Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| miércoles febrero 5, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

Egon Friedler La Republica 18.2.2013 El 12 de febrero pasado la agencia Inter Press Service de Roma, que en general se caracteriza por sus posiciones pro-árabes y pro-palestinas dio a conocer un artículo sumamente crítico sobre la situación en Gaza de su corresponsal Mel Frykberg. El periodista denuncia la creciente limitación de las libertades civiles, el cercenamiento de la libertad de prensa y los derechos de las mujeres. La represión ha sido particularmente dura con la población femenina. La Universidad Al Aqsa en ...

Khaled Abu Toameh 19 de febrero de 2013 http://www.gatestoneinstitute.org/3593/blocking-peace-process Está claro es que ni Hamas ni Fatah está interesados en lograr la unidad - cada uno por sus propias razones. Además hay radicales en los países árabes e islámicos – tales como la Hermandad Musulmana y los salafistas - que nunca aceptarán el derecho de Israel a existir. Hamas y Fatah le están mintiendo, no sólo a su pueblo, sino también al resto del mundo - algo que la comunidad internacional debería tener en ...

Avi Melamed 15 de Febrero 2013 Avimelamed.comSegún los informes, en algún momento entre el miércoles y el jueves por la noche (13-14 de febrero), un alto funcionario iraní llamado Husam Chod Nuis, que fue descripto como ‘el representante del Presidente iraní en el Líbano ’fue asesinado en una emboscada. De acuerdo a las fuentes, este hombre era en realidad un general iraní llamado Hassan Shatri, él era la clave iraní en el Líbano y Siria: . Durante los últimos siete años Shatri sirvió como ...

Elie Smilovitz Revista de Medio Oriente 12 de Febrero de 2013 La comparación entre la reciente operación militar de Francia en Malí y el conflicto en Medio Oriente, en particular operaciones del Ejército israelícomo Pilar Defensivo en Gaza, refleja de forma nítida el doble rasero con el que la prensa cubre estos dos temas vinculados a la lucha contra el terrorismo. Francia "ataca", "conquista" y "rescata", Israel "mata" y "bombardea". Francia está "amenazada" por el "terrorismo islamista" y los "yihadistas", mientras que Israel debe negociar con los "ministros" del ...

Hezbollah hace escuela en América Latina Eldad Bek San Cristóbal de las Casas, México focomediooriente.comYediot AjaronotFebrero 2013 Al tiempo que se multiplican las mezquitas y centros culturales islámicos en México y otros países de América Latina, se extienden los lazos entre Hezbollah y los carteles de la droga. Los contrabandistas locales están aprendiendo a excavar túneles, idénticos a los de Gaza. ¿La ayuda económica de Irán se redujo? Hasan Nassrallah ya encontró una alternativa. Tal como lo prueban demandas penales e información de inteligencia, Hezbollah ...

Khaled Abu Toameh 13 de febrero de 2013 http://www.gatestoneinstitute.org/3588/palestinians-freedom-of-expression Este más reciente ataque a la libertad de expresión parece no molestar a los países occidentales que financian a la Autoridad Palestina. La represión a periodistas palestinos en la Margen Occidental también está bien, siempre y cuando Israel no esté involucrado. En otra historia que los medios de comunicación occidentales, aparentemente, se niegan a cubrir, cualquier palestino que se atreva a criticar a Hamas o a la Autoridad Palestina se arriesga a ser arrestado o ...

Mi Enfoque David Mandel Febrero 14, 2013 www.mandeldavid.comLa demonización y delegitimización de Israel están basadas en mitos y falsedades que, gracias al gran éxito de la propaganda de árabes, palestinos, ultra izquierdistas y antisemitas son hoy consideradas por muchos en el mundo como verdades indiscutibles. Aquí van algunos ejemplos: Mito: Israel ocupó Judea y Samaria en el año 1967 en una guerra de conquista.Realidad: Israel ocupó esos territorios en el año 1967 como consecuencia de una guerra defensiva contra la agresión de ...

L. Lavi Memri.org Introducción Luego del estallido de los violentos acontecimientos que marcan el segundo aniversario de la revolución egipcia el 25 de enero del 2013, clérigos islámicos han emitido varios fatuas en Egipto fomentando la violencia contra los opositores al régimen. En los días previos al segundo aniversario de la caída del ex presidente egipcio Hosni Mubarak el 11 de febrero de 2013, el lenguaje de las fatuas se ha vuelto cada vez más severo, hasta el punto de sancionar ...

Roxana Levinson http://www.focomediooriente.com El asesinato no fue cometido en un arrebato de furia o en medio de una discusión – lo cual no implicaría ningún atenuante – sino que fue fría y cruelmente premeditado. Según la agencia de noticias Europa Press, “Al parecer, Bibi se enamoró de un vecino suyo, Dilawar, con quien se fugó hace un mes a Karachi, la principal ciudad del país. La joven regresó a su aldea de origen con la promesa de sus familiares de que permitirían ...

TEHERÁN (IPS/Yasaman Baj) - Los enfrentamientos de los últimos días entre las principales figuras políticas de Irán desatan temores de que el conflicto derive en una profunda crisis de cara a las elecciones presidenciales de junio próximo.Todos coinciden en que el líder supremo de este país, el ayatolá Alí Jamenei, es el único capaz de impedir que la situación se salga de control, pero cada vez más personas se preguntan si estará dispuesto a hacerlo o si sabe cómo. La política ...

