Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| miércoles febrero 5, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

Julián Schvindlerman Libertaddigital.com Desde la primera mitad del siglo XX, la visión general de la resolución del conflicto palestino-israelí se ha basado en la premisa de dos Estados para dos pueblos. La Comisión Peel (1937) asumió la idea, que fue replanteada –en un formato diferente– en 1947 por las Naciones Unidas en la Resolución 181. El rechazo árabe enterró ambas propuestas, pero la idea de dos Estados para dos pueblos pervivió. A partir de la segunda mitad del mismo siglo se le ...

Ofir Jacobson En los últimos cinco días, cientos de cohetes cayeron en Israel! Cayeron misiles sobre un área geográfica muy extensa, que incluye las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén. Una gran parte de la población está constantemente obligada a vivir bajo estado de emergencia. Cada pocos minutos, las alarmas suenan obligando a todos - hombres, mujeres y niños - a correr desesperadamente hacia los refugios.  Ante la evidente parcialidad de los medios internacionales, decidí sentarme y describir los acontecimientos en unas ...

Más despropósitos: se acepta como consuetudinario el derecho de los palestinos sobre Jerusalén Este (en tanto no se acepta Jerusalén (Oeste) como capital de Israel); una zona que en la partición permanecería como corpus separatum administrado internacionalmente. Sólo a través de la guerra de agresión en 1948 se hicieron los jordanos con esa parte de la ciudad. Llamativo cómo de un acto ilegal la comunidad internacional ha erigido un derecho. Al votar a favor de la propuesta palestina (aunque la ONU ...

Eduard Yitzhak Porisrael.org El objetivo de Hamás al lanzar en los últimos seis años doce mil cohetes y misiles contra Israel era, y es, asesinar el máximo número de población civil israelí, a la vez que toma a su población civil, ancianos, mujeres y niños como escudos humanos para proteger sus arsenales, lanzadoras de misiles e instalaciones militares instaladas en zonas altamente pobladas en Gaza, cometiendo un doble crimen contra la humanidad al buscar deliberadamente causar la muerte de inocentes israelíes y ...

Roni Kaplan Traducido y compaginado por Dori Lustron. Porisrael.org, con asesoramiento del Vocero de Tzahal en lengua española: Cptn. Roni Kaplan. Resumen de Eventos 22 de noviembre 2012 El 14 de noviembre, en respuesta a los incesantes ataques con misiles desde la Franja de Gaza, el ejército israelí lanzó una amplia campaña contra objetivos terroristas en Gaza. La operación, denominada Pilar de la Defensa, tenía dos objetivos principales: paralizar las organizaciones terroristas en la Franja de Gaza y defender a los israelíes que viven ...

Luis Fleischman EN RESPUESTA A EDUARDO GALEANO SOBRE SUS OPINIONES SOBRE LA CRISIS DE GAZA (publicado en facebook) (Leer nota de Galeano, oprima aquí )   El escritor uruguayo Eduardo Galeano descargó un feroz ataque contra Israel, nade menos que en un sitio de Internet Cubano. Galeano es un hombre afable, con sentido del humor y entretenido.   Pero a juzgar por esta nota que escribió sobre la crisis del Medio Oriente, la única definición que le corresponde es la de "amateur" por no decir "charlatán". ...

BERNARD-HENRI LÉVY Elpais.com 25.11.2012 En 2005, a iniciativa de Ariel Sharon, el Tzahal (Ejército israelí) evacuó Gaza unilateralmente y sin condiciones. A partir de esa fecha no ha habido presencia militar israelí en un territorio que, por primera vez, está bajo control palestino. La gente que lo administra —y que no está ahí gracias a las urnas, sino a la violencia, y al término (junio de 2007) de varios meses de sangriento enfrentamiento con otros palestinos— no tiene con el antiguo ocupante, ni ...

Alberto Mazor El esperado alto el fuego entre Israel y Hamás se postergó al mismo tiempo que el Estado hebreo terminaba de lanzar panfletos en la Franja de Gaza exigiendo la evacuación de las ciudades, una indicación de que, supuestamente, iba a desencadenarse una operación terrestre. Sin embargo, nadie en el mundo, Israel incluido, ve como probable una nueva operación del tipo de «Plomo Fundido» por la buena razón de que no acabaría militarmente con Hamás y las demás organizaciones terroristas de ...

Ana Jerozolimski http://blogs.montevideo.com.uy/anajerozolimski Nos resulta especialmente difícil hacer este análisis sobre lo que está sucediendo entre israelíes y palestinos, sin que duela el corazón, sin que se nos estruje algo adentro por el simple hecho que en esta región sobre la que escribimos estamos viviendo y aquí criamos a nuestros hijos…Es que de fondo hay una sensación clara de que la dinámica de estos días-y de mucho antes-no va a cambiar tampoco cuando ellos tengan la responsabilidad de criar a los suyos, ...

El primero de junio se firmó un acuerdo entre el primer ministro de entonces, David Ben Gurión, con las milicias armadas, que antes de la declaración de independencia defendían al asentamiento judío del acoso de sus vecinos árabes y de las autoridades del Mandato Británico. Dicho convenio derivó en la unificación de las distintas facciones en un único ejército nacional. Así fue como la Haganá, el Leji, el Palmaj y el Etzel entregaron sus armas y conformaron el Ejército de ...

