Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| jueves febrero 6, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

El 7 de octubre de 2011, mientras la dictadura que gobierna en Siria reprimía y mataba ante la vista del mundo entero, se realizaba su Examen Periódico Universal (EPU) en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Como en pocas oportunidades, esta ocasión mostró las divisiones políticas de los gobiernos latinoamericanos: por un lado, hubo un grupo activamente comprometido con las prácticas autoritarias, liderado por Venezuela, Cuba y Ecuador; y otro crítico de la situación interna en Siria, conformado por ...

Mientras que, en Siria, grupos terroristas palestinos leales al presidente Bashar al Asad amenazan con atacar objetivos estadounidenses y occidentales en represalia por un posible ataque militar dirigido por EEUU, los palestinos de la Margen Occidental temen que dichos ataques afecten a sus propias relaciones con Norteamérica y la Unión Europea. Les preocupa especialmente que cualquier actividad terrorista realizada por los palestinos de Siria pueda afectar a la ayuda económica que reciben todos los demás, incluida la Autoridad Palestina. También les inquieta ...

La Hora Del Gran Gendarme

Categorías: Medio Oriente
Comentarios: No

Le reprochan a Estados Unidos que se haya autoproclamado gendarme mundial. Basta abrir cualquier diario para advertirlo. Irrita a mucha gente, incluido un buen número de norteamericanos. Creo que es una actitud equivocada. El planeta sí necesita gendarmes, jueces internacionales y castigos severos a los infractores más graves. En una situación ideal la ONU sería esa entidad justiciera, pero ese rol fundamental ha sido anulado desde los inicios de la institución por la posibilidad de veto que tiene cualquiera de los cinco ...

Todo país es escenario de contiendas internas y está ligado al juego de intereses no coincidentes, que motivan las actuaciones del resto (sean cercanos o lejanos), ya que cualquier desequilibrio puede afectar en muchas formas a la intrincada red que conforma el ‘status quo’ de cada uno de ellos. En el caso del conflicto sirio, las élites de Arabia Saudí y Qatar son partidarias de intervenciones militares de carácter urgente contra el régimen de Bassar Al Asad. Los intereses de ...

Esta semana, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) publicó un informe demoledor, según el cual los civiles sirios se habrían convertido ya en el mayor colectivo de desplazados del mundo: 2 millones de refugiados en otros países de la región, más 4 millones de desplazados internos. Y nada indica que esta situación vaya a mejorar en el corto o mediano plazo. Ante la inacción política de Occidente y sus titubeos para represaliar a un régimen que ha ...

Paz vs. UNRWA

El anómalo tratamiento del organismo de la ONU de los refugiados palestinos prolonga el conflicto de Medio Oriente

Categorías: Medio Oriente, Refugiados
Comentarios: 1

El equipo negociador John Kerry-Martin Indyk tiene que aceptar el hecho que el meollo del conflicto de Medio Oriente tiene sus raíces en el "Derecho al Retorno" palestino, la demanda colectiva reclamando un derecho legal y moral de los refugiados palestinos y, más importante, para sus descendientes de todo el mundo, a regresar a sus hogares ancestrales en Israel que alguna vez fueron parte de la Palestina del Mandato. El "derecho al retorno" es central para la identidad nacional palestina ...

El dictador sirio Bashar al Asad no sólo ha cruzado la “línea roja” del presidente Obama. La gente civilizada hace tiempo que estableció límites a los conflictos armados. Emplear armas químicas es considerado crimen de guerra desde 1925. Atacar a mujeres y niños inocentes es tabú desde la Edad Media, por lo menos. ¿Acaso ahora estamos renunciando a tales esfuerzos, decimos “qué demonios, los niños siempre serán niños y los bárbaros siempre serán bárbaros, y de todas formas no es ...

Hace unos pocos días, las noticias del canal 2 de Israel nos mostraron la "educación" que reciben los niños palestinos en sus colonias de verano, lo interesante de ello es que dichas colonias son solventadas por las Naciones Unidas. Demás está decir que los recursos de las Naciones Unidas vienen principalmente de los EEUU y de la Comunidad Europea, la misma Comunidad Europea que ha lanzado una salvaje campaña de boicot a productos israelíes producidos en Judea y Samaria, y a ...

El 11 de noviembre de 1918 finalizaba la Primera Guerra Mundial. Atrás quedaban más de 10 millones de muertos, más de 20 millones de heridos y una Europa devastada. Los grandes imperios desaparecieron y un nuevo mapa se había trazado en el mundo con nuevas naciones, muchas de ellas surgidas de las cenizas de esos imperios. Ante tanto horror desatado las naciones del mundo crearon la Sociedad de Naciones, un organismo internacional cuya misión fundamental era fomentar la cooperación entre los estados ...

Una de mis mayores preocupaciones durante los ocho años en que fui director general de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) fue persuadir a Siria a firmar la Convención sobre las Armas Químicas. Este tratado, que entró en vigor en 1997, es una pieza central en la arquitectura de la seguridad internacional ya que prohíbe la fabricación y uso militar de agentes tóxicos a la par que obliga a los Estados firmantes a declarar y destruir sus ...

Es inevitable en estos días de ambiciones desatadas, engaños y mentiras, recordar al fundador de la propaganda política: el doctor Paul Joseph Goebbels, ministro de Información y Propaganda del III Reich. Lo que se añadió después, hasta la fecha, a los principios por él establecidos y a las estrategias y técnicas por él desarrolladas, es complementario, en el mejor de los casos. Goebbels estaría orgulloso de los cerebros que dirigen la propaganda estadunidense y de sus aliados de la OTAN ...

