Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| viernes febrero 7, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

Qué situación más complicada. Encontraron una grabación de una intervención de John Kerry en una reunión de la Comisión Trilateral en la que el secretario de Estado norteamericano utilizó las palabras «Israel» y «apartheid» en la misma frase. «Si el conflicto entre israelíes y palestinos no acaba en un acuerdo que permita la existencia de dos Estados, Israel se arriesga a convertirse en un Estado de apartheid», afirmó. «Una solución de dos Estados sería claramente la única alternativa real», agregó Kerry en ...

Qué situación más complicada. Encontraron una grabación de una intervención de John Kerry en una reunión de la Comisión Trilateral en la que el secretario de Estado norteamericano utilizó las palabras «Israel» y «apartheid» en la misma frase. «Si el conflicto entre israelíes y palestinos no acaba en un acuerdo que permita la existencia de dos Estados, Israel se arriesga a convertirse en un Estado de apartheid», afirmó. «Una solución de dos Estados sería claramente la única alternativa real», agregó Kerry en ...

Qué situación más complicada. Encontraron una grabación de una intervención de John Kerry en una reunión de la Comisión Trilateral en la que el secretario de Estado norteamericano utilizó las palabras «Israel» y «apartheid» en la misma frase. «Si el conflicto entre israelíes y palestinos no acaba en un acuerdo que permita la existencia de dos Estados, Israel se arriesga a convertirse en un Estado de apartheid», afirmó. «Una solución de dos Estados sería claramente la única alternativa real», agregó Kerry en ...

Entre los numerosos comentarios de la prensa internacional sobre el acuerdo entre Fatah y Hamas, me pareció particularmente interesante el publicado por el periodista J.J.Goldberg en el diario judeo-norteamericano “Forward” con el curioso título de “La unidad palestina y el mendigo de Jelem”. Comienza con un viejo chiste judío. En Jelem, la clásica ciudad de los tontos en el folklore judío de Europa Oriental, un mendigo acude a casa del rabino diciendo que hace días que no come y pidiendo ayuda. ...

Es el fracaso criminal de la comunidad internacional, como cómplice antes del hecho, por no hacer ningún esfuerzo significativo para evitar las interminables salvas de ataques terroristas con cohetes contra civiles israelíes durante más de nueve años. Como vimos con el envío de armas iraníes a bordo del Klos-C del mes pasado, el patrocinio de Irán al terrorismo no ha disminuido - aun cuando la comunidad internacional está rehabilitando su régimen extremista. Trescientos treinta y dos ataques con aviones no tripulados contra ...

En un movimiento inesperado, precedido, es cierto, por una lista de demandas inasumibles para el Gobierno israelí, Abás ha terminado de enterrar el proceso de paz iniciado por el incansable secretario de Estado norteamericano John Kerry. El pasado 24 de abril, Abás anunció que había alcanzado un acuerdo con Hamás, por el que se sellaba la reconciliación con Al Fatah, y se formaba un Gobierno de unidad hasta unas elecciones que se celebrarán en seis meses. Al día siguiente, Netanyahu ...

Son días grandes para el movimiento islamista palestino. Justo cuando todos creían que Hamás, filial de los Hermanos Musulmanes y grupo terrorista oficialmente declarado, iba camino de desaparecer como consecuencia de las duras medidas egipcias, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, interviene para salvar la situación al invitar a sus dirigentes a participar en un Gobierno de unidad palestino. Su reciente decisión de firmar un acuerdo de reconciliación con Hamás es el mejor regalo que el movimiento islamista podía soñar ...

Se dieron por finalizados los esfuerzos para reiniciar las conversaciones de paz entre Israel y la Autoridad Palestina, debido a que su presidente Abu Mazen, decidió unirse a la organización terrorista Hamas. Un verdadero golpe mortal que el líder de los palestinos asestó a los intentos de paz, pues esa organización se opone a reconocer el derecho que tiene Israel de existir en el Medio Oriente. Al margen de los motivos que el líder de los palestinos pudo tener para unirse ...

Estimada Lady Ashton, He tomado nota con interés de sus comentarios y sus preocupaciones acerca de lo que llamó "los recientes acontecimientos en la Margen Occidental, incluyendo Jerusalén oriental, que no son propicias para el clima de confianza y cooperación necesario para el éxito de las actuales negociaciones de paz". Sus comentarios estuvieron dirigidos exclusivamente a Israel. Estaba usted 'preocupada' porque Israel declaró algo así como 1 km cuadrado de terreno vacante cerca de la comunidad israelí de Gush Etzion - que, ...

El reconocimiento del Holocausto por parte del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, fue noticia porque fue un hecho inusual. Por ello, la práctica totalidad de los medios de comunicación en español se aprestaron a informar sobre las palabras de Abbas. El problema es que no explicaban por qué era noticia que Abás reconociera el Holocausto de los judíos a manos de los nazis; qué tenía de sorprendente la constatación de un hecho evidente y aberrante de la Historia de ...

Hamas gana, Abbas pierde

Análisis: El acuerdo de unidad firmado el miércoles es un salvavidas para la organización islamista que lucha por conservar el poder en Gaza, y plantea una amenaza para el desarrollo en la Margen Occidental.

