Por Israel


Defendemos un ideal no a un gobierno
Síguenos en Facebook Twitter Twitter YouTube RSS Feed
| domingo agosto 10, 2025

Todas las publicaciones en Medio Oriente

Clifford D. May  http://elmed.io/  Presidente de la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD). El presidente Obama tuvo el detalle de mencionar el pasado 22 de marzo, en una reunión en Jordania con el rey Abdalá II, al bisabuelo del monarca, el reyAbdalá I, que “dio su vida en nombre de la paz”. Esto, que para los oídos occidentales sonó a homenaje, puede que a los árabes y musulmanes pareciera un aviso. Es necesario sumergirse en una historia que los occidentales rara vez estudian y los ...

Nasama Ali Mundiario - 9.4.2013 El terrorismo yihadista ha provocado en Marruecos  muchos muertos en los últimos años Nunca será tarde si las medidas que se adopten son eficaces para devolver la confianza a la ciudadanía ceutí y al conjunto de los españoles. La confianza que han podido perder en unas autoridades que durante excesivo tiempo han mirado hacia otro lado, sin que hayan existido razones fundadas para ello, ni se hayan dado hasta el presente explicación alguna, puede ser recuperada si el ...

Amira, Ven a Ver a Mi Hija Luchando por Su Vida La sociedad israelí está alborotada porque una columnista de Haaretz llama a los ataques palestinos con rocas en contra de los judíos. Adva Bitton Aishlatino.com Amira Hass, una influyente columnista del periódico israelí Haaretz, ha escrito un artículo extremadamente perturbador abogando por los ataques palestinos con rocas en contra de los israelíes – llamándolo un "derecho y un deber". También recomienda que "las escuelas palestinas introduzcan clases básicas sobre resistencia". Una organización israelí está ...

MEMRI En un artículo publicado en el diario independiente egipcio Al-Watan el 8 de marzo del 2013, el columnista Khalid Muntasir elogió los logros de los judíos en las ciencias y la tecnología y su contribución a la humanidad, incluyendo a los musulmanes. Este escribió que los magnates judíos de la alta tecnología, en especial los fundadores de Google y Facebook, han hecho mucho más para mejorar la vida de la humanidad que los líderes de Al-Qaeda y ...

No hubo Shoá

Categorías: Medio Oriente
Comentarios: 1

Alberto Mazor Israelenlinea.com El presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, tiene razón cuando pregunta: ¿Fueron asesinados realmente seis millones de judíos en Europa? Ese es el interrogante más fácil pero más peligroso de contestar en el mundo de hoy, pues se refiere, lógicamente, a la superpublicitada matanza de judíos durante la Segunda Guerra Mundial por medio de asesinatos colectivos, caravanas de la muerte, cámaras de gas, hornos crematorios y tantos otros sofisticados inventos que sólo el cerebro judío-sionista, exageradamente engalardonado de Premios Nóbel ...

Ana Jerozolimski Semanario hebreo. Uruguay Una piedra, claro está, no es un tanque ni tampoco un F-16. Pero puede matar. Y muchas piedras ya lo han hecho. Recordamos el tema no porque se señale ahora ningún aniversario especial de la así llamada “intifada de las piedras”- la primera, que estalló en diciembre de 1987 y que puede parecer a la distancia “pacífica” únicamente si se la compara con los atentados terroristas suicidas que caracterizaron a la segunda, con bombas y explosivos en ómnibus, ...

Ana Jerozolimski Semanario hebreo. Uruguay Israel está acostumbrado a lidiar con desafíos en el plano de su seguridad nacional, pero es indudable que en los últimos tiempos-aún sin hablar del esfuerzo nuclear de Irán- estos se están complicando. Por un lado, desde la Franja de Gaza, vuelven a registrarse en las últimas semanas disparos hacia el sur de Israel. Comenzaron, tras cinco meses sumamente tranquilos posteriores al operativo “Pilar de Defensa”, hace ya una quincena. Hubo disparos hacia Sderot durante la visita del ...

Jose Caro Raanana, Israel Malos vientos soplan para la paz en Medio Oriente. En 1948, los residentes Palestinos dijeron que no, a la constitución de su país, mientras Israeldijo que sí, y 65 años después de dicha Declaración de Independencia, gozamos de un país moderno, desarrollado, libre, democrático e independiente. David Ben Gurión declaró en aquel momento, que si le ofrecían un territorio del tamaño de un mantel, igual lo hubiera aceptado. La contraparte, sin un lider visionario, contestó con guerras y ...

En la sesión del Consejo de marzo, el Premio Nobel de la Paz, David Trimble, miembro de la Cámara de los Lores británica, tomó la palabra en el debate del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre un nuevo informe de una misión para la determinación de hechos sobre los asentamientos israelíes, y efectuó la siguiente declaración en nombre de la organización no gubernamental de Ginebra, UN Watch. Después de este discurso Lord David Trimble habló a los medios ...

Memri En el 10º aniversario de la invasión estadounidense  a Irak, dos prominentes periodistas árabes publicaron artículos que criticaban a los Estados Unidos y Occidente por la invasión, llamando a la acción parte de una conspiración a gran escala contra el mundo árabe. Jihad Al-Khazen, columnista del diario de Londres Al-Hayat, escribió en su columna del 19 de marzo, 2013 que los funcionarios estadounidenses - entre ellos el ex presidente estadounidense George W. Bush, su vicepresidente Dick Cheney y ...

