Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| martes abril 22, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

Ladrones de cuerpos

Categorías: Islam
Comentarios: No

Amir Taheri New York Post 10.5.2013 Al caer el mundo del islam  en las profundidades de un conflicto  sectario, la identidad de un cuerpo robado por terroristas en Siria está creando un nuevo tema para los choques cismáticos entre sunnitas y shiitas. El cuerpo es, se supone,  el de Hajar bin Udai, compañero del Profeta Muhammad considerado como el primer mártir shiita. Antes del actual conflicto sirio, cada año, más de un millón de peregrinos shiita, llegados, en su mayoria, desde  Irán, visitaban  ...

Ana Jerozolimski Semanario Hebreo. Uruguay “No tenemos nada que ver con la guerra civil en Siria”- dijo repetidamente el Primer Ministro de Israel Benjamín Netanyahu, aún cuando morteros y disparos del lado sirio de la frontera impactaban del lado israelí, al parecer “perdidos” en los combates internos entre las fuerzas de Bashar el Assad y sus variados opositores. Pero hay gente que no aprende y que parece que se empecina en complicar las cosas…quizás confiando en la poca memoria de alguno y las ...

Ana Jerozolismki Semanario Hebreo. Uruguay “Cada 15 de mayo una nación entera conmemora su catástrofe”, escribió el conocido negociador palestino Saeb Erekat en un artículo publicado ayer por “El País” de España, al cumplirse 65 años desde la declaración de independencia de Israel .Y agregó: “ En 1948, el pueblo palestino fue condenado al exilio mientras que Palestina desaparecía de los mapas”. Y nos preguntamos sobre qué historia estaba escribiendo…o cómo puede permitirse ocultar elementos claves en el análisis, que mucho tienen ...

CAMERA on CampusArtículo de opinión de Michael Minnen – Fellow de CAMERA 2012-2013 – publicado en The Red and Black El año pasado, cuando los principales medios de comunicación informaron sobre el conflicto entre el Estado de Israel y el grupo terrorista Hamas, se realizaron extrañas elecciones a la hora de informar sobre qué grupo era el agresor y cuál el que se estaba defendiendo.Hamas, una organización que ha demostrado una y otra vez que está determinada a extender la guerra ...

Ezequiel Eiben ¿Qué le sugiere la siguiente declaración?: "Repudiamos el campo de concentración, y exhortamos a que se averigüe y se condene a los responsables locales de el"[1]. ¿Puede identificar concretamente al victimario en el asunto? ¿Puede conocerlo en su totalidad? Piense por un momento qué hubiera dicho usted si viviendo en la época de la Shoa o en los inmediatos tiempos post Shoa, escuchaba a algún dirigente comunitario judío hablar en esos términos. Seguramente usted como mandante le hubiese requerido al ...

Masha Gabriel Revista de Medio Oriente 15 de Mayo de 2013 El código ético periodístico exige contrarrestar la información, ofrecer varias versiones de un acontecimiento, recurrir a fuentes fiables y aportar datos exactos.Cada vez que Rosa Meneses escribe sobre el conflicto entre israelíes y palestinos, rompe esas normas, convirtiéndose en propagandista de una causa. No informa, opina. El artículo "'Nakba': La catástrofe de 1948 que sigue presente hoy" (15 de mayo de 2013) es una nueva prueba de ello. La omisión de datos históricos que ...

Informe exclusivo de UNWatch GINEBRA, 13 de mayo de 2013 – Irán presidirá el foro de negociación de desarme más importante de las Naciones Unidas durante la sesión de mayo del panel, que se inauguró hoy, lo que provocó llamamientos de un grupo de monitoreo independiente para que EE.UU., la UE, y el Secretario de la ONU Ban Ki-moon protesten. Pulse aquí para el sitio web de la ONU.   "Esto es como poner a Jack el Destripador a cargo de un refugio ...

Marcelo Kisilevski El Diario Judio (Chile) 10.5.2013 “Me escandaliza la idea de una intervención extranjera”. Una caricatura que nos invita a complejizar el análisis. Una de las cosas que enervan a los israelíes que rompen la claustrofobia de los medios locales para leer lo que se publica y dice afuera de la propia burbuja, es que los setenta mil muertos, entre masacres y sub-masacres que perpetra a diario Bashar El Assad en una guerra civil que tiene lugar en el marco de la erupción ...

Ezequiel Eiben 8/5/2013 Por medio de su obra máxima "El arte de la guerra", aprendemos del estratega militar chino Sun Tzu que debemos conocer al enemigo y conocernos a nosotros mismos, en orden a ser exitosos en la guerra. Como en otros artículos ya hemos desarrollado los pertinentes análisis sobre lo que Israel es y representa, y la ética basada en principios racionales y coherentes que debe seguir para alcanzar el triunfo, es decir, ya hablamos sobre el conocimiento de nosotros mismos; nos ...

Egon Friedler La Republica 11.5.2013 La intervención de la organización político-militar libanesa shiíta Hezbollah en la guerra civil en Siria a favor del régimen de Bashar Assad es ya un hecho abiertamente admitido, lo que ha motivado un enérgico repudio en el Líbano, en el mundo árabe y en grandes sectores de la opinión pública mundial. Es sintomática la reacción de Michael Young, editor de las páginas de opinión del diario “The Daily Star” de Beirut en un artículo en el que se refiere ...