Una nueva etapa en la conflictiva situación en Oriente Medio está por comenzar-cuando se concrete el ataque occidental encabezado por Estados Unidos contra Siria- y es inevitable que el estómago se estruje y el corazón se angustie. Pero la verdad es que hace ya dos años y medio que se estruja al ver lo que sucede con la población de Siria. El mundo se horrorizó supuestamente ante las imágenes de los más de mil muertos en el ataque químico cerca ...

Líneas rojas

Categorías: Medio Oriente
Comentarios: No

Cuando se oye a un líder político hablar de su irrevocable decisión de trazar una línea roja para poner límite a tal o cual amenaza, uno se lo imagina como a Bibi en la ONU, blandiendo un rotulador grueso sobre una inmaculada cartulina blanca, con la misma expresión resuelta y de seguridad que caracterizó a Ahmadinejad en la Universidad de Columbia cuando declaró solemnemente que en «Irán no hay homosexuales». Pero al hacerlo uno se olvida de algo que cualquier alumno ...

La paz y los refugiados olvidados

Opinión: El favoritismo institucionalizado en la ONU les ha permitido a los palestinos monopolizar el tema de los refugiados

Categorías: Medio Oriente, Refugiados
Comentarios: No

Hace unas semanas, el gobierno israelí aprobó una ley que conmemorará el 17 de febrero - la fecha en la que la Liga Árabe llamó a sus estados miembros a imponer restricciones a la vida, propiedad y estatus legal de los judíos. ¿Habrá un reconocimiento similar de la persecución contra los judíos y su final expulsión de las tierras musulmanas en las actuales conversaciones de paz, que sin duda se ocupará de los refugiados palestinos de 1948? Una búsqueda en Google ...

La tercera mayor democracia del mundo, con 237 millones de habitantes, es Indonesia. El 87% de la población es musulmana, a pesar de lo cual la libertad religiosa está constitucionalmente garantizada. La indonesia no es una democracia perfecta, como tampoco lo son la española o la francesa. Pero es indudablemente una democracia, como reconoce el Democracy Index 2012 elaborado por The Economist. De hecho, analizando los distintos factores que permiten catalogar a un estado como democrático (pluralismo político, comportamiento del gobierno, ...

Periodistas y columnistas árabes residentes en Israel han estado manifestando sus puntos de vista sobre la crisis egipcia sin miedo, mientras que sus colegas en Egipto, Jordania, o la Autoridad Palestina, temen expresar su opinión. Israel, por ejemplo, es uno de los pocos países de Oriente Medio en los que a los musulmanes se les permite manifestarse a favor del derrocado presidente Mohamed Morsi y de su organización de los Hermanos Musulmanes. Ello no se debe a que Israel apoye a ...

Paz vs. UNRWA

El anómalo tratamiento del organismo de la ONU de los refugiados palestinos prolonga el conflicto de Medio Oriente

Categorías: Medio Oriente, Refugiados
Comentarios: No

El equipo negociador John Kerry-Martin Indyk tiene que aceptar el hecho que el meollo del conflicto de Medio Oriente tiene sus raíces en el "Derecho al Retorno" palestino, la demanda colectiva reclamando un derecho legal y moral de los refugiados palestinos y, más importante, para sus descendientes de todo el mundo, a regresar a sus hogares ancestrales en Israel que alguna vez fueron parte de la Palestina del Mandato. El "derecho al retorno" es central para la identidad nacional palestina ...

En un editorial libre el 9 de julio, 2013 en el diario en su edición en inglés Arab News, titulado "Primavera Árabe: Espejo, espejo sobre la pared", Abdulateef Al-Mulhim, ex comodoro de la marina de guerra saudita y oficial de enlace en Estados Unidos, llamó a la Primavera Árabe un "muy mal chiste", afirmando que los árabes "se odian más de lo que odiamos al enemigo exterior", y que Israel, que sirve como una "máquina de hacer dinero para los ...

En su columna del 5 de agosto en el diario egipcio Al-Yawm Al-Sabi´, Sa´id Al-Shakhat atacó a la activista yemení de los derechos humanos y Premio Nobel Tawakkul Karman [1] por apoyar las demandas de la Hermandad Musulmana egipcia (HM) y oponerse a la remoción del presidente Muhammad Mursi. Al-Shakhat argumenta que la propia Karman pertenece al partido de la HM en Yemen, aunque ella lo niega. Este afirma que Karman, que fue galardonada con el Premio Nobel por su ...

¿Está el conflicto israelí-palestino en el centro de los recientes problemas regionales?

En Estados Frágiles y Pos Conflictos. Terrorismo y Seguridad, Medio Oriente

Categorías: Conflicto Palestino-Israelí, Medio Oriente
Comentarios: No

La noción de que un Medio Oriente estable depende predominantemente de un diminuto país como Israel y de la resolución de su conflicto con los árabes palestinos, nunca fue particularmente convincente. Ahora, cuando la primavera árabe, si todavía podemos así llamarla, ha entrado en su segundo año, parece ser menos convincente que nunca. Hay que mirarlo en términos de causa y efecto, deduciendo lógicamente qué habría sucedido si Israel y la Autoridad Palestina hubieran alcanzado un acuerdo final. Supongamos, sólo como hipótesis, ...