Marcos Aguinis LA NACION 23.11.2012 En la televisión uno puede emocionarse cuando una mujer árabe grita: "¡Que los israelíes desocupen Gaza de una vez !". Claro que la emoción tiene un significado distinto para el que goza de cierta información. Gaza ya fue totalmente desocupada por los israelíes hace siete años. Gaza no es más un "territorio ocupado". En 2005, el entonces primer ministro Ariel Sharon decidió sacar por la fuerza, incluso de los pelos, hasta el último colono israelí para darles con ...

Roxana Levinson Periodista, comunicadora, conferenciante y editora http://www.latinoisrael.com 20/11/12 A simple vista, y de acuerdo con la forma como lo presenta la prensa internacional, todo parecería indicar que un buen día el gobierno de Israel decidió asesinar a un líder palestino que se atrevió a salir a la calle. Entonces, debido a la provocación israelí, se desató la presente escalada de violencia, que se parece demasiado a una guerra. A continuación, algunas consideraciones, aclaraciones y rectificaciones sobre el Operativo "Pilar de Defensa", que ...

George Chaya Larazon.es 21 Noviembre 2012 George Chaya / Experto en el islam y en los conflictos de Oriente Medio No sería difícil lograr la paz en Oriente Medio si se detiene la violencia y el terrorismo. Así se preservaría la vida de civiles palestinos e israelíes. La paz puede lograrse si el Consejo de Seguridad se reúne inmediatamente y declara Gaza como zona de emergencia en coordinación con Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) bajo el paraguas de la ONU en ...

Varios testigos relatan a LD cómo han vivido el atentado que ha sufrido el corazón de Israel: "O se para esto, o morimos bajo el fuego". Luis F. Quintero   *Relato de Dori Lustron, al final del artículo   Tel Aviv no sufría un atentado terrorista como el de este miércoles desde hacía seis años. La última vez que Hamas sembró el terror en la segunda ciudad de Israel Gal Leiferman, exvicepresidenta de la Unión de Estudiantes Judíos de Europa, vivía en España, donde estudiaba ...

José Luis López Valenciano  20.11.2012 http://lajusticiacomoequidad.blogspot.com.es/2012/11/la-guerra-de-la-propaganda-en-oriente.html Hoy quiero compartir un artículo que publiqué hace ya unos años en Diario de América y que, por los nuevos enfrentamientos entre israelíes y palestinos por el lanzamiento de cohetes desde la franja de Gaza a territorio de Israel, conviene rescatar con algunos cambios, pues el tiempo pasa y hay que actualizar. Por desgracia, todo conflicto genera víctimas con nombres y apellidos. Pero no es pertinente dar credibilidad a todo lo que cuente una de las partes, ...

Rafael L. Bardají  Libertaddigital.com 19.11.2012 De Javier Solana a Mariano Rajoy, el grueso del espectro político español reconoce que Hamás no tiene ningún derecho abombardear Israel, lo que está bien; pero igualmente están de acuerdo en que Israel debe mostrar una actitud de "contención" y evitar un "conflicto abierto". Por lo general, las mentes políticas europeas y occidentales entienden bastante mal la lógica imperante en aquella región del mundo, por lo que tienden a ofrecer recetas irreales, desequilibradas y hasta perniciosas. No hemos mejorado ...

Julián Schvindlerman Infobae – 16/11/12 http://opinion.infobae.com/julian-schvindlerman/2012/11/16/por-que-hamas-confronta-a-israel/ Desde que Israel abandonara en el 2005 los veintiún asentamientos en Gaza y retirara por la fuerza a alrededor de nueve mil colonos, la ocupación israelí de esa franja territorial ha terminado. Aún cuando Israel controla las fronteras aéreas, marítimas y territoriales de Gaza- con el propósito de evitar el ingreso de armas- hay allí una situación de autogobierno. En el 2006 el Movimiento de Resistencia Islámico, más conocido como Hamas, ganó elecciones legislativas y al año ...

Douglas Murray 19 de noviembre de 2012 http://www.gatestoneinstitute.org/3458/dictators-islamists El constante e incesante terror hacia los israelíes no interesa a la comunidad internacional y los medios de comunicación. Sólo se interesan cuando Israel responde a estos ataques. Para nosotros en Estados Unidos, Gran Bretaña y Europa, el terrorismo puede ser algo que nos tomamos en serio, pero no es algo que tenemos que enfrentar diariamente. Como nos lo deberían recordar las últimas semanas y días, para Israel la situación es diferente. Israel debe combatir una ...

Los políticos que afirman que un estado palestino quitaría la amenaza demográfica están engañando al público Guy Bechor 13.11.12 / Israel Opinion Dos ranas vivían juntas en un pantano. Pero un caluroso verano el pantano se secó, y se fueron a buscar otro lugar para vivir, porque a las ranas les gustan los lugares húmedos, si los pueden encontrar. Después de un tiempo llegaron a un pozo profundo, y una de ellas lo miró y le dijo a la otra: "Éste parece un ...

http://www.guerrasposmodernas.com/2012/gaza-oculta-tras-un-velo-de-hipocresia-occidental/ Mantuve durante largo tiempo el criterio de no escribir sobre el conflicto palestino-israelí. Luego decidí prestar atención a la construcción mediática del conflicto. Porque aún siendo terrible la pérdida de vidas humanas, se trata de un conflicto donde la realidad parece que dejó de importar hace ya mucho tiempo y la clave es la construcción del relato. Así, por ejemplo, uno encuentra que el libro de un corresponsal español de la agencia EFE sobre Hezbolá no es más que una ...