Ezequiel Eiben 2011 Introducción El terrorismo es una problemática a nivel mundial que ha tenido particular relevancia en Argentina, principalmente desde la década de 1970 en adelante. Este accionar terrible que demuestra desprecio por la vida humana y es flagrante violación a cualquier instrumento de Derechos Humanos (sin descontar otros cuerpos legales), presenta ciertos inconvenientes en su tratamiento que generan disquisiciones aún entre expertos y estudiosos del tema. Esto parte muchas veces de que su manipulación conceptual y el relativismo ético con el ...

R. Goldberg Memri.org Introducción  El 7 de abril del 2013, el gobierno de Bahrein aprobó una propuesta del parlamento para elaborar una lista de las organizaciones terroristas e incluir al Hezbolá en esta, y ordenó a los ministerios del interior y de extranjería a que tomen medidas para aplicar esta resolución. Esta es una iniciativa sin precedentes en el mundo árabe, que llega luego de la exposición de células terroristas y ataques en Bahrein atribuidos a esta organización chiíta libanesa, y tras las ...

Marcelo Wio Revista de Medio Oriente 6 de Mayo de 2013 "Aunque la verdad de los hechos resplandezca, siempre se batirán los hombres en la trinchera sutil de las interpretaciones", Gregorio Marañon Parece existir algo que, benevolentemente, podría calificarse de voluntarismo retrospectivo (cuando no de un desprecio absoluto por la verdad) para modificar el sentido de los hechos, la letra de resoluciones y acuerdos y para, en definitiva, pervertir la propia Historia con el fin de que el presente pretendido sea una consecuencia de ...

MEMRI.ORG A continuación se presentan extractos de una entrevista con el clérigo egipcio Yusuf Badri, llevada a cabo por la presentadora de la televisión egipcia Riham Said. La entrevista fue puesta al aire en el canal de televisión Al-Nahar el 17 de abril, 2013:Haga clic aquí para ver el video en MEMRI TV. Riham Said: "Tenemos que pasar por esta charada sólo para que nos conceda la entrevista?" Antes de comenzar la entrevista Riham Said: "Fuera de este ...

MEMRI Ante la pascua ortodoxa, que será celebrada por los coptos de Egipto a principios de mayo del 2013, funcionarios de la Hermandad Musulmana (HM) y de la corriente salafista egipcia han emitido fatuas prohibiendo a musulmanes felicitar a cristianos en sus fiestas religiosas. Cabe mencionar que estos fatuas son una desviación de las prácticas de antiguos líderes de la HM, quienes enviaron tarjetas de felicitación al patriarca y a figuras coptas en sus festividades, incluyendo la festividad de Pascuas junto ...

Nitsana Darshan-Leitner Israel Hayom 1.5.2013 Desde hace meses, la Autoridad Palestina viene amenazando con presentar su solicitud de membrecía a la Corte Penal Internacional [CPI] de La Haya, lo que le permitiría presentar acusaciones por crímenes de guerra contra soldados israelíes y funcionarios de alto rango. Este fue uno de los principales objetivos del Presidente de la AP, Mahmoud Abbas, cuando presentó la candidatura de la AP en la ONU para obtener estatus de estado observador no miembro, porque un año antes, desprovisto ...

Andrea Daskal Israelenlinea.com 5.5.2013 Según informó el diario británico «Sunday Times», Israel podría unirse a una alianza defensiva antiiraní, junto a EE.UU, Arabia Saudita, Jordania y Emiratos Árabes Unidos, que implique compartir la tecnología antimisiles de Jerusalén. De acuerdo con el rotativo inglés, la alianza, que responde al nombre de «Plan 4+1» y que está siendo negociada por Washington, tendría por objeto «contener a Irán». Ello marcaría  un fuerte cambio en la política declarada de la Casa Blanca que, hasta ahora, había insistido en ...

Grupo ReVista  3 de Mayo de 2013 El 3 de mayo de 2013, la agencia Associated Press se hacía eco de la conmovedora historia de Mohammed al-Farra, niño palestino de 3 años y medio, nacido en Gaza y que vive en el hospital israelí Tel Hashomer. Mohammed sufre una rara enfermedad genética, ante cuyas complicaciones los médicos tuvieron que amputarle manos y pies nada más nacer. Abandonado por sus padres y por el gobierno palestino que no se hace cargo de él, el ...

Dror Eydar Israel Hayom An illusion called territory. http://www.israelhayom.com/site/newsletter_opinion.php?id=4193 1-El conflicto no incumbe a los territorios. Las naciones árabes tienen territorios en abundancia. Los palestinos también tienen bastantes,  no hay judíos en Gaza, y Jordania es en mayoría palestina. Los árabes de palestina podrían haber establecido su estado hace mucho tiempo, pero eligieron no hacerlo. Durante un siglo, y más desde 1967, hemos intentado ignorar la verdadera naturaleza del conflicto entre nosotros y las naciones de la región. Hemos hablado de repartir la tierra, ...

MEMRI El 30 de abril del 2013, un ciudadano israelí fue apuñalado hasta morir en el Cruce Tapuach en Cisjordania. El ataque fue llevado a cabo por Salam Al-Zaghal, prisionero liberado y miembro del ala militar de Fatah, las Brigadas Mártires de Al-Aqsa. Este último asumió la responsabilidad por el ataque, diciendo que había "recibido luz verde para llevar a cabo acciones militares contra objetivos israelíes en respuesta a la muerte de los prisioneros ´Arafat Jaradat y Maysara Abu Hamdia en ...