Sal Emergui Elmundo.es Aunque los dirigentes del grupo islamista Hamas suelen negar que uno de sus objetivos sea instaurar las leyes islámicas en la Franja de Gaza, las normativas que salen de su Gobierno parecen confirmarlo. Si hace un mes el movimiento que controla este territorio palestino desde junio del 2007 prohibió la participación de las mujeres en el maratón que iba a organizar la UNWRA (agencia de la ONU para los refugiados palestinos), ahora se centra en uno de sus campos preferidos ...

Un bosque

Categorías: Medio Oriente
Comentarios: No

Pilar Rahola Hace 110 años que Israel reforesta sus tierras, con una plantación de más de 250 millones de árboles El beduino que me muestra el bosque desde un mirador tiene un semblante noble y no disimula su orgullo nativo. Es uno de los cuidadores del bosque de Yatir, en el norte del desierto del Neguev, y sabe que está mostrando una joya única. Creado en 1965 por la organización judía Keren Kayemeth -que hace 110 años que reforesta Israel, con una ...

Khaled Abu Toameh 31 de Marzo del 2013 http://www.gatestoneinstitute.org/3652/exploitation-muslim-girls Lo preocupante es que muchas organizaciones de derechos humanos árabes e islámicos permanecen en silencio sobre los crímenes cometidos contra las niñas musulmanas en todo el mundo árabe y musulmán. En contraste, a menudo esas organizaciones están dispuestas a denunciar a los occidentales de “insultar”  al Islam, cuando representan al Profeta Mohammed. Si alguien insulta realmente al Islam, son los fundamentalistas musulmanes y yihadistas por no mostrar respeto alguno por las niñas musulmanas, tratándolas ...

David M. Weinberg 31 de marzo de 2013 Israelhayom.com Tengo un sueño: los israelíes despiertan de su letargo y dicen Dayenu - hemos concedido lo suficiente por el bien de la paz con los palestinos. ¡Oh, cuánto nos hemos comprometido y concedido por el bien de la paz con los palestinos! Hace dos décadas nos dijeron que hablar directamente con la OLP era necesario para la paz, a pesar del monstruoso historial terrorista de esa organización. Crear la primera autoridad de autogobierno en la historia palestina, ...

Traducido por Jack Hodari A 11 años del atentado al "Park Hotel" en la noche del seder y del operativo "Defensa contra la intifada", la semana pasada participé en los eventos especiales en honor a Obama y pude tener una conversación con él. El ambiente que se sentía en el aire me hizo acordar los tratados de Oslo. Principalmente la sensación de "Si solamente lo quisiéramos. Si solamente supiéramos CEDER lo suficiente, llegaría la paz tan deseada". "Tenemos que arriesgarnos en nombre ...

Y. Mansharof y A. Savyon MEMRI.ORG Introducción Una nueva ronda de conversaciones en materia nuclear entre Irán y el grupo del P5 +1 celebrada el 26-27 febrero, 2013 en Almaty, Kazajstán concluyó con una decisión al seguimiento de las conversaciones entre las partes para marzo y abril. [1] Un diplomático iraní cercano a las conversaciones en Almaty declaró que las propuestas del P5 +1 a Irán fueron los siguientes: Teherán ya no tiene necesidad de cerrar su planta de enriquecimiento subterráneo en Fordo, ...

MEMRI.org Recientemente, el Ayatolá Mohammad Baqr Kharrazi, secretario general de la organización Hezbolá-Irán y parte de la élite del régimen iraní, [1] anunció su candidatura para las próximas elecciones presidenciales iraníes previstas para junio del 2013. Este ha prometido que si es elegido restaurara la soberanía iraní sobre el territorio de Tayikistán, Armenia y Azerbaiyán, que perdió en virtud del Tratado Turkmenchay de 1828 con Rusia. [2] Cabe señalar que ya en el 2010, el Ayatolá Kharrazi había esbozado su visión de ...

Pepe Eliaschev Perfil.com 24/03/2013 Hay que acercarse hasta la avenida Callao 956, entre Paraguay y Marcelo T. de Alvear. Es una bella cuadra, frente a la plaza Rodríguez Peña. Añosos árboles, una cierta distinción y un aire de parisiense exquisitez definen esa ancha acera, cuando el peatón ya superó la mugre, el desorden y el caos que caracterizan al deteriorado eje Entre Ríos-Callao hasta Corrientes. No hay una casilla para proteger al vigilante de seguridad. No hay personal de seguridad. Es sólo una embajada ...

Pilar Rahola Hizbulah tiene libertad para reclutar personas, recaudar fondos y pasear alegremente por Europa Si una organización habla como un grupo terrorista, anda como un grupo terrorista y se comporta como un grupo terrorista, ¿qué es?". Así empieza un sentido artículo de David Harris en El País, a raíz de la negativa de miembros de la Unión Europea a considerar Hizbulah como una organización terrorista, a pesar de las peticiones de países como Holanda. Gracias a ese veto, el llamado Partido ...

El Periodismo como una batalla propagandística Carlos Alberto Vainberg 18 de marzo del 2013.Tanto me ha sublevado, que alcanzo el punto de inflexión ocupándome de las consecuencias y no de las causas. La mediática en los espacios anteriores, llámese etapa industrial, se regía con una deontología específica, en forma especial cuando los medios estaban sostenidos por los estados nacionales.Las reglas éticas- como una crítica de la moral- fueron disolviéndose en los últimos pasos etarios, llegamos a la implosión post-industrial hasta que alcanzamos la ...