Categorías: Medio Oriente
Comentarios: No

Cuando se examinan los artículos del acuerdo de reconciliación entre Hamas y Fatah, se puede entender rápidamente que esta es una vieja sopa que ha sido recalentada. El acuerdo que firmaron las dos partes es para implementar acuerdos previos sobre la unidad interna palestina. La única diferencia significativa que le otorga al acuerdo actual un mínimo de seriedad es el plazo rígido que estipula: Cinco semanas para la formación de un gobierno interino y elecciones legislativas seis meses después. Pero los ...

Probablemente sea difícil para aquellos que no conocen a fondo la realidad de Oriente Medio, comprender por qué cuando los palestinos anuncian dramáticamente que lograron un acuerdo de unidad y reconciliación entre Al Fatah y Hamas, hay quienes-especialmente en Israel- lo critican, condenan, se molestan y hasta reaccionan airados. ¿Qué mejor que la unidad de un pueblo para que lidie exitosamente con sus problemas?, podrán plantearse sorprendidos quienes leen u oyen las críticas a dicho acuerdo. Pues a nivel casi filosófico, ...

Un informe publicado (en marzo) por la Comisión Palestina Independiente para los Derechos Humanos (ICHR, por sus siglas en inglés) criticaba a la Autoridad Palestina y a Hamás por atacar los derechos humanos y las libertades en la Margen Occidental y en la Franja de Gaza. El informe, que, en Occidente, ha sido ignorado por los principales medios de comunicación y por organizaciones pro derechos humanos, revela que diez palestinos murieron en enero de este año en la Margen Occidental y ...

Elegir qué paz

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: 1

Siete años después de la ruptura total , Al Fatah y Hamas, lo vuelven a intentar. El grupo integrista islámico Hamas que gobierna la Franja de Gaza y la organización Al Fatah encabezada por el Presidente Mahmud Abbas- que como gobierno de la Autoridad Palestina controla partes de Cisjordania-acaban de lograr un acuerdo según el cual dentro de cinco semanas formarán un gobierno de unidad nacional. Casi siete años después de la ruptura entre las partes, al tomar Hamas el control ...

Las perspectivas jurídicas cumplen un papel importante en las relaciones internacionales e influyen en las decisiones de los países. Ambos temas, DERECHO y SEGURIDAD, son tangenciales, y siempre surgen diversos interrogantes jurídicos. En la Parte I, publicada la semana anterior, tocamos temas como la participación de juristas en situaciones concernientes a los conflictos armados; la eliminación de personas por los servicios de inteligencia, matándolas dónde, cómo y cuándo se estime oportuno; analizamos si acaso las reglas concertadas del Derecho Internacional Humanitario ...

El acuerdo Fatah-Hamas: una perspectiva legal

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

Cualquier acuerdo de unidad entre Fatah, Hamas, y la Jihad Islámica y cualquier gobierno de unidad establecido sobre las bases de un tal acuerdo, para ser aceptado por Israel y la comunidad internacional debe cumplir con los compromisos de la OLP en Oslo para combatir y prohibir toda forma de terror además de cumplir con los principios del Cuarteto para el reconocimiento de Hamas. Sería una seria erosión del proceso de paz original si no se esperaba de Hamas que haga ...

Bajo el régimen de Hamás, la Franja de Gaza se ha convertido en los últimos años en uno de los refugios más activos del mundo para el terrorismo, y este enclave radical está destinado a estallar. Actualmente, el Gobierno y los responsables de la defensa de Israel prefieren contener, en vez de desmantelar la amplia infraestructura terrorista arraigada en el enclave gobernado por Hamás. Hasta ahora, el Movimiento Islámico de Liberación colabora con ese planteamiento. Pretende expandir su industria local de ...

Al cierre del mes de febrero, la organización extremista Estado Islámico en Irak y Siria (EIIS) anunció que había concedido protección islámica ('aman ahd) a los residentes cristianos de la ciudad siria de Al-Raqqa. En virtud de este acuerdo, los cristianos podían escoger entre tres alternativas: podrían o bien abrazar el Islam, seguir siendo cristianos y pagar el jizya (impuesto), o rechazar ambas alternativas y "enfrentar la guerra"[1] A raíz de los informes en los medios de comunicación árabes sobre ...

Sargento Mayor (res.) Monaliza Abdo es árabe, cristiana, israelí y una audaz defensora de judíos y minorías por igual. Ella no estaba obligada a alistarse en el Ejército israelí, pero su determinación por proteger a Israel, su país, la motivó para enrolarse voluntariamente. Tuvimos la oportunidad de unirnos Monaliza en su último día en las FDI. En este video, ella nos habla en árabe, su lengua natal, explicando su sensación de compromiso por servir al Estado de Israel y proteger a ...

El 20 de abril del 2014, el diario en la red de Gaza Dunya Al-Watan (alwatanvoice.com) publicó un artículo del periodista Muhammad Mahmoud Awad sobre el establecimiento de una unidad de mujeres combatientes armadas de Fatah en Gaza que se somete a entrenamiento militar y participa en operaciones contra Israel. Los miembros de la unidad, llamada Fidaayat Al-Aqsa, aparecen en las fotos con las caras cubiertas y portando cabeceras amarillas de Fatah. El artículo las presenta como combatientes por la ...