Quién ha escuchado hablar del caso de Zaki Al-Hobby, un palestino de 17 años asesinado a tiros el pasado fin de semana por guardias fronterizos egipcios? Si soldados israelíes le hubiesen disparado del otro lado de la frontera, la UE y la ONU habrían pedido una comisión investigadora internacional. Las historias de los palestinos torturados a muerte en una prisión árabe también no han logrado ganar la atención de los medios de comunicación occidentales. Ni tampoco la UE y la ONU, quienes ...

​El diario al-Quds, de Jerusalén Oriental reveló, el fin de  semana,  el contenido de una  conversación entre el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas y el Ministro del Exterior norteamericano, John Kerry, que trató sobre un debate  en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Según el periodico, al verse Kerry decepcionado por convencer a Mahmoud Abbas de retractarse del procedimiento, lo amenazó con las siguientes palabras: “Usted perderá la Autoridad; perderá la solución de dos estados y se ...

​Washington-  El Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, insiste en usar a las instituciones internacionales para presionar a Israel, incluso después del desaire en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, donde buscó una resolución que ordenara la retirada israelí de la Margen Occidental y Jerusalén oriental. Ahora,  Abbas anunció  que se dirigirá a la Corte Penal Internacional- movimiento que producirá acusaciones palestinas y contraacusaciones israelíes, sin alterar, en nada, la realidad en el territorio. Hace poco me encontré con ...

La era del petróleo árabe ha terminado

Cuando los estados del Golfo se quedan sin dinero para gastar y están experimentando sacudidas internas, la era del poder árabe destructivo está llegando a su fin; la era de la mente y la innovación israelíes, por otra parte, acaba de comenzar.

Categorías: Medio Oriente
Comentarios: 7

La noticia más espectacular de 2014 pasó casi desapercibida: Estados Unidos levantó las restricciones a las exportaciones de petróleo estadounidense, y a partir del primer día del nuevo año ha comenzado a exportar petróleo al mundo. Nadie creía que esto sucedería tan rápido, pero EE.UU. ya es el mayor productor de petróleo del mundo, mayor que Arabia Saudita, gracias a la tecnología de pizarra bituminosa, que cambió el mundo de la energía. Dentro de un año, se espera que EE.UU. exporte alrededor ...

Israel y los estados del Golfo: ¿Cooperación secreta que conduce a la reconciliación?

Los estados del Golfo tendrán que pagar un alto precio en la opinión pública árabe por relaciones abiertas con Israel, por lo cual, actualmente, gozan de beneficios que provienen de vínculos no oficiales. Al mismo tiempo, la Operación Margen Protector abrió una nueva posibilidad diplomática que no está siendo aprovechada.

Categorías: Medio Oriente
Comentarios: No

Muchos creían que la Operación Margen Protector le presentaría a Israel una oportunidad de fortalecer sus vínculos con el bloque sunita monárquico de la región, que, al igual que Jerusalén, no sólo está interesado en contener a Irán, sino también busca debilitar los poderes regionales (actores estatales y no estatales) afiliados con el Islam radical. Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que estos intereses compartidos no comenzaron hoy; están anclados en acontecimientos diplomáticos históricos. Con el lanzamiento de la Iniciativa Fahd ...

Después que,  la semana pasada, fuera rechazada la propuesta de reconocer el Estado palestino ante el Consejo de Seguridad, parece que los palestinos no levantan los brazos. El Ministro del Exterior, Ryad al-Malachi, dijo que “La Autoridad Palestina recibió garantías, por parte de los nuevos países que se incorporaron al Consejo de  Seguridad, que apoyarán la demanda palestina para el término de la ocupación”.  Según palabras de Malachi, la Autoridad Palestina lleva adelante contactos, con los nuevos y veteranos países en ...

Desde la firma de los Acuerdos de Oslo, los palestinos reclaman un estado independiente en las fronteras previas a 1967, lo que equivale a decir en las fronteras trazadas por las líneas de cese de fuego al fin de la guerra de la independencia de Israel, en 1949. Dejando de lado las opiniones ideológicas y las consideraciones históricas, desde un punto de vista estrictamente militar tales fronteras presentan riesgos de seguridad que todo observador honesto no puede desconocer. Denominadas por ...

Esto debería conducir a Israel a adoptar, parafraseando a Henry Kissinger, una política precautoria, tomar la iniciativa en lugar de esperar a ser atacado. La diplomacia israelí se enfrenta a un desafío: por un lado, tiene que proyectar una imagen de Israel como un país poderoso; por el otro, tiene que proyectar una imagen de Israel como un país vulnerable. Encontrar el justo equilibrio entre ambos es tal vez el desafío más difícil que enfrenta la diplomacia israelí. Israel tiene que transmitir ...

Infobae consultó a varios expertos en la conflictiva zona, que en el 2014 registró una cifra récord de 90 mil muertos, en su mayoría víctimas de la guerra civil en Siria. Desafíos de la amenaza yihadista Un año termina y otro comienza, y en Medio Oriente mucho podría ocurrir de un año para otro. Tan así, que a cuatro años de iniciada la "Primavera Árabe", la esperada ola de democratización entre los países musulmanes fue barrida por guerras civiles y un fuerte ...

El 30 de diciembre, 2014 el diario saudita Al-Watan informó que las autoridades saudíes permiten ahora a gente de todas las religiones, incluyendo a judíos, trabajar en el reino, y ha agregado que esto era prueba de la apertura del país a las otras religiones y culturas. Cabe mencionar que la institución religiosa saudita está dividida sobre el tema de los trabajadores extranjeros en el país, debido a las diferentes interpretaciones de un hadith del Profeta Mahoma que indica, "Eliminen a ...

El Dr. Adnan Abu Amer, periodista palestino y profesor universitario en Gaza, recientemente dedicó su columna regular en Aljazirah.net al ataque a la sinagoga de Jerusalén el 18 de noviembre, 2014 y a otros recientes ataques en Jerusalén y Cisjordania. Abu Amer elogió la "creatividad" de los atacantes palestinos que, según dijo, han comenzado a utilizar armas sencillas tales como cuchillos y piedras disponibles en todos lugares. Tales armas, añadió, son particularmente eficaces porque pueden ser utilizadas por un atacante ...