David Keyes 12/02/2013La semana pasada, un activista palestino, de 26 años, Anas Awwad, fue sentenciado “ in absentia” por una corte en Nablus, Cisjordania, a un año en prisión por “extender su lengua” contra el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en Facebook. Miles se unieron al grupo de Facebook para mostrar su solidaridad con  Awwad pero el daño ya fue  hecho. La libertad de expresión se retrasó  y se envió una señal de escalofrío a toda la sociedad palestina. ...

Y. Mansharof MEMRI.org Introducción A medida que el malestar sunita contra los chiítas en Irak se intensifica, los medios de comunicación iraníes presentan cada vez más este malestar como el producto de una conspiración sunita y árabe liderados por Arabia Saudita, Qatar, y Turquía, junto a las grandes potencias occidentales en contra de la Irán chiíta y sus aliados en la región, es decir, en Irak, Siria y el Líbano. Varios elementos iraníes afirman que debido a que la crisis en Siria sigue ...

David Ignatius The Washington Post Algo alarmante está sucediendo en el mundo musulmán (y no me refiero a la Primavera Árabe o el crecimiento del fundamentalismo islámico). De acuerdo con un demógrafo líder, un “cambio radical” produce  un abrupto descenso en las tasas de fertilidad de los musulmanes y las mujeres árabes “le huyen al matrimonio”. Nicholas Eberstadt, académico del American Enterprise Institute, documentó esos  hallazgos en dos recientes artículos. Cuentan  una historia que contradice la foto usual de la  continuada explosión de ...

Irán y su aliado libanés, el grupo terrorista chií Hezbollah, están construyendo una red de milicias dentro de Siria para proteger sus intereses en el caso de que el régimen del presidente Bashar al Asad colapse o se vea obligado a retirase de Damasco, según un reporte del diario Washington Post basado en el informe de fuentes oficiales norteamericanas y del Oriente Medio. Estas milicias están combatiendo junto a las fuerzas gubernamentales para mantener a Asad en el poder. Sin ...

Es hora de poner Hezbollah fuera de la Ley. Ron Prosor Embajador de Israel en la ONU Seis meses después de que el humo se disipó en el atentado contra un autobús en Burgas, el más grave y mortal ataque de terrorismo en suelo europeo desde el año 2005, las autoridades búlgaras valientemente han identificado la organización terrorista Hezbollah como el culpable. En respuesta, los Estados Unidos ha pedido a la comunidad internacional adoptar una "proactiva" y "acción inmediata para acabar con Hezbolá". Si ...

MEMRI.org Antes de su histórica visita al Cairo el (5-6 febrero, 2013) para asistir a una cumbre de la Organización de Conferencias Islámicas, el Presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad concedió una entrevista a ´Abd Al-Nasser Salama, director del diario egipcio Al-Ahram. En la entrevista, realizada en Teherán, Ahmadinejad reiteró la postura del gobierno iraní sobre diversos temas, y subrayó que Irán se había convertido en un estado nuclear pese a las presiones occidentales encaminadas a impedirles el logro. También habló sobre las ...

Khaled Abu Toameh 8 de Febrero, 2013-02 http://www.gatestoneinstitute.org/3580/hamas-egypt-alliance El colapso del régimen de Mubarak ha sido una gran bendición para Hamas, que ha surgido como un jugador principal. Ahora sabe que siempre puede confiar en Morsi y en los Hermanos Musulmanes para mantenerse en el poder e incrementar su influencia. ¿Envió Hamas a 7000 milicianos de la Franja de Gaza a Egipto para proteger al Presidente Mohamed Morsi, quien actualmente afronta un levantamiento popular? Los informes que aparecieron en varias notas de los medios ...

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo 05/02/2013 http://www.terrorism-info.org.il/es/article/20473 Generalidades 1.   Según informaciones cuya fuente es una nota publicada en el Wall Street Journal, se espera que Bulgaria publique esta semana un informe sobre los hallazgos de la investigación del atentado terrorista en Burgas. Se prevé que el informe acuse a Hezbolláh e Irán de ser responsables del atentado. Según el artículo, el Ministro del Interior búlgaro va a informar a los más importantes dirigentes del gobierno de Bulgaria sobre ...

L. Barkan MEMRI.org Introducción Las fuerzas que combaten contra el régimen de Assad en Siria incluyen a extranjeros que han venido a participar en el alzamiento junto a los rebeldes sirios. Entre ellos se encuentran miembros del movimiento jihadista salafista de Jordania, que, según sus líderes más antiguos, han despachado hasta ahora más de 250 combatientes hacia Siria. [1] Como forma de alentar a los jóvenes jordanos a unirse a sus filas y adoptar la ideología del Jihad y el martirio, el movimiento ...

Sarit Catz Revista De Medio Oriente 7 de Enero de 2013  (Original en inglés: 13 for '13: New Year's Resolutions We'd Like the Media to Make) Cada enero, alrededor del mundo, la gente realiza un balance de sí misma y se propone mejoras de cara al año que comienza, prometiendo romper con las malas costumbres y crear otras buenas. En 2013, CAMERA y ReVista de Medio Oriente, desean que los medios hagan lo mismo. Para ello, le sugerimos las siguientes 13 para el '13... Propósitos ...